Quantcast
Channel: Rodolfo Sánchez Mena -Opinión- – Veracruzanos.info
Viewing all articles
Browse latest Browse all 106

El PRI SELFIE. ¿PARTIDO Y/O FRANQUICIA?

$
0
0

JUEGOS DE PODER

MICHOACÁN GEOESTRATÉGICO LXXIX

Rodolfo Sánchez Mena

E mail sanchezmena@yahoo.com

Premio Nacional de Periodismo 2014

EL PRI SELFIE, FIESTA TRICOLOR. El presidente, Enrique Peña Nieto, EPN, acudió al PRI a fortalecerse, por presiones de golpe blando y tensiones por escape del Chapo. El PRI es el gran ausente, no es convocado al acto de la burocracia gubernamental y “partidista”, El sector, verde ecologista, no acude. Contingentes del estado de México, Chihuahua y Veracruz, llenan el estacionamiento de insurgentes cubierto con una carpa blanca “… dirigentes y militantes del PRI, muchos al parecer bien seleccionados y aleccionados, la mayoría con celulares, iPod y tablets en manos, listos para la que fue “la fiesta tricolor de las selfies”, se congregaron el sábado… para reconocer, aplaudir y vitorear la gestión del Presidente Enrique Peña Nieto, que lo es también de su partido, por su cumpleaños número 49

EL PRI selfie sustituye al PRI de organizaciones productivas, movimientos y masas. El PRI SELFIE, se define como la acción cibernética de individuo(s) dedicado(s) al autorretrato. Esencialmente la acción selfie define la naturaleza del liderazgo político en el país y la acción gubernamental, reemplazada por celulares, iPods y tablets. La organización política de los productores de la ciudad y del campo es suplantada por el PRI Selfie.

César Camacho, será coordinador de los diputados selfies, en premio por emocionar a Peña Nieto con un PRI selfie “Tan pronto como el Presidente vio aquella muchedumbre entró en su mero mole: saludar gente; tomarse selfies; dejarse abrazar y besar por las priistas; subirse a un banco desde donde lanzar saludos al aire y golpear con la mano derecha su pecho a la altura del corazón, como señal “de los quiero mucho”.

El Papa, Jesuita, Francisco I, alcanza la popularidad, la fama y el prestigio como militante del Partido Selfie. “Desde que llegó al Vaticano se ha convertido en el pontífice más carismático de la historia. Se encargó de adaptarse a las nuevas vías de comunicación y no dudó en abrirse un perfil en Twitter, hoy en día es uno de los personajes que más seguidores tiene acumulando ya más de 12 millones…Hombre del año para la revista Time, portada de Rolling Ston, uno de los nombres más buscados en Google, y compitiendo por el Nobel de la Paz, ahora el papa Francisco I se une a una de las tendencias más de moda en estos momentos: el selfie”

La ideología desaparece, la suple el hipertexto. Los partidos políticos organizaciones con un programa político-ideológico, corresponden a la guerra fría, concluida a la caída del muro de Berlín y el derrumbe de la Unión Soviética. La derecha o la izquierda son motivo ornamental de museo y estudio académico, nostalgia del pasado y remembranza de discursos. El análisis de los partidos, requieren nueva conceptualización desideologizada para comprender funcionamiento y el papel que desempeñan en la nueva realidad global.

PRI selfie, partido y/o franquicia. Liquidada la ideología, las carreras políticas desaparecen, para dar paso a los intereses transnacionales y franquicias que las representan, PRI-PAN-PRD, etc. Los puestos de elección “popular” y de dirección gubernamental, mudan a políticos fast track (hipertexto: un protocolo de red en donde se pueden intercambiar archivos P2P). Los parámetros de evaluación cambian, los resultados, nacionales-sociales, a logros, negocios. La “unidad nacional”, para enfrentar retos, por la competitividad, transferencia de utilidades y ganancias. Los partidos/franquicias son negocios redituables.

Diego Valadez, experto constitucionalista, confirma la conversión de los Partidos en franquicias. “En la percepción de un número creciente de ciudadanos los partidos tienden a comportarse menos como entes de interés público y más como franquicias de interés privado… en vez de un registro como instituciones al servicio de la comunidad gozan de una concesión para explotar una actividad económica rentable.”

El INE otorgó nuevas franquicias a organizaciones para religiosas evangélicas. El propósito es ampliar la “participación democrática”, ante tendencias al desplome, con un mercado cautivo de preferencia religiosa bajo el control de las siglas del Partido Encuentro Social, PES, y el Movimiento de Regeneración Nacional, MORENA.

Candidatos Independientes, nuevas franquicias. Hacer competitivo al mercado electoral, ofrecer alternativas, es el propósito de las franquicias ciudadanas, para contrarrestar la actuación del Partido Anulista y los opositores a la realización de elecciones. Los candidatos sin partido-independientes, son franquicias a favor de las compañías transnacionales y de la fe y sus socios locales que les canalizan financiamiento para gobernar o como representantes “populares”, con plataformas propagandísticas subsidiadas.

Los partidos Siryza, Grecia, y Podemos, España, que tanto entusiasmo generan como opciones “democráticas” a la crisis, son resultado de un diseño de ingeniería social del poder global. Se crean para direccionar el descontento social y encauzar “soluciones” a problemas creados, como la inseguridad, el pago de la deuda a los bancos centrales y al sistema financiero. Podemos, aterriza el tránsito de la monarquía neofranquista decadente, para mantener la unidad española frente a los movimientos autonómicos.

Syriza, negoció pagar la “deuda”, alinearse geopolíticamente al eje Israel-OTAN-Turquía- contra Irán-Siria-Irak. “Para la OTAN es especialmente importante la base aeronaval de la bahía de Suda en Creta, permanentemente usada durante los últimos años por EE.UU. y otros aliados, durante la guerra con Libia y las operaciones militares en Siria. Utilizables ahora gracias al pacto con Grecia y con Israel sobre todo en la función anti-Irán.”

Sucesión Presidencial. EPN, arranca el acto protocolario partidista de designación del dirigente sustituto del PRI SELFIE. Con ello pone en marcha la Sucesión Presidencial del 18, #SP18. Peña objeta que haga política su gabinete y gobernadores, cuando el gran elector, el dedo, ya no existe. “No obstante que algunos se adelantan al calendario electoral de 2018, para nosotros los priistas estos son tiempos de trabajar y cumplirle a México.”

Gobernador candidato presidencial. Los dos presidentes de la República recientes, Vicente Fox y Enrique Peña Nieto, fueron gobernadores, tenían poder político local y sustento de la clase gobernante. Hay pues gobernadores que la están buscando tanto del lado del PRI como de las oposiciones. Los integrantes del búnker peñista, han desgastado al único de ellos con antecedente de ser gobernador, para frenar las aspiraciones de Osorio Chong. A Manlio Beltrones, un ex gobernador, no lo han dejado avanzar. Pero tanto MAO como Beltrones el círculo más cercano a EPN ha librado una guerra cruenta contra ambos, donde la incógnita está a punto de despejarse con la designación del dirigente del PRI y si Peña Nieto decide reorganizar el gabinete.

Beltrones, disidente del PRI, desde su plataforma IMPACTO, realiza una campaña de propaganda para ser presidente de la República. Hasta el momento compite dentro del PRI, se encuentra en todas las listas de columnistas para dirigirlo y desde allí coronar su máxima ambición o de lo contrario perfilarse como candidato independiente en el 18 y adversario del Bronco.

La sucesión del Cardenal Primado de la Ciudad de México, Norberto Ribera, corre en paralelo a la Sucesión Presidencial. Norberto pretende elegir sucesor y que la Cd de México tenga dos Cardenales como Roma tiene dos Papas. Conservar como hasta ahora su poder político económico sobre la Capital de la República. Para ello promueve el ascenso de un regiomontano recién nombrado Arzobispo de Yucatán, Gustavo Rodríguez Vega, recibido en un banquete del Club Libanes de Mérida por 600 miembros de la élite nacional y local.

La sucesión de la Primatura de la CD de México, es prioridad para el grupo de poder del que forma parte, Rivera Carrera; no quieren sorpresas del Papa Francisco como la designación del Cardenal Arzobispo de Michoacán, Alberto Suárez Inda. Tienen pánico de ser desplazados, se repita la historia de otro gran michoacano que fue Arzobispo de la Cd de México, Luis María Martínez, gran conciliador político. La apuesta de Norberto para #S18 es una boda del poder político y religioso del Neo Grupo Monterrey, Cardenal Primado Gustavo Rodríguez Vega y el Bronco presidente de la República centralista. ¿Está claro?

La elección del dirigente nacional del PRI llena las columnas políticas, por analistas alineados con los intereses sucesorios que se esmeran en atinarle al retrato hablado del aspirante presidencial del 18. García Soto integra una terna de cuatro, “…Aurelio Nuño, Jesús Murillo Karam, César Duarte, y Manlio Fabio Beltrones.” López Dóriga, para no equivocarse mete seis al ruedo “Miguel Ángel Osorio Chong, Luis Videgaray, José Antonio Meade, Aurelio Nuño Meyer, Manlio Fabio Beltrones y Eruviel Ávila” Excélsior, apunta a cuatro Aurelio Nuño, Alfonso Navarrete Prida, César Duarte, y Manlio Fabio Beltrones.” Para La Crónica, son cinco, “Manlio Fabio, Aurelio Nuño, César Duarte, Enrique Martínez y Luis Videgaray”

El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, MAO, asiste al acto del PRI selfie con una llamativa chamara negra. La convocatoria pedía ir uniformado, con chamarra roja. (Los más cercanos al lugar de Peña Nieto son Miguel Ángel Osorio Chong, de chamarra negra y semblante apagado, y Luis Videgaray, de rojo, reservado) La interpretación, se siente a gusto en Bucareli; carece de una chamarra roja o simplemente le gusta y se siente cómodo vistiendo como el actor Marlon Brando o Paul Newman. O de plano no quiere ir al PRI. Jesús Murillo Karam escasamente mencionado por el bajo perfil que ha adoptado tras el desgaste que ha sufrido la verdad histórica de Ayotzinapa, sin embargo, su lugar como operador electoral del PRI no tiene competidor, ni Eugenio Ímaz, como inteligencia electoral, en seguridad es otra cosa.

Los tiempos del PRI en la reunión del Consejo Político Nacional, CPN. El proceso de elección de la dirigencia nacional del PRI, se inicia el 5 de agosto con una reunión del CPN, que dará a conocer la convocatoria. El registro de aspirantes, la pasarela, será el sábado, 15. ¿Habrá debate? Esperemos que sí, para el selfie ganador.

El discurso de EPN “UNIDAD PARA CONTINUAR LA TRANSFORMACIÓN DE MÉXICO”, metió ruido, en tres conceptos 1) Frena a “acelerados”. “Hoy no hay espacios para proyectos personales. Hoy es momento de un proyecto de Nación…Si algo distingue al PRI, si algo caracteriza al PRI, es su responsabilidad y seriedad para ofrecer soluciones viables a los problemas nacionales. Sin embargo, no debemos confiarnos.”

2) Contra el proyecto golpista. “Hoy la sombra del populismo y la demagogia amenaza a las sociedades democráticas del mundo. En varias naciones estás surgiendo opciones políticas que en su ambición de poder prometen soluciones mágicas, que en realidad terminan por empobrecer a las familias y restringir la libertades ciudadanas…Las consecuencias de esta nueva ola populista son graves; sus costos se advierten ya en la experiencia que viven otras naciones…Diversos países que se consideraban democracias consolidadas, porque tenían una sociedad civil fuerte, medios de comunicación independientes, e instituciones sólidas, hoy han dejado de serlo a causa de liderazgos irresponsables.”

3) Perfil del Preseleccionado. “Tenemos que definir juntos el PRI que queremos para los siguientes años…Una vez más tenemos que actualizar y reformar a nuestro partido para que siga siendo el partido de la transformación nacional…Es momento de que el PRI actualice su organización y estructura para reflejar las nuevas condiciones y dinámicas sociales del país…Es momento de que el PRI regrese a las universidades, que despierte nuevamente el entusiasmo de la juventud…Es tiempo y oportunidad de que nuestro partido sea un espacio de participación para los jóvenes talentosos, comprometidos con su país.”

Los Priistas olvidados en el discurso, son los binacionales o mexicanos que viven en los Estados Unidos y Canadá. Casos destacados como los michoacanos que su mayoría radica en los Estados Unidos, no en Michoacán y buena parte de ellos son binacionales como lo son de Guerrero, Oaxaca, Jalisco, Puebla, Veracruz, Tamaulipas, en California, Nueva York, Texas, Chicago, tienen peso. El voto de la minoría latina-mexicana en las elecciones presidenciales de Estados Unidos es determinante como lo fue para el triunfo de Obama. Donald Trump, presume contar con este voto. La participación priista binacional y de los migrantes debe ser incluido no omitido o será rebasado por un Presidente Binacional.

El retrato del dirigente empezó a circular, con información variada que “cruzaban datos cronológicos de los personajes y hacían apuestas para ver quién cumplía con el perfil que habrá de ser electo del 16 al 20 de agosto próximo…No hay que olvidar que en el padrón electoral el 30 por ciento lo representan los jóvenes de entre 18 y 29 años y el 50 por ciento son mujeres, por lo que a decir de un destacado priista, “la brújula marca hacia juventolandia”,…veremos qué criterio se impone para renovar la presidencia del PRI: si el de un militante con trayectoria y peso político propio, o el de la cofradía mexiquense que busca mantener el control del partido y la sucesión en 2018.”

Beltrones, disidente del PRI, desde su plataforma IMPACTO, realiza una campaña de propaganda para ser presidente de la República. Hasta el momento compite dentro del PRI, se encuentra en todas las listas de columnistas para dirigirlo y desde allí coronar su máxima ambición o de lo contrario perfilarse como candidato independiente en el 18 y adversario del Bronco.

Mete ruido el perfil del preseleccionado. Del discurso de EPN escasamente comprendido es el tema de “la sombra del populismo y la demagogia”, y aún más la parte del riesgo que conlleva de amenaza. El debate político en torno al llamado telepronter de Juan Bustillos, Impacto, coloca a Manlio Fabio Beltrones en la dirigencia del PRI y descarta a Aurelio Nuño. Rechaza que el perfil del dirigente delineado por Peña Nieto suprima a Beltrones, para eso se cortó el bigote.

“Ayer leía una interpretación… al lanzar el Presidente la consigna de definir qué PRI quieren para los siguientes años “el PRI regrese a las universidades, que despierte nuevamente el entusiasmo de la juventud (y que) es tiempo y oportunidad de que nuestro partido sea un espacio de participación para los jóvenes talentosos comprometidos con su país”, en realidad hacía el retrato hablado de Aurelio pues ante sus 39 años, todos los aspirantes son viejos…

“Aceptando sin conceder que esto fuera cierto, equivaldría a poner en duda la inteligencia del Presidente y de Nuño pues estaríamos hablando de que el jefe de la Oficina de la Presidencia aprovechó la ocasión para hacerse un traje a la medida… Si aceptáramos que Beltrones usaría su liderazgo partidista para afianzar el futuro, debemos aceptar también que ellos han usado sus posiciones privilegiadas en los 3 años anteriores y lo hacen hoy para lo mismo.”

El debate sobre juventud y experiencia del dirigente del PRI es ampliado por Martha Anaya “…a hay quienes desecharon por completo a los jóvenes como Aurelio Nuño o Enrique Ochoa (nomás hay que leer los estatutos del partido sobre los requisitos para ser presidente o secretario general del partido, para notar que no cumplen con algunos de éstos)….Así que retornan los viejos nombres (Jesús Murillo Karam, César Duarte, Enrique Martínez…); y vuelve a enredarse la decisión.

Aurelio Nuño será el dirigente nacional del PRI, según filtración a Proceso “…de acuerdo con un documento de Los Pinos al que este semanario tuvo acceso, Nuño tiene el apoyo del presidente Enrique Peña Nieto para dirigir a su partido porque –se indica en el texto– “proyecta una imagen joven, del nuevo PRI…Según el documento, el lugar de Nuño…podría ser ocupado por… José Antonio Meade, o también por Andrés Massieu Fernández…”

El secretario de Relaciones Exteriores, José Antonio Meade, inaugura delegación de Relaciones en Edomex, foto selfie El Universal. “El gobernador Ávila ha sido un gran compañero en todos los trabajos que hace la Secretaría, él preside la Comisión de Asuntos Internacionales de la CONAGO y desde esa ventanilla, desde esa trinchera, le ha dado al trabajo de la Cancillería un gran contenido”, explicó el canciller… El hecho de que venga personalmente, en su coche, supervise, salude a los usuarios, esté al pendiente de cómo se atiende a la gente, habla muy bien del gobierno federal”, comentó el gobernador Ávila Villegas.”

El presidente Peña Nieto, incluye en otras actividades al secretario, Meade, comenta Roberto Rock “,,,Meade —abogado y economista de 46 años— es convocado cada vez con mayor frecuencia a conversaciones con el Presidente. Apoyado abiertamente por Luis Videgaray —el hombre más poderoso del gabinete—, el canciller ha empezado a aparecer en espacios alternos a su tarea formal, como las reuniones del Gabinete de Desarrollo Social, ante la perplejidad de Rosario Robles y otros. ¿Hacia dónde se encamina Meade?

El grupo 4 de dirigentes del ITAM, ¿uno con futuro? “Cuatro personajes habituales en el Partenón del Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM), hace 26 años, eran Cordero, Meade, Jaime Gutiérrez Casas y Hugo Félix. El Partenón no sólo era la residencia de los jóvenes en la antigua Grecia, cuyo ornamento era dórico; el del ITAM, era el centro de poder estudiantil. … Veintiséis años después, Meade es el único político que se puede sentar a negociar con Andrés Manuel López Obrador el día de hoy; el único que tiende puentes hacia todos los partidos políticos; el único secretario que ha ocupado secretarías variopintas: Energía, Hacienda, Relaciones Exteriores y, probablemente, Gobernación.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 106

Trending Articles