JUEGOS DE PODER
Rodolfo Sánchez Mena
E Mail sanchezmena@yahoo.com
Premio Nacional de Periodismo
ONU, Rebasada por el Cambio del Siglo XXI. La ONU al cumplir siete décadas con 193 miembros se encuentre rebasada en tres aspectos de la Primera Guerra Global 1) La Guerra Hibrida; 2) Los Golpes Blandos y 3) La Recolonización de Territorios. Los tres elementos que sintetizan la Primera Guerra Global, representan el cambio paradigmático del Siglo XXI, caracterizado por la paradoja de estar lejos de la solución de fuerza “militar” y más de la solución negociada y del acuerdo internacional. Los tres temas abordados se encuentran interrelacionados además de estar globalmente integrados por la complejidad. La Guerra Hibrida de Siria Contra el Estado Islámico de Irak-Siria, ISIS, -en evolución y solución “temporal”-, nos presenta un modelo del cambio profundo requerido por la ONU, antes de ser enterrada con el epitafio de la Organización que no fue capaz de superar la Guerra Fría.
En 2015 Periodistas 69 Asesinados, 40 % por Yihadistas. La Organización de Protección a Periodistas, OPJ, reporta durante el año de 2015 de los 69 periodistas asesinados, una tercera parte de ellos, el 40% murieron en manos de Yihadistas, la mayoría en Siria, por lo que este país ocupó el primer lugar. “Francia,…ocupa la segunda posición tras el atentado el pasado enero en París contra… la revista satírica Charlie Hebdo, donde 8 periodistas fueron asesinados por supuestos miembros de Al Qaeda. El informe destaca que, a diferencia de los últimos tres años, en 2015 los periodistas asesinados están muy repartidos entre varios países. Al menos cinco perdieron la vida tanto en Irak como en Brasil, Bangladesh, Sudán del Sur o el Yemen… Un tercio de los reporteros fallecidos fueron asesinados por grupos criminales, como narcotraficantes, o incluso funcionarios gubernamentales relacionados con el crimen organizado y la corrupción.”
México, el País más Peligroso de Latinoamérica para Periodistas. Si bien las variables crimen organizado asociado con políticos aparece como el binomio causal del asesinato de periodistas. No obstante, se oculta y omite la existencia de una triada letal para la información y los periodistas, cuyo eje articulador son las Empresas Transnacionales dedicadas al saqueo de los recursos estratégicos y el despojo y/o crimen de pueblos, comunidades, países. Las Trasnacionales que juegan un papel estratégico forman la industria armamentística de las potencias. Como lo documenta, Luis Humberto Padget, con la venta de armas a SEDENA y a paramilitares de la fábrica alemana, Heckler and Koch, con la que se realizó la Orden Roja, no dejar vivo en Tlatlaya y desaparecer a los 32 normalistas en Iguala. “En diciembre de 2014, el diario alemán Tages Zeitung TAZ dio a conocer hoy en Berlín que al menos 36 armas decomisadas a la policía de Iguala, que presuntamente se usaron en el ataque del 26 de septiembre de 2014 contra normalistas (donde seis personas murieron, 17 fueron heridas y 43 desaparecidas). Se trata de fusiles de asalto alemanes modelo G-36 producidos por la empresa Heckler & Koch…Antes, el 12 de diciembre de 2011, cuando estudiantes normalistas de Ayotzinapa bloquearon la autopista a Acapulco en demanda de mejores instalaciones y mayor presupuesto para de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa, aparecieron armas alemanas…La policía del estado abrió fuego contra los estudiantes durante el desalojo. Dos jóvenes murieron: Jorge Alexis Herrera Pino y Gabriel Echeverría de Jesús. En las fotos aparecen policías portando rifles de asalto alemanes G-36, de la fábrica Heckler & Koch.”
Potencias Pagan a Agencias y ONGs Denuncias de Violación de Derechos Humanos. La Deutsche Welle (DW), el Servicio de Radiodifusión internacional de Alemania, omite el hecho que el Estado Alemán vende las armas a México y después cuando los periodistas denuncian (solo) las consecuencias son ejecutados. “… la situación es inquietante en países como México. Según Reporteros sin Fronteras, en Estados como Oaxaca o Veracruz los periodistas están en la mira de “mafias y de personalidades políticas locales cuando denuncian la corrupción”, indicó RSF. Uno de los asesinatos de periodistas que marcaron 2015 en ese país -recuerda RSF- es la ejecución del reportero gráfico mexicano Rubén Espinosa, encontrado con signos de tortura junto a cuatro mujeres en un apartamento de la ciudad de México, adonde había huido desde Veracruz por amenazas de muerte.”
México, el país más peligroso de América Latina Más de 60 periodistas fueron asesinados en 2015. Christian Mihr, director de Reporteros Sin Fronteras Alemania, nos hace el balance anual de esta ONG en la región. México y Honduras los más peligrosos de América Latina. Los programas de protección a periodistas no funcionan; la ley, es buena pero solo es una ley más. Los periodistas asesinados investigan la relación entre políticos y crimen organizado. En general la región Latinoamericana no es la más peligrosa, pero el asesinato no aclarado de Rubén Espinosa, vinculado con el gobernador de Veracruz es el tema de Periodistas Sin Fronteras. Ver Video. (29.12.2015)
La ONU Incapaz Ante Guerra Hibrida. La ONU se encuentra superada o participa de manera soterrada en quince escenarios de Guerra Hibrida que configuran el espacio de la Primera Guerra Global. Los “conflictos activos” registrados en 2015, de acuerdo con la página web Global Security, “,,,,desde hace años e incluso décadas situaciones de grave violencia… por el narcotráfico en México… con decenas de miles de muertos… o realidades bélicas no resueltas aún y calificadas, según el momento, como conflictos de “alta” o “baja” intensidad (la guerra en Colombia, ahora en un frágil proceso de paz)… el número de muertos en el mundo como consecuencia directa de las guerras… según datos del International Institute for Strategic Studies, los conflictos armados causaron en todo el planeta un total de 112.900 muertes (civiles incluidos)”
Además de México y Colombia doce conflictos de Guerra Hibrida se registran en Asia y África y solo uno en Europa, Ucrania. Seis en Asia, Gaza, Irak, Siria, Yemen, Afganistán y Pakistán; y otros seis en África, República Centro Africana, Sudán del Sur, Mali, Somalia, República Democrática del Congo y Nigeria.
La ONU Rebasada Por Golpes Blandos. La actuación pasiva o activa de la ONU en la Guerra Hibrida y su estrategia de Revoluciones de Colores y Golpes Blandos para travestir minorías en mayorías legítimas, es motivo de denuncia en la última Asamblea General. En América Latina, el Golpe Blando se dirige para restablecer la hegemonía norteamericana en el área en Brasil, Ecuador y Venezuela. “Srda Popovic, fundador del movimiento serbio Otpor y arquitecto del golpe blando, reconoce que su movimiento recibe financiamiento de Estados Unidos; pero no ve “problema en ello”. Admite que su organización “asesora” a quienes desean derrocar al gobierno de Nicolás Maduro en Venezuela. También está activa en aquellos países donde los gobiernos son incómodos para Washington, como Rusia e Irán. Y asesoró a la oposición a Yanukovich en Ucrania, hasta que lo echaron del poder.”
La ONU, Vuelta a la Recolonización Global. La ONU consiente el proceso de Recolonización Global. Las Naciones Unidas que emergieron de la II Guerra Mundial hacen caso omiso del propósito original de finiquitar el colonialismo (europeo) a favor de los Estados Unidos, ahora favorecen los mecanismos de dominación global, impulsados por la Guerra Hibrida y el Golpe Blando. “En el Capítulo XI (Artículos 73 y 74) de la Carta de las Naciones Unidas se establecieron los principios… en 1988 la Asamblea declaró el período… 1990- 2000 Decenio Internacional para la Eliminación del Colonialismo Documento. En 1991 la Asamblea aprobó el plan de acción para el Decenio…La Asamblea General declara el período 2001-2010 Segundo Decenio Internacional para la Eliminación del Colonialismo. En su resolución [A/RES/55/146], aprobada el 8 de diciembre de 2000. En 2011, la Asamblea General declara el período 2011-2020 Tercer Decenio Internacional para la Eliminación del Colonialismo [A/RES/65/119].
ONU, Participa en Operaciones Para Recolonizar África. La Revolución de Colores y la Guerra Hibrida en África, Asia y América Latina y el Caribe, persigue la recolonización de países que se habían liberado parcialmente del yugo colonial europeo. Las potencias que apoyan a las Empresas Trasnacionales (criminales) van tras el dominio de recursos estratégicos y su saqueo depredatorio. “Se trata de una captura ordenada y coherente de los nuevos territorios de África por las potencias occidentales. Se han apoderado de Sudán desmembrándola (quitando al país la mayor parte de los depósitos de petróleo), los campos petrolíferos de Nigeria han sido capturados [por Occidente] de acuerdo con la Corte Internacional de Justicia, Libia está en su poder como resultado de la intervención militar directa, Costa de Marfil ha sido conquistada gracias a una acción militar a pequeña escala llevada a cabo bajo los auspicios de las Naciones Unidas. Son diferentes maneras de hacer las cosas, pero el resultado es el mismo.” La ONU, a su vez se encuentra rebasada por “… desafíos geopolíticos y económico-financieros, conflictos armados o de inminente estallido en todo el planeta.”
ONU, Movimientos Autonómicos. A lo largo de los dos últimos años en México, los grupos de autodefensa que emergieron contra las Cárteles o fueron promovidos por otros cárteles, Cártel Jalisco Nueva Generación, CJNG, para derrotar a los Caballeros Templarios. El líder de los autodefensas michoacanos, doctor, Mireles, se encuentra preso por buscar la Independencia de la “Tierra Caliente de Michoacán”, con cargos de armas y drogas, sembradas por el ex Comisionado, Castillo. La ONU no puede responder a estos desafíos, denominados genéricamente “balcanización”, impulsados por intereses de Empresas Trasnacionales, en “…Abjasia, Cataluña, Cachemira, Chechenia, Kosovo, Kurdistán, Palestina, Quebec y hasta a un Irak sunita y otro chiíta,…” o el Estado “Calentano”, de Tierra Caliente en México.
ONU, Rebasada ante la Neoesclavitud. Otro aspecto ligado a la Guerra Hibrida es la Neoesclavitud y el paramilitarismo auspiciado por las Empresas Transnacionales Criminales Globales. Se trata de una categoría, la Neoesclavitud, que implica el dominio sobre la vida y sobre la muerte no solo del trabajador sino de su familia, su comunidad, su cultura y sus tierras. Abordada en este espacio, ejemplificada como “desaparecen” los adolescentes para trabajar en las plantaciones de mariguana y en los laboratorios de metanfetaminas y procesamiento de la heroína, o en las minas donde se saquea y depredan los bosques y las riquezas naturales y las especies en extinción. Es una forma acelerada de acumulación de capital que depreda a las naciones en su recurso vital, el hombre y su capacidad reproductiva. Ver Video Neoesclavitud. Fortalecer La Cultura y el Arte.
La ONU Rematada por Ban Ki-Moon y Directores. El secretario general de la ONU, Ban Ki-Moon y los Directores de las Agencias remataron a las Naciones Unidas en venta de cochera a las Empresas Transnacionales, ET. Un estudio de Global Policy Forum advierte de la “….creciente dependencia de soluciones empresariales para los problemas mundiales…” El viraje de la ONU se da a partir de cuando el “El Centro de la ONU sobre las Corporaciones Transnacionales, creado en 1975, principalmente para supervisar a esas empresas, fue desmantelado en 1992.” Desde ese momento “el secretario general de la ONU, Ban Ki-Moon, y los directores de las agencias de la ONU se convirtieron en enérgicos defensores de la relación con el sector empresarial. Además de considerar a esas alianzas como una nueva fuente de fondos, las mismas se basan en la creencia de que las relaciones con poderosas corporaciones son esenciales para mantener la relevancia de las Naciones Unidas en relación con los desafíos globales actuales… Ban Ki-Moon y los Directores venden la ONU a un precio barato. Mientras que los costos de las empresas son muy bajos, los beneficios pueden ser comparativamente altos”
Triunfo de Siria contra ISIS. Cronología. La participación de Putin contra ISIS modifica posición norteamericana y sus aliados. A cinco años de impulsar los Estados Unidos el golpe blando para derribar al gobernante de Siria, Bashar Al Assad, Rusia, 27-09-15, organiza una alianza con Irán-Irak en apoyo de Siria. Inmediatamente, inicia bombardeos contra posiciones de ISIS, rompe con la inercia de los bombardeos light de Obama. El lanzamiento de misiles rusos 07, 10-15 contra posiciones estratégicas de ISIS hace retroceder la consolidación del Califato en Siria. http://goo.gl/PCEWsB
Obama y el Pentágono. Cronología. El cambio de posición de Obama, no derrocar a Bashar, se da en medio del ingreso de Rusia como actor determinante en la solución del conflicto. Sumado a los ataques de Paris y San Bernardino California. Para el análisis estratégico hacia el triunfo de Siria, es fundamental abordar dos documentos ¿Brecha en el Poder? https:// y Military to Military, Seymour M. Hersh, on US intelligence sharing in the Syrian war.
Obama acuerda con Putin en Paris, reunión del Consejo de Seguridad de ONU, envía al secretario, Kerry, para aprobar mecanismos. Los aliados Árabes de Obama forman su propia coalición. Finalmente, Estrategas militares norteamericanos explican el contexto de las negociaciones con las exigencias de la Guerra Hibrida.
Obama Choque Pentágono. Las diferencias entre Obama-Pentágono definen ruta del triunfo de Siria en la guerra contra ISIS. “… El Estado Mayor Conjunto de EE.UU. (JCS, por sus siglas en inglés) ha subvertido deliberadamente la política de Washington hacia Siria, saboteando los esfuerzos estadounidenses por ayudar a los rebeldes sirios e incluso enviando inteligencia sobre los extremistas islámicos en Siria e Irak al presidente sirio Bashar al Assad, revela Seymour Hersh, ganador del prestigioso premio periodístico Pulitzer, en un estudio publicado en la revista ‘London Review of Books… el entonces presidente del JCS, el general Martin Dempsey, decidió oponerse a los extremistas sin utilizar “canales políticos…Así, en otoño de 2013 se presentaron datos de inteligencia estadounidenses a otros países comprendiendo que estos serían entregados al Ejército sirio y usados en contra del enemigo común: los terroristas. Esta cooperación se llevó a cabo con los militares de Alemania, Israel y Rusia.”
Obama discurso en el Pentágono. Obama se ve obligado a pronunciar un discurso en el Pentágono, por una doble evidencia, el fracaso de la estrategia para derribar a Bashar (ingreso de Rusia), y el surgimiento del frente interno terrorista, no admitido por el FBI, ataque terrorista de San Bernardino, California, donde mueren 14 y 21 resultan heridas, a manos de dos norteamericanos conversos al Islam, Syed Farooq y Tashfeen Malik, “…el presidente señaló que “la amenaza terrorista ha evolucionado a una nueva fase”. Y si bien este peligro es real, subrayó, “lo superaremos. Destruiremos al IS y cualquier otra organización que intente hacernos daño”.
Guerra del Futuro con Rusia. En artículo del New York Times y nota de RT se destaca la conferencia del principal asesor militar del presidente Obama, Jefe del Estado Mayor Conjunto, general del Cuerpo de Marines, Joseph Dunford, organizada por el laboratorio de ideas Centro para una Nueva Seguridad Estadounidense, dirigido por Michele Flournoy, una posible secretaria de Defensa en administración, Hillary Clinton.
“Escenario geopolítico Guerra ISIS, Pacifico y oriente Medio…El Pentágono renovará los mandos para “el combate del futuro” porque los “viejos planes” tardan mucho en ejecutarse… En concreto, según él, las prioridades pasan por reorganizar los mandos de combate en el Pacífico y en Oriente Medio, donde se desarrolla la guerra contra el Estado Islámico en Irak y Siria.
Si nos involucráramos en un conflicto con Rusia, no se desarrollaría como en los viejos planes que desarrollamos para entender la ciencia de la guerra. Nuestros viejos planes tienen que nacer con la idea de que [el posible conflicto] será transregional, de multidominio, multifuncional”. https://goo.gl/0FYeh5
En una guerra contra Rusia “… los ataques serán desde el cibermundo y misiles balísticos como dos de los aspectos “multifuncionales” de una guerra futura que afligen a otras regiones.”Mi hipótesis actual es que será difícil para cualquier conflicto para aislar a una región.”
El escenario de guerra con cuatro actores. Rusia, Irán, Corea del Norte y China como enemigos potenciales, así como grupo de extremistas violentos, lo que significa el ejército terrorista Estado Islámico. “Esto no es un reto de futuro. Esto es ahora “, Estableció líneas claras de mando desde el presidente hasta el secretario de Defensa a los comandantes combatientes y creó un puesto de cuatro estrellas para supervisar comandos, que se convirtieron en Comando de Operaciones Especiales.”
Putin-Kerry, Afinan Acuerdo de Paz. Para afinar detalles del acuerdo Obama-Putin en Paris. “El presidente ruso, Vladímir Putin, recibió hoy al secretario de Estado de Estados Unidos, John Kerry, para buscar una salida al conflicto en Siria con el inicio de una transición política…Rusia y EU “estamos buscando juntos una salida a la crisis más grave” en Siria, dijo Putin al comienzo de la reunión en el Kremlin según medios locales…Kerry acudió al Kremlin tras mantener intensas consultas con el ministro ruso de Exteriores, Serguéi Lavrov, de cuyo resultado podría depender el inicio del diálogo entre el régimen sirio de Bashar al Asad y la oposición moderada.”
Fox News, No a la dimisión de Assad, tras las conversaciones en Moscú. ¿EU admite la postura de Rusia? “El secretario de Estado estadounidense, John Kerry, aceptaba este martes en Moscú la exigencia rusa de que el futuro del presidente sirio Bashar al Assad lo deberá decidir únicamente su propio pueblo, informa FOX News. “EE.UU. y nuestros socios no están buscando el denominado cambio de régimen”, ha declarado Kerry tras reunirse con el presidente ruso Vladímir Putin”
Coalición del Terror. Ante el reconocimiento norteamericano del gobierno Sirio de Assad, Saudí Arabia organiza coalición terrorista, el centro de operaciones militares será la Capital Saudí, Riad. “Los países que incluye la alianza son, además de Arabia Saudí, Jordania, Emiratos Árabes Unidos, Pakistán, Bahréin, Bangladesh, Benín, Turquía, Chad, Togo, Túnez, Yibuti, Senegal, Sudán, Sierra Leona, Somalia, Gabón, Guinea, Comoras, Catar, Costa de Marfil, Kuwait, el Líbano, Libia, Maldivas, Malí, Malasia, Egipto, Marruecos, Mauritania, Níger, Nigeria, Yemen, y también la Autoridad Nacional Palestina (ANP).”
Muchos actores han señalado que no fueron consultados para integrar el frente del terror, la milicia Hezbola plantea “… la “alianza antiterrorista” forma parte de un “guión estadounidense” que intenta acelerar el envío de fuerzas terrestres de otros países a Medio Oriente…. Hezbolá denunció que “todos estamos conscientes de los crímenes y las actividades terroristas de Arabia Saudí en la región, como es el caso de Yemen”. “Hemos de preguntar quiénes están detrás de esa coalición, que características tienen y qué lugar ocupa Israel al respecto”, señaló la organización liderada por Hasan Nasralá. Hezbolá dejó en claro que Líbano no se unirá a la coalición ya que contradice la Constitución y las leyes del país.”
“Según HispanTV, naciones como Pakistán, Malasia o Indonesia desmintieron su participación en la coalición y ni siquiera fueron consultados de manera oficial.”
ONU, Acuerdo de Paz en Siria. El acuerdo de Paz en Siria de la ONU alcanzado por el grupo de países reunidos en Viena, es consecuencia de las negociaciones directas de Rusia-Estados Unidos. “el Consejo de Seguridad de la ONU aprobó por unanimidad una resolución centrada en la solución política del conflicto en la nación árabe. La intensidad diplomática ha marcado esta semana vital para el futuro de Siria y la lucha contra el terrorismo. El secretario de Estado norteamericano y su homólogo ruso subrayaron en la reunión de este martes la importancia de la colaboración internacional.”
ISIS, Financiamiento. La estrategia de financiamiento del terrorismo islámico en sus diferentes denominaciones y frentes, constituye una variante de la Empresa Transnacional Criminal, que permite derrumbar los precios de las materias estratégicas de los países que se encuentran en Guerra Hibrida. Este es un tema que abordamos con amplitud. La derrota de ISIS por Siria no significa que la estrategia de financiamiento y el modelo neoliberal capitalistas de ISIS sean eliminados de otras organizaciones terroristas, estas son variables que están por encima de las estructuras operativas para construir los nuevos modelos de apropiación y depredación. “ ISIS es una auténtica empresa neoliberal de corte necropolítico que, apropiándose del dinero de los bancos abandonados en Iraq y Siria, extrae y distribuye petróleo como botín de conquista de las ciudades sobre las que avanza…”.
La ONU Aprueba Combatir Financiamiento a ISIS. Producto de las negociaciones de Paz la medida es rutinaria. “El documento obliga a los Estados a suprimir la financiación y el suministro de cualquier otro tipo de apoyo al EI, Al Qaeda y “a los individuos, grupos, empresas y entidades relacionados con ellos”, La resolución se basa en el Capítulo VII de la Carta de la ONU, lo que significa una amenaza para la paz y seguridad internacionales reconocida por la ONU Las medidas indicadas en el documento son obligatorias para el cumplimiento.
A los Estados del mundo se les prescribe “congelar sin demora los fondos y otros activos financieros o recursos económicos de esas personas, grupos, empresas y entidades”, que aparecerán en la lista de sanciones del Consejo de Seguridad. Eso incluye también los fondos derivados de bienes que se encuentren en su propiedad, directamente o no.”
El triunfo de Siria contra ISIS, no significa el fin sino el principio de otros frentes terroristas musulmanes. Los planes geoestratégicos de contención norteamericanos y sus aliados, pretenden frenar los planes geopolíticos de Rusia en Eurasia y de China en África y de ambos en el Pacífico. Esto ya es arena de otro costal pero no la continuidad de la Yihad y de Al Quaeda en “Las repúblicas del Caspio, Rusia, Chechenia, Georgia, la propia China en la conflictiva provincia autónoma de Xinjiang donde opera el letal Movimiento Islámico del Turkestán Oriental (MITO), Afganistán, Pakistán, India, el sudeste asiático (Filipinas, Malasia e Indonesia), Líbano, Yemen, Somalia, Sudán, Egipto, Libia, Túnez, Argelia, Mali, el Chad, Níger y Nigeria, podrían ser puntos donde se pueda reactivar o fortificar frentes, sin contar los “lobos solitarios” que puedan estar llegando en verdaderas manadas a Europa, disimulados en el millón de refugiados que han llegado este año,…no significa de ninguna manera el fin del extremismo islámico, sino el comienzo de una nueva guerra segmentada en infinitos frentes.”