JUEGOS DE PODER
Rodolfo Sánchez Mena
Premio Nacional de Periodismo
“Vengo a México buscando la ‘primavera mexicana’ y hay millones de mexicanos que creen que Peña Nieto ganó con trampa, que no está haciendo bien su trabajo como Presidente, que se está escondiendo frente a los grandes temas…los 43 estudiantes desaparecidos en Iguala,… “los 52 mil muertos que lleva desde que llegó al poder” y… la otra “Casa Blanca”…”
El Tinglado de “Primavera” Contra Peña Nieto. El Golpe Blando en Brasil-México, cuenta con el vicepresidente, Michel Temer, para reemplazar a Dilma Rousseff. La “primavera” Contra Peña Nieto promueve un presidente sustituto que emerge de la traición, las ambiciones y las habilidades políticas de las camarillas.
El Golpe Blando se sustenta en permanente campaña contra la corrupción y violación de derechos humanos, igual que en el resto de países de la región. En Brasil, la cadena O Globo encabeza el golpe por corrupción -funcionarios-políticos-empresarios- empresa Petrobras. En México, la cadena UNIVISIÓN y el periódico REFORMA, Jorge Ramos-Aristégui-red de periodistas, realizan campaña contra corrupción empresa constructora de obras gubernamentales Higa-“Casa Blanca”- Casa Videgaray y derechos humanos, los 43 de Iguala.
El Tinglado de “Primavera” Contra Peña Nieto en el Congreso se establece con la integración del Bloque Opositor Anticorrupción; proponen crear Fiscalía de Hierro y Ley Anticorrupción, basada en la propuesta 3 de 3. El Bloque hará juicio político, el Fiscal de Hierro, condenará a Peña Nieto a cárcel.
Congreso Opositores Investigan a Grupo Higa. El bloque integrado por 214 diputados opositores, ni uno solo del PRI, integrantes del PAN-PRD-MC y Morena, votaron por investigar al Grupo Higa y sus contratos.
Anticorrupción: México, Brasil y #Panamá Papers. Para José Carreño Carlón, se sincroniza la agenda local con el tema colocado en la agenda global por la divulgación de los llamados #Panamá Papers….En la misma problemática se inscribe el paso dado por una comisión del Congreso de Brasil, que antier determinó que hay razones jurídicas para iniciar juicio contra la presidenta brasileña Dilma Rousseff, con miras a su destitución.”
El Bloque Opositor del Congreso, tiene como aliados a la Cúpula Empresarial que financiaron la propuesta de Ley 3 de 3, formulada por la sociedad “civil”. “La Ley General de Responsabilidades Administrativas, ese es su nombre técnico, (tres de tres) representa un brusco movimiento de tapete al Estado de Impunidad. Eduardo Bohórquez, director ejecutivo de Transparencia Mexicana, aprobar un sólido sistema nacional anticorrupción implica una transformación profunda de nuestra democracia…implica un cambio de régimen.”
El Tinglado de “Primavera” Contra Peña Nieto en materia de derechos humanos, caso Iguala, trata de confrontar a Peña Nieto con las Fuerzas Armadas y el aparato de Justicia, minar el poder presidencial y desmantelar fuerzas armadas -de toda América latina- metodología del Golpe Blando. Peña Nieto, según Riva Palacio, “protege” al ex Procurador, Jesús Murillo Karam y a su “compadre”, el Sub secretario de Gobernación, Luis Miranda Nava. http://goo.gl/vFQzDN En el siguiente artículo de Riva Palacio, ligado al anterior, equipara el “68” con Iguala. “Los soldados están pagando por seguir órdenes. Iguala es como el 2 de octubre de 1968: las torpezas del poder civil dispararon al corazón de las Fuerzas Armadas. Lo que hicieron, por culpa de los otros, no se olvidará.”
Guerra Contra las Drogas de Calde-Ron. El entrenamiento de policías y militares por el Plan Mérida con militares y agentes norteamericanos con la estrategia contrainsurgente de la guerra de Afganistán e Irak del General, David Petraeus, actualmente Comisionado de Seguridad de EU en México, por retiro de Embajador, acto de guerra no declarado, tiene consecuencias no aceptadas al entrenar en tortura y ejecución de civiles. El reciente escándalo internacional por tortura de oficiales militares a mujer guerrerense, se da a conocer durante la gira de EPN. Video Excélsior.
GIEI, Concluye Fase Desestabilizadora. El gobierno mexicano le pone fin a la actuación del GIEI en México en la sede de la CIDH-OEA en Washington. Concluye una de las fases de desestabilización contra el gobierno de Peña Nieto, por la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa en Iguala. EL GIEI hizo a un lado investigación técnica y abanderó tesis de grupos disidentes-radicales-transnacionales que promueven el Golpe Blando contra Peña Nieto. El GIEI apoyado por organismos de derechos humanos de la Iglesia Católica y financiados por Freedom House y de George Soros, Open Society Justice Initiative.
“Dada la naturaleza del acuerdo de asistencia técnica, en la que es indispensable la anuencia del Estado, la CIDH considera que no están dadas las condiciones para continuar el mandato del Grupo”, explicó la Comisión en una declaración… Pese al fin del GIEI, todavía tiene que presentar su informe y conclusiones finales, el 24 de abril en México, la Comisión fue enfática en destacar la importancia de su labor…“El GIEI ha contribuido a desmontar una versión incorrecta, ha mostrado las fallas gravísimas en la investigación, ha mostrado la imposibilidad física de la incineración de 43 estudiantes (en el basurero de Cocula)”, recordó Cavallaro.
CNDH Formula Teoría Desaparición Normalistas. Durante las giras internacionales del presidente Peña Nieto es habitual que se desaten escándalos informativos, como la fuga del Chapo. Ahora tocó a dos temas sensibles, 1) el caso de la mujer torturada por militares, 2) la CNDH aprovechó el espacio político para dar conocer su propia teoría sobre la desaparición del los 43 normalistas, se llevaron policías a normalistas a Huitzuco, (tierra de Rubén Figueroa). “La Comisión Nacional de Derechos Humanos dio otra versión del caso Ayotzinapa: a un grupo los normalistas se los habrían llevado policías de Huitzuco, entregados por la policía de Iguala, con el conocimiento de dos policías federales y al menos un militar. “Allá que el patrón decida qué va a hacer con ellos”, indicó un elemento policiaco antes de que se los llevaran, con dirección contraria a Cocula, donde según la versión oficial los habían incinerado.”
Departamento de Estado, Informe del Mundo 2105 Derechos Humanos. El informe que rinde el Departamento de Estado al Congreso norteamericano para que fije las políticas conducentes contiene información sobre México su policía y Ejército: Corrupción, impunidad, abuso, desapariciones. “…la participación de la Policía y de las Fuerzas Armadas en “graves abusos”, como “ejecuciones ilegales, tortura y desapariciones.”
“La impunidad y la corrupción en las fuerzas de seguridad y el sistema de justicia de México “siguen siendo problemas graves”…“La impunidad ante los abusos de derechos humanos continuó siendo un problema en el país, con índices extremadamente bajos de persecución para todas las formas de crimen”…”Entre las principales violaciones de los derechos humanos en México… grupos de crimen organizado “mataron, secuestraron e intimidaron a ciudadanos, migrantes, periodistas y defensores de derechos humanos”… “persistieron”… las “precarias” condiciones en las prisiones, las detenciones y arrestos “arbitrarios”, así como las amenazas y la violencia contra los defensores de derechos humanos, periodistas, inmigrantes, y mujeres.”
EPN-CSG, Duunviro-Gobierno Bicéfalo, Nuevo Bloque de Poder. Con motivo de sortear la desestabilización política y el Golpe Blando se ha establecido en México un Duunviro o Gobierno Bicéfalo, con dos cabezas, donde participan, Enrique Peña Nieto y Carlos Salinas de Gortari. El grupo designado por Peña-Salinas en la secretaria de Relaciones a cargo de la sobrina de Salinas, Claudia, son todos egresados de la Ibero. Esto significa que están desplazando en toma de decisiones estratégicas al grupo de la ITAM vinculado a Peña Nieto.
Durante la campaña presidencial fue enfrentado por alumnos de la “Ibero”, por intrigas superiores. Ahora los egresados de la Jesuita Universidad Ibero están formando un emergente bloque de poder, afín al poder del Vaticano dominado por Jesuitas del Papa Francisco. El nuevo embajador en la ONU, Juan José Gómez, reemplaza a Jorge Montaño, es Licenciado en Derecho por la Universidad Iberoamericana. Carlos Sada Solana, embajador de México en Washington es ingeniero industrial por la Universidad Iberoamericana. Y Paulo Carreño King, es licenciado en Derecho por la Universidad Iberoamericana.
Papa Francisco Designa al Arzobispo, Cristophe Pierre, Nuncio en Washington. La designación del ex Nuncio en México, Cristophe Pierre, Nuncio en Washington, es un cubetazo de agua fría para el Cardenal Norberto Ribera, pues de sobra son conocidas las pésimas relaciones del Cardenal Ribera con el representante del Vaticano y que así continuará con el nuevo Nuncio. Ribera se sostiene por ser parte del gobierno Bicéfalo en la relación Salinas-Slim. El papa Francisco ha aceptado la renuncia de su embajador en Estados Unidos, el arzobispo Carlo María Vigano, 75 años, Vigano… conocido por su papel en el primer escándalo de filtraciones del Vaticano, conocido como VatiLeaks…. uno de los factores que provocaron la renuncia del papa Benedicto XVI, comenzó en 2012 cuando un periodista italiano difundió cartas de Vigano, entonces el número dos en la administración de la Santa Sede, a Benedicto….En las cartas Vigano rogaba que no se lo enviara a Washington por haber revelado casos de presunta corrupción que le costaron al Vaticano millones de euros. A pesar de sus protestas, Vigano fue designado embajador en Washington en 2011.”
Cárteles Ejércitos Outsourcing. Los carteles mexicanos con 45 Ejércitos Outsourcing despliegan su poder en todo el territorio nacional. Los Cárteles y sus Ejércitos Outsourcing, por equipamiento, entrenamiento y capacidad financiera, reemplazan a la estructura partidista tradicional en los procesos electorales y realizan un proceso de adopción de los candidatos “electos”. El consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova solo alerta sobre violencia electoral en cuando menos cinco estados Chihuahua, Durango, Sinaloa, Tamaulipas y Veracruz, pero no advierte escenario post electoral en manos de los Cárteles y mucho menos como evitarlo.
Dos casos de geopolítica criminal, Chihuahua, Durango, Sinaloa, viejo triángulo de producción de Opio Cartel de Sinaloa; y Tamaulipas-Veracruz, choques de Zetas, Cártel del Golfo y el CJNG, la competencia no es entre partidos sino por territorios entre cárteles. Los resultados electorales de Veracruz definen rumbo contienda 18. “Informes de la SEIDO, la CNS y la DEA, confirman que los cárteles del Pacífico, del Golfo y de Tijuana crearon sus propios brazos armados, a los cuales surten con pertrechos de última generación…cohetes antitanques, lanzacohetes, lanzagranadas, granadas de fragmentación, fusiles Barret calibre .50, AK-47 y R-15, y pistolas matapolicías, entre otras muchas armas.” El análisis de los Carteles y sus Ejércitos Outsourcing por entidad y/o región nos conduce a la Geopolítica de la Narcocracia en México, diferente a los resultados electorales de corte partidista que solo representan siglas.
Osorio Chong, Sin Capacidad Operativa Política. La capacidad operativa del secretario de Gobernación, Osorio Chong, frente a la eficiencia política-electoral de los Cárteles y sus Ejércitos Outsourcing es solo declarativa o de propaganda. “…Osorio Chong, se reunió ayer con 12 gobernadores de entidades en las que este año se realizarán elecciones para renovar ese cargo. Se revisaron aspectos de política y seguridad, en especial de los municipios con características de riesgo para el propio proceso comicial.”
En Morelos Nuevo Cártel. A la sombra del conflicto de Iguala y la disputa entre las bandas, Guerreros Unidos y Rojos por la producción y ruta de la heroína surge en el estado de Morelos un cartel dedicado a “…la manufactura, importación y distribución de heroína hacia EU… Estados Unidos designó este jueves a tres hermanos originarios del Estado Guerrero como los líderes de un nuevo cártel de producción y tráfico de heroína bautizado como el Cártel de los Laredo y los integró como parte de su lista negra de organizaciones transnacionales del narcotráfico.”
Perú, “Elección” Golpista. El triunfo en las elecciones presidenciales de Keiko Fujimori, 39%, en la primera vuelta, significa un Golpe Blando Electoral, para poner la riqueza minera de Perú en manos de transnacionales, mayoritariamente norteamericanas. “Perú podría ser uno más en la lista de países de tendencia política anti-izquierdista en la región. La derrota de Nicolás Maduro en Venezuela, el resultado adverso del referendo sobre otra reelección Evo Morales en Bolivia, la crisis por la que está pasado Dilma Rousseff en Brasil, así como la clara victoria del liberal Mauricio Macri en Argentina, indican la inclinación de la región hacia un cambio de modelo, un cambio al cual el Perú se une también ahora.”
El Golpe Blando en América Latina se opera de manera diferenciada de acuerdo a las condiciones internas, conforme prioridades. La táctica golpista electoral empleada con éxito en Argentina, para imponer al empresario, Mauricio Macri, fracturó la integración de Brasil-Argentina como el mayor centro productor de alimentos aliado de China. Para Estados Unidos planteaba un desafío a su seguridad nacional. “New Realities: Energy Security in the 2010s and Implications for the US Military”, Nuevas realidades: energía para la seguridad en la segunda década del siglo XXI y sus implicaciones para las Fuerzas Armadas de Estados Unidos.
Sedena, Fisuras. La propuesta del Golpe Blando es desmantelar a los Ejércitos Latinoamericanos identificados con la oligarquía de Guerra Fría. Localmente se vincula a encontrar a un sustituto del General Secretario de la Defensa, Cienfuegos, tras el Golpe Blando que deponga a Peña Nieto. ” Dos años y 11 meses después de que entró en vigor el nuevo reglamento de la ley que rige al ISSFAM, el malestar al interior del ejército y fuerza aérea llegó a tal nivel que poco antes de Semana Santa, apareció un mensaje dirigido al presidente Enrique Peña Nieto en una manta colgada…presuntamente en las inmediaciones de la secretaría de la Defensa Nacional. Abusos de autoridad en contra del personal del ejército mexicano”, piden al jefe del Ejecutivo que de manera “muy urgente”, intervenga en su calidad de Comandante Supremo de las Fuerzas Armadas, para que le ordene al general Salvador Cienfuegos Zepeda, titular de la Defensa Nacional, no siga aplicando una de las nuevas disposiciones que les priva del beneficio de ascender al grado inmediato a todos los militares que se retiran del servicio.”
Iguala y los militares del batallón 27. Isabel Arvide, en Fuerzas Armadas asegura “Los soldados, como las fuerzas federales, estuvieron presentes en Iguala durante todos los eventos de esa noche. Vieron, del verbo ver, lo que sucedía. Atestiguaron, de la acepción legal de ser testigos, como los secuestraban…Eso es lo inaceptable.
¿Cuál fue el papel del Ejército en la noche de Iguala? Todo indica que no vamos a saberlo nunca. Y que no lo sabremos porque la verdad puede ser igual o, todavía peor, que lo que se dice. Se equivocó el Gobierno en la manera en que decidió enfrentar el secuestro y posterior asesinato de estudiantes. Se equivocó en la protección a quienes participaron en esto, protección que venía de mucho tiempo atrás….Pero sobre todo, se ha equivocado cada día en proteger a quienes fueron omisos. Porque ante los ojos de millones y millones y millones de personas esto los ha convertido en culpables. Enrique Peña Nieto no es culpable de la muerte de los estudiantes. Es responsable de un pésimo manejo de una crisis donde todos sus colaboradores hicieron lo que no debían hacer. Y eso es lo que no ha querido enmendar, eso es lo que se ha vuelto cada día con mayor fuerza en su contra.
Plan Mérida, Tortura y Muerte. La tortura a una mujer indefensa por dos oficiales del ejército en compañía de un integrante de la Policía Federal, plantea la interrogante si militares norteamericanos del Plan Mérida aplican fondos del Congreso norteamericano para entrenar a elementos castrenses mexicanos en tortura y crimen. O simplemente es parte de un programa especial para integrar una fuerza elite de Sedena que aplique la Orden Roja. “¿Existe un rubro de entrenamiento para tortura en la Sedena? ¿Tenemos un grupo de elite que persigue, tortura, tal vez asesina a presuntos delincuentes dentro de las fuerzas armadas? Con capacidad y, por como actuaba la militar, con permiso para llegar a las últimas consecuencias…No es una soldado que actuó por cuenta propia y de pronto. Es una mujer organizada, preparada, con mando.
Tortura de mujer por militares. El disidente del Ejército, General Francisco Gallardo plantea que la formación militar lleva implícita el entrenamiento en tortura. “En el Ejército no se castiga la tortura, hasta se auspicia y se induce a través del adiestramiento militar y del adoctrinamiento; toma una gran relevancia porque se hace hasta sofisticada para borrar evidencias y que no se noten golpes… “Todo el adoctrinamiento tiene que ver con el asunto de orden interno para tener un control social de la disidencia, de los estudiantes, de las comunidades indígenas, de los profesores, del que no esté de acuerdo con el Gobierno federal.”
Mujer Torturada, Sintetiza Desapariciones Forzadas, Ejecuciones Extrajudiciales. La desaparición forzada y la muerte de miles de mexicanos ya en este sexenio, conforme la tesis de Calde-Ron es obra de criminales contra criminales. Pero los testimonios y evidencias muestran otros rostros.” “¿Quién es la pinche María…?”, le pregunta la soldado a la joven mujer torturada, según se ve y oye en el video. “¿Ya te acordaste… o quieres más bolsa… agüita o toques?”, le dice a la mujer desesperada…La impericia de la torturadora se muestra cuando coloca, con torpeza, el cañón de su arma sobre el cuerpo de la muchacha que no ve nada. El oficial la corrige y le dice: “Así no… con la bolsa”, dejando claro que para torturar se requiere escuela…. Los oficiales fueron detenidos por el delito de desobediencia.”
El Estado Mínimo, Incapaz. Andreas Schedler, doctor en ciencia política por la Universidad de Viena, presenta en CNN su más reciente libro “En la niebla de la guerra. Los ciudadanos ante la violencia criminal organizada.” El Estado es uno de los actores centrales. “no es exactamente el Estado”, sino “una parte del Estado…es… un Estado evidentemente incapaz de protegernos… De parte “de los ciudadanos, la política, la élite, de casi todos, lo que hemos visto es una capacidad asombrosa para normalizar la violencia, silenciar la violencia, negar la violencia. Entonces hemos visto dos olas grandes de movilización”…el Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad, y el movimiento por los 43 normalistas desaparecidos de Ayotzinapa…“Fueron dos ‘olas’ dramáticas, con cierto impacto, pero luego se desdibujan muy rápido”, apuntó.”
El Tinglado de “Primavera” Contra Peña Nieto. El Senador, Armando Ríos Piter encabeza el Frente Anticorrupción PAN-PRD en alianza con Eduardo Bohórquez de Transparencia Mexicana, TM, una extensión del Consejo Coordinador Empresarial, CCE, dirigido por Alfredo Gutiérrez Candiani, y donde participa la COPARMEX. Junto con Transparencia participan Juan Pardinas, Instituto Mexicano para la Competitividad, IMCO, y Enrique Cárdenas Sánchez, Centro de Estudios Espinoza Yglesias, CEEY. Los integrantes de la sociedad “civil”, empresarios y patrones, formularon la propuesta de la 3 de 3.
Ríos Piter “….es muy positivo el planteamiento que hace Eduardo Bohórquez,… en representación de… un conglomerado muy amplio de organizaciones que han estado trabajando alrededor de la iniciativa 3 de 3… la ley de Participación Ciudadana, en Ley 3 de 3, sino abrir el foro a toda la discusión transversal que tienen que tener siete instrumentos legislativos …y llevarlo al… Parlamento Abierto no es que se pongan los documentos en línea para que la gente a través del internet los conozca; Parlamento Abierto es tener la posibilidad de tener un documento dinámico, de construcción, que a través de los nuevos instrumentos de tecnología que hay, se pueda ir sabiendo quién propone qué.”
Contra Peña Nieto, Fiscal Anticorrupción. El Fiscal Anticorrupción será designado por el Congreso a la par que se aprueban leyes secundarias. Las dirigencias nacionales y los grupos parlamentarios del PAN y PRD en el Congreso acordaron incluir en el debate de las leyes secundarias anticorrupción la designación del nuevo Fiscal Anticorrupción…se… reformará la Ley Orgánica de la PGR, con el objetivo de que el Senado de la República elija, sin intervención del Ejecutivo, al nuevo Fiscal Anticorrupción.”
“… el presidente nacional del PAN, Ricardo Anaya, dijo que en esta discusión buscarán un “fiscal de hierro” que persiga corruptos… “Lo que proponemos… una reforma a la ley orgánica de la PGR para que una vez que esté nombrado este fiscal especial tengamos la certeza de que no sólo tiene la facultad para integrar la averiguación, sino que cuenta con los recursos humanos, materiales y técnicos necesarios, para poderla integrar a cabalidad y entonces sí, ejercer la acción penal en que un juez en materia penal dicte la sentencia, condenando a quién haya cometido el acto de corrupción”.
El presidente nacional del PRD, Agustín Basave, explicó que es vital que en esta discusión, además de aprobar buenas leyes, haya fiscales autónomos y que no tengan vínculos, antecedentes, algún tipo de compromiso con partidos políticos o con el gobierno…. sean personas que no tengan vinculaciones estructurales, ni membrecías, ni partidarios, es decir, ni afiliaciones partidarias, ni militancias con ningún partidos políticos”, reiteró.
El coordinador del PRD en el Senado, Miguel Barbosa, para su bancada es determinante que haya un Fiscal Anticorrupción “con dientes”, es decir, con facultades para poder ejercer sus atribuciones…“(Queremos) un fiscal autónomo, independiente y que en la designación que el Senado realice prevalezca una visión de Estado, no una visión ni de gobierno ni de partido.”
Exhibirán Públicamente a Funcionarios, Contratistas y Empresarios Corruptos. Las propuestas anticorrupción de integrantes de la sociedad civil como México Evalúa, Fundar, Integrana, la Red por la Rendición de Cuentas, el CIDE, el Imco, el ITAM, la UNAM y Transparencia Mexicana, a través del 3 de tres, integraran listas negras de funcionarios corruptos y difundirán contratos de obras y servicios. Gobernadores, diputados y funcionarios serán sometidos a juicio. “El apartado 4 de tres de tres alude a la lista negra de consulta obligatoria para todo el Estado mexicano Señala que el Sistema de Servidores Públicos Sancionados será público y de consulta obligatoria para todas las dependencias, entidades y órganos de los poderes, órdenes de Gobierno y órganos autónomos en sus procesos de selección y contratación de personal…Un Tribunal Federal de Justicia Administrativa será el órgano competente en “todos aquellos casos que involucren a Gobernadores, Diputados de las legislaturas locales, Magistrados de los Tribunales Superiores de Justicia Locales”.
Leyes Anticorrupción, Repercutirán Elecciones. En México el ambiente latinoamericano de debate en Argentina-Brasil por actos de corrupción permean políticamente los debates y el alcance que se les quiere dar e inclusive los tiempos: la fecha límite para tener las leyes reglamentarias es el 28 de mayo, las elecciones son una semana después, el 5 de junio. Para el PAN su postura es quitarle al Ejecutivo la función del Fiscal y decidirla el Congreso. “…es irreductible incluir en las discusiones y dictámenes la Ley Orgánica de la Fiscalía General… no tendría ningún sentido ir a un sistema anticorrupción si no se cuenta con un fiscal especializado que tenga verdadera y plena independencia política, técnica y de gestión… El fiscal, para el panismo, es la pieza clave, el eje central para que opere al cien por ciento el Sistema Nacional Anticorrupción. El PRD apoya esa posición panista…PAN y PRD dicen que serán inflexibles con el tema del Tres de Tres, o sea, de que se deban presentar las declaraciones fiscales, de conflicto de intereses y de bienes de todo funcionario federal o local, pero incluso de los proveedores del Estado, grandes o pequeños, y hacerlo todo público…el tiempo electoral alcanzó el debate anticorrupción, que no se pudo cerrar en diciembre, y ahora las propuestas de leyes han dejado el ámbito técnico jurídico para convertirse, también, en instrumentos electorales…”
Crear Nueva Élite, Abatir Oligarquía Guerra Fría. Pablo Escandón Cusi, Presidente de La Fundación Mexicana Para la Salud, es el ejemplo típico de las oligarquías latinoamericanas que acumulan riqueza a costa de la miseria y la salud de millones, sin capacidad de consumo ni formación para el empleo moderno. Las potencias y las corporaciones transnacionales han decido crear una nueva elite y liquidar a la oligarquía parasitaria latinoamericana, onerosa para el sistema global. “Gracias a la filtración de los papeles de Panamá también nos enteramos del caso de la empresa Nadro del señor Pablo Escandón Cusi, de rancio abolengo, quien involucrando a su millonaria esposa adquirió la casa Marzam, también distribuidora de medicinas, con lo cual, según la prensa, logró acumular casi 50% del mercado de medicamentos en México. “
“A lo mejor en este tema se necesita una “primavera”, como en otros países, en la que la sociedad civil obligue a instaurar un sistema que investigue y sancione severamente, sean grandes filántropos o servidores públicos. Todos parejos.”
Jorge Ramos, El Presidente que se esconde. Egresado de la Universidad Iberoamericana, UI, promueve su libro en la UI, “…le pregunte a maestros y estudiantes sobre un hecho fundamental para entender el tipo de Presidente que tiene México.” …en la campaña EPN fue a la Ibero … Tras su discurso varios estudiantes comenzaron a protestar, con gritos y pancartas,…en lugar de iniciar un diálogo con jóvenes como él- salió con su equipo de seguridad y se fue a esconder a un baño… estaban frente a un político que, en lugar de enfrentar los problemas, se escondía. Y así ha sido también su Presidencia. Cuatro ejemplos: 1) Casa Blanca…Peña Nieto dejó que Angélica Rivera hablara en un video casero. Él no dio la cara. Luego puso a un colaborador -Virgilio Andrade- a defenderlo. 2) desaparición de 43 jóvenes de Ayotzinapa, el Presidente se tardó 10 días en hablar públicamente del asunto, un mes en recibir a los familiares de las víctimas y aún no ha ido al lugar de los hechos. 3) los ataques violentos y racistas de Donald Trump contra los inmigrantes mexicanos en EU, Peña Nieto se tardó 265 días en responderle. 4) 52 mil muertos (homicidios dolosos) en los primeros tres años de su gobierno, la política oficial es ignorar el asunto. Peña Nieto no habla de eso.” Videgaray en Reuniones de Primavera del FMI y del BM. El secretario Videgaray firma acuerdo después de ser denunciado en el paraíso fiscal de Panamá el empresario de Higa que lo benefició con una casa. Los integrantes de la Alianza del Pacífico, AP, “…Chile, Colombia, México y Perú, acordaron cooperar contra la evasión fiscal, el lavado de dinero y el financiamiento de actividades ilegales… El secretario mexicano de Hacienda, Luis Videgaray, miembros de la AP acordaron emplear medios bilaterales y multilaterales para intercambiar información con el objetivo de evitar la evasión fiscal, Chile, Rodrigo Valdés, de Colombia, Mauricio Cárdenas, y el ministro peruano de Economía, Alonso Segura.
Videgaray, Canciller Sin Cartera. Luis Videgaray da respuesta a la secretaria de Relaciones Exteriores en manos del gobierno Bicéfalo de Salinas-Slim y operada por los “iberos” con el “Embajador”, en Washington, Carlos Sada Solana, reconocido por no estar capacitado para el puesto. El secretario Videgaray Caso actúa como Canciller Sin Cartera en la relación México-USA. Dice Templo Mayor “VAYA QUE la política exterior mexicana está cambiando: ahora es el secretario de Hacienda el que lleva la voz cantante en la relación con Estados Unidos.
DESDE AYER Luis Videgaray anda de gira, primero, para asistir a un foro en la Universidad de Harvard y, posteriormente, participar en Washington en la cumbre de ministros de finanzas del G-20, así como en el Encuentro de Primavera del Fondo Monetario Internacional y del Banco Mundial….se reunirá con líderes empresariales, analistas financieros, académicos y representantes de organismos internacionales. … en la agenda está anotada una cita con Paul Ryan. SE TRATA del presidente de la Cámara de Representantes, quien hasta hace unos días sonaba para buscar -por medio de un “asalto” a la convención republicana- la candidatura a la Presidencia, pero ya declinó….
QUIENES sí saben qué trae en la maleta Videgaray aseguran que el tema a tratar con Ryan es… Donald Trump. El gobierno mexicano quiere hacerle llegar al Partido Republicano el mensaje de que le preocupa la posibilidad de que el magnate sea su candidato presidencial.”
Mail sanchezmena@yahoo.com Twitter @rsanchezmena