Quantcast
Channel: Rodolfo Sánchez Mena -Opinión- – Veracruzanos.info
Viewing all articles
Browse latest Browse all 106

ELECCIONES DE CÁRTELES DE CÁRTELES

$
0
0

JUEGOS DE PODER

MICHOACÁN GEOSTRATÉGICO LXVIII

Rodolfo Sánchez Mena

E mail sanchezmena@yahoo.com

Sobre la competencia entre los partidos por el voto popular… pesan… los lamentables acontecimientos derivados de la desaparición de 43 estudiantes de la escuela Normal Rural de Ayotzinapa, así como la reconfiguración de los cárteles de la droga. …Parte importante de la actual disputa entre las bandas delictivas dedicadas al trasiego de estupefacientes se da por la capacidad de influencia que puedan ejercer en círculos políticos y empresariales.

José Fernández Santillán La Crónica

Las elecciones intermedias como las presidenciales del 2018 son elecciones de cárteles de cárteles. La elección de cárteles de cárteles es consecuencia de la alianza del poder político con narcoempresarios y las transnacionales, junto con los narcopolíticos y los narcotraficantes en la globalidad. La elección de cárteles de cárteles se define sintéticamente cuando la Narcocracia predomina en los resultados electorales como los que se tendrán en Morelos, Guerrero, Oaxaca, Michoacán, Jalisco, Estado de México, Tabasco, Veracruz y Tamaulipas, extendiéndose a regiones y municipios productores y rutas estratégicas. Las elecciones de cárteles de cárteles en el universo de la República rebasan hoy la limitante teórica registrada en los comicios del 2012”… la presencia de mafias que operan en varias regiones del país no debe confundirse con un control del crimen organizado sobre los procesos electorales”

Desmiente las FARC haber entrenado al CJNG como publica Proceso la semana pasada e inclusive rechaza la insinuación de “… relación… acotada al tráfico de armas o estupefacientes”. El jefe máximo de las FARC, Timoleón Jiménez, alias Timoshenko, aseguró en una carta divulgada en la página de internet de esa guerrilla (www.farc-ep.co) que “las agencias de inteligencia estadounidenses se empeñan en desprestigiar una vez más” a ese grupo armado en momentos en que sostiene negociaciones de paz con el gobierno colombiano en La Habana, Cuba.”

Las elecciones de cárteles de cárteles se realizan monopólicamente sin oposición partidista ni ideológica. Se realizan a la luz pública, con la coartada de la guerra sucia de las campañas electorales, sello de los comicios de 2015. La coincidencia de fines como es ganar el poder define la alianza en los más altos niveles del poder político con narcoempresarios y las transnacionales en la globalización. El razonamiento del editorial de El Universal es así impecable, el “…campo de batalla entre los políticos, permite ver al electorado que no existe entre éstos preocupación alguna por los verdaderos temas de interés nacional, ni un empeño por llevar a cabo proyectos en pro de la sociedad, sino, solamente, por ganar el poder.

Desde el inicio de las campañas en 2014, la fuga de la realidad nacional es la norma; desaparecer la agenda nacional y global. Las campañas se enfocan a trivializar la política y trivializar la vida y el pensamiento crítico de los mexicanos. El objetivo es mantenerlos fuera de la reflexión sobre la realidad y de la acción política. “Campañas que se hacen a través de la renta de aeronaves, casas y terrenos que no fueron declarados para el conocimiento de la opinión pública, deudas pendientes que se dejaron en cargos públicos anteriores, llamadas telefónicas intervenidas, viajes ostentosos de familiares y acusaciones de enriquecimiento inexplicable… Se ve un fenómeno de trivialización de la política, es decir, la política se vuelve un asunto de tipo banal y especialmente los políticos consideran que son buenas estrategias realizar campañas sucias, porque piensan que el electorado se fija en cosas de tipo triviales”

Surgen dudas en respuesta a la versión propagandística oficial del resultado dispar de 1 muerto contra 42 del CJNG en Tanhuato, Mich. ““…El gobierno debe comprobar que no se trata de otro caso como el de Tlatlaya, opinan expertos… El choque, considerado el más mortífero desde que el gobierno le declaró la guerra a los cárteles en 2006, se extendió por unas tres horas…“Fue un combate muy desigual. Un combate donde mueren 42 de un lado y sólo uno del otro no es un combate”, dijo Raúl Benítez Manaut, experto en seguridad de la UNAM…“Faltan muchos detalles y todavía hay muchas dudas. El gobierno tiene que demostrar que eso no es otro Tlatlaya. Después de Tlatlaya perdieron el beneficio de la duda”, opinó Alejandro Hope, ex-agente de inteligencia.”

Amigos de la República Federativa de Brasil dan la más cordial bienvenida al presidente de Brasil, Dilma Rousseff, de visita de Estado a México los días 26-7 de este mes. Que su estancia sea de provecho para nuestros países y el afianzamiento de CELAC como punto estratégico de encuentro, alianza y futuro multipolar de desarrollo de la región latinoamericana y del Caribe.

México con la representación del secretario de Relaciones Exteriores, SRE, José Antonio Meade Kuribreña, JMK, asiste en Seúl, Corea, al V encuentro de los países MIKTA, integrado por México, Indonesia, República de Corea, Turquía y Australia, allí se entrevistó con la presidenta de Corea, Park Geun-hye y los ministros de Turquía, Mevlüt Çavusoglu, Australia, Julie Bishop, así como el enviado especial de Indonesia, Hassan Kleib.

El Papa Francisco conduce al Vaticano con una estrategia de potencia global. Tres son los ejes de la Diplomacia Vaticana: 1) Reconocimiento del Estado Palestino; 2) Mediador del restablecimiento de las relaciones Cuba-Estados Unidos y) 3.- Beatificación del Obispo de San Salvador, Óscar Arnulfo Romero y Galdámez. A la ceremonia de beatificación, asistió el hijo de Roberto d’Aubuisson dirigente del partido ultraderechista, Arena, responsable de la guerra civil y la muerte del Obispo Romero, en busca de la reconciliación de El Salvador.

El decreto emitido por el presidente de los Estados Unidos, Barack Obama, para impedir que las policías sean armados con equipo militar y generen una matanza de civiles por no estar ni capacitadas, ni ser su función el desempeño de enfrentar descontento con armas, debe ser inmediatamente puesto en práctica en México por los expertos en homologar a nuestro país con los Estados Unidos, a fin de que los cuerpos policiacos sin control armados hasta los dientes sigan desapareciendo estudiantes como los normalistas de Ayotzinapa, maten periodistas y sean sustento de transnacionales depredadoras “el presidente estadunidense, Barack Obama, prohibió ayer las entregas de armamento y equipo militar a las corporaciones locales de policía e impuso controles sobre las armas que reciben… artefactos como vehículos blindados con ruedas articuladas, armas de fuego de alto calibre y equipo de camuflaje…La disposición atañe también a aeronaves o vehículos artillados, lanzagranadas, bayonetas y munición de calibre .50 o superior”

México en el tercer lugar de muertes por guerra de baja intensidad o guerra irregular del mundo. De acuerdo con el Instituto Internacional de Estudios Estratégicos, IISS siglas en inglés, de Londres, los conflictos armados ubicaron a Siria con el primer lugar de muertes. “El avance del grupo Estado Islámico dejó 18 mil muertos en Irak, el segundo país en número de muertes en un conflicto, por delante de México, con unas 15 mil (3 mil menos que en 2013)… Sobre el caso de México el informe del IISS destaca: El país sigue sufriendo altos índices de violencia debido a bandas criminales… una gendarmería originalmente planeada para conformarse con 40 mil hombres… comenzó operaciones con sólo 5 mil efectivos…. el Estado mexicano siguió dependiendo sobre todo de sus fuerzas armadas para combatir a pandillas criminales. La violencia en México sigue distribuida de manera irregular, con 70 por ciento de la incidencia de violencia concentrada en diez estados ubicados en las principales rutas de tráfico de drogas hacia Estados Unidos.”

Sucesión presidencial en marcha. Se cierra el espacio al candidato Juanita, Marcelo Ebrard. El Tribunal Electoral revierte decisión del IFE de hacerlo candidato suplente (presidencial). Los candidatos juanita presidenciales emergen con Josefina Vázquez Mota, el ex presidente Calde-Ron busca reemplazarla por Ernesto Cordero Arroyo. Hoy, Gustavo Madero se perfila líder diputación del PAN y candidato presidencial del PAN. Programa elegir dirigente a Ricardo Anaya con elecciones adelantadas. Su plan no incluye a la Sagrada Familia, Felipe del Sagrado Corazón y Margarita Zavala.

La coordinación de diputados del PRI apunta a dos aspirantes: Enrique Jackson y Carlos Marín. Al primero lo apoya, el secretario de la Presidencia, Aurelio Nuño, fue por él para llevarlo a la diputación y dejar a Murat en Veracruz, en tanto Fidel Herrera se fue a cubrir Oaxaca como delegado del PRI. Carlos Marín es la apuesta por el Sur; los tiempos de la preminencia del Norte han quedado atrás; solo interesados como el senador panista, Javier Corral, encabezan la facción norteña golpista que pretende la renuncia de EPN. César Camacho no destacará ni con su colección de relojes, si el desgaste de Emilio Chuayffet es tan grande como se habla para ser sustituido.”

Para suplir a César Camacho se apunta una terna donde no aparece Beltrones, con figuras del gabinete uno integrante del Edomex, otro del medio equipo de Hidalgo, y repetirá el norte en la dirigencia del PRI con Coahuila “…Miguel Ángel Osorio, Alfonso Navarrete Prida y Enrique Martínez y Martínez”

En México los integrantes de la clase dirigente como el presidente del INE, Lorenzo Córdova, lo que menos pecan es de candidez como pretende Ricardo Raphael, en su función de contención política social “… las expresiones desafortunadas y sin duda cándidas de Lorenzo Córdova que, sacadas de contexto, pueden ser calificadas como discriminatorias….”

Poco hay que agregar a la condena o a los partidistas del presidente del INE, Lorenzo Córdova. En términos de análisis, resulta interesante ampliar la mira. El blindaje de Córdova no resistió a los obuses tierra aire. No es cándido, ni ingenuo, esperaba que su protección funcionara. El registro de Córdova Vianello como Presidente del IFE se da en el tiempo y contexto del Pacto por México. Los operadores son el secretario de Gobernación, Osorio Chong y Manlio Fabio Beltrones. Estos se han desgastado, uno busca desesperadamente permanecer, ¿Tanhuato? El otro es un suspirante al PRI, presionado fuertemente por la insistencia del regreso de Humberto Moreira, liberado por la deuda enorme de otras entidades como Michoacán y Veracruz dejan pequeña la de Coahuila.

Ello sumado a la versión del fuego amigo “Hoy trasciende que la ventaneada fue maquinada al interior del propio INE; el grupo opositor a Lorenzo Córdova —¿encabezado por el consejero MarcoBaños?— no escatimó en recursos para dar el golpe de impacto sensacionalista…”

La filtración de la plática telefónica del cándido Córdova es un aviso a la alianza del presidente del INE, como lo interpreta el experimentado columnista político Roberto Rock de El Universal “como un golpe decretado por una coalición de personajes que incluye a consejeros del Instituto y a dirigentes del Verde y del PRI. Un grupo que según reportes reiterados, alardea en privado tener conexiones directas con el jefe de la Oficina de la Presidencia de la República, Aurelio Nuño… El consejero Marco Antonio Baños, ligado con la burocracia electoral al menos desde 1991, coordina al bloque de consejeros alineados con el partido en el gobierno, la mayoría de ellos de bajo perfil y escasas luces: Adriana Favela, Beatriz Galindo y Enrique Andrade. Y cuando se ha tratado de defender al hasta ahora imbatible trinomio Partido Verde-PRI-televisoras, este bloque lograr atraer a otros dos consejeros: Javier Santiago y Benito Nacif.”

La prohibición de Obama para impedir que las policías sean armados con equipo militar es oportuna. En México la policía armada hasta los dientes representa un peligro para la población no para el crimen organizado. El modelo de la PF y la Gendarmería, requiere una reingeniería a fondo, para reiniciar el proceso hacia una seguridad publica desmilitarizada. Los modelos policíacos estatales como el de Veracruz, son un riesgo como el demostrado por la penetración y corrupción en Jalisco; el de Puebla es ejemplar por poner en práctica la “Ley bala”.

En Estados Unidos con equipo militar dos policías han matado a dos mexicanos, uno, Rubén García Villalpando, de oficio pintor, con origen en Durango; el segundo, Antonio Zambrano Montes, originario de Michoacán. Los dos uniformados fueron exonerados. La violencia desmedida contra ciudadanos solo es equiparable contra delincuentes cuando media la venganza.

El Ejército de Niños de los cárteles de las drogas, como estamento de la neo esclavitud, se suma al modelo de elecciones de carteles de carteles. Sus efectos electorales en municipios rur urbanos como en las áreas críticas de las regiones metropolitanas, densamente pobladas por la extrema pobreza y por los polos de atracción de elevadas tasas de migrantes, son los componentes de la maquinaria electoral de los cárteles de las drogas que reemplazan a complementan a las partidistas.

El sustento del modelo económico de enclave es la neoesclavitud. El reciclamiento del ejército del narco se basa en el ejército de niños provenientes de los hijos de los peones sin tierras y los hijos de la calle. En estas páginas hemos documentado el grave problema de la neo esclavitud que afecta a niños y jóvenes de los estados productores de droga y de las cocinas o laboratorios donde se procesan y las rutas del narcotráfico y migrantes.

La migración rural-urbana se ha acelerado en buena parte del mundo, tanto en los países más rezagados como los países potencias regionales globales el caso México. “ Hay una conexión entre la violencia del crimen organizado que todos los días impacta sobre la sociedad civil y la crueldad mostrada por personas en su vida cotidiana, como mostraron los asesinos del niño Cristopher mientras jugaban al secuestro. En ambos coincide la ausencia de humanidad, esa que sólo provee la sana crianza y un entorno social en paz. Inexistentes en varias regiones del país…Hoy en las páginas de este diario presentamos el caso de Rony, un menor que a los 14 años de edad fue asesinado en Tampico,.. a partir del 2006, 43 mil menores de edad mexicanos fueron reclutados por los cárteles de Los Zetas, de Sinaloa, La Mara Salvatrucha y la M18, según el informe Cruce de fuego: niños, niñas y adolescentes en el narcotráfico mexicano, de la Red por los Derechos de la Infancia en México (Redim). En el mismo informe se documenta que de la cifra anterior, al menos 30 mil niños y niñas mexicanos están involucrados de alguna forma con un grupo delictivo. “Como vemos las soluciones dadas son para acrecentar los ejércitos de los Cárteles.”

La estrategia oficial de reconstruir el tejido social (familiar) por medio de recuperar espacios sociales, fracasó; las medidas simplistas tienen como propósito ejercer enormes presupuestos “construir canchas de basquetbol en municipios peligrosos o ampliar los horarios escolares”.

Cifras oficiales señalan que el crimen organizado emplea a 30 mil niños. Por mala o nula capacitación o negarse pagarles entrenamiento, van dar a la cárcel. Los estados donde el crimen organizado tiene más niños empleados son “Sonora, Jalisco, Baja California, Nuevo León y Distrito Federal.” Las entidades que registran menos capturas e ingresos a centros de readaptación, seguramente por corrupción y complicidad con los cárteles son “Campeche, Michoacán, Oaxaca, Querétaro y Yucatán. “

El ejército de niños formados en la experimentada escuela del narcotráfico son supervivientes. Su “estilo” de vida es un mecanismo de supervivencia. No tienen opción, ni alternativa. En Jalisco, fueron los responsables de la quema de gasolineras; la explosión y quema de bancos. El apoyo a los narco bloqueos en operativos respaldados por un grupo armado. La solución requiere de un estudio de respuesta al grupo de pobres urbanos equivalentes a los pobres del campo. En un estudio sobre la proliferación de los barrios pobres se demuestra cómo son una trampa mortal para la infancia. “La Organización Mundial de la Salud afirma que casi mil millones de personas viven en barrios marginales urbanos, asentamientos informales, en las aceras, bajo los puentes y a lo largo de las vías del tren…Un tercio de todos los residentes urbanos, más de 860 millones de personas, viven en barrios marginales donde hay escasez de agua potable y saneamiento, además de una desnutrición generalizada…

“A pesar de los avances logrados en todo el mundo en la reducción de la mortalidad urbana en los menores de cinco años, la brecha de supervivencia entre los niños y niñas ricos y pobres de las ciudades crece más rápidamente que en las zonas rurales….En la mayoría de los países en desarrollo investigados, la población infantil correspondiente al 20 por ciento más pobre de la escala socioeconómica tiene el doble de probabilidades de morir que los niños del 20 por ciento más rico. En algunas ciudades esa disparidad es mucho mayor.

“…los pobres urbanos son más transitorios, ya que tienden a tener empleos y condiciones de vivienda más inestables. En el medio rural, mucha gente cuenta con tierra y alimentos al menos, así como un sistema de apoyo comunitario más sólido…“En las zonas urbanas eso no existe. Las ciudades… están superpobladas por muchos grupos étnicos que conviven, por lo que es un poco más difícil la integración, la comunicación y la generación de confianza. La población oculta es la más problemática de alcanzar”

En Guerrero y Michoacán, la elección de gobernador de 2011 demostró ser la primera elección de cárteles de cárteles. Con pequeñas variantes en cada entidad se estableció la alianza del poder político con narcoempresarios y las transnacionales, junto con los narcopolíticos y los narcotraficantes en dos entidades emergentes de la Cuenca del Pacífico. El proyecto de elecciones se extendió a 2012 y se afianza en 2015.

En las elecciones del 2011 presenciamos la conversión de los cárteles en organizaciones políticas para partidistas, con capacidad de hacer triunfar a gobernadores. De ser tangencial el involucramiento del crimen organizado en las elecciones, ha evolucionado rápidamente a ser parte de la estructura del poder político-empresarial. Los cárteles se constituyen en instrumento de seguridad y alianzas de las empresas transnacionales que invierten en economías de enclave para la sustracción de recursos estratégicos, apalancados por las finanzas y el mercado global de la producción y comercialización de drogas.”… los comicios de 2011 en Michoacán han sido aquellos en los que se ha observado de forma más contundente el cambio cualitativo en la intervención del crimen organizado en elecciones.”

El cártel de los Templarios asumió su rol como actor protagónico del cambio geopolítico de Michoacán en la Cuenca del Pacífico de las potencias emergentes China-India y su demanda. “…las organizaciones criminales intervienen en estos procesos como “maquinarias electorales” que venden su apoyo a algún candidato (ya sea con recursos, movilización de votantes o mediante agresiones en contra de los otros candidatos o sus simpatizantes.

A dos semanas de las elecciones y tras la muerte del autodefensa de Yurécuaro, Mich., Enrique Hernández, la prisa por “enterrar” su caso e impedir que se convierta en una mecha electoral, surgen diferencias entre la versión propagandística local y las necesidades publicitarias federales que inciden en el rumbo y resultados de la elección de gobernador de Michoacán. La procuraduría de Michoacán asegura que obedece a un conflicto con el CJNG, precisamente donde ocurrió el choque de federales en “… dicho lugar fue señalado por la PGJE como el sitio por el que habría sido asesinado el candidato a la alcaldía de Yurécuaro, Enrique Hernández Salcedo, quien presuntamente se disputaba el control y la administración de un yacimiento de sal ubicado en la zona.”

Veremos en la semana surgir claroscuros de información reveladora propia del fuego amigo de tiempos de Sucesión Presidencial. “Dos de los fallecidos tenían 24 horas de haber muerto. El diario Reforma edita fotos y texto de cadáveres con balas en la espalda…una imagen de una bodega donde los muertos fueron apilados como en Tlatlaya; la prisa por contener el desborde informativo lleva a imprecisiones “… los hechos ocurrieron en un rancho del municipio de Ecuandureo y no en Tanhuato…como afirma Monte Rubido… La agencia Quadratín, que dirige el periodista Francisco García Davish, informó que, de acuerdo con reportes de la policía municipal de Ecuandureo, el enfrentamiento tuvo lugar en el kilómetro 371, sobre la carretera Ecuandureo-Tanhuato.

El resurgimiento de la violencia en Michoacán en el contexto de ser parte del territorio del CJNG provoca acciones improvisadas, sin meditar consecuencias. Considerando la inexistencia del gobierno estatal, con un gobernador de adorno como maceta, las cosas se complican, al grado de hacer a un lado de la reunión de “emergencia” del “gabinete de seguridad”, sin los titulares respectivos, “…ante los primeros reportes de tiroteos de los presuntos narcos del CJNG en contra de fuerzas federales, realizó un impresionante despliegue de fuerzas militares del Ejército, la Armada y la Policía Federal, que llegaron con helicópteros, tanquetas y vehículos de combate a aplastar de inmediato el ataque del mismo grupo delincuencial que están persiguiendo en Jalisco…Fue la revancha?

El nivel de respuesta desplegado ayer por las fuerzas federales en Tanhuato se reflejó claramente en el parte oficial que por la tarde dio Monte Alejandro Rubido, Comisionado Nacional de Seguridad Pública: 1 muerto y dos heridos de la Policía Federal contra “más de 40” presuntos narcotraficantes, da una clara idea de que el operativo de ayer desplegado a partir de la primera agresión que sufrieron agentes federales, fue con el objetivo claro de “aplastar” a los agresores del Cártel Jalisco Nueva Generación”

CJNG domina frontera estratégica de acceso al corredor de droga y localización de laboratorios. “La zona que integran los municipios de Tanhuato, Ecuandureo, Yurécuaro y La Barca forman parte de los corredores en los que miembros del CJNG en los estados de Jalisco y Michoacán mantienen centros de producción de droga sintética y transportan mariguana, señalaron funcionarios entrevistados… El corredor que une los municipios michoacanos de Zamora, Jiquilpan, Sahuayo, Venustiano Carranza y Villa Mar con La Barca, Jalisco, ha sido marcado por la presencia del crimen organizado, y allí se han reportado múltiples secuestros, desapariciones, ejecuciones y enfrentamientos entre bandas delincuenciales….En el caso de Villa Mar, al que sólo un puente separa del municipio de La Barca, Jalisco, es un lugar donde han baleado la alcaldía, desaparecido policías federales y han ocurrido enfrentamientos entre grupos criminales.

El gobernador de Michoacán, Salvador Jara, vive en otro planeta, asegura que “ Michoacán ya no es de los estados más inseguros del país, por lo que no hay preocupación por las elecciones,…experto en criminalística como gobernador dictamina.., la muerte del candidato a la alcaldía de Yurécuaro, Enrique Hernández,… no tiene que ver con las elecciones…(aunque fuera candidato y por eso lo asesinaron)

El rol de La Tuta como factótum electoral es reconocido. La marca tutavideos tiene alta aceptación en el mercado. Aspirantes temen ser filtrados a los medios. “Carlos Torres Piña, dirigente estatal del PRD, señala que “el efecto Tuta” ha generado “rispidez y encono” en la campaña, y dice irónicamente: “Esperamos que la filtración de videos no sea con cálculos políticos”.

En Michoacán se ha quedado sola la hermana de Felipe Calderón, Luisa María Calderón. La decisión de quien será el gobernador, depende de los votos del PAN si se depositan a favor de Aureoles o de Orihuela. El vacío de poder tras la muerte de la matriarca, Amalia Solórzano, hoy lo asume con trabajo el Cardenal, Suárez Inda. Urge un proyecto que integre la hegemonía y frene la fragmentación. El apoyo que el Papa Francisco le da a Cuba, impacta en los refugiados cubanos que llegaron a Morelia de filiación anti castrista, agentes y santeros. Ni en Miami juegan el papel de ultraderecha con el cambio en Cuba.

La heroína blanca ingresa por California controlado por carteles mexicanos, asegura la DEA. El prestigio de la Agencia Antidrogas esta por los suelos; la Directora fue depuesta por escándalo de agentes que se divierten con prostitutas. “Los cárteles mexicanos se están apoderando del tráfico de heroína en Estados Unidos, alertó la DEA… los narcotraficantes empiezan a penetrar los mercados más grandes y lucrativos de esa droga en el este del territorio… los narcotraficantes mexicanos afecta patrones del tráfico de la heroína. Más heroína está entrando a EU por la frontera suroeste”, dice el informe del pasado 15 de abril… controlan infraestructuras establecidas de transporte y distribución que les permite suministrar de manera confiable los mercados en todo Estados Unidos.”

La toma de la banda de los ardillos de Chilapa y los 16 desaparecidos así como la matanza de Tlacotepec 12 muertos y 20 heridos, abonan la producción de dos oros de Guerrero, oro amarillo y oro blanco, cocaína. Guerrero, confirma el financiamiento con los dos oros las campañas electorales y el triunfo del gobernador, los presidentes municipales y diputados, con apoyo de los guerreros unidos, rojos, ardillos. Los partidos políticos y las ideologías, son coartadas. “Las labores de erradicación prácticamente están abandonadas o… están absolutamente rebasadas por la enorme cantidad de sembradíos… Hoy esa zona es la mayor productora de goma de opio del país. La violencia ha aumentado en la misma medida en que se ha disparado en los últimos años el precio y el consumo de heroína en el mercado estadunidense…”

En Chilapa el candidato del PRI, Ulises Fabián Quiroz es asesinado durante un mitin. “Si Tlacotepec es la entrada al Filo Mayor, Chilapa es la entrada a La Montaña En Tlacotepec y Chilapa la situación es la misma, lo único que cambia, en ocasiones, son las bandas que operan en cada zona. La toma de Chilapa por 350 hombres armados durante cinco días es inadmisible… además, se llevaron consigo a entre 15 y 30 pobladores secuestrados, acusados de ser parte del cártel de Los Rojos… los invasores son manejados por el cártel de Los Ardillos. En Chilapa, en los últimos meses los desaparecidos por la lucha entre ambos grupos suman ya más de cien.”

Matanza en Tlacotepec por el control de la producción de mariguana y amapola. El enfrentamiento se registró en la comunidad de Los Naranjos, municipio de Heliodoro Castillo, en la región de la Sierra Madre Sur, cuya cabecera municipal es Tlacotepec. “ Heliodoro Castillo se localiza en la zona central de la Sierra Madre del Sur y colinda con los municipios de San Miguel Totolapan, en la Tierra Caliente; Atoyac y Coyuca de Benítez, en la Costa Grande; Leonardo Bravo, Chilpancingo y Eduardo Neri, en la zona centro, y Apaxtla, Cuetzala del Progreso y Teloloapan, en la zona norte… En Teloloapan y Apaxtla al menos mil personas han abandonado sus hogares por la violencia en la región. Hay poblados, como El Rincón del Vigilante, municipio de Teloloapan, que se quedaron vacíos. Sus 120 habitantes huyeron y ahora es un pueblo fantasma…Estas localidades concentran el mayor número de sembradíos de mariguana y amapola del país.

El gobernador interino de origen aguirrista, Rogelio Ortega, establece un pacto electoral con el Movimiento Popular Guerrerense, MPG, formado por maestros disidentes de la Coordinadora Estatal Trabajadores de la Educación de Guerrero CETEG. El Pacto desmoviliza la lucha magisterial y a las organizaciones sociales, con concesiones enumeradas en 41 acuerdos con Plazas y un edificio.

La campaña de López Obrador en Tlapa, en apoyo al candidato a gobernador de Morena, Pablo Almícar Sandoval, que a su vez es coordinada por el hijo de AMLO, tiene una respuesta mínima, por la presión ejercida por el MPG que inclusive confronta al tres veces aspirante presidencial. “…uno de los miembros del MPG calificó a López Obrador como “chapulín”, porque lo mismo ha militado en el PRI que en el PRD…los inconformes descolgaron propaganda de los candidatos y, a una distancia de 20 metros del templete, le prendieron fuego. También pintaron con aerosol la camioneta blanca en la que viajaba el ex Jefe de Gobierno de la Ciudad de México.

Peligro de una matanza de campesinos el estado de Morelos, -alerta el experto en energía de la UNAM, Fabio Barbosa-, en la comunidad de San Pedro Apatlaco – algunos llaman Coahuixtla–, es una comunidad de pequeños agricultores, “…para quitarles el agua que necesitan para poner en operación dos plantas termoeléctricas que funcionarán con gas importado de Perú.” El agua empleada para producir alimentos por los campesinos se destinará a la producción de energía de empresas españolas, enfriar las turbinas. El gas importado de Perú, hace inviable el proyecto, sostiene Barbosa.

En Morelos, el factótum electoral es Santiago Mazari Miranda, alias El Carrete, líder de los rojos. Los padres de los normalistas, o sean sus asesores los sacerdotes de la montaña Tlachinollan, se aliaron con El Carrete en contra de los guerreros unido En la elección del 2012 los municipios y diputaciones se alternaron entre guerreros unidos y los rojos. En 2015 elegir presidentes municipales o diputados locales la opción es rojos o rojos. “El ex presidente municipal de Amacuzac y diputado local de Morelos, Alfonso Miranda Gallegos, intenta mantener el control de este municipio a través de su esposa, Rita Domínguez Mendoza… postulada como candidata a presidenta municipal por el Partido Socialdemócrata, un negocio familiar estatal.

Miranda Gallegos es tío de Santiago Mazari Miranda, alias El Carrete, principal líder del grupo delictivo Los Rojos…El principal contrincante de Rita es Jorge Miranda Abarca, de la coalición PRI-PVEM, quien es primo hermano de El Carrete y fue asesor del diputado Miranda Gallegos…En otras palabras la pelea por la presidencia municipal de Amacuzac se da entre tía y sobrino, ambos parientes cercanos del cacique de Amacuzac y a su vez del principal líder de Los Rojos. Otra prima de El Carrete, Rosalina Mazari Espín, es candidata del PRI a diputada federal por el IV distrito….Alfonso Miranda Gallegos fue afiliado al PT en el 2008.

Brasil es una potencia global emergente; realiza inversiones de sus Multilatinas en países de África del Sur. Este proyecto visionario lo inició el Che y el general Arnaldo Ochoa. Cuba con la Segunda Declaración encabezaba la alianza de los movimientos insurgentes contra la neocolonial racista. Se trataba de crear un proyecto de integración geopolítico con los países emergentes que se independizaban del colonialismo de habla hispana y portuguesa.

La plataforma de integración brasileña desde los años 60s es el complejo militar-industrial que ha permitido el desarrollo de la industria tecnológica-militar, como la producción satelital y desarrollo de las comunicaciones, a la par que el desarrollo del complejo-agroindustrial-ganadero con un desarrollo tecnológico que admite alianzas. En México la reconstrucción del acuerdo EPN- Carlos Slim favorece una alianza política en el más alto nivel, base para interesantes acuerdos. Bienvenida a México, señora presidente, Dilma Rousseff.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 106

Trending Articles