Quantcast
Channel: Rodolfo Sánchez Mena -Opinión- – Veracruzanos.info
Viewing all articles
Browse latest Browse all 106

GRACO-PRD, NARCOFRANQUICIA DE LA CUENCA DEL PACÍFICO

$
0
0

JUEGOS DE PODER

Rodolfo Sánchez Mena

Premio Nacional de Periodismo

Los estados adoptarán para su régimen interior, la forma de gobierno republicano, representativo, popular, teniendo como base de su división territorial y de su organización política y administrativa el municipio libre.

I.- Cada municipio será administrado por un ayuntamiento de elección popular directa y no habrá ninguna autoridad intermedia entre este y el gobierno del estado. :

III.- Los municipios… tendrán a su cargo los siguientes servicios públicos: a) agua potable y alcantarillado; b) alumbrado público; c) limpia; d) mercados y centrales de abasto; e) panteones; f) rastro; g) calles, parques y jardines; h) seguridad pública y tránsito.

Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos

Articulo 115

Graco-PRD Narcofranquicia de la Cuenca del Pacífico. La ejecución de Gisela Mota, presidente municipal de Temixco, Morelos, es producto de la disputa de territorios y rutas de la narcofranquicia del Partido de la Revolución Democrática PRD. La Narcofranquicia del PRD tiene el dominio de la Cuenca del Pacífico y de su área de influencia en los estados de Morelos, Guerrero, Michoacán, Oaxaca, Chiapas y Tabasco. La narcofranquicia les otorga el gobierno estatal y las municipales. La franquicia de Guerrero y Michoacán se intercambió en las elecciones pasadas, sin modificar el “fondo”.

Accionistas de la Narcofranquicia del PRD, Asesinarán a Más Presidentes de Morelos. Los Rojos y Los Guerreros Unidos mataran a los presidentes municipales de Morelos, si se niegan apagarles regalías después de haber invertido en acciones de la narcofranquicia del PRD. Para lograr una rápida recuperación del capital invertido, esta son las demandas según el l titular de la Comisión Estatal de Seguridad Pública de Morelos, Alberto Capella Ibarra. “… han solicitado a los presidentes municipales tres cosas para no matarlos y permitir cierta tranquilidad en sus localidades…La primera de ellas es que se les permita nombrar a quienes estarán al frente de las direcciones o secretarías de seguridad pública, y tener el control de los operativos policíacos…La segunda es realizar obras públicas en aquellas colonias en donde los grupos delictivos lo ordenen, …ellos definirán qué tipo de trabajos se realizarán… la tercera petición es la entrega del 10 por ciento del presupuesto anual de cada uno de los municipios.”

La narcofranquicia perredista faculta a los CEOS, Ejecutivos de los Estados, participar en la producción-comercialización-lavado para el mercado global que está asignada a la Cuenca del Pacífico y de las entidades que la integran. Nos referimos a la producción geopolítica y geoestratégica de dos oros, el oro blanco, heroína; el oro amarillo; uranio y tierras raras; así como minerales y piedras preciosas, y recursos en riesgo de extinción.

La narcofranquicia que operan los CEOS del PRD, conceptualizada por Roberto Saviano, es “… más parecida a las multinacionales que a las mafias de antaño, idealizadas por películas como Caracortada, Buenos muchachos, El Padrino, Carlito’s Way, Donnie Brasco y demás. Los narcomenudistas pueden asimilarse a pequeños comerciantes, exentos de impuestos estatales. Sus jefes se asemejan cada vez más a empresarios que controlan redes locales y eslabones productivos.

Paradigmas Explotan Como la Bomba de Hidrógeno de Corea. Los escenarios cambiantes modifican la percepción y previsión de la realidad. La complejidad no es una frase o un enunciado, es el todo cambiante. Hasta los primeros días de diciembre la complejidad e incertidumbre se definían por una posible guerra nuclear Arabia Saudita – Irán. Dicho conflicto difiere solución pacifica Siria, prolonga la derrota de ISIS y el terrorismo islámico en el Magreb-Sahel. Pero la prueba exitosa de una bomba coreana de hidrógeno, con tecnología miniaturizada, con el liderazgo de Kim Jong, cambia radicalmente el escenario y nos conduce al terrorismo financiero. Cuyo significado solo significa que la producción real en mercados de futuros no se afecta, y que los servicios que se cotizan en la bolsa no inciden en la economía real. Los instrumentos de análisis que privaron hasta el fin del siglo XX, contaminados por ideología de la Guerra Fría, están junto con sus ideólogos y grandes estrategas en el bote de la basura de la historia. La bomba de Corea ha puesto en evidencia a los servicios de inteligencia occidentales, empeñan en negar que el monopolio nuclear como la ONU es cosa del pasado. “Cualquiera que sea la realidad de esta prueba, en términos diplomáticos, los observadores dicen que acaba con todas las esperanzas de un regreso al diálogo de las Seis Partes para la eliminación de las armas nucleares.”

Golpe Blando, Márgenes de Maniobra. El escenario global y su interconexión con México nos indican cómo evoluciona el escenario de un tsunami político-financiero y la instrumentación del Golpe Blando, en términos del editorial del NYT contra el gobierno de EPN. Se ha ampliando el margen de maniobra en dos temas que exige el NYT a nombre de sectores norteamericanos que quieren mayores espacios para saquear a los mexicanos.

El Primero, es la tercera captura del Chapo por elementos militares-navales y de inteligencia mexicanos. La captura de Joaquín, con la operación Cisne Negro, (Loret de Mola), produce acomodo a la hora de presentarlo después de estar en el hangar de Marina y trasladado al de la PGR. Más tarde conoceremos como se evitó que fuera ejecutado y se capturara o se entregara vivo, después de huir del ataque del helicóptero que acabó con la guardia de seguridad.

El segundo, desmontar la maniobra de instalar al GIEI para enjuiciar y encarcelar a EPN. Ángela Buitrago, la líder del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), se identifica por falsear documentos y presionar a testigos en Colombia, para encarcelar a un senador y un alto militar. La salida por la puerta de atrás de la señora Buitrago, es inminente, enfrenta conflicto de interés como otros integrantes del GIEI. “El líder del PRD en el Senado, Miguel Barbosa, advirtió que alguien que falseó testimonios para encarcelar a un militar carece de calidad moral para investigar el caso de los 43 normalistas desaparecidos en Guerrero…. “Estaríamos ante la presencia de alguien que tiene una posición obsesiva, delirante, ilegal y reprochable y no podría tener en sus manos la investigación de ningún asunto de derechos humanos”, dijo el legislador.” Estos son los temas que abordaremos.

Golpe Blando, Editorial del NYT Contra EPN. El periódico The New York Times, representante de los intereses norteamericanos, publica un editorial “México se resiste obstinadamente a la rendición de cuentas.” Dicho editorial se ubica en la línea del Golpe Blando para derrocar, al presidente EPN, como lo hizo Estados Unidos en Guatemala, al deponer al presidente, Otto Pérez Molina, por medio del Estado Blando con la injerencia de la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala CICIG, organismo dependiente de las Naciones Unidas. http://goo.gl/U2MBLv El Golpe Blando en Guatemala lo abordamos ampliamente en Juegos de Poder, #CASO IGUALA: NARCOINSURGENCIA 2.0.

NYT, Tsunami Financiero y Político. El contexto del editorial de Golpe Blando del NYT contra EPN se da en medio del Tsunami de terror financiero y político que sacude a México. Situación que tenderá a agravarse en las elecciones del año entrante que configuran la avanzada sucesión de EPN. El Golpe Blando sumerge a Brasil en una situación de deterioro institucional, con la comparecencia del ex presidente Lula, y el juicio para derrocar a Dilma Rousseff. Argentina, los primeros pasos para abrir a los fondos buitres y la devaluación. Venezuela, un líder opositor en el Congreso, Henry Ramos Allup, que no es del agrado norteamericano, calificado por el embajador William Brownfield, como “grosero, abrasivo, arrogante y puntilloso”… Brownfield comentó, “En lugar de buscar los votos de los venezolanos, la principal estrategia política de Ramos Allup ha sido pedir ayuda de la comunidad internacional.” Brownfield también revela que representantes del partido Acción Democrática (AD) “han explícitamente y repetidamente pedido fondos y favores de la Embajada. Cuando un funcionario de la Embajada lo rechaza, lo piden de otro”.

“El ex diputado de la Asamblea Nacional de AD Pedro Pablo Alcántara llama y visita a la Embajada regularmente haciendo solicitudes para visas, becas para sus amigos, etc. Él llama a diferentes oficinas de la Embajada si no recibe lo que pide.” El líder opositor también ha cortado los micrófonos de los diputados socialistas, retirado las pinturas de Simón Bolívar y Hugo Chávez de la AN y ha indicado que su objetivo principal es la remoción del Presidente Maduro durante los próximos seis meses…Finalmente, Brownfield calificó a Ramos Allup de “delirante” y “una reliquia del pasado”.

NYT, Confrontar a EPN con Ejército. El objetivo concreto del editorial del NYT es enfrentar a EPN con el Ejército si acepta que los integrantes del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes, GIEI, interrogan a los integrantes del Batallón de Iguala, como presionan los intereses norteamericanos para subordinar más a México. Esta es la perspectiva asumida por el analista Riva Palacio, al advertir la instrumentación del Golpe Blando contra EPN NYT, en forma análoga al Golpe Blando contra Guatemala, “El editorial tiene…un dardo envenenado: que el gobierno acepte que el grupo de expertos internacionales…se inmiscuya en forma irrestricta y absoluta en el sistema de justicia mexicano. Es decir, que el Estado Mexicano se subordine a leyes internacionales… El precedente se encuentra en Guatemala el año pasado, luego que en 2012 el gobierno guatemalteco y la ONU crearon la Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala,… encabezada por el venezolano Iván Velásquez, se metió rápidamente en… la investigación de corrupción en el sistema aduanero, que produjo la renuncia del presidente Otto Pérez Molina y su captura, acusado de encabezar la organización criminal que cometió esos delitos…En una entrevista con la agencia rusa Novosti en agosto pasado, Michael Mörth, uno de los artífices de la Comisión, dijo que cuando fue concebida, “siempre la entendimos como un modelo que se puede expandir en América Latina o países donde no hay estado de Derecho. No tengo ni la menor duda de que una CICIG sería muy útil en México y Honduras”.

“No es demasiado tarde para el gobierno (mexicano) reconocer que su investigación estuvo mal hecha y le dé a los investigadores internacionales acceso incondicional al personal del gobierno”, concluye el editorial del Times. “Esto puede ser muy poco para salvar la reputación de Peña Nieto, pero es lo menos que puede hacer por las víctimas de una de las peores atrocidades de derechos humanos en México en la historia reciente” WOLA, distribuyó el miércoles un comunicado de prensa en el que pidió, como prueba de voluntad política para resolver el caso de los normalistas de Ayotzinapa, que México acepte que los expertos extranjeros tengan privilegios legales extraordinarios…La intentona estadounidense por sobreponerse a la soberanía mexicana ha tenido eco en México en sectores de izquierda y de derecha, pero su éxito o fracaso depende de las élites en el poder…”

Jorge G. Castañeda al analizar el editorial del NYT se suma a lo allí planteado contra “El virulento editorial de The New York Times contra la presidencia de Peña Nieto ilustra tres verdades difícilmente refutables… centra su denuncia del gobierno mexicano en tres casos: la casa blanca, la fuga del Chapo y Ayotzinapa. En cada uno insiste en los errores cometidos por el régimen mexicano, y subraya cómo han destruido el legado de EPN al grado que no podrá hablarse de una Presidencia con éxito, sino más bien fallida…Las tres verdades son las siguientes. Primera: los errores cometidos en el manejo de las crisis no se han corregido, no se han olvidado y muchos no los han perdonado. Son, en el caso de la casa blanca, encargarle a un colaborador y amigo, carente de autonomía, la investigación del conflicto de interés; en el caso del Chapo, no haber despedido al miembro del gabinete responsable de la fuga; en Ayotzinapa, no permitir que el GIEI hablara con los militares del 27 Batallón acuartelados en Iguala esa noche.

Segunda: en el ámbito de las instituciones internacionales… la imagen de EPN, de su gobierno y de México como tal, además de ser lamentable, se asocia con estos acontecimientos. Tercera: es importante subrayar cómo ha retomado o silenciado este editorial de NYT la prensa mexicana. No pude monitorear radio y televisión, pero de los principales diarios del país, solo Reforma dio la noticia del texto del NYT en primera plana; MILENIO no lo mencionó; La Razón, Excélsior y El Financiero tampoco; y El Universal y La Jornada lo citaron en páginas interiores.

Paradigmas Explotan Por Bomba de Hidrógeno de Corea. Los instrumentos de análisis que privaron hasta el fin del siglo XX, contaminados por ideología de la Guerra Fría, están junto con sus ideólogos y grandes estrategas en el bote de la basura de la historia. La prueba exitosa de una bomba coreana de hidrógeno con tecnología miniaturizada, con el liderazgo de Kim Jong, ha puesto en evidencia a los servicios de inteligencia que se empeñan en negar que el monopolio nuclear como la ONU es cosa del pasado. “Cualquiera que sea la realidad de esta prueba, en términos diplomáticos, los observadores dicen que acaba con todas las esperanzas de un regreso al diálogo de las Seis Partes para la eliminación de las armas nucleares.”

Terrorismo Financiero, Nueva Gran Depresión. La Guerra Hibrida que se escenifica en países con situación graves de violencia y de conflictos híbridos armados en Medio Oriente y África, con la actuación de terroristas islámicos, son el contexto del terrorismo financiero que enmarca a la Gran Depresión “El tambaleo de los mercados internacionales se intensifica durante la primera semana del 2016 con la bolsa estadounidense registrando la peor caída de cuatro días consecutivos en 119 años… Los bajos precios del petróleo afectan a los principales productores de ‘oro negro’ en el mundo: Arabia Saudita, Estados Unidos y Rusia, que ocupan los tres primeros lugares en el ‘ranking’ con un 13,1%, 12,4% y un 11,6%, respectivamente. Mientras que Rusia y Arabia Saudita consumen solo una parte de lo que producen, el petróleo de Estados Unidos apenas cubre la mitad de lo que necesita.”

México, (Al Fin), Reconoce Guerra (hibrida) de Divisas. “Hacienda advierte sobre posible guerra de divisas… la depreciación del yuan chino representa el riesgo de iniciar un ciclo de devaluaciones competitivas alrededor del mundo, advirtió Luis Videgaray, secretario de Hacienda.”

Graco, “Gobierna” Morelos, con Narcofranquicia PRD. Graco Ramírez Garrido, “gobierna” Morelos con la narcofranquicia del PRD. El estado de Morelos es ruta estratégica de la droga y el dinero de Tierra Caliente, Guerrero, Michoacán y Estado de México de la producción de heroína-metanfetaminas oro y uranio y conectado al Eje Puebla-Veracruz. La confrontación con Graco por Morelos se da entre “Varios grupos tomaron el control de Morelos porque Iguala se encuentra a tan sólo 103 kilómetros de Cuernavaca y es un punto estratégico para el trasiego de la droga. Es paso obligado hacia la Tierra Caliente, Acapulco, Taxco e incluso el Estado de México.”

Golpe Blando en Temixco, Morelos. La ejecución de la presidente municipal, Gisela Mota, en Temixco, Morelos, plantea un experimento de Golpe Blando, por el dominio de la narcofranquicia del PRD de Morelos. “… Graco Ramírez Garrido, dijo que una célula del grupo criminal denominado “Los Rojos” fue la que asesinó el sábado pasado a la alcaldesa…Gisela Mota Ocampo.”

Graco, ¡Fuera de Morelos! Una multitud enardecida desafía al gobernador. “¡Justicia!, ¡Fuera Graco!¡Vete para Tabasco, cochino!, ¡Ya basta Graco!, fueron algunos de los gritos que recibió el gobernador Graco Ramírez, durante su asistencia el homenaje que se rindió en memoria de la alcaldesa de Temixco, Gisela Raquel Mota Ocampo, en la explanada principal de ese municipio…A los habitantes de la localidad molestó la presencia del mandatario perredista en la ceremonia…Según testigos, las expresiones molestaron a Graco Ramírez y a su esposa, Elena Cepeda, y ambos buscaban entre la multitud a quienes a gritos les exigían justicia…Enseguida, el personal de seguridad del mandatario ordenó la retirada.”

El crimen de Gisela Mota por Los Rojos, un grupo de accionistas del PRD, demuestra cómo se matan entre perredistas por el control de la Gerencia de la narcofranquicia del PRD en Morelos y su área de influencia “…el cártel de Los Rojos, el mismo que se disputa con Guerreros Unidos, Morelos y Guerrero y zonas del Estado de México… involucrados en los hechos de Ayotzinapa.”

Los Rojos, un grupo de narco insurgencia, no han dejado de ser instrumento del Golpe Blando para derrocar al gobierno de Enrique Peña Nieto, EPN. La narco insurgencia es la estrategia desarrollada en Afganistán por los militares del Pentágono, para combatir la alianza de los cárteles de la droga contra grupos insurgentes armados. Dicha estrategia de contrainsurgencia se ha venido aplicando, para contener el ingreso de China en la región de la Cuenca del Pacífico. Los operadores de los padres de los 43 normalistas desaparecidos están aliados con el grupo Narcoinsurgente de Los Rojos. Los “…padres de los normalistas pidieron a Santiago Mazari Hernández, “El Carrete”, líder de “Los Rojos’, información sobre el paradero de los… desparecidos en Iguala el pasado 26 de septiembre El Carrete”… el hombre más buscado de Morelos. Fue entrenado en Sonora, bajo el mando de Gonzalo Inzunza Inzunza “El Macho Prieto” cercano a los Beltrán Leyva… llego… a Morelos protegido por su tío, Alfonso Miranda Gallegos, ex alcalde de Amacuzac y diputado local por el PT(líder de los Rojos).

En Nicaragua, la estrategia contrainsurgente norteamericana de contención a China en América Latina, moviliza a las etnias locales para frenar la construcción del Canal de Nicaragua, con el argumento de “…lucha en defensa de la soberanía nacional de (Norteamérica en) Nicaragua” Es el caso de Francisca Ramírez. “El diario La Prensa la declaró personaje del año, y para el semanario Confidencial está entre las mujeres más relevantes de Nicaragua…Es el alma de la lucha en defensa de las tierras de los campesinos amenazados de expropiación, de construirse el canal interoceánico de los chinos, y que en verdad viene a ser una lucha en defensa de la soberanía nacional de Nicaragua…La exigencia clara es la derogatoria de la ley 840, que contiene el tratado que cede al empresario Wang Ying la concesión del canal por 100 años…. Una dirigente nata que no pertenece a ningún partido político de oposición y tampoco piensa bien de ellos.”

La Niña Contra Los Rojos. Gisela presuntamente era ahijada de Graco. “el gobernador la apoyó para convertirse a sus 33 años en presidenta municipal de Temixco. Y por eso ella le fue leal al grado que le costó la vida respaldar a Ramírez Garrido en su política de establecer el mando único policiaco en todo el estado… Su asesinato fue un mensaje al gobernador. Fue también una amenaza colateral a los alcaldes del sur de esa entidad: Coatlán del Río, Tetecala, Maztepec, Amacuzac (de donde fue presidente municipal Alfonso Miranda, dirigente del PT, tío de “El Carrete”) y en menor medida Miacatlán, Jojutla y Xochitepec…Tlaquiltenango merece mención aparte: el gobierno del estado sospecha que el alcalde está amenazado y funge como mensajero de Los Rojos. En el bando de Enrique Alonso Plascencia atribuyen la sospecha a que si bien el munícipe es perredista como el gobernador, pertenece a una corriente rival, la encabezada por el senador Fidel Demédicis. Ayer cuando el Mando Único de Morelos… fue a tomar la policía del municipio, el alcalde salió a enfrentar verbalmente al comisionado estatal de Seguridad, Alberto Capella.”

Golpe de Estado (policiaco) en Quince Municipios. El gobernador Ramírez Garrido da Golpe de Estado -montado en la coyuntura del crimen de Mota Ocampo-, para imponer el Mando Único en contra del Municipio Libre. “Tras la muerte de la Alcaldesa de Temixco, Gisela Mota Ocampo, el Gobernador de Morelos, Graco Ramírez anunció que el gobierno estatal asumirá la seguridad, a través del Mando Único, en 15 municipios. Estos son: Cuernavaca, Temixco, Jojutla, Zacatepec, Emiliano Zapata, Ayala, Ocuituco, Xochitepec, Huitzilac, Jiutepec, Tlayacapan, Temoac, Jantetelco, Tepalcingo y Tlaquiltenango”

Mando Único, criminaliza al municipio; es un modelo fracasado desde los 80’s, además de ser violatorio de la Constitución, anula un poder y promueve el centralismo, elimina el federalismo, base constitucional desde la constitución de 1824-1857-1917. En las entidades, los gobernadores como Graco que quieren debilitar a los ayuntamientos, lo hacen para fortalece poderes autoritarios y establecer dominio del narco con apoyo del Mando Único en municipios estratégicos que son las rutas del narco.

Golpe de Estado en Cuernavaca. Graco, toma el control del mercado de Cuernavaca; plantea que era una plaza dominada por los Guerreros Unidos, argumento opuesto al de Temixco, donde dominan Los Rojos. “Graco Ramírez, dijo que hay gente ligada al crimen organizado en el círculo de cercanos del edil de Cuernavaca, Cuauhtémoc Blanco, entre ellos Federico Figueroa, quien se presume opera para el cártel Guerreros Unidos, quien ordenó la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa y es hermano del fallecido compositor Joan Sebastián… señaló a los hermanos Julio y Roberto Yáñez Moreno, líderes del PSD en Morelos, de tener vínculos con integrantes de ese cártel y mencionó que incluso se lo hizo saber al ex futbolista en una reunión, pero se portó grosero. Sin embargo, sentenció que el Mando Único se implementa en Cuernavaca aunque no tenga el aval de Blanco. “Cuernavaca ya está intervenida por Policía Estatal, Federal y Ejército Mexicano desde las primeras horas del día de ayer”, precisó Graco Ramírez.”

El Cuau no mató a Gisela, le dice Carlos Puig a Graco. El analista político de Liébano Sáenz aclara las maniobras de Graco para salirse con el Mando Único. Cómo justifica tomar Cuernavaca, si el crimen se cometió en Temixco y allí no le dejan meter las manos. Puig le urge denunciar a los socios de la delincuencia que están con Cuau o dejar de hacer humo para cubrir sus actos contra la Constitución y la Ley. Graco, viola el artículo 115 Constitucional, en nombre de la propaganda de Morelos tierra de paz y seguridad.

Gisela, Propaganda y Mentiras. Para abundar en la campaña política del gobernador Graco para sostenerse como aspirante presidencial de la Narcofranquicia del PRD, veamos lo escrito por Pablo Hiriart “¡Por favor! Lo que hay en Morelos es un pleito entre cárteles de la delincuencia organizada, Los Rojos y Guerreros Unidos…Ambas agrupaciones criminales se encuentran coludidas con autoridades políticas municipales o estatales, contra las que no se ha hecho la tarea para reducirlas a cero…El pleito entre Graco Ramírez y Cuauhtémoc Blanco es un cuento que le sirve al futbolista para posicionarse como precandidato al gobierno del estado, y al perredista para desviar la atención de la criminalidad desbordada por grupos de asesinos…Las autoridades toman a la población como si fueran niños. ¿De cuándo acá se mata por el Mando Único? Ni que se arme un pleito mediático para distraer la atención de la realidad en un estado donde narcos y políticos se entrelazan y disputan territorios”

Edil de Tlaquiltenango, Morelos, Controversia Constitucional ante SCJN. El Presidente del PRD de Tlaquiltenango, Enrique Alonso Plascencia, del grupo opositor del Senador, Demédicis, presentó Controversia Constitucional contra el decreto de Graco de disolver la policía municipal en esa entidad e imponer por decreto el Mando Único. El recurso se “… recibió ayer a las 17:20 horas en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN)…En la Controversia Constitucional promovida ayer se advierte que esta imposición viola los artículos 21 y 115 de la Constitución y deja en estado de indefensión y vulnerabilidad a los municipios….Asimismo, recordó que él es una autoridad electa por los ciudadanos y que son los propios ciudadanos quienes se oponen al Mando Único, pues aseguró que los agentes de ese cuerpo de seguridad cometa abusos.”

Graco, Candidato Presidencial del Pentágono. Graco Ramírez Garrido, aspira a la presidencia de la República 1) Morelos es estratégico en la ruta de la droga y del dinero, acceso al estado de México y Veracruz; 2) Como Integrante de una facción militar, relaciones foráneas de su origen familiar; su hermano, José Domingo, es general, figuró como posible titular de la Defensa con el presidente Fox, 3) Manejo del doble discurso “…programa contra la inseguridad…ser… abanderado del mando único policiaco.”

4) Graco, Propone Súper Reforma Capitalista. Graco plantea la transnacionalización de la producción, comercialización y de las finanzas de la economía negra, agotadas las reformas estructurales que han privatizado las riquezas de México. “Al participar en la XXXIX sesión del Consejo Nacional de Seguridad Pública, el gobernador de Morelos, Graco Ramírez Garrido Abreu, solicitó abrir un debate sobre el uso de la marihuana. Pidió atreverse a terminar la fracasada política prohibicionista de la marihuana y narcotráfico…Sobre el tema del modificar el paradigma de lucha contra el tráfico en especial el narcotráfico y en particular la marihuana, si bien respeto la postura del presidente Enrique Peña Nieto, no la comparto… el gobernador de Morelos, consideró que ha llegado la hora de que se abra este debate y que con responsabilidad se aborde el tema que es una guerra fracasada”

Graco, ¿Cadáver Político? Graco, desestabilizado por la inseguridad en Morelos ejemplificado por la ejecución de Gisela Mora, enfrenta demanda de juicio político del Senador, perredista, Fidel Demédicis, que le augura convertirlo en un cadáver político. “Miles de morelenses encabezados por el senador perredista Fidel Demédicis Hidalgo, líderes transportistas como Dagoberto Rivera Jaimes y de la Coordinadora Morelense de Movimientos Ciudadanos marcharon por las principales calles de Cuernavaca para exigir juicio político al gobernador Graco Ramírez y la destitución del titular de la Comisión Estatal de Seguridad, Jesús Alberto Capella Ibarra…”

“El juicio “es un imperativo social”, señaló el senador mientras los presentes gritaban “¡fuera Graco!” y otras consignas contra el mandatario estatal, quien hace unos días deslizó en una entrevista que “todas (las líneas de investigación sobre el homicidio de la alcaldesa) están abiertas. Del círculo cercano a ella, familiar, del ex presidente municipal (Miguel Colín, cercano al senador Fidel Demédicis), así como los vínculos familiares de funcionarios del gobierno municipal que parecieran beneficiarse…Y es que la suplente de Gisela Mota Ocampo es la maestra Irma Camacho, concuña de Demédicis Hidalgo, quien se sabe tomará posesión hasta el próximo 19 de enero por un acuerdo del Cabildo.”

E Mail sanchezmena@yahoo.com


Viewing all articles
Browse latest Browse all 106

Latest Images

Trending Articles