Quantcast
Channel: Rodolfo Sánchez Mena -Opinión- – Veracruzanos.info
Viewing all 106 articles
Browse latest View live

ATRAPADOS EN EL ESPECTÁCULO POLÍTICO

$
0
0

JUEGOS DE PODER

ATRAPADOS EN EL ESPECTÁCULO POLÍTICO

Rodolfo Sánchez Mena

E Mail sanchezmena@yahoo.com Twitter @rsanchezmena

Kate. Se está pasando de viva…Haber flechado a un criminal sanguinario, del que llegó a ser la niña de sus ojos, es un mérito discutible. La actriz quiere transformarlo en un paseo por las nubes de la fama…Lo lógico es que estuviera hoy mismo respondiendo un largo interrogatorio en instalaciones de la PGR. En lugar de eso, hay versiones que la ubican vendiendo “su historia” al mejor postor.

EPN responde directamente a los Estados Unidos con el fin de negociar y suspender la ofensiva del Golpe Blando, en términos de política internacional de México. Ello, plantea interrogantes por el escenario de Guerra del Medio Oriente. La visita de EPN a Arabia Saudita y a sus aliados, los Emiratos del Golfo, colocan a nuestro país en una posición que reduce en vez de ampliar margen negociador con otros actores determinantes en la definición geoestratégica y geopolítica, del nuevo mapa emergente.

En Riad, EPN, negoció estabilizar precios del petróleo, “El Rey Salman Bin Abdulaziz recibió al Presidente Enrique Peña Nieto… los dos Mandatarios presenciaron la firma de una decena de memorándums de entendimiento para prevenir y combatir el crimen organizado; sobre educación superior, especialmente en el rubro de ciencia; para incrementar el turismo; para mejorar los servicios aéreos y para financiar proyectos de empresas… sobre petróleo: entre Pemex y la empresa petrolera Aramco, con el que la última asesorará a la empresa mexicana… intercambio de información sobre mercados petroleros y lograr su estabilidad… Abu Dhabi, mañana es su próximo encuentro.” http://goo.gl/Rh1ypS

Arabia Saudita, mayoría sunita, enfrentado al régimen de Bashar al Assad de Siria, mayoría chiita, en guerra contra el ISIS; Assad, es apoyado militar y diplomáticamente por Rusia. Los terroristas islámicos invasores de Irak-Siria, ISIS, financiados por Arabia Saudita y aliados, sometidos a bombardeos rusos pierden territorios conquistados, se repliegan. Para completar el escenario de Guerra Hibrida, Arabia y sus aliados rompieron relaciones con Irán. La amenaza de la extensión del conflicto bélico y los bajos precios del petróleo, repercuten en la estabilidad del gobierno mexicano y latinoamericano.

Miguel Ángel Osorio Chong, en entrevista de ocho columnas de la Jornada, hace su relanzamiento hacia el 18 tras la recaptura del Chapo. Asegura que se golpea la estructura financiera y logística del Cartel de Sinaloa, “es otro”. Osorio Chong, dibuja”… un nuevo escenario del crimen organizado. En Michoacán, por ejemplo, ya sólo hay grupos pequeños; se está desarticulando al cártel Jalisco Nueva generación y Los Zetas están pulverizados.” Este es el escenario fantástico y lleno de fascinación en que nos desenvolvemos.

Atrapados En El Espectáculo Político. La estrategia de Golpe Blando contra EPN experimenta una nueva fase que se construye con las pautas del espectáculo político. La escenificación de la fuga-captura-presentación del Chapo, se realiza con el reparto de Kate del Castillo, y del actor-periodista, Sean Penn, auspiciados por la Revista Rolling Stone y el tequila Honor, marca registrada por Kate-Chapo. http://goo.gl/336GdA. La narcotelenovela, La Reina del Sur, actuada por Kate del Castillo, avanza con más de 60 capítulos exhibidos por Univisión.

A la programación política, se sumó la Fiscalía Anticorrupción de España, para detener y enviar a prisión al ex presidente del PRI, Humberto Moreira. Un Twitter de la Policía Española define al destinatario del mensaje cinematográfico @misióncumplida. “La corte de Texas vinculó al ex mandatario estatal en operaciones de lavado de dinero”

Golpe Blando, Fase Crisis de Derechos Humanos. La polémica desatada por dos integrantes del GIEI cuestionadas por su desempeño anterior, la colombiana, Ángela Buitrago y la guatemalteca Claudia Paz y Paz, tiene como fondo el interés de interrogar a los militares del batallón de iguala por el caso de los 43 normalistas. El coronel colombiano en retiro Luis Alfonso Plazas Vega, un militar con formación de Guerra Fría, si bien yerra en señalar a comunistas no se equivoca en el interés de liquidar a los ejércitos latinoamericanos, en la actuación del GIEI. Buitrago, es señalada por Plazas Vega, cuando actuó como “…fiscal durante su proceso, formuló la resolución de acusación con irregularidades en una supuesta declaración, por lo que la acusa como responsable de graves violaciones a sus garantías fundamentales.”

La historia completa del caso Luis Alfonso Plazas Vega vs Ángela Buitrago narrado por Katia D’Artigues lo pueden leer completo, para hacer una reflexión de fondo, considerando que es un caso de hace 30 años y que “…22 años después un testigo clave –dice Katia- Edgar Villamizar lo señalo como responsable” Esto dio pauta a Buitrago a abrir el expediente y condenar a Plazas Vegas. A los cuatro años, Villamizar, “negó haber declarado eso”.

Luis Alfonso Plazas Vega interpondrá una denuncia contra la ex fiscal Ángela Buitrago, “… por los delitos de prevaricato, falsedad de declaración y fraude procesal… el militar retirado expuso que las naciones latinoamericanas no pueden perder la facultad de investigar a sus nacionales… ¿Vamos a llegar a ese estado de tercermundismo de que ni siquiera somos capaces de investigar los delitos que se registran en nuestros territorios y vamos a permitir la intromisión de otros?

La integrante del GIEI, la guatemalteca Claudia Paz y Paz, se desempeñó como la pieza clave del Departamento de Estado en la estrategia de Golpe Blando en Guatemala. No obstante, fue despedida a pesar de contar con el apoyo del entonces embajador norteamericano, Arnold Chacón, y de su relación con la secretaria, Hillary Clinton. “…Arnold Chacón, manifestó su apoyo a la funcionaria diciendo en un comunicado que “el pueblo guatemalteco merece a una Fiscal General con las cualidades indispensables de honestidad, valor, independencia y compromiso para terminar con la impunidad”

Comisionado del Golpe. Álvarez Icaza. Los promotores del Golpe Blando han comisionado a un golpeador del sistema político mexicano. Emilio Álvarez “…como secretario ejecutivo de la CIDH, gestionó la creación del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI), cuya labor ha dado un vuelco a la investigación de uno de los mayores escándalos de derechos humanos del Gobierno de Enrique Peña Nieto, la desaparición de 43 estudiantes de Iguala…regresa a México a… sumarme al esfuerzo de hombres y mujeres valiosos que no aceptan la injusticia, la impunidad ni corrupción como realidad y norma de vida. “http://goo.gl/bOZbDa

Reingeniería Política Para Nueva Élite Mexicana. La intervención norteamericana para encauzar sus intereses con las oligarquías y las elites, políticas-intelectuales, militares y religiosas, ha sido determinante a lo largo del siglo XX con los gobiernos de Miguel Alemán, Carlos Salinas, los panistas, Fox-Calderón y ahora con EPN. La propuesta de homologar cuatrenios para realizar elecciones binacionales camina en este sentido. Ernesto Buscaglia, uno de los operadores del Golpe Blando, propone establecer un maxiproceso en México. “…cuando se detiene a un megacapo como Guzmán Loera, lo que sucede es que de esa detención se derivan cientos de causas penales, que van dirigidas a los principales asociados en el directorio de la organización criminal, y cientos de causas penales derivadas de la detención del megacapo que van hacia políticos y empresarios, a eso se le llama maxiproceso”

Arely Gómez, Captura Chapo- Encuentro Kate-Penn. La Procuradora, Arely Gómez, familiar de alto funcionario de Televisa, destacó trabajos de inteligencia entre las acciones para detener al Chapo, la intención de llevar al cine su autobiografía. “Otro aspecto importante que permitió precisar su ubicación, fue el haber descubierto la intención de Guzmán Loera de filmar una película biográfica, para lo que estableció comunicación con actrices y productores, lo cual ya forma parte de una nueva línea de investigación; incluso, las tareas de seguimiento permitieron documentar los encuentros entre los abogados del ahora detenido y estas personas.”

Televisa Networks, Univisión, Transmite Series de Narcos Poderosos. La transnacional Televisa Networks, por medio de su señal, Univisión asociada con Telemundo, una de las cadenas de televisión en español más importantes en el mercado de habla hispana en Estados Unidos, propiedad de NBC Universal, alimenta el imaginario popular de los consumidores de habla hispana, con el estilo de vida de los narcos más poderosos.

El espectáculo político de las series de narcos transmitidas por Televisa Networks, Univisión, Telemundo, atrapa a la audiencia de millones de consumidores de habla hispana con capacidad de compra en dólares, trabajan del otro lado o reciben remesas de migrantes. “…El Capo, Las Muñecas de la Mafia, El Cartel, Rosario Tijeras y Pablo Escobar, Televisa Networks a través de su señal Unicable…transmite… la producción “El señor de los cielos”, una serie que narra la vida del líder del cartel de Ciudad Juárez… Carrillo Fuentes también fue conocido por el lavado de más de 200 millones de dólares a través de Colombia, para financiar su enorme flota de aviones. Se le conoce como el narcotraficante más poderoso de su época. …“El señor de los cielos” fue considerado como uno de los hombres más ricos en la historia de los criminales

Yolanda Andrade, Conductora de Televisa-Univisión, Enlace del Chapo-Kate-Penn. Yolanda Andrade, originaria de Culiacán Sinaloa, conductora de Televisa, Unicable, en las series “MoJoe” y “Netas Divinas, es el vehículo inicial de enlace de Joaquín Loera Guzmán- Kate del Castillo y Sean Penn. “De acuerdo con reportes de inteligencia federales y datos aportados por agencias estadounidenses, familiares de Andrade, quien es originaria de Culiacán, Sinaloa, podrían tener nexos económicos con el capo…Andrade… habría hecho gestiones con “El Chapo” a petición de Kate del Castillo para acercarla al capo e incluso orientarla en la película sobre éste…Andrade ha hecho pública su cercanía con Del Castillo hasta el punto de compartir en redes sociales sus constantes encuentros.”

Relación Yolanda Andrade- Chapo “Show Mediático”. Andrade, la relación con el Chapo es un montaje, es un show mediático. “En su programa La Taquilla, Franco dijo que platicó con la conductora,… negó cualquier nexo con la situación a las autoridades…”… me llamaron, ya me preguntaron, yo ya contesté y yo no tengo ni vínculos con ese señor ni tampoco ayudé a Kate a llegar a él”, dijo Franco durante la emisión… la presentadora de MoJoe y Netas Divinas considera que todo el manejo de la información respecto a la reunión del narcotraficante con Sean Penn y Del Castillo,… se ha convertido en un show mediático.”

El padre de Kate, Eric del Castillo, productor de Televisa, rechaza hablar. “… aclaró que no está enterado sobre los presuntos nexos de su hija con “El Chapo”.

… De verdad, yo no sé nada. Nosotros lo único que sabemos es lo que ha salido. Claro que hablamos todos los días con Kate para saber cómo está y cómo se encuentra, y ella está y estamos muy bien.”Ella no nos ha querido revelar nada por propia seguridad de la familia. Ella sabe lo que está haciendo y nosotros, desde luego, (le damos) todo nuestro apoyo a mi hija…esperemos a que se aquieten las aguas…”http://goo.gl/do0NfJ

Gonzalo Peña, el autor de los narcocorridos de El Chapo compone a Kate, “La Gallina de los Huevos de Oro.”, tras la entrevista de esta y Sean Penn con el más famoso millonario narco. “Le dedicó temas en su muerte a Joan Sebastián y El Perro “Aguayo.”

Kate, En Riesgo. La actuación del gobierno norteamericano en caso de narcotráfico es congelar bienes. Kate “…cometió un grave error al involucrar a sus empresas establecidas en Estados Unidos en una aventura de negocios con El Chapo para filmar una película sobre la vida de éste, siendo ella ciudadana estadunidense, por lo que está sujeta al cumplimiento de laKingpin Act que prohíbe a todo ciudadano norteamericano tener relaciones comerciales con cualquier persona o empresa que se encuentre en la lista negra emitida por la Office of Foreign Assets Control por lo que, en el caso de que tengan indicios de que Del Castillo recibió un solo dólar de El Chapo, podrían congelar sus cuentas de banco y propiedades…Creo que Kate del Castillo tiene un gran problema entre manos y éste no se llama Enrique Peña Nieto, se llama John E. Smith, el Acting Director de la OFAC, por lo que en un relativamente sencillo escenario de riesgos, el gobierno mexicano puede dejar que Kate se las entienda con el de Estados Unidos…”

Rolling Stone, Revista de Inteligencia. La revista Rolling Stone que da a conocer un día antes de la captura de El Chapo el encuentro de Kate del Castillo-Sean Peen-Chapo, es antes que nada un medio de inteligencia. Inicialmente surge en los 60s diseñada con información de contracultura, con el propósito de reclutar adeptos entre lectores de textos clandestinos y antisistema. En la actualidad, encubre operaciones de inteligencia del Pentágono. Un ejemplo de su filiación es la entrevista de Rolling Stone al Jefe de las tropas de la OTAN en Afganistán, Stanley Mc Crystal. Los generales del Pentágono se burlan y se enfrentan al presidente Obama y sus asesores por la decisión de retirarse de Afganistán. Obama inicia el recambio de la estrategia de guerra preventiva con a la estrategia de Guerra Hibrida y las Revoluciones de Colores a los Golpes Blandos

Rolling Stone, RS, Entrevista Sean Penn- El Chapo. La entrevista de Sean Penn con el jefe del cartel de Sinaloa, publicada por la revista RS, 23 cuartillas, no se realiza directamente, es un cuestionario enviado por Sean y respondido por El Chapo mediante mensajería BBM. Reproduce el encuentro del Chapo-Kate-Penn en la ¿Sierra de Sinaloa?, Sean Penn. Fundamentalmente, destaca el un diálogo de siete horas, Penn- Chapo; lo hablado no forma parte de lo publicado, únicamente conocemos detalles “De hecho, durante las siete horas en las que estuvimos conversando, solo le vi sin esa sonrisa en su cara de forma esporádica. Tal y como se ha dicho de muchos hombres notorios, él tiene un carisma indiscutible. Cuando pregunto acerca de su dinámica con el Gobierno mexicano, hace una pausa. “Cuando se trata de políticos, me guardo mi opinión para mí mismo. Ellos se encargan de lo suyo y yo de lo mío”. El tema de la película forma parte de la charla que sostienen. “…el está interesado en el negocio de las películas y en cómo funciona. No está impresionado por su rendimiento económico. El lado de la cuenta de pérdidas y ganancias no cuadra con el riesgo de pérdida para él”…Un diálogo adicional “¿Cuánto dinero hará escribiendo este artículo?”, pregunta….cuando hago periodismo, no cobro por ello. Podía ver que la idea de hacer cualquier tipo de trabajo sin que mediara un pago es para él un juego de tontos… El Chapo se ciñe a un juego ilícito, ofreciendo voluntariamente con orgullo, “yo suministro más heroína, metanfetaminas, cocaína y marihuana que cualquier otra persona en el mundo. Tengo una flota de submarinos, aviones, camiones y embarcaciones”.

Rolling Stone, Video El Chapo. Video con una duración de 17 minutos “… grabado por… el narcotraficante Joaquín Guzmán Loera, en el que contesta algunas de las preguntas que le envió Sean Penn, tras su encuentro, junto con Kate del Castillo, en Sinaloa, en octubre del año pasado. En los 17 minutos, el capo -recapturado por la Marina el viernes pasado-, cuenta parte de su vida y sus negocios, lo cual sirvió como base del artículo que escribió Penn y publicó el sábado pasado.”

Información Filtrada, Sean Penn, ¿Agente? El interrogatorio de siete horas al que somete Sean Penn al Chapo se evalúa por la comunidad de inteligencia que filtra información con este fin. “Entre los puntos que llamaron la atención de esa crónica… Penn… prefiere memorizar la ruta que siguen. –Afirma no conocer de computación, pero en cambio describe con precisión cómo realizan transmisiones encriptadas. – Espinoza (uno de sus acompañantes) pudiera traer un rastreador en la faja que porta -El que hablase de que “en la reunión” se acordó ir a Los Ángeles, cuando no hay antecedente de que hubiera habido o participado en alguna reunión previa.”

Netflix, Guión encuentro Kate-Sean-Chapo, Recaptura. Sean Peen es agente encubierto de periodista. … “la segunda fuga de Joaquín Guzmán Loera y de su recaptura es posible encontrar retazos inspirados en series como ‘La Reina del Sur’, ‘Homeland’ y ‘Scandal’…De principio a fin parece una mala serie de televisión de Netflix, en la que el reparto está plagado de actores: Sean Penn, Kate del Castillo, Eugenio Imaz; el norteamericano…”

“La presunta condición de agente encubierto del actor estadounidense, voluntario o involuntario, o su relación familiar con el agente retirado de la CIA, y no el supuesto temor que las agencias de inteligencia norteamericanas tienen a la todopoderosa industria cinematográfica de Hollywood, fue la razón que las obligó a retirarse del operativo en la “selva” sinaloense cuando los marinos mexicanos tuvieron oportunidad de cazar a “El Chapo”…Es de entenderse: Lo último que podían permitirse era ser cómplices no de la muerte de un compatriota… No tendrían modo de controlar la reacción del familiar que estaría al tanto de la misión de Sean…A partir de ese momento, el seguimiento de la investigación hasta la captura en Los Mochis es mérito único y exclusivo de Eugenio Imaz…El director del Cisen, ya se sabe, fue actor cinematográfico en sus mocedades… Son sus pesquisas las que han llenado páginas y páginas de historias reporteriles y exhibir a “El Chapo” como un adolescente enamorado de Teresa Mendoza.”

“La presunción mexicana sobre la verdadera misión del actor norteamericano explica el por qué su falta de solidaridad con Kate del Castillo y la vacuidad de sus preguntas y la narrativa del encuentro con el capo; el motivo que lo movió a viajar a la selva sinaloense no fue hacer un trabajo periodístico que contribuyera, como hoy dice, a construir un debate sobre el consumo de drogas, sino permitir la ubicación del prófugo.”

Sean Peen, Revira. El actor se queja por la información difundida por México. “…el Gobierno de México reveló la información sobre él porque querían verlo acusado y animar al Cártel de Sinaloa a ponerlo en la mira… afirma, él no teme por su vida…

“Hay este mito sobre la visita que nosotros hicimos, mis colegas y yo a ‘El Chapo’ de que fue como ha dicho la Procuradora General de México ‘esencial para su captura’. Nosotros nos habíamos reunido con él muchas semanas antes, en octubre 2, en un lugar nada cerca de donde fue capturado”, señaló Penn al presentador Charlie Rose…”Estas son las cosas que sabemos: el Gobierno mexicano estaba claramente humillado por la noción de que alguien lo encontró antes que ellos. Bueno, pues nadie lo encontró antes que ellos.”

Narco En Busca de Un Autor. La revista The New Yorker, leída por la élite norteamericana por su corte liberal recibió la invitación para escribir la biografía de Guzmán Loera. “Radden Keefe…el galardonado escritor recibió en mayo de 2014 una oferta inusual: “Yo acababa de publicar un largo artículo, La caza del El Chapo, acerca de la carrera criminal, y la eventual captura, del narcotraficante prófugo…En un mensaje a su cuenta de correo electrónico escrito por el abogado de la familia Guzmán tenía una propuesta tentadora: “El Chapo estaba listo para escribir sus memorias. ¿Podría estar interesado en una colaboración? ” El ganador del National Magazine Award por su reportaje de la matanza del 12 de febrero de 2010, perpetrada por la neurobióloga Amy Bishop en la Universidad de Alabama, había escrito ya dos largos artículos sobre el modelo de negocio del cártel de El Chapo y había pasado días entrevistando a ex empleados de esa mafia que habían trabajado para él y los agentes que lo habían cazado.”

“El cronista deThe New Yorker, Patrick Radden Keefe, cuenta esta misma semana cómo el Chapo Guzman le propuso, también a él, un encuentro; lo que demuestra que el tipo andaba loco buscando un narrador para sus hazañas. Keefe, tras barajar la posibilidad, le dio calabazas, por miedo a las autoridades, confiesa, y por miedo al personaje. Le decía la experiencia que la única manera de salir con vida de una aventura de este calibre era someterse al relato del asesino. Y ya se sabe, un buen periodista sólo pone en riesgo su vida si se trata de contar la verdad. Es un inconveniente que tiene este oficio.”

Diego Fonseca, Otra Pluma. En enero de 2012, una editora de Aguilar con la que yo fui a trabajar, que además es colega y amiga, me dijo que había interés por parte de un hombre que decía ser cercano a Guzmán Loera para escribir una biografía….Según este señor a Guzmán Loera le interesaba contar su propia historia. Yo dije que lo que me interesaba es yo contar la historia de Guzmán Loera, no ser lo que aparentemente él buscaba, que era un “ghost writer”, una mano que escribiera por él con su nombre y apellido.”

El Chapo, Sin Sentencia Por Narcotráfico. Con su recaptura, ‘El Chapo’ se presenta por tercera vez ante los tribunales imputado por los mismos delitos por los que fue encarcelado en la prisión de la que se fugó: lavado de dinero, posesión de armas de fuego y delincuencia organizada, entre otros. Sin embargo, entre ellos figura un delito por el que nunca ha sido sentenciado en México: el narcotráfico, informa ‘El Diario NY’”

Donde Están Miles de Millones DDD Del Chapo. La ubicación de los bienes de Joaquín Guzmán son un sueño para el gobierno norteamericano. “Hasta 2014, se le habían incautado cuatro armas, siete cargadores, una granada, 143 municiones y cartuchos, tres joyas y cuatro “objetos”. Nada de dinero. Ni en efectivo, ni en cuentas bancarias. Ni a su nombre, ni bajo otros…La PGR reconoce que al narco no le fueron asegurados más bienes, ni siquiera con base en informes de la Unidad de Inteligencia de la SHCP ni de ninguna otra autoridad u organismo en México y el extranjero…”

“Duncan Wood, director del Instituto sobre México del Wodrow Wilson Center expuso que de los bienes de “El Chapo” no se sabe mucho porque el Gobierno Federal desconoce dónde están. “(El dinero) lo ha escondido en muchos lugares del mundo y se va a necesitar mucha investigación para saber dónde (lo tiene)”. El investigador piensa que el ex fugitivo ha comprado bienes raíces, yates y coches cuyas facturas no llevan su nombre, ni sus señas.Ahora, de hacer pública su fortuna –según Wood- el Estado mexicano cumpliría con el interés nacional, pero destaparía a figuras de las élites que han protagonizado, desde la clandestinidad, esta historia.”

El Chapo, Decide Extradición. Por el papel geoestratégico que juegan las drogas y su liquidez financiera, se encuentra en manos de Joaquín Loera y no del gobierno mexicano o del norteamericano su extradición. Su permanencia o rapidez dependen de que se logre negociar con México y/o los Estados Unidos. Su abogado, José Refugio Rodríguez Núñez, litigante con 36 años de experiencia y socio de Raúl Carrancá y Rivas, expone:

“En Estados Unidos ya hay un abogado para trabajar y obtener un buen convenio, entonces se podría renunciar aquí a pelear contra la extradición y someterse allá, todo depende de las condiciones que se puedan ofrecer o negociar con los estadunidenses…estoy metido en asuntos de extradición y en los últimos años he recomendado a mis clientes llegar a convenios allá, así ha sido en tres casos y se han obtenido buenos resultados, pero mientras tanto hay que pelear aquí en México; que el gobierno americano vea que se puede obtener un resultado favorable aquí para buscar llegar a un buen convenio, es lo que buscamos…Tenemos más de un año trabajando en el asunto allá en Estados Unidos… Todo mundo lo ve como culpable, pero no les consta. En sus procesos penales hay mucha prueba ilícita y hasta ahora no está pagando ninguna condena.”

Premio Nacional de Periodismo


MAXIPROCESO EN PUERTA

$
0
0

JUEGOS DE PODER

Rodolfo Sánchez Mena

“La indicación que tiene la PGR es trabajar y acelerar su trabajo para lograr lo más pronto posible la extradición de este delincuente… Enrique Peña Nieto en sesión del Foro Económico Mundial, Davos, Suiza.” Peña Nieto ordena acelerar la extradición del ‘Chapo’.

EPN, ordena acelerar la extradición del Chapo.

Maxiproceso en Puerta. Las condiciones para instalar al Tribunal del Maxiproceso se operan puntualmente con programa. Los medios internacionales dan cobertura a la política espectáculo con el libreto escrito por Sean Peen que conduce a la captura del Chapo. La actuación de Kate del Castillo en La Reina del Sur y la propaganda de la nueva telenovela que transmitirá Netflix, La Indomable, biografía de la Primera Dama de la Casa Blanca, captura un gran público fascinado y dispuesto a votar condena como gran jurado mediático.

Maxiproceso el Modelo Italiano. El Maxiproceso contra el Sistema Político Mexicano y en particular del Gobierno de Enrique Peña Nieto, tiene como modelo el juicio contra Julio Andreotti que gobernó aliado con los mafiosos de Sicilia contra el Partido Comunista de Italia, PCI. El juicio a Andreotti, encubrió a Gladio, el ejército Secreto de la OTAN, en riesgo de visibilidad por ejecución de Aldo Moro.

El Maxiproceso, instalado en América Latina contra los gobernantes de Brasil, Argentina, Venezuela y México, tal como ocurrió en Guatemala, con intervención de la ONU. Las liquidaciones dan inicio al Maxiproceso con el “suicidio” -desde un onceavo piso-, del ex embajador del Brasil en Argentina, Sebastiao do Rego Barros. http://goo.gl/YQiZGP Sumado a la ejecución a tiros de Ricardo Durán, ex jefe de la TV de Venezuela del fallecido gobernante, Hugo Chávez y jefe de Prensa de la Asamblea de Venezuela. http://goo.gl/yJ1S6p No podemos omitir el posible Impeachment contra Obama, por Rápido y Furioso. http://goo.gl/InqFCH

Geopolítica del Crimen en México. La realidad de la creciente violencia en México, asesinan a 46 Personas al día; son asesinados cada hora en el país 2 personas diariamente. El secuestro (denuncias), mantiene terror en Tamaulipas pese al control militar de la entidad “con 230 averiguaciones previas.”

La Geopolítica del Crimen en México define áreas de violencia, centros estratégicos de la narcocracia. “Las entidades con mayor número de homicidios dolosos en 2015 fueron el Estado de México, Guerrero, Sinaloa, Chihuahua, Jalisco, el DF y Baja California… La entidad con mayor número de homicidios dolosos es el Estado de México, con 2 mil 70, seguido de Guerrero, con 2 mil 16… Según los datos del SESNSP, en Sinaloa hubo 993; en Chihuahua 945; en Jalisco mil 17; en el Distrito Federal 854; y en Baja California 830;…secuestro (denuncias)… las entidades donde aumentó el secuestro están Coahuila, de 16 a 25; Hidalgo, de 18 a 19; Nayarit, de 5 a 10; Querétaro, de 8 a 19; Tlaxcala, de 7 a 8; y Zacatecas, de 16 a 18.

Veracruz, Cártel de Policías. La desaparición de cinco personas en Tierra Blanca se identifica como punto estratégico de la ruta Oaxaca- Veracruz. El Cartel de Policías, responsable del control y de la desaparición forzada, no ha sido desmantelado, solo se han puesto a disposición algunos policías y mandos. El Cartel de los Uniformados veracruzanos aparece en el radar porque el régimen del gobernador, Duarte de Ochoa, agoniza. Será una herencia para el próximo gobernador o será liquidado, o es más fácil meter a la cárcel corruptos pequeños que grandes peces. “…el tramo de carreteras que comienza en La Tinaja, Veracruz y llega hasta Matías Romero, en Oaxaca —cruzando, entre otros lugares, Tierra Blanca— debería ser llamado la ruta de la muerte… Esa larga frontera que comparten Veracruz y Oaxaca se alimenta, hay que decirlo, de una violencia social, criminal y política de todo tipo. El gobierno del estado ha intentado reaccionar rápido y ha detenido a siete policías directamente involucrados en el secuestro y, a través de ese hilo, quizá se pueda desenmarañar la madeja de ese crimen. Pero que nadie se engañe, la llamada ruta de la muerte tiene demasiados años siendo recorrida.”
Javier Duarte, sin Red de Protección. El cambio de mandos navales en el país, en el caso especial de Veracruz deja a Duarte de Ochoa a la deriva, a su suerte, con la amenaza de ser llevado a juicio sin tener donde refugiarse, España es ya sitio peligroso. “Fuerza Naval del Golfo con sede en Tuxpan, Veracruz, almirante, Arturo David Lendeche Sofán… Primera Región Naval con sede en Veracruz, Veracruz, almirante Fernando Arturo Castañón Zamacona.”

Para un mayor panorama político-estratégico de los cambios realizados en Marina, no por el secretario de Marina, Vidal Francisco Soberón Sáenz, sino por el “El Almirante Cuerpo General Diplomado de Estado Mayor José Luis Vergara Ibarra, Oficial Mayor de Marina, presidió las Ceremonias de Entrega-Recepción del Mando de Armas, tomó protesta de ley y dio posesión a los nuevos Comandantes de la Fuerza Naval del Pacífico en Manzanillo, Colima y de la Primera Región Naval, con sede en Veracruz, Veracruz.” http://goo.gl/no8fko

Desaparecen Libertades y Derechos Fundamentales. En el horizonte del Siglo XXI los estados policíacos y totalitarios cobran forma, amenazan las conquistas de libertad de expresión, reunión y asociación. “Antes de los ataques terroristas de noviembre en París, organizar una manifestación en una plaza pública de esa ciudad era legal. Ahora no lo es…Tras los ataques de París, en Francia y Bélgica (donde se planeó y organizó el complot) se suspendieron las libertades civiles por tiempo indeterminado, lo que convirtió esos países de un día para el otro en estados policiales, al menos desde el punto de vista jurídico… se prohibieron las manifestaciones; se cerraron sitios de culto; y cientos de personas fueron detenidas e interrogadas por expresar opiniones heterodoxas… Aun cuando Internet y la tecnología de las comunicaciones han hecho que hablar en público sea técnicamente más fácil que nunca, la omnipresente vigilancia estatal y comercial asegura que el derecho de expresión, asociación y protesta se mantenga restringido. En síntesis, hablar en voz alta nunca demandó tanto coraje.”

La visita de Estado del presidente Enrique Peña Nieto a cuatro países Arabia Saudita, Emiratos Árabes Unidos, Kuwait y Qatar, rebasa la pretensión de ir tras inversiones y acuerdos energéticos. Las cuatro monarquías son países en guerra. El futuro de las monarquías y del wahabismo está por decidirse. Las gigantescas empresas energéticas y sus enormes utilidades como la petrolera, Aramco, tienen un horizonte reducido como el tamaño de los precios del petróleo, socavan estabilidad política al incrementar precios de gasolina.

El fondo no es un problema de “mercado”, es el resultado del conflicto geoestratégico de Arabia Saudita contra Irán guerra de Siria y Yemen. Los países latinoamericanos aliados de los Estados Unidos no son ajenos y participan en el conflicto geopolítico de Medio Oriente. Lo hacen abiertamente con apoyo diplomático como lo hace México con una visita de Estado o como otros países latinoamericanos, Colombia, Chile y Panamá, que se han integrado a las tropas emiratís militares colombianos, chilenos y panameños. En Yemen los militares latinoamericanos forman una corporación armada transnacional armada outsourcing, como el ISIS que es un ejército transnacional outsourcing de Guerra Hibrida. La guerra que se libra en Yemen es un modelo contrapuesto al de la guerra de Siria, es un tema apasionante que desarrollaremos como especial en breve.

Maxiproceso, Detención de Moreira, Contrainformación. La aprehensión del ex gobernador de Coahuila y ex presidente del PRI, Humberto Moreira, es parte del operativo del Maxiproceso. El Chapo se “fugo” cuando EPN viajaba en visita de Estado a Francia. Ahora en Medio Oriente y Davos. La detención de Moreira tomó por sorpresa a la clase dirigente de México. Dio inicio a un modelo de desinformación-contrainformación, como lo ilustra el analista Riva Palacio. La Policía Nacional española informó de la captura del exgobernador de Coahuila y líder nacional del PRI, con un mensaje casuístico en Twitter: “Detenido en Barajas Humberto Moreira por Orden Fiscalía Anticorrupción. Esta tarde pasa a disposición de Audiencia Nacional. #misióncumplida”….El hashtag (la etiqueta temática utilizada en esa red social para facilitar búsquedas) fue la misma frase que dijo el presidente Enrique Peña Nieto cuando se logró la recaptura de Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán hace dos viernes: “Misión cumplida. Lo tenemos”. ¿Coincidencia?…En política no hay coincidencias…se… sospecha de una dedicatoria al Presidente…Se respira un dejo de burla, con un mensaje directo al presidente Peña Nieto. ¿De dónde podría venir? La duda oscila en si es del Gobierno de Estados Unidos a través de España, o habían sido los españoles de manera directa.”

Maxiproceso a Narcocracia. El Maxiproceso se dirige contra la narcocracia, políticos y empresarios en alianza transnacional que operan los recursos del Cartel de Sinaloa. Así lo ha propuesto el operador proveniente de Afganistán, Edgardo Buscaglia. “Una batalla efectiva contra el cártel de Sinaloa implicaría auditar a las empresas del sector agropecuario, la construcción, el turismo o el farmacéutico que funcionan legalmente pero con recursos procedentes de la droga.”

Netflix continúa con Kate del Castillo el rodaje de telenovela, “La Ingobernable”, serie que contribuye al Maxiproceso. “…Kate del Castillo interpretará a la primera dama de México…Irene Urzúa, la esposa del presidente de México. Según Netflix, se trata de una mujer con carácter fuerte, bien plantada y con ideas propias que pronto comienza a hacer tambalear los cimientos de Palacio Nacional. Una mujer capaz de “hacer a un presidente, dejar a un presidente y matar a un presidente.”

Mel Gibson, Corazón de Acero, inmortalizaría al Chapo. Mauricio Sánchez Garza, operador financiero de El Azul Esparragoza uno de los Gerentes del Cartel de Sinaloa, destinaría 30 millones de dólares a película de Mel Gibson, María Madre de Jesús, zaga de La Pasión de Cristo. “…Sánchez Garza será una pieza clave para deslindar responsabilidades en torno a la participación de Kate del Castillo y Sean Penn en la probable utilización de recursos de procedencia ilícita,…poseía aviones… para transportarlos y a… los productores argentinos-españoles José Ibáñez y Javier Sulichin, identificados como los “greñudos”… se investiga si por órdenes de Guzmán Loera, Sánchez Garza ya había empezado…tratos comerciales con las empresas Kate del Castillo Productions y Royality Makeup, …para echar a andar el proyecto fílmico del narcotraficante.”

No Presionen a Kate. Actores del poder de Televisa emiten mensajes en defensa de Kate del Castillo. “Para el actor Héctor Suárez señalar y perseguir a Kate del Castillo por haberse reunido con Joaquín “El Chapo” Guzmán es una jugarreta del Gobierno mexicano para evadir su responsabilidad en el asunto…. Creo que las autoridades, antes de meterse con Kate, deberían sacar a la luz a los socios de ‘El Chapo’, es decir a todos los que están dentro del Gobierno. ¡Que no se hagan pendejos!”

Kate, Teme Por Su Vida, Lydia Cacho. El canal Univisión con la conducción de Jorge Ramos entrevista a Lydia Cacho en el programa En Punto. “Sean Penn traicionó a Kate del Castillo al presionarla y utilizarla para sostener el encuentro con el narcotraficante Joaquín El Chapo Guzmán que sirvió para escribir su artículo en la revista Rolling Stone, después se deshizo de ella…“Kate no hizo el artículo. Sean se deshizo de Kate una vez que la utilizó para contactar a El Chapo y ya no quiso que ella firmara siquiera el artículo“,

Lydia dice que su amiga está “muy asustada”. “No puede entender por qué estos ataques tan virulentos por parte del Gobierno mexicano…existe “una preocupación clara” del Gobierno por lo que podría revelar el capo… la actriz había recibido una “amenaza” del Secretario de la Gobernación “diciéndole que no iba a haber película, y que no se metiera con este tema”, detalló…“Me parece que… corre dos peligros: el peligro que el cártel en un momento determinado se sienta traicionado… gente del Gobierno mexicano podría atreverse a hacerle daño a la actriz con tal de acallarla (…) debido a la información que podría tener o creen que tiene” (de la fuga contado por el Chapo) concluyó la periodista.”

Kate, Perseguida, Acosada Por Mensajes de Chats. Genaro Villamil, Proceso, uno de los biógrafos críticos de EPN y experto en seguridad, analiza las violaciones a las comunicaciones privadas “ Kate del Castillo, intérprete de Teresa Mendoza en esta producción de Telesur, se ha convertido en la perseguida, señalada y ahora llamada a declarar por un presunto vínculo con Guzmán Loera para “lavar dinero”…La única prueba de estas acusaciones, hasta donde sabemos, es una serie de mensajes por el sistema de SMS o chateo del blackberry de Kate del Castillo con uno de los abogados de El Chapo Guzmán.”

“… la divulgación de este intercambio de mensajes entre Del Castillo, el abogado y el capo han acaparado las primeras planas de al menos dos periódicos, se han reproducido en los telenoticieros con voces que imitan a del Castillo y a El Chapo… han derivado todo tipo de especulaciones: desde el romance y el negocio tequilero hasta la fascinación del capo por la actriz… Amar no es un delito, dirían los especialistas, pero tal parece que amar, coquetear o gestionar negocios con un narcotráfico prófugo sí es un delito. El pequeño detalle es que la PGR no tenía ninguna orden judicial ni denuncia en contra de Kate del Castillo y mucho menos existe una autorización para divulgar sus comunicaciones privadas…”

Amparo Contra Espías En La Red. Villamil da a conocer el amparo interpuesto por la Red de Defensa de los Derechos Digitales contra los artículos 189 y 190 de la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión, precisamente en materia de “colaboración con la justicia” para la intercepción y almacenamiento de datos y comunicaciones personales.” Dicha información va a dar a los servicios extranjeros o ingresa al mercado negro. http://goo.gl/RKDCr0

Eric del Castillo, Kate Dirá Toda la Verdad. En revista de la farándula ligada a Televisa, Punto de Vist@ se publica “Aunque está sufriendo y se encuentra preocupada, Kate del Castillo está dispuesta a colaborar con las autoridades, “a decir toda la verdad”, dijo su padre, Érick del Castillo, en entrevista con Adela Micha en Grupo Imagen Multimedia.

“… su hija le ha dicho que “tiene todo bajo control” y señaló que “todo está limpio” en el caso del vínculo de ella con el narcotraficante Joaquín “El Chapo” Guzmán y que los rumores que se han vertido sobre una presunta sociedad entre el líder del cártel del Pacífico y la actriz no son ciertos…Aseguró que ni en México ni en Estados Unidos Kate ha recibido citatorio alguno para presentarse a declarar.”

Maxiproceso en Hollywood. Los directivos del Cartel del Pacífico decidieron conquistar la pantalla grande de Hollywood, seducir a más consumidores en la taquilla y ampliar sus ventas diarias en millones de dólares de coca, heroína, mariguana y metanfetaminas. “La película no fue una idea de él, sino de la dirección del Cártel del Pacífico, como parte de la entronización pública de uno de los suyos, el narcotraficante más emblemático…Penn…sí estaba interesado en el proyecto de la película. Su enlace con El Chapo se dio a través de la actriz Kate del Castillo, quien al haber expresado su apoyo a Guzmán en forma pública y manifestado su rechazo a instituciones y leyes, se convirtió en su puerta de entrada y del Cártel del Pacífico a Hollywood”

Entre los cineastas para dirigir la biografía de el Chapo se al “… célebre cineasta, Martin Scorsese…no obstante…El director de la película… iba a ser Oliver Stone, ganador de tres Oscar… La película… tendría un perfil crítico al gobierno mexicano, aprovechando la imagen de Guzmán, construida en buena parte por la revista estadounidense Forbes…adicionalmente… Querían crear una marca. Incluso su esposa, Emma Coronel, trató dos veces, en forma infructuosa, de registrar la marca Chapo en el Instituto Nacional de Propiedad Intelectual…Hollywood era la puerta de entrada a la inmortalidad en el imaginario colectivo. Su influencia y poder de persuasión en el mundo iba a ser aprovechada por el cártel, para proyectar… al… Chapo”

Maxiproceso en Puerta. El detonador para iniciar el Maxiproceso puede darse en cualquier momento. El tsunami político financiero producido por la Guerra Global del Petróleo dirigida contra Rusia golpea a México y a Latinoamérica. El diseño geoestratégico de Estados Unidos y aliados, Inglaterra, Arabia Saudita y monarquías del Golfo Pérsico, tiene como arma estratégica el manejo del precio del crudo. El precio bajo del petróleo tiene tres consecuencias estratégicas, los inversionistas norteamericanos y saudís, no invertirán en extracción de petróleo en aguas profundas y petróleos pesados, así como a los productores de gas y petróleo shale. Esto saca de juego a EPN y a la reforma energética, cuando menos la difiere para dos o más años; la ronda tres, aguas profundas no habrá inversión. Como veremos.

La geostrategia del Medio Oriente repercute en las economías latinoamericanas de Brasil-México y Venezuela (declara en emergencia económica). El Golpe Blando contra Brasil, México y Venezuela, así como Ecuador, abre la puerta al Maxiproceso, impulsado con el tsunami político financiero. En Nigeria lleva a acciones terroristas del grupo Boko Hanan. Las masas, seducidas por el cambio propuesto por la política espectáculo, alteradas por los embates del tsunami, así vence el ultraconservador, Mauricio Macri, en la elección de Argentina, sienta a su perro en la silla presidencial.

El Sistema Político Mexicano en Predicamento. El Maxiproceso y el Golpe Blando tienen como objetivo liquidar el régimen de la Revolución Mexicana, el primer movimiento social-revolucionario del Siglo XX que precedió y sobrevivió a la revolución bolchevique de Rusia. El Maxiproceso se conduce desde fuera, repite pautas del siglo XIX. La propaganda convoca a recibir a jueces y verdugos como los del GIEI con los brazos abiertos. “El reciente caso de Humberto Moreira enciende las luces de esperanza para millones de mexicanos que observan el ciclo sexenal interminable del abuso y la corrupción. La investigación detonada por el FBI en Texas, busca incautarse de unos 200 millones de dólares que el señor Humberto Moreira tiene depositados en bancos americanos… Si la tarea la realizan agencias internacionales, policías y jueces de otros países ¡Bienvenidos! Porque es evidente que en México no lo hace nadie.”

“Varios distinguidos funcionarios en ejercicio o en retiro, debieran dormir muy intranquilos en estas fechas, porque si el FBI se da a la tarea de confiscar fondos y arrestar a otros varios sospechosos de transferencias multimillonarias, estarán en problemas…Señores del FBI, algunos candidatos para sus investigaciones: Fidel Herrera, hoy cónsul mexicano en Barcelona; Juan Sabines, hoy cónsul mexicano en Miami; José Murat…Ulises Ruiz,… Arturo Montiel…el señor Padrés del PAN en Sonora… Leonel Godoy en Michoacán…el señor Ángel Aguirre de Guerrero; y el señor Marcelo Ebrard y su equipo”

Amnistía Internacional, AI, Juez del Maxiproceso. Amnistía organización anglosajona con función desestabilizadora de gobiernos, se erige como juez internacional de México. El informe 2016 de Amnistía “Un Trato de Indolencia”, con el subtitulo “La respuesta del estado ante la desaparición de personas”, es un juicio condenatorio para auspiciar el Golpe Blando.

Con un libelo de AI se juzga a EPN en el Maxiproceso, fincado en “…una crisis de derechos humanos de dimensiones epidémicas…La incesante ola de desapariciones que se ha adueñado de Chihuahua y la irresponsabilidad total con que se está manejando la investigación sobre la desaparición forzada de los 43 estudiantes de Ayotzinapa…”

Gobierno EPN, Ex Gobernadores Presos e Investigados. Durante el gobierno de Enrique Peña Nieto tres ex gobernadores se encuentran presos. Otros 41 con el Maxiproceso irán directo a prisión. Bajo sospecha e investigación se encuentra “…El ex gobernador de Tamaulipas, Tomás Yarrington, cuenta con una orden de aprehensión vigente por los delitos de lavado de dinero y delincuencia organizada…. tiene un proceso abierto en Estados Unidos. …no ha sido capturado… es prófugo. Eugenio Hernández,… vinculado en indagatorias federales…Ismael Hernández Deras, ex gobernador de Durango, y Ney González Sánchez, de Nayarit,.. están vinculados…por irregularidades en el gasto de recursos estatales, sin que se haya procedido en contra…”

UNO MÀS UNO, Aporta Al Maxiproceso. El diario, UNO MÂS UNO, indiciado por lavado de dinero en los Estados Unidos, incluye a medio centenar de candidatos al Maxiproceso. En el informe “Anatomía de la Corrupción”, Imco-CIDE del 2000 a 2013 se exhibieron 71 casos de corrupción de 41 gobernadores,… sólo cuatro fueron castigados…en Estados Unidos, donde en ese mismo período fueron acusados nueve gobernadores mismos que fueron detenidos … la iglesia católica dijo que los malos gobernantes son los peores enemigos del país…”

“La impunidad y complicidad de las autoridades… tienen hoy en la calle a ex gobernadores como Rodrigo Medina de la Cruz, de Nuevo León; Guillermo Padrés y Eduardo Bours Castelo, de Sonora; José Murat Casab, Oaxaca; Tomás Yarrington, Eugenio Hernández y Manuel Cavazos, de Tamaulipas; Fidel Herrera, de Veracruz; Marcelo Ebrard Casaubón, del Distrito Federal; Juan Sabines de Chiapas; Miguel Ángel Aguirre Rivero, de Guerrero, y Mario Marín, de Puebla, entre otros, acusados de diversos delitos, según organizaciones civiles y gobernadores que los relevaron.

“Sobre gobernadores en activo, distintos organismos y partidos políticos señalan a Rafael Moreno Valle, de Puebla; César Duarte Jáquez, de Chihuahua; Javier Duarte de Ochoa, de Veracruz; Manuel Velasco, de Chiapas, y Roberto Borge Angulo, Quintana Roo. Muchos de estos tienen denuncias en la Procuraduría General de la República y en el Departamento de la Tesorería en Estados Unidos.”

Maxiproceso, Congreso Nacional Ciudadano. Uno de los instrumentos del Golpe Blando es el Congreso Nacional Ciudadano, dirigida por Gilberto Lozano. El autodesignado Congreso propone para al Maxiproceso a “…Fidel Herrera, César y Javier Duarte, Mario Marín, Narciso Agundez, Eugenio Hernández, Rodrigo Medina y familia, Sabines, Olivas, Reynoso, etc. y la forma simple de TENERLOS A TODOS, es aprehenderlos en la CONAGO o en captura múltiple en la Cámara de Diputados y Senadores de un solo golpe…CONFISCAR los BIENES de estos ladrones, tal que se repare el daño al patrimonio de las familias mexicanas.”

Grupos de Derechos Humanos Critican Presea al Rey de Arabia Saudita. Criticar a EPN por Condecorar con la Orden Mexicana del Águila Azteca al rey de Arabia Saudita, Salman bin Abdulaziz Al-Saud, tras ejecutar a sus opositores, es para tranquilizar a las buenas conciencias, pero no aporta nada. En dado caso la Medalla se otorga realmente a Aramco la gigantesca petrolera saudí. http://goo.gl/wxntB3

La visita de Estado del presidente de México, EPN a cuatro países Arabia Saudita, Emiratos Árabes Unidos, Kuwait y Qatar, juntos, producen la tercera parte mundial, 16.8 millones de barriles diarios de crudo, no tiene que ver con acuerdos para “estabilizar” los precios del petróleo . El Secretario de SENER, Pedro Joaquín Coldwell aclara “…no debe de haber falsas expectativas de que vaya a salir un acuerdo” que pudiera contribuir en este sentido a estabilizar los precios del hidrocarburo.”

Arabia Saudita En Guerra. El conflicto bélico contra Irán y Rusia por su apoyo al régimen de al Assad en Siria y a los hutíis chiitas de Yemen, hacen del precio bajo del petróleo un arma. “… los saudíes se ven a sí mismos mejor posicionados que sus rivales para aguantar un precio bajo en el largo plazo debido a su menor costo de producción y a la protección dada por las enormes reservas de la OPEP… otra… explicación…están tratando de mantener un contexto de precios en el que los productores estadounidenses y otros operadores de crudo no convencional sean expulsados del mercado. “No hay dudas sobre esto; la caída de los precios de los últimos meses ha hecho que los inversores dejen de pensar en los combustibles de alto costo de extracción, entre ellos el petróleo no convencional de Estados Unidos, el de aguas profundas y los crudos pesados”.

EPN Insiste en Davos. Ante un escenario adverso, EPN, insiste que continuara la reforma energética en busca de inversiones “…ahora viene la siguiente licitación de la Ronda 1, la cual tendrá que ver con aguas profundas, hacía el segundo semestre de este año.”

Precios Bajos, Grandes Reservas. Enormes son las reservas de Estados Unidos “Sus reservas estratégicas de crudo y productos petrolíferos están actualmente llenas hasta los bordes. Algunos expertos estiman que se tardará dos años en eliminar el exceso de crudo almacenado en los depósitos cuando se equilibre la oferta y la demanda, si es que se alcanza algún día ese equilibrio. Por su parte, Goldman Sachs lleva meses advirtiendo que Estados Unidos podría quedarse pronto sin espacio para almacenar crudo. Decenas de súper petroleros están anclados en aguas del Atlántico y del golfo de México, cargados con millones de barriles de petróleo, a la espera de un puerto en el que descargar. …También hay 250.000 toneladas de gasoil vagabundeando por el Mediterráneo buscando también un lugar para descargar. Pero la producción no se detiene ni disminuye. ¿Hasta cuándo?

ChinA, Fin Era Petrolera. El escenario para México con una producción reducida de un millón de barriles diarios de petróleo es acelerar la despetrolización de su economía y la política para entrar de lleno a la transformación y al desarrollo del país. Los pronósticos sobre China como primera economía global y su rol en el mercado energético lo confirman. “La cantidad de crudo que ha importado China alcanzó un récord de 7,82 millones de barriles diarios en diciembre de 2015. Los datos de aduanas confirman que el segundo consumidor mundial de crudo ha aprovechado los bajos precios del petróleo para llenar sus fondos estratégicos…en los próximos años China aumentará la capacidad instalada de sus plantas de energías renovables hasta 560 GW, informa RIA Novosti…En este contexto, el presidente del banco ruso Sberbank y exministro de Desarrollo Económico de Rusia, Herman Gref, pronostica que, al ritmo que China desarrolla fuentes de energía renovable, consumirá “alrededor de un 45 % menos de fuentes tradicionales de energía” y aseveró que “podemos decir que la era de petróleo ha terminado” Las gigantescas corporaciones petroleras que dominaron a lo largo del Siglo XX están en proceso de extinción como su poder para impulsar la ultima Guerra Global del Petróleo.

Impeachment a Obama por Rápido y Furioso. La sucesión presidencial de Obama a favor de Hillary Clinton, se tropieza con la orden de la Juez Amy Berman, entregar documentos de fallido operativo ‘Rápido y Furioso’… el mandatario no puede invocar “privilegio ejecutivo” y debe entregar al Congreso los documentos de la operación”. El Procurador, Eric Holder responsable del operativo que entregó a los cárteles mexicanos 2, 000 armas, principalmente al cartel del Chapo, “renunció”, para proteger a Obama.

Armas de Obama enviadas por “rápido” al Chapo de alto calibre incluidos lanzacohetes, son descubiertas en su recaptura. “Un rifle calibre .50 encontrado en el escondite de Joaquín “El Chapo” Guzmán en Los Mochis, Sinaloa, llegó a México gracias a… “Rápido y Furioso”. Funcionarios confirmaron a la cadena Fox News que el arma, capaz de derribar un helicóptero, ingresó al país como parte del programa en el que funcionarios federales de Estados Unidos permitieron a delincuentes comprar armas…Miembros de la ATF revisaron los números de serie de ocho armas halladas en la casa del “Chapo” …El número de serie de uno de los dos rifles calibre .50 decomisados a los presuntos integrantes del Cártel de Sinaloa, que se enfrentaron a tiros con marinos mexicanos esa madrugada, se remontaba al operativo “Rápido y Furioso”, confiaron funcionarios a Fox News…Pero podría haber más armas decomisadas en ese operativo que habrían salido de Estados Unidos con el conocimiento de funcionarios de aquel país…”

Información, Desinformación y Contrainformación. La recaptura del Chapo ha liberado un torrente de desinformación y contrainformación con el fin de intoxicar el análisis y las conclusiones de fondo. Trejo Delarbre nos alerta sobre el ambiente de desconfianza y manipulación. “La desconfianza es uno de los recursos para encontrar la verdad. Poner en duda fuentes de información, afirmaciones categóricas, clichés en vez de explicaciones, constituye un mecanismo necesario siempre para cotejar y corroborar aquello que se nos presenta como certeza incontrovertible…Cuidado, dice este experto, con… . Se ha vuelto costumbre, especialmente en franjas aparentemente ilustradas de la sociedad mexicana, convertir el desacuerdo en suspicacia y hacer de ella el eje de convicciones y certezas…El Uso de la desconfianza… Pero esa cautela hay quienes la llevan al extremo de descreer absolutamente todo lo que dice y hace el gobierno. Y, peor aún, esa conducta con frecuencia desemboca en el aplauso a cualquier antagonista del gobierno y del orden jurídico.”

A la suspicacia de la información, a la sospecha se suma otro aspecto relevante. “La costumbre de figurarse que cada hecho importante es una cortina de humo para distraernos supone que los ciudadanos somos tan lerdos que se nos pueden mostrar y ocultar acontecimientos al gusto del poder político y como si no existieran muy variadas fuentes de información…Esa preponderancia de las sospechas también implica una disparatada magnificación del poder político…Quienes prefieren las creencias por encima de las evidencias experimentan la vida pública como una experiencia religiosa, donde las verdades no son hechos demostrables, sino las que cada quien ha decidido asumir. Convertidos en asuntos de fe, los temas públicos se vuelven refractarios a cualquier análisis o deliberación…La fe se comparte y acepta, o no”

Los montajes de la información-desinformación. La captura del Chapo sirve como “guerra de tuits de la policía española contra México @misióncumplida. “…en menos de una hora ese tuit presidencial había rebasado las 70 mil repeticiones. El hashtag #ChapoGuzmán superó el millón de menciones en cuatro horas y se convirtió en treding topic mundial en Twitter…da lugar a un “montaje de operación propagandística… puso énfasis en la fortaleza de las instituciones nacionales, la vigencia del estado de derecho y el arduo y profundo trabajo de inteligencia, en el contexto de un operativo coordinado por los titulares de todas las dependencias que integran el gabinete de seguridad nacional, quienes incluso aparecieron a cuadro en televisión dos veces… La Marina filtró a Televisa un video de 15 minutos del momento en que un comando de élite tomó por asalto la casa en Los Mochis”. La captura de secuestradores por Genaro García Luna, Caso Florence Cassez fue dramatizada-filmada por Televisa.

E Mail sanchezmena@yahoo.com Twitter @rsanchezmena
Premio Nacional de Periodismo

CHAPOTEADERO ELECTORAL USAMEX

$
0
0

JUEGOS DE PODER

Rodolfo Sánchez Mena

Creek Village, el búnker de los millonarios, entre ellos latinos, la nueva minoría. https://goo.gl/G3qMuX

“México es un país en el que “no es difícil entender cómo personajes como ‘El Chapo’ atraen a gente a la que la legalidad sólo le ofrece un dedo medio levantado y eso es más de la mitad de los mexicanos”, por ello la fascinación por figuras como la del jefe del Cártel de Sinaloa, Joaquín Guzmán Loera… su historia… es atractiva …añade elementos adicionales lo convierte …en algo aspiracional …Rafael Acosta, experto en narcocultura …de la Universidad de Kansas, en Estados Unidos, advirtió que “El Chapo” forjó una leyenda, por eso las autoridades mexicanas deberían ser cuidadosas en la forma en la que se presenta al ahora detenido para no caer en una serie de “montajes” que han caracterizado a las autoridades mexicanas”

Chapoteadero Electoral USA-MEX. Arranca la elección presidencial de los Estados Unidos, primarias de Iowa lunes 1° de enero. Cronología completa http://goo.gl/66f75S El ex alcalde de Nueva York y multimillonario empresario Michael Bloomberg, información del NYT, evalúa ser candidato independiente. http://goo.gl/jIMVlk Simultáneamente en México inicia la preselección en la pasarela de los senadores del PRI. La selección de 12 candidatos a gobernadores se realiza desde los Pinos, marginada Gobernación y la dirigencia del PRI. La postulación de candidatos de a gobernador por los partidos opositores no logran coaligarse y fracturan, facturan el voto los independientes.

México-USA Sintonía Política. La realidad geopolítica y el proceso de integración de nuestros países, bloque geopolítico con Canadá, conducen a que el sucesor de Enrique Peña Nieto camine en sintonía con el nuevo huésped de la Casa Blanca, a pesar de la rispidez que ha dominado la relación, carecemos de Embajador. El Chapoteadero Electoral USAMEX juega un papel relevante en ese proceso de afinamiento en términos de la política espectáculo y de la narcocracia electoral.

Moreira Libre Por Chapo. El Chapoteadero Electoral USAMEX ejemplifica la sincronización política el canje de Humberto Moreira por el Chapo. Escenificado a la manera hollywoodense de un intercambio de espías, con la actuación coestelar del cónsul mexicano en Barcelona, España, Fidel Herrera Beltrán. “Estados Unidos presionó y México cedió: garantizó la entrega de Joaquín El Chapo Guzmán a cambio de la liberación del ex gobernador de Coahuila y ex dirigente del PRI.”

Chapoteadero Electoral, Televisa-Marina, “Siembran”, Telenovela La Reina del Sur. La revelación del Canal Seis de Julio, dirigido por el cineasta Carlos Mendoza, sobre el video(s) grabado (s) por Marina y difundido por Carlos Loret de Mola, Televisa-Univisión, involucra a la Operación Cisne Negro del CISEN con el montaje y producción para transmitir propaganda por TELEVISA-UNIVISION a televidentes (hispanoparlantes) que votaran en las próximas elecciones. Sembrar pruebas y alterar la escena del crimen, afecta a la PGR y a su titular, Arely Gómez, por dar prioridad a TELEVISA a difundir desinformación y propaganda. “El Canal Seis de Julio, dirigido por el cineasta Carlos Mendoza, detectó en un análisis que los videos grabados por elementos de la Marina durante el operativo para detener a Joaquín El Chapo Guzmán Loera,..y el reportaje grabado por Carlos Loret de Mola, de Televisa, no son confiables…la cronología de los hechos… alterada… se modificó la… escena del crimen …en la cama que supuestamente correspondía a Guzmán Loera había objetos que no estaban en la grabación que oficialmente se proporcionó a los medios de comunicación…los videos de la serie La reina del sur –que protagonizó la actriz Kate del Castillo– no estaban sobre la cama en el momento en que los efectivos de la SEMAR llevaron a cabo el operativo…”

Diplomacia Secreta, Acuerdos Producción Heroína MEX-USA. El intercambio Moreira-Chapo se sustenta en negociaciones de Diplomacia Secreta, basados en acuerdos geoestratégicos de producción y comercialización de heroína. La producción de amapola y del opio genera tensiones en la relación binacional, pero sin llegar a la ruptura, siempre hay acuerdos. Ejemplifica la Diplomacia Secreta MEX-USA la producción y abasto de heroína como insumo estratégico de México en la II Guerra Mundial, sumado a la producción de alimentos con mano de obra mexicana trasladada a los Estados Unidos para sustentar el esfuerzo bélico. El proceso negociador sustentó la preeminencia de Cárdenas contra el Jefe Máximo, Plutarco Elías Calles; la expulsión de callistas tiene como trasfondo el dominio de producción de heroína y la fractura del Congreso con una balacera entre verdes, Cardenistas y los rojos, Callistas. Contexto se clarifica con el papel de Luis I. Rodríguez, líder de los verdes.

En Sinaloa, el abuelo del narcotraficante, Edgard Valdez Villareal, La Barbie, de nombre, Rodolfo Valdés, (a) El Gitano, asesina al gobernador, general, Rodolfo Tostado Loaiza. El general Tostado Loaiza gana la elección en la campaña de Manuel Ávila Camacho, con el apoyo de Cárdenas y del gobernador, Coronel, Alfredo Delgado. Manuel Páez, gobernador de la facción sonorense de Calles, cierra la etapa callista con la desaparición de poderes en la entidad en 1935, para abrir paso a gobernadores cardenistas de Sinaloa, el último cardenista, Tostado Loaiza, es ejecutado. Rodolfo Tostado, gana como candidato independiente, contra el candidato del PARM, Ávila Camacho y su opositor, Partido Democrático, Juan Andrew Almazán.

El trasfondo de la ejecución del Gobernador Rodolfo Tostado, es la producción de heroína. El abuelo de la Barbie, El Gitano, es un sicario y guardia blanca de la oligarquía latifundista productora de heroína de Sinaloa al iniciarse la II Guerra Mundial. “Las primeras bandas criminales sinaloenses que desafiaron al gobierno habían sido creadas por caciques para evitar que los campesinos sin tierra ocuparan pedazos de los latifundios de la región, tal y como se los debía la reciente Revolución…se habla de hasta 50 agraristas ejecutados por El Gitano y los suyos…Las guardias blancas de los terratenientes mataban campesinos y éstos se defendían con las armas. En ese ambiente nació la mafia en Sinaloa: para proteger la propiedad privada… Erigida sobre la protección de la propiedad privada, con el paso del tiempo la mafia fue aprovechando su poder de corrupción gubernamental y de infundir temor entre la población para extenderse a otras actividades económicas, como la siembra y venta de mariguana y adormidera.”

Chapoteadero Electoral USAMEX. La actuación política de Kate persigue el objetivo de recaudar fondos de campaña: “…la relación de Kate del Castillo con El Chapo Guzmán era por intereses económicos pero con un trasfondo político. La actriz y su familia mantienen cierta actividad política en México y EU. De este lado, su papá, Eric del Castillo, tiene estrecha relación con el PAN, mientras que en EU la vinculan con el ex alcalde de Los Ángeles, el demócrata Antonio Villaraigosa, muy cercano a Hillary Clinton. A partir de esto existen dos teorías: que Kate fue utilizada para atrapar a El Chapo o que, indirectamente, estaría ayudando a recaudar dinero para los demócratas mediante producciones cinematográficas.”

Élite del Poder en el Chapoteadero USAMEX. La nueva élite del poder en los Estados Unidos solventa quién será el Presidente norteamericano. ¿Las élites norteamericanas y las mexicanas inter influyen, acuerdan en el caso de México? La élite norteamericana, adultos blancos, con la participación de las minorías étnicas dominan globalización en potencias y países emergentes, “inmigrantes de países como Cuba, la antigua Unión Soviética, Pakistán, India e Israel”, como son los financieros de Hollywood, energía y fondos de inversión, desempeñan rol estratégico del reemplazo de Obama; “este selecto grupo está desplegando su enorme riqueza en la arena política, pues ha aportado casi la mitad de todo el capital inicial recaudado para los candidatos presidenciales, tanto demócratas como republicanos. Solo 158 familias, junto con las compañías que poseen o controlan, contribuyeron $176 millones de dólares en la primera fase de la campaña, según una investigación de The New York Times”

Discreto Encanto de la Élite del Poder. Esta minoría de minorías “…forma una clase aparte, distante del resto de Estados Unidos, aunque geográfica, social y económicamente están entrelazados entre ellos mismos…La mayoría de las familias se agrupan en solo nueve ciudades. Muchos son vecinos en vecindarios como Bel Air y Brentwood en Los Ángeles; River Oaks, una comunidad de Houston popular entre los ejecutivos de empresas energéticas; o Indian Creek Village, una isla privada cerca de Miami que tiene una fuerza de seguridad privada y solo 35 casas que bordean un campo de golf de 18 hoyos…un ejemplo es… El multimillonario de fondos de inversión de Chicago Kenneth C. Griffin, gana $68,5 millones de dólares al mes…” En conclusión la investigación del NYT destaca:

“La riqueza de las familias aportantes refleja, en parte, el enorme crecimiento del sector de servicios financieros y el auge del sector energético, en especial del petróleo y el gas, que han ayudado a transformar la economía estadounidense…”

China, Encabeza Producción de Billonarios de Forbes. Las nuevas élites del poder global provienen de China e India y corporaciones de las potencias dominantes del Siglo XXI, contradice propaganda contra los BRICS. “Este año se unieron un récord de 290 recién llegados a la lista de multimillonarios de Forbes 2015, el año en que los mercados desafiaron las turbulencias internacionales… Casi 25% de los nuevos billionaires de este año proviene de China, que encabeza la producción con 71 recién llegados. Estados Unidos quedó en segundo lugar, con 57, seguido por India, con 28, y Alemania, con 23.”

Hollywood y la Farándula, Demócratas, Financian Campaña Hillary. Obama ganó la Casa Blanca con apoyo de las estrellas de Hollywood, les pagó bien, a los entusiastas votantes, mal. Los astros de Hollywood, George Clooney Barbra Streisand, Salma Hayek, Tobey Maguire y Jack Blackm, son entusiastas recaudadores.” El presidente estadounidense, Barack Obama, recibió aplausos y vítores por su apoyo a los matrimonios entre personas del mismo sexo en un acto de recaudación de fondos que tuvo lugar en la residencia de la estrella de Hollywood George Clooney en Los Ángeles…Las entradas para el acto celebrado en Los Ángeles costaban 40.000 dólares y acudieron 150 personas, entre ellas Barbra Streisand, Salma Hayek, Tobey Maguire y Jack Black…El evento sumaría unos 6 millones de dólares en recaudación, pero el total podría llegar a los 15 millones…”

Farándula, Diplomáticos-Espías. Noa Mamet el operador de la Casa Blanca y la industria de Los Ángeles recibió en pago de Obama la embajada de Argentina para Hollywood. La nueva etapa de actores y productores que se incorporan como diplomáticos (espías) del Departamento de Estado. Frank Sinatra fue actor en la Segunda Guerra Mundial como puente de la Mafia Neoyorkina con el Pentágono. En la guerra de Corea Elvis Presley reemplazó a la “voz” para reclutar a voluntarios. Sinatra-Presley son símbolos de los casinos de Las Vegas. Los operadores de la industria y los actores cinematográficos sirven como espías con la cobertura de Embajadores, “su principal tarea será organizar fiestas y cenas. Y si hay alguien que sabe de fiestas y cenas, es la gente de Hollywood.”

Embajador Mamet en Argentina. Es operador del golpe Blando que lleva al poder al empresario, Mauricio Macri. “En septiembre de 2002, Noah Mamet organizó una fiesta de gala en el Kodak Theatre, el templo de los Oscar, con Barbra Streisand como anfitriona. El objetivo era sacudir los bolsillos de las celebrities de Hollywood para que aportaran dinero a la campaña legislativa demócrata…el empresario californiano superó todas las expectativas: recaudó seis millones de dólares en unas horas, récord absoluto para los parámetros de la época…Barack Obama, le ofreció el puesto de embajador en Argentina como recompensa por las millonarias donaciones que logró movilizar para su campaña presidencial de 2012.“

Susana Malcorra, Secretaria de Relaciones de Argentina de la CIA. Malcorra, es conocida agente de la CIA en la ONU. operó como Secretaria General Adjunta del Departamento de Apoyo a las Actividades sobre el Terreno de Naciones Unidas, con el apoyo de la Consejera de Seguridad de Obama, Susan Rice. “Casi a la misma hora que eligió el …ministro de Hacienda, Alfonso De Prat-Gay, anunciara el fin del cepo al dólar, el embajador de los Estados Unidos en Argentina, Noah Mamet, protagonizó ayer una conferencia ante los miembros del Consejo Argentino de Relaciones Internacionales (CARI) respaldó en público al flamante gobierno de Macri, “Cambiemos”…El escenario que eligió…Mamet… es la misma e influyente ONG que el martes recibió a la canciller Susana Malcorra, para que anticipe los principales trazos de su gestión ante el selecto grupo de miembros del CARI…” el CARI es un brazo de la política internacional norteamericana del Departamento de Estado.

Súper PAC y los Bundlers. La conexión del Partido Demócrata con la farándula al servicio de las necesidades proselitistas, se los conoce como bundlers, recaudadores, su tarea es reunir a muchos donantes individuales pertenecientes a ciertos grupos de influencia para que acrediten sus aportes a la campaña como una suma o bundle (paquete). “Además de hacer sus propios aportes, los recaudadores consiguen dinero entre socios y amigos millonarios… y Hollywood tiene una larga tradición en donaciones políticas”, destacó la revista especializada The Hollywood Reporter…Estos personajes ganaron una notable influencia en las contiendas electorales desde la irrupción en 2010 de los llamados “súper PAC”, fondos que operan con independencia de los partidos y sin topes para recaudar.”

Chapoteadero Electoral USA-MEX. El arranque de la elección presidencial de los Estados Unidos, primarias de Iowa lunes 1° de enero. Hillary Clinton, recibe el apoyo del NYT. Donald Trump en fórmula con Ted Cruz vas tras candidatura -republicano o independiente, frente al grupo de aspirantes Marcos Rubio, Jeb Bush, y Ben Carson. Trump golpea a México por manejo propagandístico electoral: “Estados Unidos no será “chivo expiatorio” del mundo nunca más…cuando llegue a la Casa Blanca utilizaré a los mejores negociadores del mundo para detener al “estafador” de México…” La diatriba de Trump proviene de dos versiones: 1) el Chapo capturado en 1995, no corresponde en estatura por el recapturado por EPN.

“La comparativa presenta del lado izquierdo la ficha de “El Chapo” cuando fue presentado el 22 de noviembre de 1995. Se aprecia que la cabeza de Guzmán Loera rebasa la línea de 1.70 metros, y su cabello suma algunos centímetros más…Mientras, del lado derecho de la comparación, la ficha del líder del cártel de Sinaloa que fue difundida este martes 25 de febrero exhibe que la cabeza de “El Chapo” no alcanza, ni con el cabello alborotado, los 1.70 metros” La PGR difunde Video pruebas “verdadero” Chapo.

2) Chapo, Completamente Exprimido. Ciro Gómez Leyva, escribe con dedicatoria a Trump “…”la respuesta en el gobierno del Presidente Peña Nieto es sencilla: porque ya no nos va a dar nada… se resolvió anunciar que se extraditará al ’Chapo’ Guzmán a Estados Unidos lo más rápido que se pueda… O ‘El Chapo’ soltó la sopa mucho antes de lo calculado, o en pocas horas el gobierno concluyó que no obtendrá información útil… tras la captura de febrero de 2014, el entonces procurador Jesús Murillo Karam le pidió al Presidente que le ‘dejara’ unos días al ‘Chapo’ y vería todo lo que le iba a sacar…. Esos políticos que, Trump volvió a machacar ayer, han estafado a la buena sociedad americana”.

Sucesor de EPN del PRI, Certificados por Senadores. Simultáneamente a las primarias norteamericanas, los secretarios presidenciables y un gobernador de EPN son evaluados por senadores priistas: Miguel Ángel Osorio Chong, MAO; Luis Videgaray Caso, LVC; José Antonio Meade, JAM; Aurelio Nuño Mayer, ANM; Claudia Ruiz Massieu Salinas, CRS y Eruviel Ávila Villegas.

“Videgaray es quien le lleva delantera a Osorio Chong, al haber sido el gran ganador en el ajuste del gabinete el año pasado y estar a la cabeza…en la colocación de candidatos y aspirantes a las gubernaturas este año. Ganó la elección en Colima con Ignacio Peralta, impuso a Lorena Martínez en Aguascalientes, asegurado Tamaulipas para Baltazar Hinojosa; en Oaxaca, Alejandro Murat; en Sinaloa, –Quirino Quiroz Coppel fue una propuesta directa del Presidente–, quien está colocando sus piezas en Durango y probablemente Hidalgo… Dentro de los priistas, el gobernador Ávila es quien mejor posicionado está… Manlio Fabio Beltrones, se ha descartado para la contienda aunque los tomadores de decisión en el país sigan pensando en él.”

Gobernación y El PRI, Cascarones Huecos. Desde Los Pinos se maneja la seguridad del país y las elecciones. La Secretaria de Gobernación de MAO solo cuenta con el CISEN, relegado a operador de “inteligencia” electoral, no tiene nada más. La SG es un cascarón vacío como lo es el PRI, donde la tarea de Manlio Fabio es enterrar al viejo PRI de los sectores, hoy desmantelados; los candidatos son empresarios de escasa militancia priista. A la vista de los resultados la alianza Osorio Chong-Beltrones, ha resultado como la pretendida alianza del PAN con el PRD en Puebla, fallida.

Marta Anaya, inteligente y comedida con MAO por la información que le provee la SG, asegura que “Osorio decidió no meter las manos…“El amigo del Presidente (de la República) es Videgaray, y yo soy meramente ‘un trabajador’”…” dice MAO con tristeza al ver que sus aspiraciones vuelan.

En Insurgentes, Velan a “Formula de Unidad”. El trabajo de Manlio Fabio es enterrar al PRI, los sectores ya no existen, son piezas de oratoria fúnebre. Los campesinos de la CNC en Sinaloa, en Guerrero y en Michoacán se han trasladado por el TLC al sector narco exportador a todas las franquicias partidistas. Los candidatos acreditan experiencia empresarial, sin experiencia o militancia política del PRI: ninguno es de la formula de unidad (Beltrones); no portan sombrero, ni usan chamarra de mezclilla o piel del sector popular. Los candidatos empresarios del PRI son la mayoría. Por geopolítica electoral Veracruz y Oaxaca son para el PRI, se juega la continuidad en la Presidencia del 18. Los 10 no le deben nada ni tienen compromiso oculto con el PRI de Manlio Fabio o la alianza Gobernación-PRI: “…ni Enrique Serrano Escobar (Chihuahua); ni Esteban Villegas Villarreal (Durango); ni Quirino Ordaz, (Sinaloa); ni Marco Antonio Mena (Tlaxcala); ni Alejandro Tello (Zacatecas)… Lorena Martínez Rodríguez, en Aguascalientes y Héctor Yunes, en Veracruz y… Murat en Oaxaca…los candidatos priistas o han sido sugeridos por Enrique Peña Nieto o cuentan al menos con su visto bueno.

La decisión de quienes serán los candidatos del PRI a gobernadores en las doce entidades solo ha sido tomada por EPN. En ello no participan Bucareli o Insurgentes. A ellos se suman Blanca Alcalá en Puebla y se confirma a Baltazar Hinojosa.

Escándalo Global, Alcance Relaciones Políticas del Narco en México. El trasfondo real por la disputa es por el alcance del poder de Cabildeo Político del Cartel de Sinaloa, no por la diputada, Lucero Sánchez. Dicho poder de cabildeo del Cartel ¿Alcanza para poner a un Dirigente de Partido? La respuesta es del escritor “Pepe” Reveles en entrevista, a Sputnik Nóvosti.

“…siendo presidente electo, el ex presidente Felipe Calderón viajó en 2006 a una fiesta en Torreón, en el norte de México, y desató otro escándalo mediático…Era el bautizo de una hija del actual líder nacional del PAN, Ricardo Anaya, ahora bajo los reflectores por el caso de la diputada; allí había acudido un capo del narco emparentado con el político a través de su hermana: Adolfo Villarreal Barragán, hermano de Sergio, alias El Grande…ya detenido y extraditado a EEUU, donde está en prisión… Villarreal Barragán era el encargado de embarcar drogas a EEUU desde la zona de Torreón… Villareal Barragán…se encontraba… vinculado al ya desarticulado cartel de los hermanos Beltrán Leyva.”.

José Reveles, continua: “Detrás de la campaña política de esa legisladora hay una historia más interesante, “cuando ella visita al Chapo, días antes de su fuga del penal de máxima seguridad del Altiplano –en el verano pasado-, con una identidad falsa, estaba embarazada; un custodio se queda escuchando, hablan de la transferencia de un rancho, terrenos y ganado, y que el bebé nazca en EEUU.”… El PAN…pudo haberse deslindado mucho tiempo antes de la diputada incómoda, desde que estaba embarazada: “el niño ya nació, tardó meses en asumir el tema…”

CISEN, Instituto de Guerra Sucia Electoral. El analista Pino Paz nos deja ver el papel del CISEN como operador de Guerra Sucia Electoral, para forzar a Gustavo Madero y al Dirigente del PAN, doblar las manos en las elecciones de 12 gobernadores. “…en el caso de la Diputada del PAN, Lucero Sánchez… las filtraciones y el escándalo mediático exhiben una operación política del Cisen o de la Comisión Nacional de Seguridad contra Acción Nacional… La cobertura del escándalo de la llamada “chapodiputada” busca exhibir la moralidad del PAN. Así lo vivió Jorge Luis Preciado en Colima, con la filtración de presuntos audios editados, con una joven pareja sentimental, a días de la elección… es batería para la lucha interna, oportunidad de oro para el proyecto de retorno del calderonismo en la figura de Margarita Zavala Gómez del Campo…” http://goo.gl/DgVdFN

Madero avaló diputación de la sinaloense, Lucero Sánchez López. La guerra interna continua y amenaza al PAN con una fractura. “Con documentos Reforma confirma que el dirigente del PAN, Gustavo Madero dio el visto bueno a la postulación de la polémica diputada, Sánchez López, impulsada por su amigo, ex diputado federal Jorge Villalobos, brazo derecho de Madero… el expediente fue elaborado por un grupo de panistas que prefirió no firmarlo “por lo delicado del tema”.

El Perdón de Margarita. Calderón jefe de campaña busca apoderarse del PAN. “Quienes hicieron esta inadmisible designación deben rendir cuentas: Gustavo Madero y el diputado por Sinaloa Jorge Villalobos”, escribió Calderón en su cuenta de Twitter, el 21 de julio del año pasado, después del fracaso electoral del PAN, presidido por Madero… le respondió que era “tendenciosa y ridícula” la acusación.”

Sinaloa, Narcofranquicia del PAN. La narcofranquicia del PAN en Sinaloa, sexenios Fox-Calderón impulsa al Cartel de Sinaloa entre los cinco más poderosos del mundo. El distrito de Cosalá, Sin, forma parte del microcosmos de seguridad del Chapo; la plataforma política es la elección de la narco diputada local del PAN, Lucero Sánchez, y ahora madre de un hijo suyo. El coordinador de la bancada panista en Sinaloa, Diputado, Guadalupe Carrizoza Cháidez, es integrante de la red política estatal del Cártel. Carrizoza Cháidez, ex delegado de la Sagarpa, durante cinco años del gobierno de Felipe Calderón. Por “servicios” se le otorga impunidad con diputación del PAN. La PGR de Arely Gómez, no lo ha molestado nunca.

SEMARNAT, PRONARNARCO. La Secretaria de Agricultura de Calderón establece Procampo pero más conocido como PRONARCO el programa de subsidios a los narcoproductores. “El secretario de Agricultura y su familia más cercana; tres hermanos del narcotraficante Joaquín El Chapo Guzmán Loera; Carlos Beltrán Leyva, hermano de Arturo Beltrán El Barbas, así como varios políticos mexicanos encumbrados, son subsidiados por los programas mexicanos para el campo, cuyo diseño original era apoyar a los productores más desprotegidos…Industrias Melder, empresa que pertenece a los hermanos del secretario de Sagarpa, Francisco Javier Mayorga Castañeda, ha sido beneficiada con 10 millones 737 mil pesos de subsidios del Subprograma de Apoyos para la Adquisición de Coberturas de Precios Agropecuarios, de Aserca. “

“Cuando Carrizoza fue delegado de Sagarpa en Sinaloa tres de los hermanos Joaquín Guzmán formaban parte de la lista de beneficiarios… Jesús, Ofelina y Aureliano Guzmán Loera…. durante el ciclo primavera-verano de 2008, los familiares del líder del cártel de Sinaloa recibieron recursos por 376 mil 198 pesos… son los familiares del socio principal de El Chapo, Ismael El Mayo Zambada…de 1998 a 2003, se les entregaron 998 mil 267 pesos del Programa de Apoyo Directo al Campo a los hijos de Zambada… María Teresa Zambada Niebla, y a su hermano Vicente, detenido en 2009. Según se detalla, a los hermanos se les dio apoyo para la siembra de 80 hectáreas de campos de cultivo.”

Manlio, Celebra decisión del PAN Investigar a Diputada. Beltrones “celebra investigación del PAN contra diputada ligada a ‘El Chapo’ La denostada diputada, Lucero Sánchez, militaba en el PRI, apoyada por la diputada federal, Francisca Corrales Corrales, originaria de Cosalá, como Lucero, quien estaba en la fórmula priista como regidora de Cosalá, pero el dirigente panista de Sinaloa, Edgardo Burgos, la motivó a brincar como diputada. Distrito XVI.

Dramatizaciones. Ricardo Anaya ensaya cualidades histriónicas como dirigente político del PAN “El líder panista solicitó a la PGR “mañana mismo” solicite el desafuero de la legisladora sinaloense y se comprometió a que todos los diputados de su partido en el Congreso de ese estado votarán a favor. …pidió a la dependencia encabezada por Arely Gómez González que deje de hacer uso político del caso y deje de filtrar información”.

Narcofranquicias Políticas, Alianzas Estratégicas. La alianza estratégica PAN-PRD-PT en Sinaloa se estableció con el propósito de alcanzar un nivel competitivo para negociar con el poder de cabildeo de El Chapo. La diputada del PAN, Lucero Sánchez, es un incidente lo que cuenta es el fondo, o sea la utilidad alcanzada por la Narcocracia. “Ahora resulta que la culpa es de otro. Así es como en el PAN considera el hecho de que Lucero Sánchez, ligada con Joaquín “El Chapo” Guzmán se haya colado como diputada local en Sinaloa. La verdad es que en eso de echarse la bolita los partidos son expertos y pues ahora el dirigente del PAN, Ricardo Anaya, dio muestra fehaciente: “Quienes se tardaron siete meses en citar a la diputada fue la PGR y de eso se habla poco”, dijo el jovenzuelo Anaya. La verdad es que este tema les explotó en las manos y no tienen más que recurrir a culpar a otros para que se aplique el sálvese quien pueda. “

Activismo Social de Inteligencia. Lydia Cacho, amiga personal de Kate del Castillo presenta dos Kate del Castillo para armar su defensa desde trinchera de la revista Proceso. I) Kate, mujer triunfadora, se abre paso, en Estados Unidos, sola. “Kate del Castillo, ha participado en más de 23 películas y en algunas telenovelas y series televisivas estadunidenses… como productora de series y películas…de allí que no sea una casualidad que ella, como Oliver Stone, Sean Penn, Leonardo DiCaprio…hayan pensado en buscar que el líder del Cártel de Sinaloa contara su versión para unirla a las muchas otras voces de víctimas de autoridades mexicanas”.

2) La “ingenua” Kate. “Kate del Castillo es claramente una gran actriz, convenció al mundo de ser una despiadada narcotraficante… Guzmán Loera es afecto a las redes sociales, leyó el tuit y quiso encontrarla. El Chapo…buscó a Kate para pedirle que fuese ella quien contara su vida en una película…Kate, ingenua o estúpidamente, creyó que el capo tendría un lado humano, leyó el tuit y reflexionó sobre lo que ella le pide: “Sea el héroe, use su poder para el bien”… Ella creyó que él en verdad querría contar su historia ya que estaba preso…No sería el primer caso en que un mafioso encarcelado decide contar su historia.”

Wall Street Journal, Guerra Financiera. ¿Maxiproceso? Bancos Mexicanos suspendidos por lavado. La medida apunta, primordialmente, contra 24 mil mdd producto de las remesas mexicanas; estrangular ingreso estratégico de regiones emergentes y productoras de droga, detonara hambre y violencia social. De ahí el silencio de los medios mexicanos ante esta presión desestabilizadora que viene a agravar la caída de los ingresos petroleros y la fuga de 25 mil mdd para sostener al peso, contra el gobierno de Peña Nieto.

En segundo término, se dirige a paralizar ingresos de divisas, dólares de la banca de accionistas mexicanos. Bancos norteamericanos cancelan relaciones por regulaciones con bancos mexicanos, Banco Azteca —parte de Grupo Elektra—, Grupo Financiero Banorte y Monex Grupo Financiero, ante el temor que las sanciones superen a beneficios.

“Las autoridades financieras de Estados Unidos han advertido desde hace tiempo acerca de los riesgos de lavado de dinero en México ligado al narcotráfico. El asunto,… cobró más urgencia hace más de un año cuando la Red Contra los Delitos Financieros, FinCEN, una dependencia del Departamento del Tesoro de EE.UU., envió notificaciones advirtiendo a los bancos sobre el riesgo de que los carteles de la droga estuvieran aprovechando las cuentas de bancos corresponsales para lavar dinero, dicen fuentes al tanto de los documentos. Anteriormente, la Oficina del Contralor de la Moneda de EE.UU. (OCC) envió advertencias similares a algunos bancos importantes de EE.UU. sobre sus actividades en México. “

Banco Azteca. “sólo tiene un banco corresponsal en EE.UU. para facilitar el movimiento de dólares hacia el país del norte. Banco Azteca se vio obligado a detener en forma temporal las transferencias de fondos desde EE.UU. hacia Centroamérica, donde el banco tiene operaciones, añadió.

Las dificultades para enviar dinero son particularmente problemáticas para los bancos mexicanos. En 2014, el país recibió cerca de US$25.000 millones de residentes en EE.UU., lo que lo ubica como el cuarto receptor mundial de remesas según el Banco Mundial. Si los bancos mexicanos tuvieran problemas para enviar dólares de regreso a EE.UU., se quedarían con grandes cantidades de efectivo que no pueden usar fácilmente en sus operaciones.”

Dinastía Carlos Hank III. “J.P. Morgan Chase intensificó el último año su escrutinio de las relaciones de corresponsalía… La revisión incluyó a Banorte, uno de los mayores y más antiguos bancos comerciales de México. Altos ejecutivos de J.P. Morgan participaron en la evaluación de la relación…El banco estadounidense optó por eliminar algunas de las cuentas que Banorte había heredado de una fusión en México debido a preocupaciones de lavado de dinero…El banco trabaja estrechamente con bancos corresponsales en EE.UU. y Europa para preservar tales relaciones….Hace unos dos años, Deutsche Bank AG y Bank of New York Mellon Corp. pusieron fin a sus relaciones de corresponsalía con Banorte, informaron fuentes cercanas.“

The Wall Street Journal en la nota de Sinmbargo agrega el escrutinio de las autoridades norteamericanas especializadas en lavado de dinero y acciones contra el terrorismo, incluye la investigación que se realiza a empresas y clientes de los bancos. “El Wall Street Journal destaca que son muchos grandes bancos estadounidenses los que están revisando sus relaciones de corresponsalía en México. Fuentes dijeron al diario que incluso están escrutando a las industrias y a los clientes con los que los bancos mexicanos están trabajando, así como los tipos de controles que tienen aquí.”
E mail sanchezmena@yahoo.com Twitter @rsanchezmena

Premio Nacional de Periodismo

Operación diablo express… Puntos ciegos

$
0
0

JUEGOS DE PODER

Rodolfo Sánchez Mena

Operation Diablo Express, Puntos Oscuros. Operation Diablo Express es una acción planeada y ejecutada por el Departamento de Seguridad Nacional de los Estados Unidos, Homeland Segurity, DHS, para detener a 24 integrantes del Cártel de Sinaloa que operaban en la región fronteriza de Sonora-Arizona en los poblados de Sonoyta, Sonora y en Lukeville, Arizona. La actuación del DHS tiene como objetivo central la heroína blanca. “Operation Diablo Express deja muchos Puntos Ciegos. El dicho popular dice “no hay peor ciego que el que no quiere ver”.

Operation Diablo Express plantea diseño geopolítico de las drogas del próximo gobierno norteamericano con eje en la heroína blanca por su calidad geoestratégica. 1) Reestructurar el Marketing de la producción de heroína blanca 2) redefinir el rol de la elite política financiera del Triángulo de Tierra Caliente; Edomex, Guerrero y Michoacán. Las hipótesis son indicadores de la confrontación entre agencias norteamericanas, en medio de la campaña por las agencias que prevalecerán y la nueva geopolítica de drogas.

EPN-Jeh-Johnson, Reunión Fronteriza de Seguridad. El presidente Enrique Peña Nieto, EPN, se reúne con el Secretario de Seguridad Nacional de Estados Unidos, DHS, Jeh Johnson, en acuerdo privado, Ciudad Juárez, Chih., en la inauguración del Puente Fronterizo Guadalupe-Tornillo. El discurso inaugural de EPN responde a presiones enormes del Golpe Blando, – tras ser adjudicada a Donald Trump-, pero enfocado al nuevo proyecto México-USA, que se construye en el camino de la sucesión México-USA. “… el camino de Norteamérica no puede basarse en miedos, rencores o falsas acusaciones, ya que esta región está destinada a ser una de las más próspera del mundo a través de la confianza, apertura e integración…” Acompañan a EPN los secretarios de Hacienda, Luis Videgaray; de Energía, Pedro Joaquín Coldwell, así como la canciller, Claudia Ruiz Massieu. Con Johnson participo, Penny Pritzker, titular de la Secretaria de Comercio de la Unión Americana. Ausente, Miguel Ángel Osorio Chong, MAO, tema seguridad y político se maneja desde Los Pinos.

“Plan Paz Colombia”. El Plan de Paz de Colombia como Operation Diablo Expres, es estrategia de Guerra Hibrida e instrumentación del Golpe Blando; entrelazados al Proyecto Hemisférico de Seguridad Norteamericano. Obama, en el acto inaugural del Plan Paz Colombia, asegura que el propósito es “…ayudar a Colombia en su transición a la paz en momentos en que el país se prepara para firmar un acuerdo para poner fin a la larga guerra con las guerrillas marxistas…Del mismo modo que EE.UU. ha sido el socio de Colombia en un tiempo de guerra, le indiqué al presidente (Juan Manuel) Santos que también seremos su socio en hacer la paz.” El punto negro lo remarca “…en un comunicado, el general retirado Barry R. McCaffrey,…ex Zar de las Drogas de Clinton … que ayudó a diseñar el Plan Colombia,… un acuerdo con las FARC pudiera “mantener o aumentar la producción de cocaína”, para permitir al grupo retener sus ganancias de la droga.”

Plan Paz Colombia, Producir Industrialmente Cocaína. El proceso de transición de la Guerrilla de las FARC productores artesanales de cocaína con tecnología tradicional, establecidos como un Partido Político y la transformación de sus comercializadores los Urabeños, conduce a un cambio del modelo de producción narco industrial. El Plan Paz Colombia, Obama-Santos dispone de un presupuesto de 750 mdd, 300 aprobados y 400 solicitados al Congreso por Obama “…deja en manos de Colombia llegar a los miles de millones de dólares más…necesarios para…compensar a las víctimas de guerra, ampliar un programa para alentar a los agricultores de cultivos usados en drogas como la coca hacia cultivos legales y crear tribunales especiales para juzgar a los que cometieron crímenes durante el conflicto…el costo ascendería a US$2.200 millones sólo en el próximo año.”

EPN, Boda-Angélica, Guerra. La visita a México del Papa, Francisco, se ambienta con la investigación de Proceso- Aristégui, PA, sobre la boda religiosa de EPN-Angélica Ribera. La filtración de documentos secretos del Tribunal Apostólico de la Rota del Vaticano, exhibe maniobras irregulares del Cardenal Norberto Ribera por el control político de la Primera Dama. Es un capítulo de la historia de la Iglesia Católica y el dominio sobre las esposas de los presidentes mexicanos. El material filtrado asegura que “…su realización (boda) se hizo posible a partir de un proceso (divorcio) plagado de irregularidades, falsedades y simulación al interior de la Arquidiócesis Primada de México, que encabeza el cardenal Norberto Rivera.” El documento tiene un video show.

Papa Francisco, Mega Lavandería en Reparación. El Papa Bergoglio tiene descompuesta la Súper Lavandería. Los escándalos de VatiLeaks robo y hackeo de documentos clasificados, afectaron la Mega lavandería del Vaticano. Infiltrados como el sacerdote, Lucio Ángel Vallejo Balda, periodistas que divulgaron secretos, Gianluigi Nuzzi y Emiliano Fittipaldi, http://goo.gl/27VSrv O la agente doble, la sexi seductora italiana de origen marroquí, encargada de relaciones públicas de la investigación financiera, Francesca Chaouqui, y el libro, Avaricia, de Emiliano Fittipaldi, sacan a flote las finanzas negras de la historia reciente del Vaticano

General David Petraeus, Sobre La Ruta de Heroína y Uranio. El ex director de la CIA, David Petraeus, participa en la 79 Convención Bancaria en Acapulco, Guerrero. Petraeus, preside la firma KKR; muy activo en México, -asiduo visitante- invierte en energéticos con Pemex y en Colombia. Luis Téllez K., es consejero de la firma KKR desde que se separó en enero de 2015 de la BMV. “Dentro de la cartera global de capital privado de KKR, múltiples compañías -que emplean a más de 10,000 empleados- operan en México… también invierte en bienes raíces, crédito, petróleo y gas, entre otra clase de activos.”

Información Carroña, Paraperiodistas y Parareporteros-televisivos. La estrategia desinformativa elemento de la Guerra Hibrida y del Golpe Blando, avanza hacia la Guerra Civil de Baja Intensidad en Latinoamérica y en México. Se trata de la variante del Golpe Parlamentario empleado en el modelo de Venezuela, Argentina y en México. La carroña informativa, se genera con la carne podrida “…término usado en la prensa para nombrar aquella información que se da con fines espurios… Alimenta contradictorias versiones oficiales, declaraciones de fuentes anónimas, montajes televisivos y filtraciones parciales y selectivas de presuntos chats…de… las tres últimas semanas, la morbosa persecución sexista de Estado contra la actriz Kate del Castillo y la legisladora sinaloense Lucero Sánchez… “

Kate Filtran Conversación de WhatSapp. La PGR enfada con Kate por festejar fuga del Chapo. “De acuerdo a una conversación filtrada por parte de el periódico El Universal, entre Andrés Granados Flores, abogado del Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán, y la actriz Kate del Castillo, esta última celebró la fuga del narcotraficante en 2015…desde el 15 de abril de 2015, a la actriz mexicana le agradaba la idea de que ‘El Chapo’ se asociara con ella con respecto al tequila que estaba por sacar. “Sería divino”, fue la respuesta de Kate ante la sugerencia del abogado del narcotraficante para invitar al ‘Chapo’ a su negocio…”Le mando algo ahorita! Ojalá se lo pidiera enseñar!! Me haría muy feliz”, escribió Kate a Andrés Granados. “ entre las líneas de investigación que lleva la PGR, se encuentra una posible transferencia de recursos de ‘El Chapo’ o alguno de sus prestanombres a la empresa Tequila Honor.”

Para Riva palacio quienes van más avanzados en la investigación sobre el caso Chapo-Kate son los norteamericanos, quebrantar Ley RICO, “En el caso de la señora Del Castillo, la investigación en curso abarca a nueve holdings en Estados Unidos y una productora de televisión con sede en México, por donde presuntamente circuló dinero proveniente del Cártel del Pacífico. Hasta este momento sólo hay indicios en México y Estados Unidos de que la señora Del Castillo hizo negocios con un criminal, pero aún no se documentan judicialmente transferencias de dinero de personas vinculadas al Cártel del Pacífico a sus cuentas y de estas a otras empresas en los dos países, que constituiría el delito de lavado de dinero…ello…supuestamente conduciría a… conocer y desmantelar la red financiera global del Cártel del Pacífico. Hasta este momento, la investigación binacional en esa línea los ha llevado a nueve países por donde el dinero criminal ha circulado para evitar ser rastreado.”

Cae Narcoproductor. Un operador de la narcoindustria cinematográfica es atrapado tras detención del Chapo Guzmán, asociado a su narcobiografía. “Mauricio Sánchez Garza, identificado como operador financiero de Rafael Caro Quintero y Juan José Esparragoza, alias ‘El Azul’, líderes del Cartel de Sinaloa,… fue arrestado en Zapopan, Jalisco, durante un operativo de la Agencia de Investigación Criminal, Sánchez Garza se encontraba haciendo negociaciones para el rodaje de la película ‘Mary, the mother of Christ’, donde él era el socio fantasma con una inversión de 30 millones de dólares… es requerido por la Corte Federal de Distrito para el Distrito Oeste del estado de Texas, por los delitos de extorsión y uso recursos de procedencia ilícita.”

PGR-Procuradora Arely Citan a Kate. La PGR giró una orden de presentación y localización contra Kate del Castillo para presentarla a declarar por la fuerza ante el Ministerio Público Federal… aclare su relación con el capo Joaquín “El Chapo” Guzmán…luego que en un primer momento fue requerida para declarar como testigo y no atendió el citatorio… Del Castillo promovió el pasado fin de semana un amparo contra la PGR, pero no contra una orden de presentación y localización… El juzgado no admitió la demanda.”

Harland Braun, Abogado Americano dice que Kate declarará en EU. “Kate del Castillo declarará ante autoridades de Estados Unidos sobre su encuentro con el narcotraficante Joaquín Guzmán Loera, “El Chapo”, informó su abogado Harland Braun…En entrevista con la cadena Univisión, Braun negó que Del Castillo haya tenido negocios con Guzmán y dijo que ella no acudirá ante autoridades mexicanas ni al consulado de México en Los Ángeles…“Ella no tiene que ir a ningún consulado mexicano”, aseguró el abogado luego de explicar que bajo las leyes de Estados Unidos “puede declarar aquí y no existe ninguna posibilidad de ser encarcelada porque lo hará como testigo”…Del Castillo “se presentará ante una corte federal de aquí y, si lo desean, investigadores mexicanos podrán venir y tomarle declaración.”

PGR Desafuero de Narcodiputada. La operadora del Lobby Panista del Chapo en la Cámara de Diputados de Sinaloa será desaforada por la PGR, pero tendrá resistencia de sus compañeros diputados panistas. “La PGR envió una solicitud al Congreso del Estado de Sinaloa para obtener el acta de nombramiento como legisladora de Lucero Guadalupe Sánchez López, con la intención de armar el expediente para su desafuero…no obstante… El panista y presidente de la Mesa Directiva del Congreso Local, Francisco Solano, explicó que es un trámite completamente administrativo y ellos actuarán hasta que sea enviada la solicitud de desafuero hacia la diputada.”

Siete Fusilados en Sonora, Inicia Maxiproceso. Comando ejecuta a siete operadores de la narcofranquicia del PAN en Sonora para limpiar pólvora e impedir que estalle el polvorín, del ex gobernador, Guillermo Padrés Elías. La alianza estratégica con el Cártel de Sinaloa, se ha puesto en evidencia con la captura de El Chapo y la Operation Diablo Express de Seguridad Nacional de Estados Unidos, DHS. “Hasta el momento, existen elementos que relacionan los hechos violentos en el poblado “Miguel Alemán” con el narcomenudeo y el ajuste de cuentas donde perdieron la vida 7 personas a manos de un grupo armado con camuflaje y pasamontañas.”

Entre los ejecutados destaca “Elfego Contreras Hermosillo, hermano de un colaborador cercano al ex gobernador Guillermo Padrés Elías… Jesús Antonio Contreras Hermosillo, quien el pasado sexenio se desempeñó como coordinador general del Sistema Estatal de Seguridad Pública; y terminó como candidato a regidor suplente en la planilla de Damián Zepeda Vidales, quien ahora es secretario general del PAN a nivel nacional, pero en 2015 compitió por la alcaldía de Hermosillo”.

El comando paramilitar de la narcofranquiciapanista en Sonora, responsable de la tarea de “limpieza”, silenció a sus operadores “…un grupo de hombres encapuchados y con vestimenta tipo militar, llegó a dos conocidos tiraderos de droga en la comisaría del poblado Miguel Alemán, donde “levantaron” al menos a siete personas de sexo masculino que fueron… fusilados utilizando como paredón un taller mecánico, ubicado a las salidas del pueblo.”

Operation Diablo Express, Puntos Ciegos. El mensaje de felicitación por participar en Operation Diablo Express de la vocera Gillian M. Christensen al gobierno de México, “El ICE felicita al gobierno de México por su audaz acción contra esta organización terrorista “es un mensaje de contrainformación y desinformación. “Sembrar” que el Cartel de Sinaloa, CS, es una organización “terrorista”, traslada del ámbito policiaco y su judicialización al ámbito militar y de alta seguridad México-USA. “Felicitar al gobierno mexicano por su audaz acción”, es cortesía, en el mejor de los casos. Cuál fue realmente la acción realizada por la Policía Federal en Sonoyta durante la captura integrantes del Cártel de Sinaloa y en la planeación de las acciones en Lukeville, Arizona, “Funcionarios federales mexicanos fueron traídos a los Estados Unidos para garantizar la seguridad durante la operación.”

El escenario y la acción en Sonoyta tienen dos puntos ciegos, quienes ejecutaron a los dos integrantes del cártel, en donde se encuentran e interrogados los cabecillas del Cartel de Sinaloa. Escenario 1) “… los policías federales desplegaron un operativo por tierra, con apoyo de helicópteros tipo Black Hawk, ¿es equipo de México?, para cercar el predio, pero al aproximarse fueron recibidos con disparos de armas largas, por lo que los uniformados repelieron la agresión. … dos presuntos delincuentes, quienes agredieron a los federales con armas de alto calibre, perdieron la vida y el resto de los ocupantes optó por rendirse y entregar las armas ante el despliegue de la autoridad.” Nota de Excélsior- Reuters Escenario 2) Varias agencias participaron en el ataque, incluyendo el Departamento de Policía de Scottsdale, otros funcionarios encargados de hacer cumplir la ley de Arizona, el FBI, el Departamento de Seguridad Nacional, Aduanas y Protección de Fronteras y la DEA.

Factor tiempo. La decisión de la fecha para realizar la operación, es el contexto político electoral de las primarias de Iowa y el debate sobre los migrantes mexicanos, Donald Trump, como precisa el periódico fronterizo The Sydney Monday Herald, en su nota, “Operation Diablo Express busts El Chapo’s Sinaloa cartel” “… la última operación se produce justo antes de que las asambleas de nominación presidencial de Iowa… La porosidad percibida frontera Estados Unidos-México…es… un tema candente en la campaña, con … Donald Trump… propone la construcción de un muro… de 3000 kilómetros…Sonoyta, en el estado mexicano de Sonora, se encuentra al sur de la Cabeza Prieta National Wildlife Refuge, una vasta zona… en el desierto de Arizona. El refugio se ganó una reputación como un punto suave en la frontera que los traficantes de drogas, así como los inmigrantes ilegales explotan.”

El Plan Paz Colombia -en una nueva fase de Plan Colombia-, mantendrá la presencia militar y de inteligencia norteamericana con la nomenclatura de paz. El sustituto de Obama en la Casa Blanca impulsará el ¿Plan Paz México? En Colombia la estrategia norteamericana de guerra contra las drogas durante 15 años y con 10 mil mdd de “ayuda” militar, generó los llamados “falsos positivos”, alcanzó la cifra de muertes, 220 mil, 25 mil desaparecidos y 5.7 millones de desplazados; el método de terror y despojo de tierras con recursos estratégicos en Michoacán, Guerrero y Oaxaca.

Desmantelan Red Colombia Urabeños-Cartel de Sinaloa. El proceso de transición se define por el desmantelamiento de la red tradicional de abasto de coca de los Urabeños al Cartel de Sinaloa, con acento especial en la red financiera. “La Policía informó este jueves que en el marco de la operación Agamenón detuvo a las afueras del municipio de Santa Rosa de Osos a alias “Reluca”, “Mompirri” o “Pachanga”,miembro de “los Urabeños”, y contacto directo con los carteles de México especialmente el cartel de Sinaloa” Red Financiera Colombia-Cartel de Sinaloa, Derribada.

El llamando “pitufeo” de dinero de la droga de Los Rastrojos y Los Urabeños “lavaban el dinero era reclutando gente de bajo recursos en Cali y Buenaventura, que prestaban sus cuentas bancarias para recibir transacciones desde Guadalajara (México) y Houston (E.U.), producto del narcotráfico binacional. De esta manera, el flujo de capitales terminaba camuflado en pequeñas consignaciones, en un modus operandi denominado “pitufeo”… Por ahora se conoce que habría lavado $1.500 millones, comprando “bienes de fácil acceso a la economía”
Hacia donde se dirige Colombia. La estrategia del Plan Colombia se dedico a mantener estable el crecimiento de la producción, precios y ganancias del mercado norteamericano de la coca.

“Desde 2000, EE.UU. ha inyectado más de US$10.000 millones …a través del llamado Plan Colombia, para a financiar la fumigación con herbicidas de la coca. Esto ayudó a reducir la cantidad de hectáreas dedicadas al cultivo de coca en más de 50% a la vez que debilitó a los rebeldes que financiaban su guerra a través del narcotráfico… la policía se ha concentrado en asaltos militares contra laboratorios y rutas del narcotráfico… arrancar plantas de coca manualmente o aplicar defoliantes de manera directa. La producción en ambiente protegido de cocaína ya está en marcha. “ La Escuela Nacional de Operaciones de la Policía de Colombia, en el departamento del Tolima, enseña a producir las diferentes hojas de coca “…los pasos preliminares para crear la cocaína se realizan aquí, para enseñarle a los agentes las recetas que sus adversarios usan para producir el polvo blanco.”

Los Urabeños ¿Al poder? La evolución del poder de las mafias a las mafias al poder, esto es, un mecanismo de ingreso a la legalidad junto con sus negocios. Se ilustra este búsqueda por la fase que traviesan Los Urabeños, la banda más temida del país, que han adoptado el nombre de “Autodefensas Gaitinistas de Colombia, AGC”, “…en una conferencia de comandantes, quedó establecido que son “una organización político-militar de resistencia civil en armas, de carácter social, transitoriamente en la ilegalidad… la misión de la banda criminal más temida de Colombia es popularizar este nombre, para que su grupo ilegal sea considerado de insurgencia y lucha política y no un mero cartel del narcotráfico. Todo eso con el fin de sentarse a negociar…La estrategia comunicacional de AGC “un periódico, ‘El Gaitanista’,… fecha de edición 05-14, un portal en Internet, 26 de febrero, firma “el comandante Otoniel.”

Legalización de Los Cárteles Mexicanos. En diferentes documentos pero hoy me concreto al de Roberto Saviano que en un ensayo “El problema no es el narco, es la corrupción…” publicado en Sinembargo aborda entre otros temas el proceso político de legalización de los cárteles en México. El contexto del tema es la debilidad del Chapo, como perdió poder y los errores cometidos, vale la pena “…La fuerza de un capo y de un grupo criminal es mayor cuando no es fácilmente visible, es mucho mayor cuando existe una especie de paz social … La fuerza de “El Chapo” siempre había sido, hasta ahora, su invisibilidad… la decisión de “El Chapo” de conceder una entrevista a Sean Penn y en esa ocasión de jactarse de ser el más grande traficante de drogas…resultó ser no sólo arriesgada, también desastrosa…su reemplazo…El Mayo” Zambada, el cerebro… del Cártel de Sinaloa…lo… ha mantenido como la más poderosa organización en México … ha sido capaz… de gestionar el tráfico internacional, controlar el territorio, coordinar una política amiga y luchar contra los rivales sin comprometer sus equilibrios.”

Varias veces los cárteles de narcotraficantes mexicanos han intentado llegar a un acuerdo con las autoridades al igual que las guerrillas….Servando Gómez Martínez, “la Tuta”, con asesoría de Televisa, en televisión Voz y Solución propone un acuerdo al gobierno de Calderón: “Queremos que el señor Presidente de la República, el señor Felipe Calderón, sepa que no somos sus enemigos, … estamos abiertos al diálogo… no queremos que Los Zetas entren a Michoacán… lo que queremos es paz y tranquilidad, sabemos que somos un mal necesario… queremos llegar a un consenso, queremos llegar a un pacto nacional…”.

Para Saviano “…los narcotraficantes están tratando algún tipo de legalización, de reconocimiento oficial por parte del Estado.”Lo ejemplifica en la división del trabajo de los carteles “Los narcos ya están tratando obtener algún tipo de legalización de su trabajo, delegando en grupos más pequeños las gestiones violentas…parece ser lo que ocurrió después de la explosión del cártel de los Beltrán Leyva, del que los Guerreros Unidos parecen ser una emanación militar que se ocupa de las operaciones más violentas en las calles, y lo mismo sucedió con Los Rojos, promulgación del Cártel del Golfo… los cárteles asumen el rol puramente de negociación económica y política. En esta dirección están todos, con la excepción de Los Zetas que destacan por sus particularidades sangrientas.”

Operation Diablo Express, tiene en los Puntos Oscuros el desmantelamiento del Cartel de Sinaloa, con un montaje hollywoodesco de la captura del Chapo y persecución de Kate del Castillo. Los Puntos Oscuros dejan “fuera de cuadro” de la pantalla el proceso de consolidación de la tercera fase del crimen organizado, o sea , permanece fuera de la vista la Hipermafia del mundo multipolar. La Hipermafia es la alianza del Narcotráfico 2.0 con la política y las finanzas con el objetivo de atender la creciente demanda de drogas del Imperio del mercado Global.

El ingresa a territorio nacional, detiene en Sonoyta, Sonora, a 22 de los 24 integrantes del Cartel de Sinaloa, CS, capturados. “La iniciativa… Mexican Operation Diablo Express, se…realizó…en Lukeville, Arizona, en la frontera con México….El grupo Investigaciones de Seguridad Nacional, una división del ICE, ayudó a las autoridades mexicanas a detener a 24 supuestos miembros del cartel de Sinaloa … el FBI, la agencia de protección de fronteras y las autoridades estatales y locales en Arizona asistieron en la operación… “con el máximo secreto”…“

Plan B de Fuga del Chapo. El plan alterno del Chapo consideraba una macrofuga con toma del penal de alta seguridad. La indiscreción del Plan B le causó la muerte al “Canicón”, por paro cardiaco. De haberse operado la toma del penal durante la ausencia del presidente Peña Nieto y del secretario Osorio Chong las consecuencias políticas habrían sido mayores.

Los planeadores fugaron información para tener un menor impacto con la opción A como se llevo a cabo. La fuga estaba planeada con “el líder del Cártel de Sinaloa pretendía “tomar” el centro penitenciario y escapar junto con Sigifredo Nájera Talamantes, “El Canicón”, mando de Los Zetas, y los hermanos García Simental, operadores de los Arellano Félix. Negocian Juzgar en USA al Chao, no ser enviado a Cárcel de alta Seguridad.

Las opciones de ser juzgado el Chapo en los Estados Unidos “…fiscales mexicanos le pidieron que revelara los nombres de funcionarios del gobierno de México que actuaban en complicidad con él…“Yo sé que fue cuestionado sobre ese punto y se negó a dar información…ello levaría a juicio a quienes señalen o a quienes involucren… otro aspecto relevante es …podría complicar la defensa de Guzmán en cualquiera de los distritos donde se realice el juicio, es la percepción del público del alarmante incremento del número de muertes por sobredosis con heroína, uno de los productos más lucrativos del Cártel de Sinaloa” Infografía.

La nómina del Chapo USA-MEX

$
0
0

JUEGOS DE PODER

Rodolfo Sánchez Mena

E mail sanchezmena@yahoo.com

“¿Por qué no se le extradita? Porque a lo mejor hay miedo de que en EU sople, de que suelte la sopa allá”. Vicente Fox ex Presidente de México. La Nómina del Chapo-USA-MEX. La Guerra Hibrida, conceptualizada como estrategia del poder blando, Soft Power, promueve al Chapo como arquetipo del narcotráfico global. El primer arquetipo criminal de diseño, fue Al Capone, un criminal violento pero sin relevancia; objetivo, apuntalar al FBI y a John Edgard Hoover. La Comisión contra el Crimen de Chicago, distingue a “El Chapo” Guzmán como El Enemigo Número 1 de Chicago; Al Capone, en 1930, fue el primer designado.

La Nómina del Chapo-USA-MEX. La entrevista del diario británico, The Guardian, a Rosa Isela Guzmán Ortiz, hija del ‘El Chapo’ divulga globalmente la Nómina del Chapo USA-MEX. “ Joaquín Guzmán Loera financió las campañas electorales de políticos mexicanos, y entró en dos ocasiones en los Estados Unidos para visitar a familiares en secreto, según su hija mayor…Rosa Isela Guzmán Ortiz aseguró que poco después de que “El Chapo” concediera una entrevista a la estrella de Hollywood, Sean Penn, él logró esquivar su cacería con la complicidad de funcionarios mexicanos corruptos y evadió los controles fronterizos de Estados Unidos para llegar a California, pese a ser uno de los fugitivos más buscados del mundo… acusó a políticos mexicanos de aceptar sobornos de su padre, y dijo que a cambio, los funcionarios permitieron sus fugas de dos de los penales de máxima seguridad en México.”

Ex Jefe DEA, Phil Jordan, Chapo Financio Campaña EPN. Phil Jordan, ex jefe de la DEA en el Paso Texas, en entrevista con UNIVISIÓN, asegura que las elecciones de 2012 de Enrique Peña Nieto contaron con aportaciones económicas del Chapo, documentadas por la Inteligencia de EU así como sus actividades en la política mexicana. “Nunca pensé que con el PRI lo iban a arrestar porque el ‘Chapo’ Guzmán metió mucho dinero a la campaña de Peña Nieto, así es que me sorprendió cuando lo arrestaron, allá en Mazatlán”… aseguró que antes de Vicente Fox y Felipe Calderón, el PRI tenía mucho que ver con la actividad del narcotráfico pero que a pesar de la captura de Joaquín El Chapo Guzmán… la corrupción no sólo existe en México, sino también en EU y que incluso, en la cárcel, puede seguir manejando su negocio.”

Kate, “Hasta el Final”, Película del Chapo. La Revista Proceso para sus “lectores progresistas de izquierda” retoma el tema Kate-Chapo de The New Yorker, revista norteamericana de inteligencia y espectáculos. “Kate del Castillo anuncia: Vigente, proyecto de película sobre El Chapo”. Kate del Castillo, asegura que el proyecto sigue adelante, no se ha suspendido en entrevista de Robert Draper, The New Yorker, “El Mensajero, La actriz mexicana que deslumbró El Chapo”, Draper, narra profusa y cuidadosamente la historia de la relación de Kate con el Chapo. “Ella parece todavía contar con el apoyo de El Chapo- escribe Robert Draper,-

El mes pasado, uno de los abogados del traficante dijo a la Associated Press, “Yo sé que Kate es representante del Sr. Joaquín Guzmán. . . . Y me dijo el lunes que la película tiene que seguir adelante” El proyecto de inteligencia de la revista The New Yorker, nos remite al artículo de Francisco Goldman, “Crisis en México: ¿Cuarenta y tres estudiantes podrían ser la chispa que falta de una revolución?” Donde plantea ante la alternativa de la reinvención política del país ante la insurgencia social.

Chapo Otorga Poder a Kate para Difundir Película. El poder notarial otorgado a Kate por el Chapo se realizó ante la Notaria del Lic. Gabriel Ezeta Morales, una de las más exclusivas del Estado de México.
Univisión detalla que el “poder especial” que el líder del Cártel de Sinaloa le otorga a Kate Del Castillo, especifica que la actriz tiene facultad “con carácter exclusivo para recibir la contraprestación que se pacte y otorgar el recibo más eficaz en nombre del apoderado”, no obstante que en el documento aparecen tanto Sulichin como Ibáñez… firmado en Toluca, Estado de México, seis meses antes de que “El Chapo” se fugara del penal de máxima seguridad de El Altiplano…”

“por convenir a sus intereses”, mediante dicha acta notarial Guzmán Loera permitirá que a su nombre y representación, la actriz y los dos productores puedan “genéricamente abrir y cerrar negociaciones estableciendo condiciones y montos de contraprestación para la realización de obras literarias y cinematográficas en sus diferentes modalidades para exhibición (películas y documentales)” sobre la vida del narcotraficante…el poder incluye una condición: “El Chapo” debe “autorizar” el guion cinematográfico y los textos, lo que significa que la actriz y los productores debían “rendir cuentas” ante Guzmán Loera “por el desempeño del presente mandato” y determina que el poder “tendrá duración mientras no sea revocado o se extinga legalmente”.

El Chapo Como Arquetipo, Anti Héroe –Populista. Los Estados Unidos fortalecen su liderazgo en el mundo de habla hispana con la imagen arquetípica del Delincuente Social- Chapo que representa intereses populares, contrapuestos a gobiernos corruptos. El Twitter de Kate del Castillo da el perfil del Chapo “… al más poderoso capo de la droga en México, si no del mundo…muchos mexicanos lo ven como anti-héroe populista, en lugar de asesino, a causa de origen humilde, desafía a gobierno federal corrupto e ineficaz, es benévolo con los oprimidos y pobres de Sinaloa.”

Forbes, Posesiona al Chapo como Marca-Arquetipo. El lanzamiento global de la marca Chapo la realiza la Revista Forbes, legitimando las utilidades del Cartel de Sinaloa. “…la revista estadounidense Forbes le dio internacionalmente como miembro del selecto grupo de multimillonarios en el mundo, querían fortalecer su imagen como marca. Desde 2009 su familia ha querido registrar la marca “El Chapo” en Estados Unidos y México, en lo que sugiere un largo camino, nada improvisado, por convertirlo en la figura que representa los intereses de un amplio sector de los mexicanos. Parece un contrasentido: ¿por qué un criminal sería el arcángel de los millones que se sienten agraviados por el gobierno?… El Chapo y todo el entramado detrás de este objetivo logró… aprovechar la fractura en la sociedad mexicana y el enojo creciente contra sus gobernantes.”

El diseño de la imagen arquetípica del Chapo es puente del sustrato histórico-cultural del Villano-Maleante-Sindicato del Crimen, 1930. Ascenso al poder de minorías, italianos, polacos, irlandeses, juego, drogas, prostitución y explotación laboral, en un contexto de crisis política y social. La Primera Guerra, define a Norteamérica en ascenso como primera potencia, afianza la política conservadora de los valores blancos y protestantes, Ley Volstead, Acta de Prohibición o Ley seca. El presidente, Calvin Coolidge, (24-29) último en visitar la Habana, Sexta Conferencia Americana Internacional, 1928, instrumento del panamericanismo., con el dictador, Gerardo Machado Morales; la visita de Obama, plantea la Doctrina de Seguridad Continental.

América Latina, Descabezar y Reemplazar a Élites. La estrategia de Golpe Blando en América Latina se expresa con claridad y transparencia en el objetivo de descabezar y reemplazar a las élites gobernantes, así como desmantelar los aparatos de sustento político.

La detención de Lula en Brasil y el proceso para deponer a Dilma son ejemplos de cómo “…en la región se vive un intento de restauración conservadora de forma nítida, en la que se busca descabezar a los principales liderazgos de lo que fueran (y son) los gobiernos pos neoliberales. La citación judicial a Cristina Fernández de Kirchner y la campaña de desprestigio en torno a Evo Morales a raíz del caso Zapata son ejemplos cercanos a lo que está viviendo el fundador del PT… detrás de la operación mediático-judicial hay un intento de aniquilar definitivamente al PT.

Lula y Peña Nieto. La sentencia a Marcelo Odebrecht a 19 años y 4 meses de prisión por los delitos de corrupción pasiva, lavado de dinero y asociación para delinquir, ilustra el destino fúnebre de Multilatinas. Para quienes aun piensan que México escapara a la decapitación de dirigentes latinoamericanos, la alianza Peña-Lula-Odebrecht de inversiones en PEMEX y destacadamente en Veracruz, -dice Riva Palacio-, pondrá a bailar samba a Peña Nieto.

Ruta de la Seda, Fin de Hegemonía Norteamericana. La Ruta de la Seda, el proyecto post guerra fría Chino-Ruso, para restablecer la economía global, después del Plan Marshall, avanza con la llegada del primer tren de China a Irán, en un recorrido de 14 días, desde la provincia costera de Zhejiang, este de China, hasta la capital iraní, atravesando Kazajistán y Turkmenistán. El Próximo arribo será Róterdam.

Juez, Amy Berman, Ordena a Obama Desclasificar Documentos de Guerra Contra México. El gobierno norteamericano de Barack Obama, abasteció de armamento a grupos narco insurgentes, despertó la guerrilla en hibernación y puso en marcha movimientos como el de los 43 normalistas de Ayotzinapa, conforme la estrategia de guerra en Irak Afganistán-Pakistán. http://goo.gl/ycvL62 La guerra norteamericana de Obama contra México, fue clasificada con los nombres de Operación Rápido y Furioso y Receptor Abierto, iniciadas desde el gobierno de Felipe Calderón- Peña Nieto, ordena entregar armas a cárteles de la droga, en especial al Cartel de Sinaloa, para apuntalarlo como cartel global de las drogas de USA-MEX.

La Juez Federal Berman le indica al presidente Barack Obama “…no puede invocar “privilegio ejecutivo” y debe entregar al Congreso los documentos relacionados con la operación de trasiego de armas a México “Rápido y Furioso”… Un reporte del Inspector General del Departamento de Justicia reveló en noviembre pasado que agentes federales permitieron el ingreso ilegal a México de componentes para la fabricación de granadas de detonación dirigidas a los cárteles de las drogas… agentes de la ATF marcaron las partes de granadas compradas por el contrabandista Jean Baptiste Kingery para rastrearlas una vez que entraran a México”.

Trump, Declara la Guerra a México. En entrevista Bob Woodward, periodista reconocido con el “Pulitzer” para la cadena NBC, le preguntó a empresario Donald Trump que medidas tomará para obligar a nuestra nación a pagar el muro que nos separará. “…si México se niega a pagar 8 mil millones de dólares, de acuerdo a sus cálculos, para construir un muro fronterizo estaría dispuesto a declarar una guerra y advirtió que al rejuvenecer al ejército no querrán jugar a la guerra con Estados Unidos.

EPN, “Banderazo” a Sucesión Presidencial. EPN entrevistado por dos periódicos “nacionales”, arranca sucesión presidencial, como presidente sin Partido, en el contexto del 87 aniversario del PRI. El tema central es binacional, desde el ángulo y enfoque de los intereses de los dos medios. Peña Nieto aborda conceptualmente al aspirante republicano Donald Trump y su propuesta de que México pague “el muro”; aborda la campaña del Chapo y del GIEI, 43 de Ayotzinapa.

El Universal, Francisco Santiago Guerrero, “Trump daña relación con EU, advierte EPN”, Excélsior, Director, Pascal Beltrán del Río, 1) “Quien se mueve sí sale en la foto: EPN” 2) Trump, populista “… ha habido episodios de la historia de la humanidad, lamentablemente, donde estas expresiones, de esta retórica estridente, sólo ha llevado realmente a escenarios muy fatídicos dentro de la historia de la humanidad…Así llegaron Mussolini y así llegó Hitler: aprovecharon justamente un contexto, quizá, de un problema que vivía la humanidad entonces, después de una crisis económica”.

La renuncia del General Secretario, Cienfuegos. Presionado un grupo del gobierno de Peña Nieto por la acertada ofensiva política del Chapo, optaron por “renunciar” al secretario de la Defensa, General Salvador Cienfuegos, por conducto de una columna de Ciro Gómez Leyva, donde se evalúa por el gobierno eventual reunión del GIEI con mandos castrenses. “Voces en el gobierno del presidente Peña Nieto propusieron evaluar costos y beneficios de ese eventual encuentro con mandos, jefes y soldados…Se le pidió de inmediato una opinión al secretario de la Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos. El general respondió que no podría oponerse a una orden del Presidente de la República, pero que si extranjeros interrogaban a sus soldados sin mandato legal de por medio, su obligación con ellos y el Ejército era renunciar.” http://goo.gl/H5zyah

Reestructuración de la Sedena. La separación del cargo del General Cienfuegos se da en medio de la puesta en marcha en Escobedo de la brigada móvil del Ejército y del anuncio de la Reestructuración de la Defensa. “… la ampliación de la cobertura territorial del Ejército con la creación de nuevos organismos y la reubicación de unidades a lugares estratégicos… la transformación del Sistema Logístico Militar y que se dará continuidad a la participación de uniformados en las operaciones de paz; así como la construcción del Centro de Operaciones de Ciberespacio.”

Extraña Ejecución de Alto Mando. A la eventual renuncia se suma un incidente no aclarado, la ejecución de un militar de alto rango. “Un coronel de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) fue asesinado de un disparo en la cabeza la noche del lunes 7 en la colonia Anáhuac, en la delegación Miguel Hidalgo…El cuerpo del militar, de unos 40 años y quien no ha sido identificado, fue encontrado en el sótano cuatro de un estacionamiento del edificio Hares, inmueble con más de 20 pisos localizado en el cruce de las avenidas Lago Xochimilco y Ejército Nacional, en la zona de Polanco.”

La Nómina del Chapo-USA-MEX. Persiste la noción de la compra de funcionarios por los grupos del crimen organizado, otorgar protección a cambio del pago. La operatividad alcanzada en los resultados globales es lo trascendente, lo demás leyenda urbana. La participación del Cartel de Sinaloa en la economía negra USA-MEX es lo cualitativo en el análisis.

El especialista en narcotráfico, Edgardo Buscaglia, del equipo trasladado de Afganistán a México por el general David Petraeus, nos remite al financiamiento del gobierno por el narcotráfico “El narco compra bonos de deuda del Gobierno de México y todos lo pasan por alto: Buscaglia…“La deuda pública son pedazos de papel que se venden en un mercado y si el mecanismo de compra venta no es transparente ni está debidamente regulado, la colocación de bonos del gobierno a tasas obscenas… son un ejemplo muy claro de que son usados [los bonos] por empresas vinculadas con los cárteles”…” Buscaglia cita una investigación de los científicos Walker y Unger, quienes concluyeron que desde Sinaloa se habían presuntamente realizado transacciones por mil 100 millones de dólares hacia Estados Unidos, tan sólo en 2008, es decir poco más de 11 millones de dólares diarios.”

Borrar la Nómina del Chapo-USA-MEX. La figura arquetípica del Chapo y su desarrollo, se sustenta en una estrategia exitosa de marketing que tiene como plataforma “la traición del gobierno al Chapo”, una imagen fuerte, más que el pago, la probidad de funcionarios puesta en duda. La información transmitida por el diario inglés, The Guardian, entrevista a Rosa Isela, un millón quinientos mil lectores, las cadenas de TV Univisión y Telemundo con la imagen de la esposa del Chapo, Ema Coronel, es más persuasiva que los datos que pretenden negar la traición de políticos y cualquier pacto con el Chapo.

“¿Hay un acuerdo entre el gobierno y El Chapo Guzmán? ¿Con el Cártel de Sinaloa? Muchos en México lo creen, pero la información dura dice lo contrario… la Unidad de Inteligencia Financiera reportó que han bloqueado operaciones por cuando menos cinco mil 300 millones de dólares… en noviembre de 2014 se desmantelara una de las redes de lavado de dinero en Sinaloa y bloquearan dos mil 500 millones de dólares, y que en enero de 2015 desarticularan una red nacional y congelaran mil 500 millones de dólares… Mucho dinero les han quitado a los criminales para sus operaciones diarias, lo que contradice en hechos la versión de un arreglo con ellos”

Renato Sales, Rechaza Pacto o Alianza con el Narco. El Comisionado Nacional de Seguridad, Renato Sales Heredia, rechaza la existencia de una alianza entre el Chapo y el gobierno como asegura Rosa Isela Guzmán al diario The Guardian. “…hay una estrategia mediática del líder del Cártel del Pacífico y su círculo cercano para deslegitimar a las instituciones, con señalamientos que carecen de pruebas… el objetivo de ésta es desviar la atención, victimizar al capo y relajar la seguridad que se ha impuesto a su alrededor… el Estado mexicano no se prestará a chantajes ni permitirá que sea juzgado en medios con declaraciones que carecen de soporte probatorio.”

Sales Heredia, Victima de Publicidad del Chapo. La ofensiva propagandística de la familia del Chapo Guzmán contra el gobierno de Peña Nieto enreda a Renato Sales y lo convierte en víctima de la publicidad del Chapo, mientras el gobierno opta por callar y pagar para quitarse los golpes. Renato Sales”…cayó en la cama que le tendieron los estrategas y operadores mediáticos de Joaquín Archibaldo Guzmán para convertir al preso más famoso del país en víctima del gobierno mexicano…Sales debe dejar de debatir en los medios con los familiares de “El Chapo”, y sus abogados, sobre supuestos arreglos del capo con el gobierno federal y concretarse a demostrar que el prisionero no está al borde del “colapso” debido a la supuesta tortura a que lo someten sus carceleros.”

Gobernación y PGR, confrontados. El aparato de seguridad y justicia de Peña Nieto, se encuentra dividido y confrontado, la tesis de la coordinación la finiquita estrategia del Chapo. “… la Secretaría de Gobernación de Miguel Ángel Osorio Chong niega, rotundamente, los dichos de la presunta hija del “Chapo” y Arely Gómez le da el beneficio de la duda, aun cuando no existe elemento probatorio de los dichos, ni siquiera la certeza de su parentesco…Peor aún, la PGR no habla de buscar declarar a Emma Coronel, pareja formal de Guzmán Loera, quien aseguró que la misión del gobierno federal es matar al capo antes de la extradición a Estados Unidos.”

“En la captura del “Chapo” en las suites Miramar de Mazatlán, Sinaloa, el 22 de febrero del 2014, elementos de la Secretaría de Marina, en presencia del Ministerio Público Federal, dejaron ir de inmediato a Emma Coronel, sin interrogarla, renunciando a la atribución de la autoridad para mantenerla 72 horas…El proceder de la autoridad abre un mar de dudas que se presta a sospecha de negociaciones en corto; ¿por qué dejar ir a Emma Coronel sin el interrogatorio formal..? El procurador Jesús Murillo Karam y el secretario de Marina, Vidal Soberón Sanz, no informaron nada al respecto…La evidente desorganización en la comunicación del gobierno federal y el enfrentamiento entre la PGR y Gobernación dejan el espacio franco a la estrategia mediática del “Chapo” y su equipo.

Unir a Todas las Mujeres, Estrategia de Negociación. Para quienes celebran el “Día Internacional de la Mujer”, la mejor defensa de los maltratos de un hombre, es la de una mujer y si son varias, mejor. Organizar, unir todas las opiniones de las mujeres del Chapo, como estrategia negociadora, bloqueo toda respuesta gubernamental contra estas aguerridas mujeres del Chapo.

“…la primera que ofreció entrevistas fue María Consuelo Loera Pérez, madre de “El Chapo”, quien el 8 de enero dijo a Río Doce: “Mi Dios no quiere que esté preso; por eso él pone los medios para que mi hijo salga y el gobierno no entiende eso”. La joven esposa, Ema Coronel, en prensa, radio y TV nacional e internacional, exalta al hombre bueno, traicionado por el Estado, perseguido, al que quieren muerto y a quien el Estado tortura.” La diputada panista, Lucero Sánchez López, opera frente político sinaloense.

Rosa Isela Guzmán, reveló a The Guardian “Sí hay un pacto, ellos no lo respetaron. Ahora que lo detuvieron dicen que es un criminal, un asesino. Pero no dijeron eso cuando le pidieron dinero para sus campañas. Son hipócritas”…Bernarda Guzmán, hermana del narcotraficante —que vive en Culiacán—…declara “Hasta un animal irracional busca la libertad, pero mi hermano no dañó a nadie, es un hombre bueno”. Las mujeres del Chapo, actuarán en film al lado de Kate del Castillo.

Mel Gibson Dirigido por Oliver Stone, el Chapo. No es casual que otro medio británico The Daily Mail este interesado en una trama de tráfico de drogas, particularmente, el opio. Con actores que el imaginario popular lo reconoce como héroes, Mel Gibson, en la película “Corazón Valiente”, Braveheart o El Patriota y Apocalypto, mayas del Petén.

“Oliver Stone, fue quien organizó la reunión entre el actor estadunidense Sean Penn y Joaquín El Chapo Guzmán, reveló hoy el diario británico The Daily Mail…Stone…quería comprar los derechos de la vida del líder del Cártel de Sinaloa, para hacer una película sobre su vida, protagonizada por Penn… Penn ha asegurado que la cita con El Chapo fue puramente con fines periodísticos, sin embargo el diario británico señala que el verdadero motivo era estudiar al capo para retratarlo en la pantalla… The Daily Mail recordó que el artículo de Penn en la revista Rolling Stone describe su tiempo con el capo con “absoluto detalle” aunque supuestamente la entrevista se hizo a través de mensajes de texto y las respuestas fueron enviadas a Penn en un vídeo…

“Vance Owen, abogado, productor y amigo de Kate del Castillo dijo al diario británico: “Quizás Sean fue aconsejado por su abogado para decir, ‘Mira, es mejor que no digas nada y escribas un artículo para la revista Rolling Stone para que puedas estar protegido bajo la primera enmienda de la libertad de prensa, porque la libertad de la prensa protege entrevistas como esta’”.

La Traición del Mayo. La prospectiva del futuro del Cartel de Sinaloa y del Chapo Guzmán, están ligados a dos figuras emblemáticas: Juan José El Azul Esparragoza e Ismael el Mayo Zambada García,. El interés de la familia del Chapo por mantener el control del Cartel de Sinaloa, enfrenta obstáculos y fracturas desde el reconocimiento al interior de la estructura por el hijo mayor del Chapo como por los diversos intereses de los hijos, Rosa Isela, la hermana, madre y actual esposa, Emma Coronel.

Las edades de Juan José El Azul Esparragoza e Ismael el Mayo Zambada García, por el momento no son una limitante dada su experiencia pero la competencia de cuadros más jóvenes y audaces en la proyección de la corporación global del narcotráfico. Sobre el sistema de lealtades y la acusación de traición del Mayo por Rosa Isela declarada al The Guardian se retoma el artículo de Sinembargo En 2014, Saviano habló de una traición de ‘El Mayo’ a ‘El Chapo’ en entrevista exclusiva…Lo que la hija de Joaquín Guzmán Loera informó al diario británico The Guardian; el escritor italiano ya lo había dicho para Grupo Imagen Multimedia hace casi dos años…

En el 2014, Saviano habría adelantado una relación entre Joaquín Guzmán y la política. Aseguraba que posiblemente no revelaría todo el contenido en este tema…el dinero que da a los grandes partidos políticos mexicanos, los nombres de los políticos mexicanos ligados al narco, de todo esto se conoce poquísimo; jueces con coraje, con valor existen, pero son pocos; policías con coraje, con valor existen, pero son pocos y están solos…”.

En aquel entonces, el especialista sostuvo que el dinero que posee Guzmán Loera es de los elementos más importantes para el propio líder del Cártel del Pacífico.…la colaboración se convierte en algo necesario, porque es la forma de salvar tu dinero, ‘El Chapo’ Guzmán sabe perfectamente que llegando aquí, si quiere salvar parte de su fortuna, no del Estado mexicano, sino de sus rivales, tendrá que colaborar…”

Frente electoral de guerra híbrida

$
0
0

Juegos de poder

Rodolfo Sánchez Mena/

E Mail sanchezmena@yahoo.com Twitter @rsanchezmena

“Trump… es una estrella de televisión. No se entiende el fenómeno Trump sin tener en cuenta que, durante años apareció en millones de hogares al frente de su programa televisivo The apprentice (El aprendiz). En este reality show, dos equipos competían para que Trump los contratase en una de sus empresas… Al inicio de la primera temporada de El aprendiz hay 16 concursantes más Trump; al inicio de la campaña había 17 republicanos. Uno a uno, los ha eliminado… En la primera temporada de El aprendiz hay un momento revelador. El equipo de las mujeres, ganador de una de las pruebas, recibe como premio la posibilidad de visitar el ático de Trump con vistas al Central Park. Es una residencia versallesca, con fuentes y oropeles, que hace suspirar a los concursantes.”Esto es rico, rico de verdad”, dice una concursante.”Si tenéis éxito”, dice Trump, “viviréis así”.
Marc Basset “El arte de ser Donald Trump”. El País.

“…el mundo está marchando al ritmo de Donald Trump… Esta semana, el influyente semanario inglés The Economist hizo un listado de las principales amenazas globales. En el top 10, concretamente en el número 6, colocó la posibilidad de que Donald Trump gane la presidencia de EU como una amenaza global.”
Ana Paula Ordorika. Trump: una amenaza global.

Donald Trump, Frente Electoral de Guerra Hibrida, ¿#Contra México? La campaña política de Donald Trump se sustenta en una estrategia de Frente Electoral de Guerra Hibrida, con el propósito de obtener la nominación del Partido Republicano y ganar la elección Presidencial. La estrategia de Guerra Hibrida Electoral de Trump, recurre a lo convencional y a lo irregular, es guerra por los nuevos medios, Hiperguerra.

Guerra Hibrida, Primavera México-Brasil. La Guerra Hibrida en América latina inicia la estrategia de “Primavera” para descabezar a las élites político-económicas, contrarias a la nueva seguridad norteamericana. El montaje del Golpe Blando es geopolítico contra alianzas con Rusia y China y como plataforma continental la lucha contra la corrupción. El Golpe Blando avanza en Bolivia, Ecuador y Venezuela y simultáneamente contra el gobierno de México, Enrique Peña Nieto y Brasil, Dilma Rousseff.

La primavera mexicana se ha iniciado para derribar al gobierno de Peña Nieto con la Ley 3 de 3, para iniciar juicio en el Congreso por corrupción y violación de derechos humanos. Al Senado ingresó la Ley General de Responsabilidades Administrativas, Ley 3 de 3. Dicha Ley obliga a todos los funcionarios públicos a presentar sus declaraciones patrimoniales, de impuestos y de intereses. “El representante de Transparencia Mexicana, Eduardo Bohórquez,… celebró que los ciudadanos hayan sido capaces de pasar del hartazgo al impulso de leyes que permitan poner un freno a la corrupción y la impunidad. “Estamos al final de un largo invierno y en los albores de la primavera mexicana…”

General Cienfuegos, Error Combatir Con Ejército Narcotráfico. El General Secretario de la Defensa, Salvador Cienfuegos Zepeda, entrevistado por Pulso, diario digital de San Luis Potosí, a horas que un grupo político planteara su renuncia y sin rechazar la versión, http://goo.gl/H5zyah, expone en su calidad de titular de SEDENA que la participación del ejército en la guerra contra el narcotráfico es una decisión de orden política y no de carácter militar. “Lucha Vs el narco no nos tocaba” General Cienfuegos. “fue erróneo involucrar al ejercito en la lucha contra el crimen organizado.”

México con Hillary Clinton-Plan Mérida, Mayor Comprador de Armas de EU, 100 mil Muertos. La candidata del Partido Demócrata, Hillary Clinton, recibe contribuciones de contratistas de la industria del Pentágono para su campaña, según la investigación de Jesse Franzblau, “El oscuro legado de la guerra contra las drogas de Hillary Clinton en México”, portal Carmen Aristegui. Con 2. 5 mil mdd del plan Mérida…se suman a las ventas directas de armas y otros equipos, todos autorizados por el Departamento de Estado… Esas ventas alcanzaron los $1.2 mil millones, solamente en 2012… el último año en que Clinton estuvo en el cargo… México se ha convertido en uno de los mayores compradores del mundo de armas y de equipos militares estadounidenses… Pero mientras que las ventas se han disparado para los contratistas con sede en EU, la situación en México se ha deteriorado gravemente. El incremento en el país de la asistencia antinarcóticos por parte de EU. Ha ido en paralelo a un aumento drástico de la violencia, alimentando una guerra contra las drogas que ha matado a más de 100, 000 personas desde 2006.”

General Efraín Ríos Mont, Juicio Genocidio y Delitos Contra Humanidad. En Guatemala, el General Ríos Mont enfrenta la reapertura del juicio por genocidio y delitos contra la humanidad. El Tribunal del Juicio prohibió el acceso de los medios y da acceso a observadores internacionales. “… también será juzgado Mauricio Rodríguez Sánchez, ex jefe de inteligencia de Ríos Montt… están acusados de la muerte de mil 771 indígenas ixil a manos del Ejército cuando Ríos Montt fungió como Presidente de facto entre 1982 y 1983…Guatemala vivió una cruenta guerra civil entre 1960 y 1996 que, según Naciones Unidas, dejó al menos 245 mil muertos y desaparecidos.” La Cámara Guatemalteca de Periodismo pidió hoy que se permita el acceso de los medios de comunicación… que tomen acciones legales para que no sea restringida la libertad de expresión de ideas y el acceso a las fuentes de información.”

Mujer General, Lori Robinson, Jefe del NorthCom. El relevo en el mando del Comando Norte, General, Robinson por Almirante, Gortney es estratégica para la seguridad de México. Por la influencia que ha cobrado el Comando Norte en la Marina y en particular sobre el Almirante, Vidal Francisco Soberón. El Almirante Gortney fue condecorado por el secretario de la Defensa y Marina. “El Presidente Barack Obama nombra por primera vez a una mujer como líder de uno de los seis comandos de fuerzas regionales de combate estadounidenses, el Comando Norte, informa el Secretario de Defensa, Ashton Carter. Robinson reemplazara al Almirante Bill Gortney, quien ha ocupado el puesto desde 2014.”

Carmen Aristegui, Derechos De Audiencias. ¿Deja CNN? La apertura de un nuevo sitio de Carmen Aristegui, “construiremos un nuevo espacio”, plantea una nueva etapa consecuente con el mapa diseñado por el Golpe Blando en América Latina, donde CNN no puede solventar las posturas de Aristegui y su equipo. “Un anuncio de la periodista Carmen Aristegui ha sacudido la discusión pública, principalmente las redes sociales, No se trata de una nueva revelación periodística, la noticia es la creación de un nuevo espacio para la libertad de expresión…” Miguel Pulido, el estratega de Aristegui, plantea “… la batalla se está desplazando a una disputa informativa entre los medios tradicionales y el mundo digital…En el anuncio de su futuro retorno Aristegui ha invitado a construir un nuevo modelo de comunicación. “Este país debe poner punto final a la cobardía, a la indiferencia, a la dejadez. Debemos informarnos…. como la propia Carmen dice, “esta batalla es por nuestra libertad.”

Hiperespias y Banqueros, Traman Futuro de México. Las cabezas del aparato norteamericano del espionaje y las finanzas se dieron cita en la 79 Convención Bancaria con en el lema “Estabilidad”, realizada en el Puerto de Acapulco, bajo protección del bunker más importantes de la CIA en el Pacífico Mexicano. Participaron el ex director general del Banco Mundial, Robert Zoellick, “…si en México y Estados Unidos se logra educar a la gente adecuadamente y generar la movilidad, habrá un mayor crecimiento económico. Zoellick aceptó sentir “vergüenza” por las declaraciones del precandidato republicano Donald Trump sobre México y otros países”. El general David Petraeus, ex director de la CIA, “las tres economías de América del Norte están ancladas por la economía más grande del mundo”, Propone desarrollar un nuevo modelo de integración entre los tres países”. George Friedman, fundador de Stratford, “… si Donald Trump llegara a la presidencia de Estados Unidos, “México está obligado a mantener buenas relaciones con ese país, debido a la dependencia económica que tiene…Tienen 80 por ciento de dependencia de las exportaciones …eso los obliga a tener una buena relación con Estados Unidos aun cuando quieran golpearnos en la boca”. Larry Fink, CEO de Black Rock, México se ha convertido en el mejor lugar para invertir…una de las grandes ventajas del país es su mano de obra y los costos de manufactura… no descarta que en los próximos meses muchos países dejen de fabricar en Asia y elijan a México…”

Donald Trump, Amenaza Global Contra Economía…Neoliberal. La propuesta de campaña de Donald Trump, enmarcada por una estrategia de Frente Electoral de Guerra Hibrida, obtiene respuesta en el escaparate de inteligencia británica, The Economist. La BBC reproduce los 10 mayores riesgos globales, The Economist. Trump ocupa sitio 6, dato referencial de contra propaganda El uso del Top 10 es estadigrafía; no aporta elementos de análisis para problemas de gran complejidad. La BBC indica “…la llegada del magnate a la Casa Blanca podría quebrantar la economía global y aumentar los riesgos políticos y de seguridad de EE.UU”

“Trump ha sido muy hostil contra el libre comercio, especialmente con el Tratado de América del Norte (NAFTA), y ha llamado a China varias veces un ‘manipulador de divisas… Y su actitud de extrema derecha sobre temas como el yihadismo en Medio Oriente podrían conducir a elevar el sentimiento contra Occidente que pondría en riesgo a varias regiones del planeta”, añade. Los riesgos que el informe asocia a Trump se basan… en la feroz campaña que el empresario lleva adelante… matar a las familias de los militantes yihadistas…invadir Siria para erradicar al autodenominado Estado Islámico y tomar control de su petróleo.”

Líderes del PRIAN VS Trump. La camarilla neoliberal del PRIAN, captada por el Periscope de Xochitl Gálvez, se reúne con la coartada del cumpleaños de Diego Fernández de Ceballos, en su hacienda de Jerécuaro, Gto. Las cabezas del PRIAN neoliberal: Carlos Salinas, Carlos Slim, el Cardenal, Norberto Rivera y el ex dirigente del PRD, Carlos Navarrete, sondean candidatura del 18 que continúe neoliberalismo y enfrente la derrota del Clan Bush por Donald Trump.

Trump, Amenaza Terrorismo Financiero del Mercado de Divisas. Trump es una amenaza contra el fracaso del proceso
de integración global y la vía que alienta la especulación de los mercados de futuros como es el ISIS, terrorismo financiero de las élites. “El informe publicado por la Economist Intelligence Unit (EUI) detalla los riesgos para la economía mundial en caso de que Donald Trump sea elegido presidente de los Estados Unidos… las consecuencias económicas son “equiparables” a lo sucedido con el auge del Estado Islámico (ISIS) y poner fin a cinco años de crecimiento de los mercados de divisas en Estados Unidos y Europa. Analistas ven con temor una guerra por comercio. La EUI es una unidad de negocios independiente (espionaje); pertenece al grupo del diario británico The Economist, realiza informes para asesorar inversores, políticos y público en general.

Guerra Estados Unidos-México. ¿Fantasía? La declaración de guerra contra México de Donald Trump, es analizada por Lorenzo Meyer con el título de ¿Otra guerra con Estados Unidos? La respuesta de Meyer es incompleta o elude el tema abordado. “Una nueva guerra México-Estados Unidos –dice Meyer- es una fantasía norteamericana…”. Lorenzo Meyer en su análisis omite la situación de actual de Guerra Hibrida en México, en diferentes regiones, por ejemplo, la violencia cotidiana en Reynosa, Tamps. Obama la declaró la guerra México con el operativo “Rápido y Furioso”, continuidad de la guerra de Irak-Afganistán; el gobierno norteamericano proporciona equipo militar a grupos armados contrarios al gobierno mexicano, prioritariamente el Cartel de Sinaloa. Durante la captura del Chapo, el arma de alto calibre confiscada se confirma que es del operativo de Obama, “Rápido y Furioso.”

Meyer aborda la campaña electoral norteamericana con propuestas contra Trump. Discrimina escenario relación México-USA, si ganan la presidencia republicanos, Trump o Cruz. Meyer coincide con Trump “…en el largo plazo lo importante es reconvertir a la economía mexicana… en una época donde el “comercio libre” -léase TLCAN- ya no es bien visto por un buen número de votantes en el país que lo impuso…”

Meyer anota dos antecedentes de “amenazas” de guerra, sin ver y reconocer la realidad de la guerra especial que vive México, 4GW y Guerra Hibrida. 1) George Friedman… agencia Stratford…The next 100 years: a forecast for the 21st century (Random House, 2009). 2) Caspar Weinberger- Peter Schweizer (Hoover Institution) The next war.”

Película, “La Tercera Guerra Mundial”. Warner Bross Pictures adapta texto de George Friedman, “The next 100 years”, dirigida por Sam Raimi, “dirigió la primera trilogía de Spider-Man y la primera temporada de la serie Ash vs Evil Dead… la guerra de Estados Unidos contra el terrorismo musulmán deriva en una nueva Guerra Fría con Rusia; China perderá poder como potencia mundial; México se convertirá en una potencia económica.”

30.7 Millones de Mexicanos Migrantes en USA. El análisis sobre el futuro de la relación México-EU a partir de los migrantes, implica un problema que supera la visión geopolítica y demanda una perspectiva de la Sociología de la Complejidad. México es el país con mayor número de migrantes del mundo en Estados Unidos. 12 millones se reportaban en 2008 “…con cifras del Pew Hispanic Center, PHC, el número de personas de origen mexicano que reside en EEUU asciende a 30,7 millones, de los cuales 11,8 son nacidos en México y el resto nacidos en aquel país.” Los últimos siete años de migración, aun con deportaciones masivas arroja en números cerrados alrededor de 40-45 millones de origen mexicano en la proporción del PHC.

La distribución de mexicanos migrantes y nacidos en los Estados Unidos muestra el origen de la integración política-social y el peso cultural de este grupo geopolítico. “La comunidad mexicana es la más numerosa de todos los que residen en todos los estados de la Unión Americana; destaca la presencia de mexicanos en California, Texas, Nuevo México, Arizona, Nevada y Colorado, porque estos estados alguna vez pertenecieron al territorio mexicano, también hay comunidades mexicanas muy numerosas en Florida, Georgia, Illinois, Nueva York, Oklahoma, Oregón, Idaho, Ohio y Washington.” El voto migrante será el factor de triunfo como lo fue con Obama. El PHC aporta elementos de interpretación en este sentido.

Migrantes, Geopolítica y Diplomacia Secreta. La población de origen mexicano en los Estados Unidos no es un tema migratorio es de orden geopolítico en la relación México-USA. El análisis de “Arizona, tierras fronterizas y relaciones Estados Unidos-México” de George Friedman, Stratford 2010, a partir de la puesta en vigor de la Ley SB1070 de Arizona, nos plantea el contexto del problema “… la tierra que le fue tomada a México por la fuerza” se experimenta un movimiento masivo nacional –legal e ilegal– que cambia el carácter cultural de la región. Esto puede ocasionar un giro sorpresivo que desestabilice a la región, y compara este escenario con la experiencia actual del conflicto palestino-israelí.”

El artículo es de reflexión. Nos remite a los orígenes “…hasta la guerra México-Estados Unidos, de 1830, no estaba claro si el poder dominante en América del Norte tendría su capital en Washington o en la ciudad de México. En ese momento, México representaba una sociedad más antigua y su ejército era sustancialmente mayor al de Estados Unidos, que apenas había sido fundado al Oeste de los Apalaches y aparecía como débil y vulnerable… La fragilidad estratégica del nuevo Estado contrastaba con la fortaleza y menor dependencia de las exportaciones que tenía México. El naciente país decidió expandirse hacia el territorio del Noroeste que le cedió el Reino Unido y, más tarde, hacia las nuevas tierras de la Luisiana que Thomas Jefferson ordenó adquirir a Francia.”

“Con esos dos territorios, Estados Unidos logró la profundidad estratégica y nuevo aliento económico que le trajo el auge a su agricultura, pues producía más de lo que los granjeros consumían. Logró embarcar los productos del Sur hacia Nueva Orleans a través del sistema de ríos Ohio-Missouri-Mississippi…En esa nueva geografía, Nueva Orleans se convirtió en el punto más estratégico del Norte de América… Su control significaba la hegemonía sobre el sistema agrícola entre los Apalaches y las Rocallosas; por ello en la guerra con el Reino Unido que estalló el 18 de junio de 1812, los británicos trataron de alcanzar Nueva Orleans, pero fueron derrotadas por las fuerzas de Andrew Jackson.”

“Jackson entendió la importancia de Nueva Orleans para Estados Unidos y “también entendió que la principal amenaza para Nueva Orleans venía de México”…la amenaza que México representaba se solucionó cuando Jackson autorizó que Sam Houston organizara una operación encubierta para fomentar un levantamiento… en Texas.”

“El presidente James K Polk asestó el golpe final en la guerra contra México, pues las fuerzas quedaron severamente debilitadas. En consecuencia, un Texas independiente liberó la amenaza contra Nueva Orleans y debilitó a México…A Estados Unidos le llevó casi un siglo resolver permanentemente el estatus de la región. Se dedicó a la tarea de construir un nuevo orden político fronterizo que atendió como un asunto de interés nacional.”

Perfil de Trump. Marc Bassets en el País escribe “El Arte de Ser Donald Trump”. Con el subtitulo “Él es el mensaje: éxitos empresariales, marca personal y capacidad de hacer soñar” “Trump, de 69 años, se ha convertido en el favorito para la nominación republicana a las presidenciales de noviembre con la promesa de construir un muro real con la frontera con México para impedir la entrada de inmigrantes, y otro muro hecho de aranceles para impedir la entrada de productos chinos. Todo esto, aderezado con una retórica xenófoba y divisiva que enciende los ánimos. Los episodios de tensión se repiten en sus mítines. El fantasma de la violencia política planea sobre la campaña…Pero el mensaje central de Trump —la clave de un éxito que nadie se explica— es él mismo: su personalidad.”

“No hay hombre de negocios más famoso que él en Estados Unidos. Desde finales de los años setenta, es una presencia constante en la vida pública. Hay rascacielos con su nombre. Sus programas de televisión tienen audiencias millonarias. Sus libros son best-sellers. Sus ideas políticas, simples y claras, apelan a un supuesto sentido común del estadounidense medio por oposición al lenguaje alambicado y políticamente correcto de Washington.” Donald Trump es “la telerrealidad”

Trump VS Hillary. Cuando aún no se definen quienes serán los candidatos a la presidencia, el tono de la campaña lo pone Trump con un vídeo de Hillary ladrando. “… la campaña de Donald Trump publicó en … Instragram un anuncio de 15 segundos… imágenes del presidente ruso Vladimir Putin practicando artes marciales, luego aparece un soldado yihadista empuñando un revolver y apuntando a la cámara. “Cuando se trata de enfrentar nuestros oponentes más duros, los demócratas tienen la respuesta perfecta”, dice el video, para luego mostrar un clip de Hillary Clinton ladrando como un perro.”

Trump, Denuncia Golpe Blando. La propuesta de una convención abierta en Cleveland, Ohio, en julio, para postular otro candidato como lo propone el diario Washington Post se debate en un sentido y otro “…estrategas republicanos consideran que si no llega con los mil 237 delegados para una nominación automática al menos se acercara a esa cifra, lo que debe girar el timón a su favor para apuntalar la idea de que la elite partidista perdió el control del proceso de nominación… Paul Krugman Premio Nobel de Economía, The New York Times, señala que Trump está ganando porque en su mensaje, al menos, reconoce los problemas reales que enfrentan los estadounidenses comunes y corrientes, que ven en él una alternativa a todo lo que viene de Washington.”

“La posibilidad de que progrese el movimiento contra el puntero en Cleveland es real pero, los costos pueden ser desastrosos para los republicanos y los estadounidenses en general, dejando a un lado que los “golpes blandos” son creaciones para países que tienen embajadas en Washington.”

Geopolítica del Golpe Blando en América Latina. El programa de derrocar gobiernos plantea un cambio de las élites oligárquicas de América Latina. La consigna de combatir la corrupción elude el objetivo geopolítico de la Guerra Hibrida y su estrategia del Golpe Blando. El proyecto de encarcelar a Lula-Dilma y desmantelar al PT es por la alianza estratégica con China, como Maduro con Rusia por establecer bases militares, y no por cargos de enriquecimiento. “Si triunfa la operación Lavado Rápido, orquestada por los empresarios, el capital trasnacional, con aval de Estados Unidos y la eurozona, Brasil se transforma en referente para planificar golpes fundados en el protagonismo político extemporáneo de jueces, fiscales y tribunales. El Poder Judicial, con el apoyo del Poder Legislativo, toma el relevo de las fuerzas armadas…La corrupción, como argumento central, desplaza a un segundo plano la política económica y social para derrocar gobiernos, ampliando la base social del descontento, agitando la bandera de la transparencia, la buena gestión, apoyado en una izquierda destruida…

Ofensiva Neopopulista. “La emergencia de proyectos emancipadores en Ecuador y Bolivia, la consolidación del proyecto bolivariano en Venezuela, junto a gobiernos nacionalistas en Argentina, El Salvador y República Dominicana, entre otros, fue suficiente para sacar del armario la técnica del golpe de Estado. Sólo que la mano ejecutora no será la institución militar. El tiempo de la tolerancia llegó a su fin… Los golpes de Estado regresan a la agenda, si alguna vez se fueron.”

El Golpe Blando, Plataforma Electoral. La erosión contra los Estados-Nación y de los partidos políticos como instrumento de cohesión, convierte a la corrupción en bandera electoral del 2018. “La corrupción de los políticos y funcionarios se perfila de manera nítida como el arma más letal en la contienda por la Presidencia de la República en 2018… Contagiados por lo que se ha visto en diversos puntos del orbe, de España, Portugal y Grecia a Bolivia y Guatemala, pasando por Brasil y Argentina, donde han caído o se tambalean gobiernos tanto de derecha como de izquierda, nuestros políticos velan armas para acusarse unos a otros de ladrones…”

“Como avance del empleo del tema de la corrupción como ariete electoral, un puñado de organizaciones de la sociedad civil, entre cuyos mecenas menudean apellidos vinculados con los más poderosos grupos financieros y empresariales, ya entregaron al Congreso casi 300 mil firmas con el fin de promover la iniciativa de Ley 3 de 3…”
Seguridad Nacional Afectada por Corrupción. Un funcionario de la secretaria particular de la presidencia, Ignacio Bobadilla Reyes, entregaba la agenda de EPN a ex directivo de OHL México, Pablo Wallentin. “Un nuevo audio Youtube sugiere que la filial de Obras con Huarte Laín (OHL) en México recibió información confidencial de la agenda del Presidente Enrique Peña Nieto… El audio consta de tres llamadas entre Ignacio Bobadilla y Pablo Wallentin… realizadas en septiembre y noviembre de 2014.

“… otros audios filtrados… José Andrés de Oteyza, presidente… del Grupo OHL México, acudió a Lozoya Austin para que gestionara una reunión con el titular de la CFE, Enrique Ochoa Reza, en la que…se trató el resultado de una licitación que días después ganó su empresa…“Esto lo arreglé yo en gran medida el jueves en la noche con [Emilio] Lozoya, y el viernes hablé directamente con [Enrique] Ochoa. Directamente porque me lo arregló Emilio […] O sea le pedí a Emilio, se lo expliqué, Emilio habló y luego hablé yo directamente con Ochoa. Entonces ya sabía yo que estaba… bueno hasta el último siempre se puede caer, […] se puede caer, pero teníamos una gran, pero una enorme posibilidad de ganar […] si no, nos mata Iberdrola. Iberdrola en este terreno es un competidor muy peligroso”
“Apolinar Mena Vargas, ex Secretario de Comunicaciones del Estado de México, fue exhibido hablando con el directivo de OHL sobre vacaciones en un hotel de la empresa española…Fue despedido por el Gobernador Eruviel Ávila pero poco después regresó como Secretario Técnico del gabinete mexiquense…Otro involucrado en el escándalo es el Secretario de Comunicaciones y Transportes federal, Gerardo Ruiz Esparza. Sigue en su puesto.

Director Adjunto de Presidencia, Involucra a EPN con OHL. Ignacio Bobadilla, secretaría particular, EPN, informa por teléfono a Pablo Wallentin de OHL, “… el lunes (EPN) va a Nuevo León, el 6 Nuevo León; el 7 tenemos evento nosotros; el miércoles nada; el jueves Quintana Roo y Yucatán; y el viernes Panamá y sábado Panamá. Los detalles de esta llamada telefónica en Youtube.

Osorio Chong, Guerra Contra Narcotráfico…de Calderón. Para evadir las consecuencias políticas del señalamiento de organismos internacionales sobre el número de muertes violentas en el sexenio de EPN, el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, MAO, opta por el uso del espejo retrovisor. Pareciera que la política de drogas panista se mantuvo y solo se realizaron cambios de propaganda para ocultar bajo la alfombra sexenal a miles de cadáveres. MAO “… aseguró que la guerra contra el narcotráfico partió de un mal diagnóstico y una mala estrategia de seguridad, combinación que trajo consecuencias negativas para la sociedad mexicana….la guerra contra el narcotráfico comenzó al inició del sexenio del ex presidente panista Felipe Calderón.”

Política, Decisión Tener Ejército Contra Narcotráfico. El jurisconsulto y analista político José Elías Romero Apis, nos expone sus tesis sobre la actuación del Ejército Mexicano en la Guerra Contra el Narcotráfico en la revista Impacto “El Ejército Mexicano y la razón de Estado” Antes de entrar en materia nos ubica en el contexto “…Tanto el secretario Salvador Cienfuegos como el ombudsman militar, Juan Carlos Beltrán, han reiterado que la participación militar en apoyo de las acciones gubernamentales en contra de la delincuencia es la consecuencia de una decisión política, que no militar… la decisión fue, exclusivamente, presidencial. En nuestro sistema no puede ser de otra manera ni a mexicano alguno se le podría ocurrir que tuviera una fuente distinta. Desde hace 100 años, las Fuerzas Armadas no toman, por sí mismas, la decisión de movilizarse fuera de los cuarteles ni de entrar en acción, dentro o fuera del país, si ello no proviene de una orden del más alto nivel del gobierno nacional.

“… las leyes mexicanas permiten, y hasta obligan, el concurso de la fuerza armada en auxilio de la fuerza civil en todos aquellos casos en que esta la requiera y, muy particularmente, en lo que concierne al auxilio al Ministerio Público, del que todas las autoridades federales tienen el obligatorio carácter de auxiliares.”

Cienfuegos Critica Militarización Seguridad Ciudadana. Durante la entrevista, El General Cienfuegos se presenta como un fuerte crítico de la militarización de la seguridad ciudadana; tres ejemplos de elevado costo institucional. No es guerra. “…somos soldados, preparados para la guerra, nos llevan a enfrentar delincuentes que no son precisamente combatientes, y esa diferencia de capacitación en el Ejército con la no capacitación de estos delincuentes, pues ha hecho que tengamos problemas serios…”

Decidir atacar de día, error estratégico, por ganar en propaganda. “…enfrentar a los delincuentes, en horas de día, cuando la gente está en las calles y eso ocasiona que haya muchos inocentes que resultan lastimados, eso lo hemos ido reduciendo, hoy prácticamente, no tenemos lo que se llamaba ya víctimas colaterales, hoy prácticamente no las tenemos, cuidamos mucho que no lastimemos a inocentes…”

Los militares no están para patrullar calles. “Las personas responsables de esta institución no están preparadas para llevar a cabo las funciones de la policía.” “Nosotros no hacemos eso. No preguntamos por ello. No tenemos ningún gusto por ello y no nos sentimos cómodos en este papel”… ante la corrupción de la policía esto significaba que “si no lo hacemos, no hay nadie más que lo haga.”
GIEI, Prórroga Seis Meses. La plataforma del Golpe Blando es incompleta sin la participación del GIEI, De ahí la propuesta de Vidulfo Morales de ampliar la permanencia del GIEI por seis meses más. “Reiteró que solicitarán a la PGR, por lo menos otros seis meses la permanencia de los expertos de la CIDH. Ya lo hemos solicitado. Los primeros días de abril, en el nuevo periodo de sesiones, vamos a hacer la petición formal, del 1º al 4 de abril. Recordó también que el tercer informe del caso de la desaparición de los 43 estudiantes de la normal de Ayotzinapa se presentará el 24 de abril; por eso se pide un periodo más para los expertos de la CIDH, para que les dé tiempo para hacer todas sus investigaciones.”

Juicio a Duarte, Escalón del Golpe Blando a EPN. El juicio político contra el gobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa, es la primera fase del juicio contra el presidente Peña Nieto. Permitiría visualizar la estrategia local e internacional de información. El juicio contra Duarte se sustenta en tres acusaciones 1) miles de desapariciones y violaciones a los derechos humanos de veracruzanos; 2) corrupción, “hay una partida de 36 mil millones de pesos que no se puede comprobar”. 3) “la falta de entrega de recursos a la Universidad Veracruzana”. “El número de personas desaparecidas en Veracruz en manos del crimen organizado y de las autoridades suman miles y no sólo las 176 denuncias que las autoridades reportan de 2010 a la fecha, aseguró Rocío Nahle, coordinadora parlamentaria de Morena en la Cámara de Diputados… la mayoría de las desapariciones…no han sido denunciadas debido al temor de los familiares de las víctimas, pues muchos han sido amenazados.”

Juicio a Humberto Moreira, Alternativa. La captura en España y el envío a prisión de Juan Manuel Muñoz, llamado “El Mono Muñoz o El Inge”, impulsa el juicio de Moreira, como alternativa de juicio a Javier Duarte. Moreira es vinculado con el cártel de Los Zetas, según los fiscales españoles. “Moreira como su supuesto socio El Mono Muñoz están siendo investigados desde hace varios años en Estados Unidos y España, por presuntamente formar parte de la red de blanqueo de dinero que ha tejido el crimen organizado en México “… un reportaje publicado en el diario español El País advirtió que se ordenó desde la Presidencia de la República… que se cerrara el caso contra Moreira. Los responsables… fueron… la PGR y la embajada de México en España… Roberta Lajous.”

“La orden de la Presidencia de la República, habría causado un profundo malestar en la fiscalía… comenzaron una nueva ronda de investigación centrada en gran parte en la indagatoria abierta en Estados Unidos, donde el testimonio de González Treviño sería fundamental, por su condición de supuesto prestanombres del propio Moreira, además de operador financiero del cártel de Los Zetas.”

#SHOCK PGR-SECRETARÍA DE GOBERNACIÓN

$
0
0

JUEGOS DE PODER

Rodolfo Sánchez Mena

Premio Nacional de Periodismo

“Que nadie se queje, cuando las fuerzas armadas, acaten la orden, pero no la cumplan. ¡Puede pasar ¡ ”Juan Ibarrola. Cadena de Mando. “Quién patrocina la violencia”.

#Shock PGR-Secretaría de Gobernación. Las diferencias entre, Arely Gómez González, PGR, y Miguel Ángel Osorio Chong, SG, resquebrajan al Consejo Nacional de Seguridad. La coordinación entre las instituciones de seguridad, no existe. Osorio Chong determina unilateralmente “…el retiro, el regreso a sus bases navales, a los cuarteles de los soldados y de los marinos,” La Procuradora, Gómez González, no asiste a la reunión del Consejo de Seguridad en Zamora, Mich.

Fuerza Regional, Pugna Por Tres Oros. La creación de la “Fuerza Regional Metropolitana” en tres entidades enfocada a la Tierra Caliente, plantea una pugna en el aparato de seguridad. MAO, a través de la Fuerza Regional, domina la producción de los tres Oros de Iguala, Oro Amarillo, Oro Blanco, Heroína, y Uranio. MAO anuncia la creación de la Fuerza Regional Metropolitana, invento dirigido regresar a los cuarteles a las Fuerzas Armadas Nacionales “… Michoacán, Guerrero y el Estado de México firmarán un convenio para formar una Fuerza de Seguridad Regional Metropolitana, a fin de evitar la penetración de cárteles delictivos de una entidad a otra…”

Guerra Hibrida Rebasa Esquema de Seguridad Nacional. La Guerra Hibrida en México desborda la teoría de la Seguridad Nacional en que se sustenta el Consejo Nacional de Seguridad. Por ello, la estrategia de seguridad nacional, reporta un enorme fracaso. El resquebrajamiento del Consejo Nacional de Seguridad, refleja a la sociedad escindida, dividida. La Guerra Hibrida contra Sedena en esta fase se dirige a provocar una fisura entre las fuerzas armadas, que termine por fracturarlas. Como veremos en este capítulo la Guerra Hibrida se desenvuelve en torno a la estrategia dirigida a deteriorar el origen popular e institucional del Ejército Mexicano. Es la función de la Fuerza Regional auspiciada por los generales Petraeus y/o Naranjo, contra la guerrilla del FULUS en Oaxaca-Guerrero.

Generales Petraeus y Naranjo. La participación en el escenario de Guerra Hibrida de Michoacán de los generales David Petraeus y Óscar Naranjo Trujillo, al inicio de la emergencia de los autodefensas es paralela y hoy parece opuesta, sobre todo cuando Petraeus parecer más dedicado a la Ciberguerra y a la integración de México al Norte. Por su parte, Naranjo, es más rastreable en la Fuerza Regional de Osorio Chong, conforme a sus antecedentes destacados en el libro de José Gil Olmos, “Las batallas de Michoacán” “el proyecto colombiano de Peña Nieto”.

Los Generales de ISIS. Sobre la complejidad de la Guerra Hibrida, nos da luz en breve y profundo artículo el corresponsal de guerra, Alberto Peláez. “Olía a atentado anunciado” Nos abre la perspectiva del análisis de la Fuerza Regional creada por Osorio Chong contra la guerrilla del FULUS-EPR-ERPI. Peláez nos ubica en la veta geopolítica del origen del Irán-Contras y su conexión con los movimientos sociales de Michoacán-Guerrero-Oaxaca, y allá en el Medio Oriente, representados por la confrontación de Chiitas y Sunitas.

A diferencia de los miserables que realizan los atentados, explica Alberto Peláez, los mandos que dirigen al ISIS son generales de países del Islam, ex guardias republicanas de Saddam Hussein, Túnez, Arabia Saudita, Argelia, educados en las mejores universidades Oxford y Stamford. Son poliglotas, expertos en la guerra que aterrorizan Europa. Isis y sus generales van tras la conquista de Tierra Santa de Europa, El Al-Andaluz. El Califato de Europa.

Fractura Militar en México-Brasil para el Golpe Blando. El objetivo del quiebre de la estructura militar es sumar una facción al Golpe Blanco contra el presidente Enrique Peña Nieto. En Brasil la investigación de corrupción de Petrobras, deriva en un Golpe de Estado contra Dilma Rousseff, encaminado a lograr la fractura en el ejército. El representante de la oligarquía golpista “…la Red Globo de Televisión ofreció su apoyo y sustento a la dictadura militar 1964-1985” que encarcelo a la entonces guerrillera, Dilma Rousseff, y hoy candidata a retornar a la cárcel vía Golpe de Estado.

“Não Vai Ter Golpe, No habrá golpe. El General, Eduardo Dias da Costa Villas Boas, dio respuesta a quienes demandan que el ejército participe en el golpe de Estado. Dice “…actuará de acuerdo con la Constitución para garantizar la estabilidad…Vilas Boas citó el artículo 142 de la Constitución,…las fuerzas armadas operan bajo la autoridad suprema del presidente. Vamos a contribuir en el mantenimiento de la estabilidad para que las instituciones busquen una salida a esta crisis económica, política, ética y moral, subrayó”.

La respuesta del General Costa Villas Boas se da en parteaguas político de la movilización del 18 de marzo, define la respuesta democrática frente al golpismo. El lema central “no habrá golpe”, se traduce en un fuerte apoyo a Dilma y a Lula de militantes del PT, juventudes y la CUT el sindicato mayoritario del Partido de los Trabajadores. La aparición de Lula al final de la manifestación con su discurso demostró el fuerte arraigo y la identidad que guarda con las masas. La respuesta golpista a la manifestación fue suspender el nombramiento de Lula en el gabinete por decisión del magistrado del TSF Gilmar Mendes, al señalar que un político investigado por la justicia federal no debería asumir un cargo que le garantiza un foro privilegiado y decidió ponerlo en manos de Sergio Moro, héroe actual de la extrema derecha, para encarcelarlo.

#Shock PGR, Aliados Gobernación y CNDH. La Alianza de Gobernación- Comisión Nacional de Derechos Humanos, contra la Procuradora, Arely Gómez, es el resultado “…las coincidencias y concordancias entre las propuestas que formuló la CNDH sobre el Caso Iguala y las recomendaciones que presentó el GIEI. Martha Anaya, con información filtrada por el CISEN, nos muestra el Shock PGR. “… Arely Gómez, ha reaccionado de forma airada. …A la CNDH –a la fecha bajo la presidencia de Luis Raúl González Pérez– la tildó de ignorante, incompetente, de no saber siquiera leer ni acudir a registros públicos, de asumir actitudes peligrosas, de no valorar lo que dice la ley…A los del GIEI los tachó de mentirosos y, a trasmano, distintos funcionarios han buscado desprestigiar a los integrantes de la Comisión por sus observaciones y peticiones…”

La CNDH y el GIEI coinciden en 15 puntos sobre el caso Iguala, según Anaya “1.-En la necesidad de continuar con las acciones de búsqueda de los estudiantes desaparecidos. 2.- En que la autoridad requiera información científica sobre condiciones climatológicas y ambientales imperantes en Iguala y particularmente en el basurero de Cocula. 3.-En que la autoridad ministerial practique peritaciones en materia de balística forense. Otras Concordancias CNDH-GIEI, relevantemente el punto c) La pertinencia de que rindieran declaración ministerial los elementos del 27 Batallón de Infantería en Iguala.

Ejército Toma Seguridad Fronteriza. El Ejército Mexicano realiza un despliegue en Tamaulipas para proteger a la seguridad fronteriza y a la población por violencia desbordada. La estrategia de seguridad de Tamaulipas estaba en manos de Osorio Chong; hace un año anunciaba “grandes resultados en materia de seguridad.” http://goo.gl/u2Wdy2 y http://goo.gl/O61Uir. “…los soldados llegan a reforzar la seguridad pública de la frontera, además de la capital Ciudad Victoria, Ciudad Mante y Tampico…la Secretaría de la Defensa Nacional responde a las necesidades de seguridad pública de la región… hace varios días grupos delincuenciales se enfrentaron con fuerzas del orden y llevaron a cabo bloqueos en vías principales de Reynosa. En el primer bimestre de 2016…70 homicidios dolosos, un promedio de poco más de uno diario.”

PGR Investiga Fraude, Álvarez Icaza-GIEI. El Shock PGR-SG es por el apoyo que la SG le presta a la GIEI con fines políticos. Los auto llamados “expertos independientes internacionales,” desacreditan el trabajo de la PGR caso Iguala-Normalistas y campaña de desprestigio internacional y local contra Ejército-Marina. Por ello la PGR investiga resultados, concretos, por el pago de 2 mdd al GIEI autorizados por la SG. La PGR “…abrió una investigación contra Emilio Álvarez Icaza, secretario ejecutivo de la CIDH por presunto fraude por de 2 millones de dólares, cobrados por el GIEI que indaga el caso Iguala sin haber dado resultados…La Unidad Especializada en Investigación de Delitos Fiscales y Financieros de la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delitos Federales abrió la averiguación previa UEIDFF/FINIM17/123.” la… prueba del fraude que hace Álvarez Icaza son los constantes viajes de los integrantes del GIEI que nada tienen qué ver con la investigación del caso Iguala.”

GIEI Ampliar Plazo, Participar en Golpe Blando. El GIEI avanza en la estrategia del Golpe Blando en México. Ha logrado permear en el choque del Búnker de Los Pinos por la disputa de la Sucesión Presidencial, para ampliar su permanencia por seis meses más y ser partícipe del juicio contra Peña Nieto. “El abogado del Centro de Derechos Humanos de la Montaña Tlachinollan, Vidulfo Rosales Sierra, pidió que se prorrogue seis meses más la estancia del Grupo GIEI de la CIDH porque creemos que ellos nos pueden llevar a resultados más creíbles… el tercer informe del caso de la desaparición de los 43 estudiantes de la normal de Ayotzinapa se presentará el 24 de abril.”

Permanencia Indefinida del GIEI, Hasta Aclarar Verdad y Justicia. En un comunicado firmado por 21 organizaciones radicadas en Reino Unido, Dinamarca, España, Alemania, Francia, Holanda, Suiza y Polonia, mexicanos y europeos, apoyaron la permanencia del GIEI “indefinidamente o hasta que se alcance la verdad y la justicia… expresaron su respaldo a los integrantes del GIEI ante las campañas de desprestigio alentadas por algunos medios de comunicación… Los grupos dicen que el trabajo de investigación de los expertos “ha sido crucial para cuestionar ‘la verdad histórica’ que se ha querido imponer.”

SG Crea Otro Grupo Expertos Para Atender Daño. El subsecretario de Derechos Humanos de Gobernación, Roberto Campa Cifrián, trata cerrar el caso de los 43 normalistas desaparecidos, con la creación de otro grupo de expertos internacionales abocados a investigar el daño. Establecer este grupo por la SG, es aceptar la culpabilidad del Estado en el crimen de Ayotzinapa, cometido por el presidente municipal perredistas de Iguala, su esposa y asociados con el crimen organizado. Un grupo de expertos internacionales adicional reforzará la campaña global contra la PGR-Ejército y el Golpe Blando. “La reparación integral del daño es mucho más que el pago de una compensación, debe incluir medidas concretas de restitución, rehabilitación, satisfacción y, especialmente, medidas de no repetición”, informó la Subsecretaría de Derechos Humanos de Gobernación, a cargo de Roberto Campa Cifrián… ese grupo lo integrarán expertos independientes y su diagnóstico será consultado con los familiares, sus representantes y los expertos de la CIDH. Por su parte, el gobierno acordó aceptarlo.”

Campa, Desestima Investigación PGR, Fraude Álvarez Icaza. En el contexto del Shock PGR-Gobernación, el subsecretario, Roberto Campa Cifrián, desestimó la demanda y la investigación abierta por la PGR contra presentada contra Emilio Álvarez Icaza de la CIDH. “La Unidad Especializada en Investigación de Delitos Fiscales y Financieros de la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delitos Federales abrió una averiguación previa, tras recibir la denuncia penal de José Antonio Ortega, presidente del Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública y la Justicia Penal, contra Álvarez Icaza”, indicó un comunicado citado por El Financiero. Roberto Campa, precisó en su cuenta de Twitter, que la demanda “no es seria”.

El tema de los normalistas de Ayotzinapa es bandera política de los grupos opositores y radicales en la campaña presidencial abierta del 18. “Emilio Álvarez Icaza, quien acaba de renunciar a la CIDH… buscará ser candidato presidencial independiente, en México, en el 2018.”

Vidulfo-Tlachinollan, Contra Reparación Daño. Vidulfo Morales vocero de la Montaña de Guerrero, Tlachinollan y del movimiento guerrillero del FULUS-EPR, se opone a la creación del grupo de atención al daño propuesto por el subsecretario Campa Cifrián, en el contexto de la creación de la Fuerza Regional de Tierra Caliente “… es improcedente hablar de reparación del daño porque sería apostar al cierre del caso… a 18 meses de los sucesos ocurridos en Iguala, Guerrero, el gobierno pretende el olvido y quiere que el tema Ayotzinapa desaparezca por decreto…sólo con los expertos puede haber una investigación imparcial y objetiva, así como el esclarecimiento de los hechos, por lo que se tiene que dar el tercer mandato del GIEI, pero hay oídos sordos del gobierno… el GIEI recomendó a la Secretaría de Gobernación (SG) hacer una evaluación y un estudio sicosocial de cómo ha impactado la desaparición de los jóvenes en los padres de familia….No así el tema de la reparación del daño, que implica tanto como un cierre del caso cuando las investigaciones hoy por hoy están abiertas…”

Monex, Cártel de Juárez Financió Campaña EPN. El portal de Carmen Aristegui, presenta la tercera parte del trabajo de inteligencia, realizado por el grupo Connectas y el International Center for Journalists, ICFJ, con sede en Washington. El documento aporta elementos al juicio por corrupción y lavado de dinero de Peña Nieto y dar sostén al Golpe Blando para encarcelarlo y deponerlo. “En las primeras dos entregas de esta investigación se mostró cómo el Grupo Comercializador Cónclave, manejado por Rodolfo David Dávila Córdoba, alias “El Cónsul”, uno de los operadores del Cartel de Juárez, se convirtió en proveedor del programa oficial Cruzada contra el Hambre y también logró involucrarse en las operaciones del futbol internacional… en esta tercera y última parte, se documenta cómo aportó dinero a las tarjetas bancarias utilizadas por el PRI durante la campaña presidencial en la que resultó ganador Enrique Peña Nieto en el año 2012, en un caso que públicamente se conoció como “Monexgate”.

ISIS, Guerra Hibrida en Europa. El ataque terrorista reivindicado por ISIS en Bruselas, capital de la OTAN y de la UEE, se responde con propaganda. La información se oculta para que “la gente tampoco se plantee mucho qué intereses hay detrás”. El avance de ISIS en las calles de París y de Bruselas habla de la inoperancia de las acciones europeas y del avance de ISIS en planeación, ejecución y precisión logística distan de corresponder a las de un grupo acorralado o en declive. El continente vive una oleada de pánico y sus poblaciones padecen el recrudecimiento de medidas autoritarias en perjuicio de la población.”

ISIS, Amaq Agencia de Noticias. En la Guerra Hibrida que participa el Estado Islámico de ISIS cuenta con su propio aparato de información, desinformación, contrainformación y propaganda. “AMAQ es la agencia de noticias de ISIS; funciona 24 hs; utiliza tecnología móvil; sube informes en inglés y árabe en un estilo periodístico objetivo sin imágenes ni comunicados de su líder… Amaq dijo que los ataques fueron parte de una guerra más amplia con una coalición internacional. …Amaq constituye un intento de apoderarse de la “dominación en la información” de los enemigos…El nombre de la agencia, codifica,… una ciudad siria mencionada en una antigua profecía como el lugar de una victoria apocalíptica sobre los infieles.”

Amaq News, Aplicación de Noticias ISIS para Android. El grupo Ghost Security, grupo internacional de contraterrorismo especializado en las fronteras digitales descubrió la aplicación. Internet y las Redes sociales son un arma del cambio. La aplicación solo funciona en territorios controlados por el ISIS. Además para registrarse hace falta invitación, solo si formas parte de algún círculo cercano podrías probarla. En las redes de ISIS se convirtió rápidamente en una app muy utilizada. Perfecta para enterarse de todas las noticias del Estado Islámico, vídeos de guerra… todo desde sus Smartphone.”

De la Guerra Hibrida a la Primera Guerra Global Nuclear. El ataque terrorista de Isis en Bruselas, capital de la OTAN y de la UE, es estrategia de Guerra Hibrida en Europa. El reportero australiano Jhon Pilger alerta el riesgo de pasar de recursos de Guerra Hibrida, propaganda a la Guerra Nuclear. Nos recuerda la campaña de propaganda presidencial de Obama, como hoy lo hace Donald Trump. “… en 2009 ante una multitud en Praga Obama se comprometió a hacer “un mundo libre de armas nucleares”. La gente aplaudía y algunos lloraban, y posteriormente Obama fue galardonado con el Premio Nobel de Paz…. El gobierno de Obama ha construido más armas nucleares, más ojivas nucleares, más sistemas de lanzamiento de armas nucleares, más fábricas nucleares”, afirma Pilger, “en los últimos 18 meses, la mayor acumulación de fuerzas militares desde la Segunda Guerra Mundial ―dirigida por Estados Unidos― se lleva a cabo a lo largo de la frontera occidental de Rusia… Washington lanzó una campaña de propaganda llamada “Libertad de navegación” en el mar de la China Meridional, zona disputada entre China, Filipinas y otros países… las acciones de Estados Unidos contra Rusia como contra China son silenciadas en los medios occidentales. “¿Dónde están, quienes romperán el silencio?

Obama Reconoce que Trump Puede Ganar. Obama durante la gira que realiza en Argentina aceptó la posibilidad del republicano, Donald Trump pueda ganar la elección presidencial. “En caso de que el republicano Donald Trump ganara las elecciones presidenciales en Estados Unidos, el daño que podría hacer sería “limitado” pues el poder está distribuido en distintas instituciones, consideró el presidente Barack Obama…ante la pregunta de un joven en Buenos Aires sobre… las causas del avance de la campaña electoral del magnate y sus posibilidades de gobernar al país más poderoso del mundo.”

Aristégui, Red de Inteligencia Operativa del Acontecimiento. El trabajo periodístico de Carmen Aristégui, Lydia Cacho, en el portal de Carmen Aristégui, en el que se incluye el realizado por Anabel Hernández, Proceso, con el tema referente del Chapo, es una aportación creativa para la Noticia de Reality Show en el terreno de la inteligencia del acontecimiento. En esta red de inteligencia participa de manera destacada Kate del Castillo y sus contactos con el aparato del espectáculo televisivo-cinematográfico de habla hispana, Univisión- Netflix, para continuar la filmación de “La Ingobernable”. Univisión- Netflix, integrados, forman “… un nuevo servicio global” de contenido audiovisual…el CEO de Netflix, Red Hastings, durante su conferencia estelar en el Consumer Electronics Show, la mayor feria del mundo de electrónica de consumo, informa que Netflix está disponible en la mayoría de países del mundo …Ni en China, ni Siria, ni Corea del Norte podrán usar la plataforma.”

Un ejemplo de la Red de Inteligencia Operativa, es el comentario de Kate sobre Angélica Ribera, segunda entrevista Aristégui-Kate en CNN “…cuando trabajó en Televisa fue “muy mal pagada” y opinó que el sueldo de Angélica Rivera -gracias al que presuntamente compró la polémica casa blanca en Lomas de Chapultepec-, no era “lo estándar” en la empresa.

Ahora, cuando el gobierno mexicano la tiene en la mira, mencionó que “todas esas cosas no me ayudan mucho… pero también te dije que eso es lo que yo creo, que es atípico (el sueldo), más yo no sé el contrato de ella (Rivera). A lo mejor ella sí tuvo un contrato millonario, a mí me parece atípico…“Pero a lo que voy es que esto ya se convirtió, al ver todo lo que está sucediendo y todo lo que pasó en México y cómo me destrozaron, digo: esto es un problema político… esto ya no es normal, porque no es normal lo que han hecho conmigo, sinceramente. Hay algo de trasfondo, que es lo que todavía no entiendo, no sé si es mi comentario de la casa blanca, no sé si fue para hacer una gran telenovela, como lo han estado haciendo para tapar los grandes problemas de México. No sé, pero de me agarraron a mí, ahí en medio, y he pagado por todo esto”, redondeó.”

Fracasa Ejército, Sin Estrategia Contra Crimen. El reemplazo de propaganda por estrategia contra el crimen empleada en este sexenio contra el crimen, encuentra en el Ejército de México al responsable a la mano del fracaso contra el crimen. Para el Dr. Javier Oliva, académico y experto en temas militares, lo que “… destaca en esa política es la ausencia de una estrategia real para patrullar las calles con soldados.” Consecuentemente, si se omite la estrategia es tarea fácil culpar al ejército de todos los males de lo que va del sexenio, independientemente de muchos errores cometidos. “En los nueve años que lleva la estrategia de asignar al Ejército tareas de seguridad pública…las fuerzas armadas no sólo acumularon denuncias por violaciones a los derechos humanos, sino que la violencia se ha recrudecido en estados como Tamaulipas, Michoacán, Guerrero y Sinaloa… De diciembre de 2006… a la fecha, la milicia acumuló 119 Recomendaciones de la CNDH que incluyen hechos por tortura, cateos y retenciones ilegales, homicidios y lesiones contra civiles, violación y desapariciones forzadas.”

“El Ejército mantiene un promedio mensual de 90 mil 580 efectivos para patrullajes terrestres y aéreos en todo el País… unos 35 mil están enfocados al combate al crimen organizado; de éstos, más de 12 mil elementos están concentrados en 10 operaciones en apoyo a la seguridad pública de ocho entidades del País…

1) Operación Culiacán-Navolato-Guamúchil, vigente desde 2008; 2) Apoyo a la seguridad pública en Durango, vigente desde 2012,… comenzó con el nombre de Sierra Madre, y Mando Especial Laguna; 3) Otra operación es Tamaulipas, los militares arribaron desde 2010 para reducir los índices de violencia…Tras la fractura entre Los Zetas y el Cártel del Golfo, ese Estado fue azotado por la criminalidad, por lo que la operación militar fue renovada en diversas fases…La presencia militar se reporta en 24 municipios tamaulipecos, con un despliegue de 2 mil 790 elementos; 4) a Operación Noreste, Nuevo León y Tamaulipas, arrancó formalmente en 2008, tras el hallazgo masivo de fosas clandestinas y el registro de balaceras a plena luz del día. 5) Operación Jalisco, mayo de 2015 con la caída del helicóptero de la Fuerza Aérea, con 3 mil 400 elementos desplegados; 6) Guerrero, dos operaciones: Guerrero Seguro, Mando Especial Iguala y Refuerzo a la Novena Región Militar de Llano Largo, con un despliegue total de 6 mil 600 mil efectivos; 7) Apoyo a Seguridad Pública en Michoacán, 2 mil efectivos.”

Errores y Costos en Operaciones Militares. El recorte del presupuesto por la caída del precio del petróleo y el nulo crecimiento de la economía se enfoca a cuestionar los gastos militares pero a mantener el elevado presupuesto de la CNDH, la SG y el INE. “Cuesta millonada Ejército en la calle… Sólo en 2014 el apoyo militar a la seguridad pública costó al erario 2 mil 811 millones de pesos”

“…el Ejército tuvo que capacitar a sus tropas de élite en materia de seguridad pública para aplacar la violencia….Esto se debió al lento proceso de reestructuración de los cuerpos policiales…en 2014, el Ejército atendió los llamados de apoyo de Michoacán, Nuevo León, Tamaulipas y Durango, con el despliegue de 3 mil 978 elementos militares para aplacar al crimen. De acuerdo con el informe de la Auditoría Superior de la Federación (ASF), 2007-2013, la Sedena realizó operativos en las 32 entidades federativas, los cuales se incrementaron en 372.7 %, al pasar de 11 en 2007 a 52 en 2013.”

“En 2014, el Gobierno federal autorizó en el Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2014 la inclusión del programa presupuestario A004, con un importe de 2,811,271 miles de pesos, para atender las solicitudes de apoyo en funciones de seguridad pública, y adiestrar al personal de las policías militar y fuerzas especiales, a fin de lograr un México en paz”, refiere el documento elaborado por la ASF.”

Ejército Sin Estrategia en Calles. La oposición Morena-PRD, cuestionan los resultados del ejército en las calles. “Desde que el entonces Presidente Felipe Calderón ordenó que el Ejército saliera a combatir, no ha existido ninguna estrategia, afirmó diputada de Morena, Rocío Nahle. La única estrategia del panista, fue fortalecer su Gobierno surgido de unas polémicas elecciones. “Calderón usó al Ejército para justificar el atraco en las elecciones, sacó al Ejército para poder amparar una Presidencia espuria, entonces el costo que tiene esta institución es muy grande”, sostuvo…

Martínez Neri, líder del PRD en San Lázaro, también criticó los pocos resultados de paz obtenidos por el Ejército… La gente le tiene miedo al Ejército”… su partido ha solicitado…replantear el combate al crimen, tanto desde su parte económica, lavado de dinero, confiscación de bienes, seguimiento de cuentas bancarias, como mediante la creación de una policía profesional que ataque de fondo los problemas del narcotráfico.”

Acapulco, Terrorismo de Domingo de Ramos. La violencia imparable en Acapulco, Gro., se eleva a terrorismo. La granada lanzada contra un sitio de taxis durante el Domingo de Ramos es un acto terrorista, “Ayer, un hombre fue asesinado en una colonia de la periferia de la ciudad y, en un sitio de taxis cercano, fue lanzada una granada que no llegó a explotar.” La violencia se recrudeció pese al llamado que hizo el arzobispo de Acapulco, Carlos Garfias Merlo, a los grupos delincuenciales para hacer una tregua…En la última semana, 38 personas fueron ejecutadas en diferentes puntos de la ciudad, pese al reforzamiento de la seguridad… se desplegaron cuatro mil 500 integrantes de las fuerzas de seguridad de los tres niveles de gobierno, incluyendo al Ejército y la Armada de México.”

Metamorfosis de Policía Federal a Policía Turística. Según la versión de Facundo Galindo Ceballos, Comisionado de la Policía Federal, PF, la violencia criminal y la escalada terrorista en Acapulco es intrascendente, cotidiano. La misión de la PF deja de combatir al crimen organizado para convertirse en Policía Turística Federal, con la misión de fomentar y contribuir al turismo hotelero. “…Galindo Ceballos, nota de la Quadratin, Gro., aseguró que hay un Acapulco tranquilo, pese a la violencia que afecta al puerto…nuestro indicador el que pusimos sobre la mesa para sacar adelante Acapulco, fue el índice de la ocupación hotelera, ni siquiera el índice delictivo… explicó que a nivel nacional ocupan 500 hoteles y en el caso de este puerto a tres años de que llegaron …han contribuido al incremento en el porcentaje de ocupación hotelera como parte de los objetivos de su trabajo en Acapulco, el cual no parte del disminuir los índices delictivos, si no del de ocupación. “

“Galindo Ceballos señaló que la llegada de los federales ha contribuido al financiamiento de las hospederías porteñas. Aseguró que ellos no acampan como los militares lo hacen por ejemplo en la avenida Costera Miguel Alemán, porque es necesario brindarles un descanso cuando es necesario, “brindarles las condiciones que sólo las brinda un hotel.”

InSight Crime, Acapulco, O Pagan o Mueren. La consultora de inteligencia británica especializada en narcotráfico y crimen organizado, InSight Crime, afirma que en el Puerto de Acapulco el cobro de derecho de piso es del 15% sobre utilidades. …el asesinato de lancheros y vendedores en Acapulco, debe considerarse como una advertencia para aquellos que todavía se niegan a pagar derecho de piso o, en este caso, derecho de agua…Al menos cinco crímenes han ocurrido desde motos acuáticas o en las playas a plena luz del día. El más reciente fue el 22 de marzo cuando dos hombres fueron asesinados en La Angosta y otro resultó herido

“De acuerdo con el ranking de las ciudades más violentas del mundo, publicado por el Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública y Justicia Penal AC, en 2015 Acapulco ocupó el cuarto lugar. El puerto del Pacífico mexicano se ubicó sólo detrás de Caracas, Venezuela; San Pedro Sula, Honduras, y San Salvador, República de El Salvador. El año pasado, Acapulco tuvo un total de 903 homicidios. En 2013 y 2012 fue considerado el municipio más violento de México y en 2014 ocupó el segundo lugar.”

204 Homicidios en Acapulco, 51, en Días. Por negarse a pagar derecho de piso, comerciantes, taxistas y lancheros son ejecutados. Dos niveles de demostración-terror, crear redes para el crimen organizado y ser ejemplo para otros grupos con mayor poder, serán ejecutados, cumplan con la cuota. “Ayer dos hombres armados entraron a un bar, ubicado a una cuadra de la Costera Miguel Alemán y dispararon, matando a dos personas e hiriendo a tres más que se encontraban en el lugar…Los hechos ocurrieron cerca de las 22:00 horas, en el bar Majesty, que se ubica en la calle Vasco Núñez de Balboa, a solo una cuadra de la Costera Miguel Alemán. Atrás del supermercado donde fue atacado un sitio de taxis hace unos días…Hasta ahora, cuatro personas fueron asesinadas en diferentes playas del puerto. Cabe resaltar que esta cifra se suma a la del mes pasado, cuando tres personas fueron ejecutadas en playas de este mismo puerto.”

Policía Federal-Gendarmería, Vacaciona en Acapulco. La Policía Federal y la Gendarmería viven en hoteles de lujo, cobran por proteger la seguridad de los estados y los negocios. Mientras el Ejército acampa a la intemperie para cumplir su misión en regiones de Guerra Hibrida. La PF y Gendarmería depredan la infraestructura hotelera, no cubren hospedaje y alimentación; es contribución del estado huésped y particulares por protección. “! La Policía Federal adeuda 20 meses de hospedaje de sus efectivos en cinco municipios de Guerrero…Solamente en Acapulco, la corporación debe 32 millones de pesos a cuatro hoteles que hospedan y alimentan a sus elementos…Uno de ellos, incluso, ya no les da hospedaje por falta de pago y otro tuvo que cerrar sus puertas.

Búnker Policiaco, Hotel de Lujo. “Uno de los hoteles usados en el puerto como bunker para la PF es el Alba Suites, ubicado en la zona Tradicional o Náutica, que cuenta con su propia playa, 5 albercas, jacuzzi y un tobogán, el más grande de Acapulco… “Tienen que descansar si queremos que rindan al máximo de sus capacidades en la actividad operativa en la calle. Esas condiciones las da un hotel y nosotros procuramos, al menos como Comisionado de la Policía, procuro las mejores condiciones para los policías…”

E Mail sanchezmena@yahoo.com Twitter @rsanchezmena

MÉXICO: ¿ESTADO DE EXCEPCIÓN?

$
0
0

JUEGOS DE PODER/

Rodolfo Sánchez Mena/

*Premio Nacional de Periodismo

“El estado de sitio es un régimen de excepción que declara el gobierno de un país o nación en situaciones especiales y representa un concepto similar al Estado de Guerra, pero tratándose aquí de una guerra interior… se dan a las fuerzas armadas facultades preponderantes para los actos de represión. Las garantías individuales constitucionales quedan suspendidas, de acuerdo a la legislación.”
Gabriel Santos. Leyes de Emergencia Económica en México y América Latina.

México: ¿Estado de Excepción? El Presidente de la República podrá solicitar al Congreso, conforme las facultades de la Ley Reglamentaria del Artículo 29 de la Constitución el Estado de Excepción y suspender el las garantías constitucionales. “…el Presidente mandará la solicitud al Poder Legislativo, quien sesionará, a más tardar, dentro de las 24 horas siguientes y resolverá dentro de 48 horas.” La Comisión de Gobernación de la Cámara de Diputados “… avaló sin cambios y con los votos de PRI, PAN, PRD, PVEM, PES y Panal la legislación que… votó el Senado…que aprueba… la suspensión de garantías o un estado de excepción…”

El dictamen aprobado por los diputados indica, es “… un mecanismo que regula la atribución presidencial de suspender garantías en casos de invasión, perturbación grave de la paz pública u otro que ponga a la sociedad ‘‘en grave peligro o conflicto….”
Embate Contra Ejército. Cerrar la etapa contrainsurgente de Guerra Fría y del combate a los movimientos y guerrillas del mundo bipolar, es el contexto del embate contra el Ejército y la Marina de México. Estamos hablando de la nueva etapa de Guerra Hibrida en que se desenvuelve la estrategia, doctrina y misión de Ejército y Marina. El diseño constitucional de la estrategia de participación de las Fuerzas Armadas, en las regiones y entidades que registran mayor violencia se define en la aprobación de la Ley Reglamentaria del Artículo 29, con modo y tiempo de actuación del Ejército.

Las reiteradas declaraciones del secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, MAO, plantean el pronto retorno a los cuarteles del Ejército y la Marina, tienen respuesta en la reorganización que se dará en cuarteles y bases navales, como lo plantea la Ley Reglamentaria del 29 Constitucional. MAO “…adelantó que en breve podría anunciarse el retiro, el regreso a sus bases navales y a los cuarteles, de marinos y de soldados….Es posible que las fuerzas marina y militar dejen las calles… hay varios estados de la República que han cumplido con la creación de instituciones de seguridad fuertes.”

El embate contra las fuerzas armadas de México culmina con la aparición del libro de Ana Lilia Pérez, Editado por Grijalbo, “Verdugos” “Asesinatos Brutales y Otras Historias de Militares.”

Estado de Excepción, Modifica Concepción Territorial de Soberanía. El cambio del Estado-Nación que se vive globalmente, redefine paradigmas; las respuestas a las amenazas terroristas nucleares y la guerra cibernética, son coyunturales. La Ley Reglamentaria del 29 Constitucional otorga facultades al Presidente de la República para permitir el ingreso de tropas extranjeras. “El Artículo 3 del dictamen aprobado en la Comisión detalla que se entenderá por invasión cuando exista: “La entrada de fuerzas armadas, sin la autorización correspondiente, pertenecientes a otro Estado, a cualquier parte del territorio nacional”.

Las potencias y amenazas de ingreso al territorio por tropas extranjeras, son conceptos cambiantes; las amenazas se representan -en situaciones de Guerra de Hibrida- por corporaciones multinacionales y combatientes de guerra hibrida. 1) Una legión de corporaciones transnacionales se han introducido subrepticiamente o “legalmente” en regiones del territorio nacional; son acompañados o crean cuerpos paramilitares y combatientes, para dar protección a sus actividades auspician una política de terror; crean infraestructura, aeropuertos, ingresan ilegalmente directivos, caminos, se apoderan de puertos y saquean recursos estratégicos de regiones emergentes de México; dictan y establecen leyes, explotan mano de obra en condiciones de neo esclavitud, despojan tierras y expulsan comunidades, en contubernio alianza estratégica política local-nacional-supranacional. Las multinacionales son aliadas o asociadas de las empresas globales del crimen organizado.

2) Combatientes de Guerra Hibrida extranjeros ingresan al territorio nacional, con el auxilio de fuerzas de seguridad local-nacional; se apoderan de territorios y operan decisiones estratégicas de corporaciones o potencias; José Antonio Torres, “El Americano” nacido en Texas, comanda en Tierra Caliente grupo de paramilitares dotados de armamento superior al del Ejército y la “Comandante” Néstora Salgado, neoyorkina binacional, operadora de las Policías Comunitarias de la CRAC-Olinalá, Montaña de Guerrero.

General, David Petraeus, Comisionado de Seguridad Norteamericana. El cambio paradigmático en materia de Soberanía, lo ejemplifica el ex director de la CIA, General, David Petraeus, Comisionado de Seguridad Norteamericana en México. El Comisionado Norteamericano, Petraeus, es producto de la circunstancia excepcional de la relación México-USA. Además de cubrir función de la Embajada vela por los intereses de seguridad en México e impulsa propuestas con el gobierno de Peña Nieto. Anthony Wayne dejó hace meses la embajada y la sustituta, Miranda Jacobson, nunca llegó. Wayne enfrentará problemas con la justicia norteamericana por corrupción en la compra de terreno para Embajada y la Operación Rápido y Furioso, junto con Carlos Pascual, por participar en operaciones irregulares de guerra contra México, participaron en la entrega de armas a grupos criminales.

Tercer Peritaje, PGR-GIEI Confrontación y Propaganda. La información generada por la PGR sobre Cocula, confirma decisión gubernamental de cerrar el caso Ayotzinapa, aunado al anuncio de MAO que la misión del GIEI ha concluido. El tercer peritaje, mientras Peña Nieto asistía a Cumbre Nuclear, sorprendió al GIEI y a los voceros. El tercer peritaje es formulado por un Grupo de Especialistas Internacionales, el Grupo Colegiado de Expertos en Materia de Fuego (GCEMF), . Los expertos concluyeron que 17 adultos fueron incinerados en Cocula.

El tercer peritaje de los expertos en hogueras del GCEMF provoca confrontación y genera propaga en notas principales de diarios nacionales. El Universal, ocho columnas, confirma confrontación PGR-GIEI “Ahora Pelean PGR y GIEI Por Tercer Peritaje”. En términos propagandísticos es abordado por La Jornada. “Orilla la PGR a rompimiento con el GIEI” Optan por propagada-confrontación Excélsior. “Nuevo peritaje: hubo 17 quemados; se atiza pugna PGR-GIEI por Cocula” http://goo.gl/MaL8q5 y Milenio “Ratifican gran incendio en Cocula; chocan PGR y GIEI”

La PGR Refuta al GIEI, Tercer Peritaje Es Concertado. La PGR ratifica el tercer peritaje del basurero de Cocula y sus conclusiones. Rechaza que sea una versión unilateral, como sostiene el GIE. “Fue elaborado por un grupo colegiado de seis expertos con las más altas calificaciones y reconocimientos profesionales que, luego de semanas de valoraciones y construcción de acuerdos, se integró a propuesta, a partes iguales y por consenso, del GIEI y de la Procuraduría General de la República”, detalló la dependencia federal.”

México Sin Paraguas Nuclear Norteamericano. Enrique Peña Nieto asistió a la Cumbre de Seguridad Nuclear, celebrada en Washington, permeada por la amenaza del fanatismo terrorista Yihaidista. Las decisiones adoptadas o impuestas a nuestro país, representan el fin del paraguas nuclear norteamericano que cobijaba a México y con ello el agotamiento de la doctrina Estrada, en su enfoque anti-intervencionista. La amenaza de un ataque terrorista nuclear de ISIS por la vía de adquirir artefactos o fabricarlos, mueve a la élite del poder mundial norteamericana a imponer su visión y controles.

Primavera de Peña Nieto. Raymundo comenta el viaje de Peña Nieto a la reunión con Obama para tomar medidas de seguridad por los atentados terroristas en Bruselas. “Peña Nieto será uno de los que menos puede aportar, pero entre quienes más puede aprender para revertir la negligencia e irresponsabilidad que ha tolerado en su gabinete de seguridad…A México le falta que su presidente entienda que la seguridad no es un asunto de propaganda y relaciones públicas, sino de eficacia, responsabilidades y rendición de cuentas….”

“ Si mantiene la visión cortoplacista que ha venido desplegando en el campo de la seguridad, sería bueno que empezara a contratar abogados para su séptimo y octavo año de gobierno, porque la cruda que tendrá por lo que su gabinete hizo y no hizo, muy probablemente se traslade a las cortes internacionales para enjuiciarlo a él, no a su gabinete, por haber pactado con criminales y tapizar de violaciones el derecho internacional, en un país que tiene etiquetas icónicas: Ayotzinapa, Tanhuato, Tierra Caliente.”

Estrategia del Golpe Blando. La participación de los medios asociada a los golpes militares, es la estrategia del golpe duro de Guerra Fría… Es el caso de los golpes militares sucesivos en Brasil durante 1954, 1961 y 1964, trajo entre otros destacados brasileños al dirigente campesino, Francisco Juliäo, dirigente de las ligas camposendas del noreste brasileño y el sociólogo, Theotonio Dos Santos. Hoy el Golpe Blando suma a los medios transnacionales la alianza inédita del Poder Judicial y la actuación de organizaciones empresariales. En México, el Golpe Blando se instrumenta con organismos internacionales asociados a medios que han construido una alianza del Poder Judicial instrumentado con el nombramiento del ministro, Eduardo Medina-Mora Icaza. La participación de destacados miembros de la oligarquía es con el propósito de establecer un nuevo pacto social para evitar que la destitución de los gobernantes de Brasil y México conduzca a un escenario de guerra civil.

Frente de Guerra Hibrida Electoral. Bloomberg Businessweek, publica adelanto del asesor de campaña electoral de Peña Nieto, J.J.Rendòn y el equipo de hackers comandados por el colombiano, Andrés Segura. “Encabezó un equipo de seis hackers, segura, que robaron estrategias de campaña, manipularon redes sociales para crear falso entusiasmo y escarnio e instaló spyware en sedes de campaña de la oposición, todo con el fin de ayudar a Peña Nieto, candidato de centro derecha, a obtener una victoria.”

Gira de Obama, Cuba y Argentina, Reinstalar Doctrina Monroe. En la gira de Obama por Cuba y Argentina, destaca la inclusión de Mark, “Marcos” Ferstein, Director del Hemisferio Occidental en el Consejo de Seguridad Nacional de EEUU. Ferstein, operador de Golpe Blando de Obama en América Latina.

El tango de Obama en Argentina es un montaje de reality show del embajador Noah Mamet, farándula hollywoodense y el experto en Golpe Blando, Ferstein. Mamet y Ferstein operaron el frente de Guerra Hibrida Electoral en Argentina para derrotar a Cristina Fernández y e impulsar al empresario, Mauricio Macri, con una plataforma monroista contra UNASUR-BRICS, para reinstalar inversiones en energía y alimentos y expulsar a Rusia y China. Macri, suspende acuerdo con Telesur.

Ferstein actúa con diferentes coberturas desde el Irán Contras en Nicaragua. Es artífice del Golpe Blando contra el presidente Zelaya de Honduras; el golpe “constitucional” del presidente Lugo en Paraguay; acciones en Bolivia, para derrocar a Evo Morales. Montaje del Golpe Blando en Cuba, al reiniciarse las relaciones Cuba-USA. Argentina juega con México la doble pinza para el reimplantar continentalmente la doctrina Monroe y desalojar la presencia incomoda para los planes norteamericanos de dominación de Rusia y China.

Golpe Geoestratégico, Quebrar UNASUR-CELAC-BRICS. La Guerra Hibrida contra América Latina se dirige a quebrar a la UNASUR-CELAC-BRICS. Romper la unidad e integración Sudamericana y del Caribe, representada por UNASUR-CELAC, México es partícipe”… Evo Morales, pidió el 19 de marzo una cumbre de la Unión de Naciones Suramericanas (UNASUR) en Brasilia para “defender” a Rousseff. Venezuela y Ecuador apoyaron la propuesta,”…Países que apoyan el Golpe Blando… “Paraguay se opuso firmemente a una cumbre de UNASUR,… Colombia, Perú, Argentina y Chile se mostraron “dudosos” sobre los méritos de la propuesta… el pedido de Bolivia de una cumbre de la UNASUR en defensa de Rousseff no prosperó… está cambiando el balance de fuerzas políticas en América Latina….la otrora influyente UNASUR se está volviendo cada vez más irrelevante.”

UNASUR-CELAC- BRICS surge geopolíticamente como una alianza de integración suprarregional con Rusia-China, deja fuera a la Doctrina Monroe y a los Estados Unidos. El objetivo geoestratégico de la escalada del Golpe para deponer a Dilma e instalar el gobierno de Michel Temer, es expulsar a Rusia y China de la región y retornar al sueño americano de la Doctrina Monroe. Temer, ya filtró plan de gobierno.
Derrota de G4S Ejército Multinacional Privado. G4S es la multinacional de seguridad británica que opera en nuestro continente en 23 países incluyendo México, con una plantilla laboral global de 618 mil empleados.

La buena noticia es el retiro de G4S de Israel, deja los contratos de servicios en Palestina ocupada por Israel, presionada por la exitosa campaña internacional Boicot, Desinversión y Sanciones, BDS. Es interesante analizar el tipo de servicios prestados por los británicos a sus socios de Israel contra la población palestina y el papel que juega la multinacional G4S en México y Latinoamérica. “G4S proporciona servicios y equipamiento a las prisiones y centros de detención israelíes, en los que se tortura y mantiene presos a miles de palestinos, muchos de ellos sin cargos ni juicio. También tiene contratos con las autoridades israelíes para proporcionar equipos y servicios a los puestos de control israelíes en la ocupada Cisjordania, que forman parte del controvertido muro de separación.”

Presidencia Reactiva, Niega Contrato Hacker, Armando Sepúlveda y Consultor, J.J. Rendón. La Coordinación de Comunicación Social de la Presidencia de la República, en un texto de cinco puntos desmiente lo publicado por “…Bloomberg Businessweek con Sepúlveda, donde éste afirmó haber robado estrategias de campaña, manipulado redes sociales e instalado equipos de espionaje en los grupos de campaña de los oponentes políticos de Peña Nieto… “

Comunicación Social “…puntualiza… la planeación, dirección y ejecución de dicha campaña presidencial fue realizada por dirigentes, militantes y simpatizantes del Partido Revolucionario Institucional… las acciones de dicha campaña se sujetaron a… lineamientos y restricciones establecidos por la legislación electoral vigente… “el triunfo de nuestro candidato presidencial obedece única y exclusivamente al respaldo libre, informado y mayoritario del electorado mexicano’’.

Beltrones, Absurdo Creer en Dichos de Hacker. El dirigente del PRI, Manlio Fabio Beltrones responde reactivamente negando la información contenida en el Documento de Bloomberg Businessweek, como lo hace Comunicación Social, en forma reactiva. El problema de Comunicación de la Presidencia y del líder del PRI es que desautorizan un instrumento de guerra de percepciones. El documento Bloomberg representa un parteaguas en la forma de ver, comprender y evaluar la política. Beltrones afirma “Alguien que está en la cárcel detenido, puede estar sujeto a decir muchas mentiras. Darle credibilidad a un delincuente en la cárcel detenido me parece lo más absurdo”…. “Y por eso, darle credibilidad a un delincuente es lo que puede lastimar mucho a la sociedad, ésa forma parte de la canalla que se entiende o se tiende por parte de un delincuente. No hay que hacerle el juego a los delincuentes”.

Alejandra Lagunes, Niega Contrato de Espionaje por Hacker. La funcionaria de la Presidencia es beneficiaria de la legislación mexicana que no reconoce los crímenes cibernéticos como sucede en los EU. Que la campaña contra J.J. Rendón es por trabajar como asesor de Donald Trump. Alejandra Lagunes, Coordinador de la Estrategia Digital de la Presidencia, asegura “… no conocer al hacker colombiano que reveló que fue contratado para espiar a los opositores del ahora presidente… En su cuenta de Twitter, Lagunes negó haber contratado los servicios de Andrés Sepúlveda, quien en días pasados reveló que en 2012 dirigió a un equipo de hackers que “robaron estrategias de campaña y manipularon los medios sociales para crear falsas oleadas de entusiasmo y burla”

J.J. Rendón, Demanda al Hacker y Bloomberg. J.J. Rendón, le interesa la propaganda sobre sus éxitos y multiplicar su fortuna como asesor de Donald Trump. Entrevistado por Yuriria Serra, “…ayer platiqué en Titulares de la Tarde de Excélsior Televisión con el estratega político J.J. Rendón sobre los señalamientos que aquél hizo en su contra…Sepúlveda acusa a Rendón de haberlo contratado para realizar operaciones en México, pero no tiene prueba alguna. Al respecto, Rendón aclara: “Él dice que trabajó conmigo en Guatemala, yo sí tengo forma de comprobar que no he entrado en Guatemala en 15 años; que estuvo conmigo en Nicaragua, pues no he estado ni de visita ahí. Él afirma que viajó a México con un pasaporte falso. Por lo menos, le pudo haber dicho a Bloomberg cuál fue el nombre falso con el que viajó… Acabo de instruir a mi abogado en México y en EU a que haga las demandas, unas por difamación y otras por daños; creo que es un grave error el que cometió Bloomberg,…y la demanda que se le viene a Bloomberg por daño es millonaria”, agregó Rendón.”

J.J. Rendón Publicita Estratega de Peña Nieto. El operador de Marketing Político, J.J. Rendón no ha sido desmentido cuando desde 2012 presume “…Con la posesión de Enrique Peña Nieto, nuevo presidente de México, el estratega político J.J. Rendón considera misión cumplida su asesoría con el Partido Revolucionario Institucional (PRI) que regresa al poder tras 12 años de fuerte trabajo por recuperar la confianza de su pueblo. En todo este proceso Rendón estuvo involucrado profundamente desde el principio, con triunfos sucesivos y constantes que cierran un nuevo capítulo en la carrera del Estratega Político…. Además de su visita a México para asistir como invitado especial a la toma de protesta del Presidente de México Enrique Peña Nieto, J.J. Rendón dictará su última conferencia de este año para la 9na. Cumbre Latinoamericana de Marketing Político que se realizará los días 3, 4 y 5 de Diciembre en Aguascalientes, México.”

Operaron un Hacker y Estratega de Marketing Político. El documento preliminar de 17 páginas de Bloomberg “Así es como se hackea una elección”, es una contribución a la comprensión teórica y operativa de la política; amplia y complementa visualización emprendida en “Frente Electoral de Guerra Hibrida”.

Sepúlveda narra cómo se integra con J.J. Rendón. “…los hackers podían integrarse completamente en una operación política moderna, llevando a cabo ataques publicitarios, investigando a la oposición y hallando maneras de suprimir la participación de un adversario. En cuanto a Sepúlveda, su aporte era entender que los votantes confiaban más en lo que creían eran manifestaciones espontáneas de personas reales en redes sociales que en los expertos que aparecían en televisión o periódico… las personas creen más lo que dice internet que a la realidad, descubrí que ‘tenía el poder’ de hacer creer a la gente casi cualquier cosa”. Los talentos latinoamericanos “… los brasileños desarrollan el mejor malware. Los venezolanos y ecuatorianos son expertos en escanear sistemas y software para detectar vulnerabilidades. Los argentinos son artistas cuando se trata de interceptar teléfonos celulares. Los mexicanos son en su mayoría hackers expertos pero hablan demasiado.”
Video, “El hacker detrás de las campañas electorales”. Andrew Willis, reportero de Bloomberg, habla para El Financiero sobre la influencia del hacker Andrés Sepúlveda en las campañas electorales del 2012.

Emilio Álvarez Icaza, Estrategia de Choque. La decisión del gobierno mexicano de concluir el caso Ayotzinapa con el tercer dictamen de Cocula, provoca una respuesta airada del GIEI en espera que Álvarez Icaza deje la OEA y se sume al Golpe Blando contra Peña Nieto. Emilio Álvarez Icaza, secretario de Derechos humanos de la OEA, reacciona con estrategia de choque, denuncia que México está entrando “en una regresión autoritaria” al iniciar…la PGR… una investigación previa por una denuncia penal por fraude que calificó como temeraria e infundada en su contra…. calificó como inaudito que se le investigue y que el gobierno de México participe en lo que llamó una campaña de desprestigio contra el GIEI después de haber solicitado la asistencia técnica de la CIDH.”

México: ¿Estado de Excepción? La ley reglamentaria del artículo 29 constitucional, aprobada por la Comisión de Gobernación y Derechos Humanos de los Diputados, faculta al Ejecutivo federal la restricción o suspensión, con aprobación del Legislativo, de derechos y garantías en casos de invasión, perturbación grave de la paz pública o de cualquier otro que ponga a la sociedad en grave peligro. El editorial de la Jornada alerta sobre “…la suspensión de garantías puede incluir el sacrificio temporal de derechos a la manifestación, asociación, circulación y libertad de expresión, patrimoniales, de crédito y de autor. Es decir, contradice en más de un sentido el texto constitucional que pretende regular… el proyecto de ley se escuda en el argumento insostenible de que el estado de excepción puede ser una forma de tutelar los derechos humanos, como si éstos pudieran experimentar una amenaza mayor que la de ser suspendidos en su vigencia, así fuera de manera temporal…otra inconsistencia… los criterios para definir las circunstancias en las cuales resultaría admisible la suspensión de garantías. En otras palabras, cómo ha de entenderse un conflicto grave o un riesgo a la paz pública y en qué ha de consistir su gravedad. “

Ley Reglamentaria 29 Constitucional, Por Encima de la SCJN. Expertos señalan que los poderes otorgados al Presidente pasan por encima de la SCJN. Cuando el Presidente considere que se afecta el orden social puede solicitar la suspensión o restricción de garantías en determinado lugar y por un determinado lapso de tiempo… contará con el aval en menos de 24 horas del Congreso, si se encuentra reunido, y de la SCJN para validar su constitucionalidad. “El dictamen descarta la posibilidad de que un ciudadano promueva una suspensión a cualquier decreto de Estado de excepción…
“Los actos del Ejecutivo Federal que se adopten durante la vigencia de los decretos de restricción o suspensión serán impugnables a través del juicio de amparo. En estos casos no será procedente la suspensión, salvo que el acto reclamado corresponda a derechos y garantías que no hayan sido materia del decreto de restricción o suspensión”, apunta el artículo 25 del dictamen…”

“Manuel Barquín Álvarez, constitucionalista de la UNAM), criticó la opacidad con la que el dictamen explica los derechos humanos, en los que se refieren dentro de una figura llamada “coto vedado”…. “Debemos ser conscientes de la falta de confianza que existe en quienes serían los encargados de ejecutar esta legislación, como son los cuerpos militares y de seguridad. Tenemos un Ejército que ha recibido en los últimos años alrededor de 150 recomendaciones por parte de la CNDH…. Tenemos cuerpos de seguridad profundamente cuestionados por su desempeño y en algunos casos por sus nexos con el crimen organizado.

De la Guerra Fría a la Guerra Hibrida. Es difícil emparejar hechos del gobierno de Gustavo Díaz Ordaz con la violencia en tiempos de Peña Nieto, a partir de “…un recuento de la violencia que las fuerzas castrenses mexicanas han desatado contra la población civil” como lo hace el texto “Cuando los militares pierden el honor” de la revista Proceso, que reproduce partes del libro de Ana Lilia Pérez, “Verdugos”, editado por Grijalbo.
La autora, Ana Lilia Pérez, reafirma la tesis de su trabajo ¿En qué punto se torció el honor militar? De Gustavo Díaz Ordaz a Enrique Peña Nieto, los presidentes concedieron atribuciones extraordinarias al Ejército Mexicano para hacer de las fuerzas armadas un uso en los límites de la ley en contra de la disidencia política y social.

Leer este artículo o lo más recomendable “Verdugos” nos ubica en la tarea de cerrar definitivamente el episodio de la Guerra Fría del Ejército y de México y ubicarnos cuanto antes en la Guerra Hibrida vigente. Lectura útil cuando ubica el origen de la creación de Tlachinollan y la emergencia de las guerrillas de guerra fría de inspiración jesuítica en la montaña de Guerrero, como lo eran Genaro Vázquez y el Partido de los Pobres de Lucio Cabañas, que dieron lugar a la normal de Ayotzinapa.

Del CENCOS al GIEI. Así podemos entender cuál es el objetivo de Emilio Álvarez Icaza y su participación en el GIEI. Si entendemos que el CENCOS formado por sus padres es la continuidad del GIEI. Los Álvarez Icaza, consecuentes con su tiempo y circunstancia como familia de la oligarquía, emprendieron acciones ligadas a un feroz anticomunismo con la propaganda “Cristianismo Si, Comunismo No”, ligada a las cartulinas “Esta familia es Panista”. Su quehacer en las zonas urbanas de clase media, se apega a los lineamientos de la doctrina contrainsurgente de la Escuela de las Américas, en el Canal de Panamá, donde se formaron militares como Arturo Acosta Chaparro y Quiroz Hermosillo, para actuar contra campesinos e indígenas marginados de la montaña de Guerrero, sin pasar por alto en la sierra de Chihuahua el ataque guerrillero ligado al movimiento campesino de Durango, poco analizado en sus repercusiones.

Los Álvarez Icaza, se convirtieron en su evolución en la vanguardia de la doctrina cristianos por el socialismo; si bien no dejan de ser un instrumento de contención al Comunismo por la vía socialdemócrata o la democracia cristiana vaticana o del Pentágono. Emilio Álvarez actúa hoy en términos de la Guerra Hibrida que se desarrolla en las montañas de Tierra Caliente, con una herencia y compromiso ineludible.

Embate Contra Ejército. En la Columna de Pepe Grillo, La Crónica, se lee “¿Misión Cumplida? El retiro de las fuerzas armadas reiterado por el secretario de Osorio Chong, parecería un acto insensato o de suicidio político. Pero si lo vemos en el contexto del Estado de Excepción que establece el artículo 29 reglamentario, el ejército regresa a los cuarteles para reorganizar su estrategia y volver cuando sea declarado el Estado de Excepción. Ayer, en entrevista radiofónica, dijo Osorio Chong que en dos o tres meses se podrá anunciar el retiro de militares, marinos y policía federal de algunos estados en los que auxiliaban en materia de seguridad”.

Compromisos Contra Terrorismo Nuclear. En la reunión Cumbre Nuclear, el presidente Peña Nieto se comprometió a impedir la extracción de uranio por empresas criminales como está demostrado en el caso de la mina de campo morado, en la montaña de Guerrero, donde no solo se extrae oro también uranio. ““México comparte la preocupación mundial por la amenaza del terrorismo nuclear y expresa su decidido compromiso por evitar que el material nuclear y radiológico llegue a manos de agentes no estatales y pueda tener un uso bélico o terrorista”. Además “…se fortalece la seguridad en las fronteras, mediante la aplicación de medidas más estrictas en las exportaciones e importaciones de equipo y material nuclear y radiológico de uso dual.”
E Mail sanchezmena@yahoo.com Twitter @rsanchezmena


#“PAPPERS”: EN LA GUERRA HIBRIDA

$
0
0

JUEGOS DE PODER

Rodolfo Sánchez Mena

Premio Nacional de Periodismo

“…estamos en un planeta en donde el terrorismo se encuentra en franco crecimiento, en donde la proliferación de actores no-estatales de carácter violento tienden a generar severas disrupciones en el orden mundial y donde la falta de paz golpea a sociedades tan distantes como México, Pakistán y Siria.”Mauricio Meschoulan, “#Panamá Papers y su conexión con la violencia”

#“Papers”: En La Guerra Hibrida. Veremos en este artículo cómo se conectan los “Papers”, el ámbito internacional, con la crisis coyuntural de alta complejidad de México, en tanto frente de guerra financiera interno, elevará la confrontación e intensificará el conflicto abierto que se escenifica en México. 1) El conflicto abierto de México, escenario de Guerra Hibrida, no reconocido por el gobierno mexicano; 2) el vacío de poder, desgaste presidencial, desprendimiento partidista; 3) elecciones violentas en cinco estados, ejemplo Veracruz. #”Papers”: en la Guerra Hibrida, 3) Papers financiados por Soros-USAID, repercusión en el duunviro o gobierno bicéfalo de dos cabezas de Peña-Salinas.

#”Papers”: En La Guerra Hibrida. La filtración de sociedades offshore en Panamá, por el diario alemán, Süddeutsche Zeitung, es una operativo de Guerra Hibrida organizado por el Centro Para La Integridad Pública, CPI, Center for Public Integrity, con sede en Washington. El diario inglés ABC confirma la propaganda de Guerra Hibrida en su nota: “Panamá Papers: “Filtración de documentos revela los paraísos fiscales de los ricos y poderosos.”

“Once millones de documentos fueron filtrados de una de las compañías más reservadas del mundo, la firma legal panameña Mossack Fonseca… muestran cómo… ayudó a clientes a lavar dinero, esquivar sanciones y evadir impuestos…La compañía dice que operó de forma intachable durante 40 años y que jamás ha sido acusada de actividades criminales…En los documentos se mencionan a 12 jefes de estado actuales y pasados, incluyendo algunos acusados de saquear sus propios países, y más de 60 de sus familiares.

#“Papers”: En La Guerra Hibrida. Los “Papers” son un frente de guerra financiera a nivel internacional. Intervienen una variedad de actores, con “papeles”, roles, funciones a escala global y re-exposición local. El objetivo de los #”Papers” -en el esquema de combate a la corrupción-, representa un frente de carácter de carácter global, e interno en todos los países. Su meta geopolítica, es crear una nueva elite global, depurar la actual. Pretende desfondar financieramente a Rusia-China, ataca a Vladimir Putin y Xi Jimping, quebrar a los BRICS-Grupo de Shanghái-Proyecto Eurasia. En América Latina, imponer el nuevo proyecto de Seguridad Continental, desplazar a viejos grupos oligárquicos, crear nueva élite. En términos de los conflictos abiertos y latentes en el mundo, el frente de guerra financiera -en tanto instrumento de la Guerra Hibrida- intensifica el frente interno y hará vibrar al mundo en 2017 en adelante.

Papers: en la Guerra Hibrida. La designación de Papers, en términos de inteligencia, el nombre le da relevancia al operativo como “The Pentagon Papers”, evalúa el fracaso norteamericano en la guerra de Vietnam. Evidencia el choque en la cúpula del Pentágono con renuncia del secretario, Robert McNamara. Su yerno, Robert Pastor, inició el deshielo con Cuba y la carrera de Jorge Castañeda y Miguel Basáñez dimitente embajador.

“The Pentagon Papers”, Daniel Ellsberg copia el documento de la Rand Corporation; se publica el The New York Times; el gobierno trata censurar su difusión, pero el Tribunal Supremo sentencia hacer público el documento secreto, al Times se unen, The Washington Post, The Boston Globe y hasta 17 periódicos. Si bien no logró detener la guerra de Vietnam, inclusive se amplió. Se cambia el manejo de los medios, la relación del gobierno con los medios y la llamada opinión pública, pasa a ser parte operativa del poder. “The Pentagon Papers”, conducen a la “Operación Watergate”, para deponer al presidente Nixon y echar abajo al poder republicano, recuperado por Reagan y el neoliberalismo.

#“Papers”: CPI, ICIJ y OCCRP. La red de periodistas integrada alrededor del CPI-ICIJ y OCCRP, son el equipo que armó el documento y difundió los “Papers”. “…la filtración masiva de documentos financieros sobre empresas en paraísos fiscales— fue organizado por “El crimen organizado y la corrupción Proyecto de Información”, en inglés, Organized Crime and Corruption Reporting Project OCCRP, y financiado por la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional, USAID, así como por el fondo de George Soros, según ha comunicado WikiLeaks.” El Centro Para La Integridad Pública, CPI, Center for Public Integrity, con sede en Washington, impulsor de The Papers Panamá, fue fundado en 1989, durante gobierno de Reagan, por un operador del programa 60 minutos de la CBS. Su proyecto, el Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación, ICIJ, fue creado en 1997, durante el gobierno trilateralista de Bill Clinton, agrupa a más de 190 periodistas de investigación en 62 países, con una red global de más de 100 medios.

Con el objetivo geopolítico de organizar Golpe Blando en Europa del Este , el Cáucaso , Asia Central y América Central se crea El crimen organizado y la corrupción Proyecto de Información, OCCRP, un consorcio de centros de investigación, medios de comunicación y periodistas que se dan a la tarea de documentar, divulgar lo relacionado con el crimen organizado y la corrupción. La finalidad geoestratégica es cercar y romper alianzas geopolíticas de Rusia-China.

Financiamiento al CPI, ICIJ y OCCRP. Panamá Papers fue organizado y financiado por la OCCRP y la Agencia para el desarrollo de los Estados Unidos, USAID El CPI, ICIJ y OCCRP, reciben recursos de financiamiento de gobiernos, corporaciones, organismos internacionales, ONGs y fundaciones. La fundación Rockefeller, la Fundación Open Society, Soros, la Fundación John D. y Catherine T. MacArthur, la Fundación John S. y James L. Knight, la Omidyar Network. La corporación venezolana Tele Sur dio a conocer el reconocimiento norteamericano. “El Departamento de Estado estadunidense reconoció que Washington financió a los periodistas que investigaron el escándalo de las empresas offshores…creadas con la ayuda del despacho panameño Mossack Fonseca y reveladas en Los papeles de Panamá…El viceportavoz del Departamento de Estado estadunidense, Mark Toner, informó la noche del jueves en rueda de prensa que los periodistas recibían financiamiento de varias fuentes, incluido el gobierno de Estados Unidos… el funcionario explicó que los recursos se entregaron por conducto de la USAID.”

#”Papers”: Panamá Enclave de Seguridad de Guerra Hibrida. El rediseño de Panamá como un enclave de seguridad de Guerra Hibrida de los Estados Unidos en Centro América, se construye con el Golpe Blando de los #“Papers y El crimen organizado y la corrupción Proyecto de Información, OCCRP. Panamá como enclave de seguridad norteamericana de Guerra Hibrida, se contrapone a la presencia de Rusia y China en el Continente americano 1) en el proyecto geoestratégico del canal de Nicaragua construido por China y Rusia. 2) en los acuerdos militares de Venezuela y Rusia; 3) El entrenamiento de Brasil al Ejército Popular de Liberación de China en combate selvático. http://goo.gl/vr134r

El gobierno norteamericano estableció el paraíso fiscal en Panamá de Guerra Fría para que la oligarquía latinoamericana transfiriera el capital de sus países y lo invirtiera en la firma de abogados panameña Mossack Fonseca. EU estableció la Escuela de las Américas, en ingles SOA, 1946, ejemplo de Guerra Fría. Impartió técnicas contrainsurgentes para combatir al comunismo y organizar golpes de Estado. La invasión norteamericana de Reagan a Panamá, denominada “Causa Justa, captura y encarcela al insurrecto gobernante, general, Daniel Noriega, egresado del SOA. Noriega, permanece preso en los Estados Unidos.

La investigación patrocinada por la USAID, ¿Mark Ferstein?, al Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación, ICIJ, “…abarcan un período que va desde la década de 1970 a la primavera de 2016 e involucran a 214.000 entidades diferentes… Para hacerse una idea de la magnitud de la filtración, si los documentos filtrados por WikiLeaks fueran la población de la ciudad estadounidense de San Francisco, los Panamá Papers equivaldrían a la población de India.”

La firma de abogados panameña Mossack Fonseca “Comenzó como un pequeño bufete fundado en los años 70 por Ramón Fonseca Mora, que se fusionó con el Estudio Jurídico de Jürgen Mossack, abogado panameño… nacido en Alemania en 1948, Mossack emigró a Panamá a principios de los años sesenta. Su padre sirvió en las SS nazis y tras la Segunda Guerra Mundial trabajó como espía para la CIA, según el ICIJ que ha desvelado la filtración masiva de sociedades opacas, que cita archivos de la inteligencia estadounidense”

#”Papers”, Golpe Blando al Presidente Panameño. El reciclamiento de Panamá como enclave norteamericano de seguridad, desmantela al paraíso fiscal y prepara la instalación de nuevos aliados. El presidente, empresario, Juan Carlos Varela, asociado del despacho de abogados Mossack Fonseca, fue instalado en la presidencia por Ramón Fonseca Mora, dirigente del partido oficialista Panameñista y Ministro Consejero de la Presidencia. Fonseca ya cayó por el escándalo Petrobras, solicitó separarse de su cargo por un año para responder a la justicia brasileña.

Cierran Pinzas a Petrobras. La investigación financiada al consorcio de periodistas cierra pinzas desde Panamá para sustentar el Golpe Blando contra Dilma Rousseff y encarcelarla junto a Lula. La firma Mossack Fonseca se le vincula al fraude de Petrobras, autoridades brasileñas indican “…facilitó a varios implicados en la trama corrupta de Petrobras la apertura de empresas «offshore» en Panamá, que pudieron servir para blanquear dinero desviado de Petrobras mediante operaciones inmobiliarias…”

La pregunta obligada, ¿Por qué los Norteamericanos no invierten en Panamá? Lo hacen en súper paraísos fiscales. “Panamá es uno de los más viejos y mejor conocidos paraísos fiscales en el continente americano”, dice el informe Los Países Desarrollados con más Secreto Financiero en 2015, realizado por la organización británica Tax Justice….Aunque lleva la delantera en Latinoamérica, no es ni de cerca el principal paraíso fiscal del mundo: está en el puesto 13. Son otras naciones, alejadas del escándalo de los #PanamaPapers, las que llevan la batuta… Estados como Delaware, Wyoming, Nevada y Arizona tienen regulaciones que favorecen el secreto financiero y, por el carácter federal de EEUU., han logrado resistirse a las reformas impulsadas por el presidente Obama”, le dijo a BBC Mundo Alex Cobham, de Tax Justice.” http://goo.gl/ZOS09a

“Estados como Delaware, Wyoming, Nevada y Arizona tienen regulaciones que favorecen el secreto financiero y, por el carácter federal de EE.UU., han logrado resistirse a las reformas impulsadas por el presidente Obama”….Estos distritos aseguran que no hacen nada ilegal, pero las dudas persisten. De hecho, hay quienes se preguntan si el hecho de que los Panamá Papers nombren a muy pocos estadounidenses no se debe a que los ricos y poderosos de EE.UU. no necesitan irse del país para esconder activos.”

Los norteamericanos se quedan en casa, para invertir, evadir y lavar, La estrategia de recuperación económica pasa por la repatriación de empresas y capitales. El portal de noticias estadounidense Fusion, parte del grupo de ICIJ, reveló estos documentos, publicó los nombres de nueve estadounidenses mencionados en los papeles…han podido identificar 211 personas en total con direcciones en Estados Unidos, que son dueñas de compañías que aparecen en la información… Las leyes en los estados de Delaware, Nevada y Wyoming han facilitado a las corporaciones crear compañías fachada para evadir impuestos más altos en sus propios estados, dicen los expertos… estos arreglos fueron los responsables de convertir a Delaware en una versión continental de las Islas Caimán, un conocido paraíso fiscal, de acuerdo a un informe del periódico The New York Times… para la ONG Transparencia Internacional ese estado es “sinónimo” de “compañías anónimas y corporaciones fantasma” y que es “uno de los casos más simbólicos de corrupción”….No se trata solo de Delaware. El profesor Jason Sharman, de la Universidad Griffith de Nathan, en Australia, dijo a Reuters en 2011: “Somalia tiene estándares más altos que Wyoming y Nevada”…Estos dos estados estaban entre los muchos lugares en los que Mossack Fonseca decía que ofrecía sus servicios… William Sharp, de la firma de abogados Sharp Partners PA, asentada en EE.UU., dijo: “Formar una compañía de responsabilidad limitada en Nevada o Delaware puede hacerse de la noche a la mañana, típicamente con muy poco o ninguna operación sustancial”. “Si los estadounidenses buscan confidencialidad corporativa, Nevada y Delaware ciertamente pueden ofrecerla.”

Freeport, Plataforma Logística y Centro Financiero, Los súper ricos del mundo se han multiplicado y se han olvidado de los paraísos fiscales. Invierten ahora en los freeports o zonas francas. “Son la nueva moda de los súper ricos, gigantescos depósitos de aspecto industrial que almacenan miles de millones de dólares en obras de arte, antigüedades, metales preciosos, vinos añejos y dinero contante y sonante…Suiza tiene una media docena de estos depósitos, también llamados “freeports” o zonas francas…El principal, en Ginebra, tiene un tamaño equivalente a 22 canchas de fútbol y obras de arte tasadas en unos US$100.000 millones… En su último estudio, Wealth-X y el banco UBS, hallaron que en 2014 hay 2.325 billonarios con una riqueza combinada de US$7.3billones, aproximadamente la mitad del PIB estadounidense… En su origen los freeports o zonas francas tenían como función facilitar el comercio internacional permitiendo la circulación libre de impuestos de mercancías en tránsito. Con el tiempo se usaron para desarrollar una zona específica de un país con ventajas impositivas. Lo que nos preocupa es que cada vez más están siendo utilizados para almacenar objetos de valor que permiten la evasión impositiva y el lavado de dinero… Hay unos tres mil puertos francos en 135 países del mundo,…se encuentran en jurisdicciones catalogadas de paraísos fiscales.”

#”Papers”, financiamiento al terrorismo. Los recursos de procedencia ilícita aún siendo mínimos, sirven al financiamiento de la violencia y el terrorismo. “…Sin la existencia de estas redes no se explica el financiamiento y el poder que han alcanzado ciertas organizaciones como Isis… “

#”Papers, conflicto abierto mexicano se intensifica. La violencia en México se ubica en el mapa de conflictos que vive el mundo de manera relevante, en forma contraria a la del gobierno de Peña Nieto, sin enfrentar ni reconocer el hecho aceptado de la violencia en nuestro país. “México, lleva sumergido durante años en una sangrienta lucha contra los narco cárteles rivales y el gobierno, el conflicto entre las organizaciones criminales y las fuerzas gubernamentales contra las drogas ha causado la muerte a unos 80.000 soldados mexicanos, agentes de policía, políticos y civiles, según reportes de Council of Foreign Relations.”

Iguala en la UNAM. Visible es el choque por recuperar auditorio de Filosofía en manos de anarkos. Pero el escenario de violencia en la UNAM es una matanza a consecuencia del choque de bandas por el control del mercado de CU, en manos de “Unión Tepito”, subsidiaria de Guerreros Unidos de Iguala. En la coyuntura política, la muerte de vendedores de drogas o un solo universitario, significa un instrumento del Golpe Blando contra Peña Nieto y la caída del Rector, Graue Wiechers.

El escritor y periodista, Héctor de Mauleón, une los hilos que crean la tragedia de jóvenes del Heaven y de Ayotzinapa con Iguala. El operativo para secuestrar y asesinar a los 13 integrantes de la Unión Tepito, es un antecedente del modelo Iguala y de Tierra Blanca, Ver. Los policías capitalinos dan protección a sicarios que levantan a los 13 de la Unión y los entierran clandestinamente, desmembrados. El caso Heaven, alerta sobre una matanza de Iguala en la UNAM.

El conflicto aviva violencia electoral. Las elecciones como escenario de Guerra Hibrida, son procesos controlados por grupos criminales. El negocio criminal va tras enclaves estratégicos en municipios y regiones; se siembra violencia y terror se cosechar dominio y poder. Destaca Veracruz, conectado al eje de la violencia del FULUS-EPR, que han retomado la ofensiva en Michoacán, Guerrero y Oaxaca. Por cuestión de estrategia y cálculo político el funcionario del INE, Córdova Vianello, omitió Oaxaca, para no Hacer visible el eje de violencia criminal electoral en Tamaulipas, Veracruz y Oaxaca. Además de excluir a candidatos ejecutados, en el INE ¿esperan saldo blanco?

El presidente del Instituto Nacional Electoral (INE) Lorenzo Córdova afirmó que la violencia y la criminalidad que permea en el país pone en riesgo las elecciones de al menos cinco estados donde habrá comicios este año…Chihuahua, Durango, Sinaloa, Tamaulipas y Veracruz, detalló, son considerados como “focos rojos” debido a la presencia de grupos criminales y …donde se hay problemas de criminalidad establecerán protocolos encaminados a organizar las elecciones sin poner en riesgo a los funcionarios del INE ni a los ciudadanos que fungirán como funcionarios de casilla…”

#”Papers”, Golpean a “Miyuli”. El debate en el PAN por retirar la candidatura a gobernador de Miguel Ángel Yunes, por lavar su familiar en Panamá, se suma a la situación desesperada que vive (los últimos días) del gobernador Duarte de Ochoa, agravado por #casoporkis. La situación estratégica de Veracruz demanda una atención especial no tradicional de dejar al paso de los acontecimientos la solución por sí sola. En esta perspectiva se advierte un escenario inédito de anulación de las elecciones por violencia electoral y la designación de un gobernador interino por la minigobernatura. “Aunque el presidente Peña Nieto no ha querido tomar la decisión política de retirarle su respaldo al gobernador de Veracruz, Javier Duarte, cada vez son más las voces que al interior del gabinete le sugieren al Presidente buscar una “salida” política y jurídica a la crisis social y de seguridad que vive la entidad veracruzana (…) El hecho más reciente tiene que ver con el escándalo social y mediático que desató el caso de la violación de la joven Daphne Fernández por los llamados Porkys de Costa de Oro.”

#”Papers”: Duunviro /Gobierno Bicéfalo. Para nadie es un secreto que los bonos de inversión Peña Nieto se encuentran por los suelos. El valor político de sus decisiones se ha deteriorado, interna e internacionalmente. Los funcionarios que toman decisiones en su gobierno, le hacen poco caso o no lo toman en cuenta. Para fortalecer al gobierno de México se tomó la decisión de establecer un duunviro o gobierno bicéfalo de dos cabezas. “…Salinas influye sobre el mandatario Enrique Peña Nieto y varios integrantes de su equipo, lo que le da una indudable relevancia en la vida pública mexicana…Carlos Salinas de Gortari tiene una enorme incidencia sobre la secretaria de Relaciones Exteriores, Claudia Ruiz Massieu, y sobre el nuevo director de Pemex, José Antonio González Anaya. La canciller es su sobrina y el número uno de Petróleos Mexicanos es su concuño… es muy cercano al nuevo subsecretario para América del Norte, Paulo Carreño King. El recién incorporado a la cancillería es hijo del ex vocero e íntimo colaborador de Salinas de Gortari, José Carreño Carlón…”

#”Papers”, Oligarquía y Empresarios Mexicanos. Exhibidos Internacionalmente. El golpe a un sector de la oligarquía vinculada con el régimen plantea el objetivo de depurar a la élite. El reportaje de Proceso, integrante del Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación, ICIJ, nos presenta una muestra representativa de figuras prominentes, apellidos por todos conocidos. Al ser exhibidos internacionalmente profundiza el vacío y deterioro del poder del régimen y acelera el Golpe Blando “Prominentes empresarios, contratistas, políticos, narcotraficantes, celebridades relacionadas con la política y prestanombres mexicanos han creado complejas estructuras en paraísos fiscales para esconder millones de dólares fuera del alcance del fisco y otras autoridades de México… Armando Hinojosa Cantú, Alfonso de Angoitia, Ramiro Garza Cantú, Omar Yunes Márquez, Rafael Caro Quintero, Edith González y Ricardo Salinas Pliego entre los mexicanos que sacan dinero del país, los empresarios son los más activos en la firma panameña. En especial uno, el favorecido contratista del presidente Enrique Peña Nieto, Juan Armando Hinojosa Cantú… El dueño del Grupo Higa destaca junto con… Ramiro Garza Cantú, quien ha hecho su fortuna como contratista por más de 30 años al amparo de Pemex… Fonseca, le ha ayudado a crear una compleja estructura de dispersión de recursos con ramificaciones que van desde Panamá hasta Holanda, Nueva Zelanda y la República de Seychelles”

#”Papers” financiados por Soros-Slim-USAID. El financiamiento de Soros-Slim-USAID a los #”Papers”, tiene el objetivo de fortalecer a un grupo del duunviro y a una cabeza del gobierno bicéfalo, para llevar a la presidencia a Claudia Ruíz Massieu, sobrina de Salinas. El financiero George Soros es aliado de Salinas. Financió la construcción de Santa Fe y la construcción de las torres financieras de Paseo de la Reforma. Soros-Salinas, realizaron una mega especulación de divisas conocida como efecto Tequila contra el gobierno de Ernesto Zedillo. La fundación Soros ha financiado a los grupos opositores del gobierno de Peña Nieto, organizaciones que promueven el caso Ayotzinapa y Tlatlaya. Assange de WekeLeaks confirma que “… la filtración masiva de documentos financieros sobre empresas en paraísos fiscales— fue organizado por Organized Crime and Corruption Reporting Project (OCCRP) y financiado por la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), así como por el fondo de Soros, según ha comunicado WikiLeaks.”

El TINGLADO DE “PRIMAVERA” CONTRA PEÑA NIETO

$
0
0

JUEGOS DE PODER

Rodolfo Sánchez Mena

Premio Nacional de Periodismo

“Vengo a México buscando la ‘primavera mexicana’ y hay millones de mexicanos que creen que Peña Nieto ganó con trampa, que no está haciendo bien su trabajo como Presidente, que se está escondiendo frente a los grandes temas…los 43 estudiantes desaparecidos en Iguala,… “los 52 mil muertos que lleva desde que llegó al poder” y… la otra “Casa Blanca”…”

El Tinglado de “Primavera” Contra Peña Nieto. El Golpe Blando en Brasil-México, cuenta con el vicepresidente, Michel Temer, para reemplazar a Dilma Rousseff. La “primavera” Contra Peña Nieto promueve un presidente sustituto que emerge de la traición, las ambiciones y las habilidades políticas de las camarillas.

El Golpe Blando se sustenta en permanente campaña contra la corrupción y violación de derechos humanos, igual que en el resto de países de la región. En Brasil, la cadena O Globo encabeza el golpe por corrupción -funcionarios-políticos-empresarios- empresa Petrobras. En México, la cadena UNIVISIÓN y el periódico REFORMA, Jorge Ramos-Aristégui-red de periodistas, realizan campaña contra corrupción empresa constructora de obras gubernamentales Higa-“Casa Blanca”- Casa Videgaray y derechos humanos, los 43 de Iguala.

El Tinglado de “Primavera” Contra Peña Nieto en el Congreso se establece con la integración del Bloque Opositor Anticorrupción; proponen crear Fiscalía de Hierro y Ley Anticorrupción, basada en la propuesta 3 de 3. El Bloque hará juicio político, el Fiscal de Hierro, condenará a Peña Nieto a cárcel.

Congreso Opositores Investigan a Grupo Higa. El bloque integrado por 214 diputados opositores, ni uno solo del PRI, integrantes del PAN-PRD-MC y Morena, votaron por investigar al Grupo Higa y sus contratos.

Anticorrupción: México, Brasil y #Panamá Papers. Para José Carreño Carlón, se sincroniza la agenda local con el tema colocado en la agenda global por la divulgación de los llamados #Panamá Papers….En la misma problemática se inscribe el paso dado por una comisión del Congreso de Brasil, que antier determinó que hay razones jurídicas para iniciar juicio contra la presidenta brasileña Dilma Rousseff, con miras a su destitución.”

El Bloque Opositor del Congreso, tiene como aliados a la Cúpula Empresarial que financiaron la propuesta de Ley 3 de 3, formulada por la sociedad “civil”. “La Ley General de Responsabilidades Administrativas, ese es su nombre técnico, (tres de tres) representa un brusco movimiento de tapete al Estado de Impunidad. Eduardo Bohórquez, director ejecutivo de Transparencia Mexicana, aprobar un sólido sistema nacional anticorrupción implica una transformación profunda de nuestra democracia…implica un cambio de régimen.”

El Tinglado de “Primavera” Contra Peña Nieto en materia de derechos humanos, caso Iguala, trata de confrontar a Peña Nieto con las Fuerzas Armadas y el aparato de Justicia, minar el poder presidencial y desmantelar fuerzas armadas -de toda América latina- metodología del Golpe Blando. Peña Nieto, según Riva Palacio, “protege” al ex Procurador, Jesús Murillo Karam y a su “compadre”, el Sub secretario de Gobernación, Luis Miranda Nava. http://goo.gl/vFQzDN En el siguiente artículo de Riva Palacio, ligado al anterior, equipara el “68” con Iguala. “Los soldados están pagando por seguir órdenes. Iguala es como el 2 de octubre de 1968: las torpezas del poder civil dispararon al corazón de las Fuerzas Armadas. Lo que hicieron, por culpa de los otros, no se olvidará.”

Guerra Contra las Drogas de Calde-Ron. El entrenamiento de policías y militares por el Plan Mérida con militares y agentes norteamericanos con la estrategia contrainsurgente de la guerra de Afganistán e Irak del General, David Petraeus, actualmente Comisionado de Seguridad de EU en México, por retiro de Embajador, acto de guerra no declarado, tiene consecuencias no aceptadas al entrenar en tortura y ejecución de civiles. El reciente escándalo internacional por tortura de oficiales militares a mujer guerrerense, se da a conocer durante la gira de EPN. Video Excélsior.

GIEI, Concluye Fase Desestabilizadora. El gobierno mexicano le pone fin a la actuación del GIEI en México en la sede de la CIDH-OEA en Washington. Concluye una de las fases de desestabilización contra el gobierno de Peña Nieto, por la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa en Iguala. EL GIEI hizo a un lado investigación técnica y abanderó tesis de grupos disidentes-radicales-transnacionales que promueven el Golpe Blando contra Peña Nieto. El GIEI apoyado por organismos de derechos humanos de la Iglesia Católica y financiados por Freedom House y de George Soros, Open Society Justice Initiative.

“Dada la naturaleza del acuerdo de asistencia técnica, en la que es indispensable la anuencia del Estado, la CIDH considera que no están dadas las condiciones para continuar el mandato del Grupo”, explicó la Comisión en una declaración… Pese al fin del GIEI, todavía tiene que presentar su informe y conclusiones finales, el 24 de abril en México, la Comisión fue enfática en destacar la importancia de su labor…“El GIEI ha contribuido a desmontar una versión incorrecta, ha mostrado las fallas gravísimas en la investigación, ha mostrado la imposibilidad física de la incineración de 43 estudiantes (en el basurero de Cocula)”, recordó Cavallaro.

CNDH Formula Teoría Desaparición Normalistas. Durante las giras internacionales del presidente Peña Nieto es habitual que se desaten escándalos informativos, como la fuga del Chapo. Ahora tocó a dos temas sensibles, 1) el caso de la mujer torturada por militares, 2) la CNDH aprovechó el espacio político para dar conocer su propia teoría sobre la desaparición del los 43 normalistas, se llevaron policías a normalistas a Huitzuco, (tierra de Rubén Figueroa). “La Comisión Nacional de Derechos Humanos dio otra versión del caso Ayotzinapa: a un grupo los normalistas se los habrían llevado policías de Huitzuco, entregados por la policía de Iguala, con el conocimiento de dos policías federales y al menos un militar. “Allá que el patrón decida qué va a hacer con ellos”, indicó un elemento policiaco antes de que se los llevaran, con dirección contraria a Cocula, donde según la versión oficial los habían incinerado.”

Departamento de Estado, Informe del Mundo 2105 Derechos Humanos. El informe que rinde el Departamento de Estado al Congreso norteamericano para que fije las políticas conducentes contiene información sobre México su policía y Ejército: Corrupción, impunidad, abuso, desapariciones. “…la participación de la Policía y de las Fuerzas Armadas en “graves abusos”, como “ejecuciones ilegales, tortura y desapariciones.”

“La impunidad y la corrupción en las fuerzas de seguridad y el sistema de justicia de México “siguen siendo problemas graves”…“La impunidad ante los abusos de derechos humanos continuó siendo un problema en el país, con índices extremadamente bajos de persecución para todas las formas de crimen”…”Entre las principales violaciones de los derechos humanos en México… grupos de crimen organizado “mataron, secuestraron e intimidaron a ciudadanos, migrantes, periodistas y defensores de derechos humanos”… “persistieron”… las “precarias” condiciones en las prisiones, las detenciones y arrestos “arbitrarios”, así como las amenazas y la violencia contra los defensores de derechos humanos, periodistas, inmigrantes, y mujeres.”

EPN-CSG, Duunviro-Gobierno Bicéfalo, Nuevo Bloque de Poder. Con motivo de sortear la desestabilización política y el Golpe Blando se ha establecido en México un Duunviro o Gobierno Bicéfalo, con dos cabezas, donde participan, Enrique Peña Nieto y Carlos Salinas de Gortari. El grupo designado por Peña-Salinas en la secretaria de Relaciones a cargo de la sobrina de Salinas, Claudia, son todos egresados de la Ibero. Esto significa que están desplazando en toma de decisiones estratégicas al grupo de la ITAM vinculado a Peña Nieto.

Durante la campaña presidencial fue enfrentado por alumnos de la “Ibero”, por intrigas superiores. Ahora los egresados de la Jesuita Universidad Ibero están formando un emergente bloque de poder, afín al poder del Vaticano dominado por Jesuitas del Papa Francisco. El nuevo embajador en la ONU, Juan José Gómez, reemplaza a Jorge Montaño, es Licenciado en Derecho por la Universidad Iberoamericana. Carlos Sada Solana, embajador de México en Washington es ingeniero industrial por la Universidad Iberoamericana. Y Paulo Carreño King, es licenciado en Derecho por la Universidad Iberoamericana.

Papa Francisco Designa al Arzobispo, Cristophe Pierre, Nuncio en Washington. La designación del ex Nuncio en México, Cristophe Pierre, Nuncio en Washington, es un cubetazo de agua fría para el Cardenal Norberto Ribera, pues de sobra son conocidas las pésimas relaciones del Cardenal Ribera con el representante del Vaticano y que así continuará con el nuevo Nuncio. Ribera se sostiene por ser parte del gobierno Bicéfalo en la relación Salinas-Slim. El papa Francisco ha aceptado la renuncia de su embajador en Estados Unidos, el arzobispo Carlo María Vigano, 75 años, Vigano… conocido por su papel en el primer escándalo de filtraciones del Vaticano, conocido como VatiLeaks…. uno de los factores que provocaron la renuncia del papa Benedicto XVI, comenzó en 2012 cuando un periodista italiano difundió cartas de Vigano, entonces el número dos en la administración de la Santa Sede, a Benedicto….En las cartas Vigano rogaba que no se lo enviara a Washington por haber revelado casos de presunta corrupción que le costaron al Vaticano millones de euros. A pesar de sus protestas, Vigano fue designado embajador en Washington en 2011.”

Cárteles Ejércitos Outsourcing. Los carteles mexicanos con 45 Ejércitos Outsourcing despliegan su poder en todo el territorio nacional. Los Cárteles y sus Ejércitos Outsourcing, por equipamiento, entrenamiento y capacidad financiera, reemplazan a la estructura partidista tradicional en los procesos electorales y realizan un proceso de adopción de los candidatos “electos”. El consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova solo alerta sobre violencia electoral en cuando menos cinco estados Chihuahua, Durango, Sinaloa, Tamaulipas y Veracruz, pero no advierte escenario post electoral en manos de los Cárteles y mucho menos como evitarlo.

Dos casos de geopolítica criminal, Chihuahua, Durango, Sinaloa, viejo triángulo de producción de Opio Cartel de Sinaloa; y Tamaulipas-Veracruz, choques de Zetas, Cártel del Golfo y el CJNG, la competencia no es entre partidos sino por territorios entre cárteles. Los resultados electorales de Veracruz definen rumbo contienda 18. “Informes de la SEIDO, la CNS y la DEA, confirman que los cárteles del Pacífico, del Golfo y de Tijuana crearon sus propios brazos armados, a los cuales surten con pertrechos de última generación…cohetes antitanques, lanzacohetes, lanzagranadas, granadas de fragmentación, fusiles Barret calibre .50, AK-47 y R-15, y pistolas matapolicías, entre otras muchas armas.” El análisis de los Carteles y sus Ejércitos Outsourcing por entidad y/o región nos conduce a la Geopolítica de la Narcocracia en México, diferente a los resultados electorales de corte partidista que solo representan siglas.

Osorio Chong, Sin Capacidad Operativa Política. La capacidad operativa del secretario de Gobernación, Osorio Chong, frente a la eficiencia política-electoral de los Cárteles y sus Ejércitos Outsourcing es solo declarativa o de propaganda. “…Osorio Chong, se reunió ayer con 12 gobernadores de entidades en las que este año se realizarán elecciones para renovar ese cargo. Se revisaron aspectos de política y seguridad, en especial de los municipios con características de riesgo para el propio proceso comicial.”

En Morelos Nuevo Cártel. A la sombra del conflicto de Iguala y la disputa entre las bandas, Guerreros Unidos y Rojos por la producción y ruta de la heroína surge en el estado de Morelos un cartel dedicado a “…la manufactura, importación y distribución de heroína hacia EU… Estados Unidos designó este jueves a tres hermanos originarios del Estado Guerrero como los líderes de un nuevo cártel de producción y tráfico de heroína bautizado como el Cártel de los Laredo y los integró como parte de su lista negra de organizaciones transnacionales del narcotráfico.”

Perú, “Elección” Golpista. El triunfo en las elecciones presidenciales de Keiko Fujimori, 39%, en la primera vuelta, significa un Golpe Blando Electoral, para poner la riqueza minera de Perú en manos de transnacionales, mayoritariamente norteamericanas. “Perú podría ser uno más en la lista de países de tendencia política anti-izquierdista en la región. La derrota de Nicolás Maduro en Venezuela, el resultado adverso del referendo sobre otra reelección Evo Morales en Bolivia, la crisis por la que está pasado Dilma Rousseff en Brasil, así como la clara victoria del liberal Mauricio Macri en Argentina, indican la inclinación de la región hacia un cambio de modelo, un cambio al cual el Perú se une también ahora.”

El Golpe Blando en América Latina se opera de manera diferenciada de acuerdo a las condiciones internas, conforme prioridades. La táctica golpista electoral empleada con éxito en Argentina, para imponer al empresario, Mauricio Macri, fracturó la integración de Brasil-Argentina como el mayor centro productor de alimentos aliado de China. Para Estados Unidos planteaba un desafío a su seguridad nacional. “New Realities: Energy Security in the 2010s and Implications for the US Military”, Nuevas realidades: energía para la seguridad en la segunda década del siglo XXI y sus implicaciones para las Fuerzas Armadas de Estados Unidos.

Sedena, Fisuras. La propuesta del Golpe Blando es desmantelar a los Ejércitos Latinoamericanos identificados con la oligarquía de Guerra Fría. Localmente se vincula a encontrar a un sustituto del General Secretario de la Defensa, Cienfuegos, tras el Golpe Blando que deponga a Peña Nieto. ” Dos años y 11 meses después de que entró en vigor el nuevo reglamento de la ley que rige al ISSFAM, el malestar al interior del ejército y fuerza aérea llegó a tal nivel que poco antes de Semana Santa, apareció un mensaje dirigido al presidente Enrique Peña Nieto en una manta colgada…presuntamente en las inmediaciones de la secretaría de la Defensa Nacional. Abusos de autoridad en contra del personal del ejército mexicano”, piden al jefe del Ejecutivo que de manera “muy urgente”, intervenga en su calidad de Comandante Supremo de las Fuerzas Armadas, para que le ordene al general Salvador Cienfuegos Zepeda, titular de la Defensa Nacional, no siga aplicando una de las nuevas disposiciones que les priva del beneficio de ascender al grado inmediato a todos los militares que se retiran del servicio.”

Iguala y los militares del batallón 27. Isabel Arvide, en Fuerzas Armadas asegura “Los soldados, como las fuerzas federales, estuvieron presentes en Iguala durante todos los eventos de esa noche. Vieron, del verbo ver, lo que sucedía. Atestiguaron, de la acepción legal de ser testigos, como los secuestraban…Eso es lo inaceptable.

¿Cuál fue el papel del Ejército en la noche de Iguala? Todo indica que no vamos a saberlo nunca. Y que no lo sabremos porque la verdad puede ser igual o, todavía peor, que lo que se dice. Se equivocó el Gobierno en la manera en que decidió enfrentar el secuestro y posterior asesinato de estudiantes. Se equivocó en la protección a quienes participaron en esto, protección que venía de mucho tiempo atrás….Pero sobre todo, se ha equivocado cada día en proteger a quienes fueron omisos. Porque ante los ojos de millones y millones y millones de personas esto los ha convertido en culpables. Enrique Peña Nieto no es culpable de la muerte de los estudiantes. Es responsable de un pésimo manejo de una crisis donde todos sus colaboradores hicieron lo que no debían hacer. Y eso es lo que no ha querido enmendar, eso es lo que se ha vuelto cada día con mayor fuerza en su contra.

Plan Mérida, Tortura y Muerte. La tortura a una mujer indefensa por dos oficiales del ejército en compañía de un integrante de la Policía Federal, plantea la interrogante si militares norteamericanos del Plan Mérida aplican fondos del Congreso norteamericano para entrenar a elementos castrenses mexicanos en tortura y crimen. O simplemente es parte de un programa especial para integrar una fuerza elite de Sedena que aplique la Orden Roja. “¿Existe un rubro de entrenamiento para tortura en la Sedena? ¿Tenemos un grupo de elite que persigue, tortura, tal vez asesina a presuntos delincuentes dentro de las fuerzas armadas? Con capacidad y, por como actuaba la militar, con permiso para llegar a las últimas consecuencias…No es una soldado que actuó por cuenta propia y de pronto. Es una mujer organizada, preparada, con mando.

Tortura de mujer por militares. El disidente del Ejército, General Francisco Gallardo plantea que la formación militar lleva implícita el entrenamiento en tortura. “En el Ejército no se castiga la tortura, hasta se auspicia y se induce a través del adiestramiento militar y del adoctrinamiento; toma una gran relevancia porque se hace hasta sofisticada para borrar evidencias y que no se noten golpes… “Todo el adoctrinamiento tiene que ver con el asunto de orden interno para tener un control social de la disidencia, de los estudiantes, de las comunidades indígenas, de los profesores, del que no esté de acuerdo con el Gobierno federal.”

Mujer Torturada, Sintetiza Desapariciones Forzadas, Ejecuciones Extrajudiciales. La desaparición forzada y la muerte de miles de mexicanos ya en este sexenio, conforme la tesis de Calde-Ron es obra de criminales contra criminales. Pero los testimonios y evidencias muestran otros rostros.” “¿Quién es la pinche María…?”, le pregunta la soldado a la joven mujer torturada, según se ve y oye en el video. “¿Ya te acordaste… o quieres más bolsa… agüita o toques?”, le dice a la mujer desesperada…La impericia de la torturadora se muestra cuando coloca, con torpeza, el cañón de su arma sobre el cuerpo de la muchacha que no ve nada. El oficial la corrige y le dice: “Así no… con la bolsa”, dejando claro que para torturar se requiere escuela…. Los oficiales fueron detenidos por el delito de desobediencia.”

El Estado Mínimo, Incapaz. Andreas Schedler, doctor en ciencia política por la Universidad de Viena, presenta en CNN su más reciente libro “En la niebla de la guerra. Los ciudadanos ante la violencia criminal organizada.” El Estado es uno de los actores centrales. “no es exactamente el Estado”, sino “una parte del Estado…es… un Estado evidentemente incapaz de protegernos… De parte “de los ciudadanos, la política, la élite, de casi todos, lo que hemos visto es una capacidad asombrosa para normalizar la violencia, silenciar la violencia, negar la violencia. Entonces hemos visto dos olas grandes de movilización”…el Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad, y el movimiento por los 43 normalistas desaparecidos de Ayotzinapa…“Fueron dos ‘olas’ dramáticas, con cierto impacto, pero luego se desdibujan muy rápido”, apuntó.”

El Tinglado de “Primavera” Contra Peña Nieto. El Senador, Armando Ríos Piter encabeza el Frente Anticorrupción PAN-PRD en alianza con Eduardo Bohórquez de Transparencia Mexicana, TM, una extensión del Consejo Coordinador Empresarial, CCE, dirigido por Alfredo Gutiérrez Candiani, y donde participa la COPARMEX. Junto con Transparencia participan Juan Pardinas, Instituto Mexicano para la Competitividad, IMCO, y Enrique Cárdenas Sánchez, Centro de Estudios Espinoza Yglesias, CEEY. Los integrantes de la sociedad “civil”, empresarios y patrones, formularon la propuesta de la 3 de 3.

Ríos Piter “….es muy positivo el planteamiento que hace Eduardo Bohórquez,… en representación de… un conglomerado muy amplio de organizaciones que han estado trabajando alrededor de la iniciativa 3 de 3… la ley de Participación Ciudadana, en Ley 3 de 3, sino abrir el foro a toda la discusión transversal que tienen que tener siete instrumentos legislativos …y llevarlo al… Parlamento Abierto no es que se pongan los documentos en línea para que la gente a través del internet los conozca; Parlamento Abierto es tener la posibilidad de tener un documento dinámico, de construcción, que a través de los nuevos instrumentos de tecnología que hay, se pueda ir sabiendo quién propone qué.”

Contra Peña Nieto, Fiscal Anticorrupción. El Fiscal Anticorrupción será designado por el Congreso a la par que se aprueban leyes secundarias. Las dirigencias nacionales y los grupos parlamentarios del PAN y PRD en el Congreso acordaron incluir en el debate de las leyes secundarias anticorrupción la designación del nuevo Fiscal Anticorrupción…se… reformará la Ley Orgánica de la PGR, con el objetivo de que el Senado de la República elija, sin intervención del Ejecutivo, al nuevo Fiscal Anticorrupción.”

“… el presidente nacional del PAN, Ricardo Anaya, dijo que en esta discusión buscarán un “fiscal de hierro” que persiga corruptos… “Lo que proponemos… una reforma a la ley orgánica de la PGR para que una vez que esté nombrado este fiscal especial tengamos la certeza de que no sólo tiene la facultad para integrar la averiguación, sino que cuenta con los recursos humanos, materiales y técnicos necesarios, para poderla integrar a cabalidad y entonces sí, ejercer la acción penal en que un juez en materia penal dicte la sentencia, condenando a quién haya cometido el acto de corrupción”.

El presidente nacional del PRD, Agustín Basave, explicó que es vital que en esta discusión, además de aprobar buenas leyes, haya fiscales autónomos y que no tengan vínculos, antecedentes, algún tipo de compromiso con partidos políticos o con el gobierno…. sean personas que no tengan vinculaciones estructurales, ni membrecías, ni partidarios, es decir, ni afiliaciones partidarias, ni militancias con ningún partidos políticos”, reiteró.

El coordinador del PRD en el Senado, Miguel Barbosa, para su bancada es determinante que haya un Fiscal Anticorrupción “con dientes”, es decir, con facultades para poder ejercer sus atribuciones…“(Queremos) un fiscal autónomo, independiente y que en la designación que el Senado realice prevalezca una visión de Estado, no una visión ni de gobierno ni de partido.”

Exhibirán Públicamente a Funcionarios, Contratistas y Empresarios Corruptos. Las propuestas anticorrupción de integrantes de la sociedad civil como México Evalúa, Fundar, Integrana, la Red por la Rendición de Cuentas, el CIDE, el Imco, el ITAM, la UNAM y Transparencia Mexicana, a través del 3 de tres, integraran listas negras de funcionarios corruptos y difundirán contratos de obras y servicios. Gobernadores, diputados y funcionarios serán sometidos a juicio. “El apartado 4 de tres de tres alude a la lista negra de consulta obligatoria para todo el Estado mexicano Señala que el Sistema de Servidores Públicos Sancionados será público y de consulta obligatoria para todas las dependencias, entidades y órganos de los poderes, órdenes de Gobierno y órganos autónomos en sus procesos de selección y contratación de personal…Un Tribunal Federal de Justicia Administrativa será el órgano competente en “todos aquellos casos que involucren a Gobernadores, Diputados de las legislaturas locales, Magistrados de los Tribunales Superiores de Justicia Locales”.

Leyes Anticorrupción, Repercutirán Elecciones. En México el ambiente latinoamericano de debate en Argentina-Brasil por actos de corrupción permean políticamente los debates y el alcance que se les quiere dar e inclusive los tiempos: la fecha límite para tener las leyes reglamentarias es el 28 de mayo, las elecciones son una semana después, el 5 de junio. Para el PAN su postura es quitarle al Ejecutivo la función del Fiscal y decidirla el Congreso. “…es irreductible incluir en las discusiones y dictámenes la Ley Orgánica de la Fiscalía General… no tendría ningún sentido ir a un sistema anticorrupción si no se cuenta con un fiscal especializado que tenga verdadera y plena independencia política, técnica y de gestión… El fiscal, para el panismo, es la pieza clave, el eje central para que opere al cien por ciento el Sistema Nacional Anticorrupción. El PRD apoya esa posición panista…PAN y PRD dicen que serán inflexibles con el tema del Tres de Tres, o sea, de que se deban presentar las declaraciones fiscales, de conflicto de intereses y de bienes de todo funcionario federal o local, pero incluso de los proveedores del Estado, grandes o pequeños, y hacerlo todo público…el tiempo electoral alcanzó el debate anticorrupción, que no se pudo cerrar en diciembre, y ahora las propuestas de leyes han dejado el ámbito técnico jurídico para convertirse, también, en instrumentos electorales…”

Crear Nueva Élite, Abatir Oligarquía Guerra Fría. Pablo Escandón Cusi, Presidente de La Fundación Mexicana Para la Salud, es el ejemplo típico de las oligarquías latinoamericanas que acumulan riqueza a costa de la miseria y la salud de millones, sin capacidad de consumo ni formación para el empleo moderno. Las potencias y las corporaciones transnacionales han decido crear una nueva elite y liquidar a la oligarquía parasitaria latinoamericana, onerosa para el sistema global. “Gracias a la filtración de los papeles de Panamá también nos enteramos del caso de la empresa Nadro del señor Pablo Escandón Cusi, de rancio abolengo, quien involucrando a su millonaria esposa adquirió la casa Marzam, también distribuidora de medicinas, con lo cual, según la prensa, logró acumular casi 50% del mercado de medicamentos en México. “

“A lo mejor en este tema se necesita una “primavera”, como en otros países, en la que la sociedad civil obligue a instaurar un sistema que investigue y sancione severamente, sean grandes filántropos o servidores públicos. Todos parejos.”

Jorge Ramos, El Presidente que se esconde. Egresado de la Universidad Iberoamericana, UI, promueve su libro en la UI, “…le pregunte a maestros y estudiantes sobre un hecho fundamental para entender el tipo de Presidente que tiene México.” …en la campaña EPN fue a la Ibero … Tras su discurso varios estudiantes comenzaron a protestar, con gritos y pancartas,…en lugar de iniciar un diálogo con jóvenes como él- salió con su equipo de seguridad y se fue a esconder a un baño… estaban frente a un político que, en lugar de enfrentar los problemas, se escondía. Y así ha sido también su Presidencia. Cuatro ejemplos: 1) Casa Blanca…Peña Nieto dejó que Angélica Rivera hablara en un video casero. Él no dio la cara. Luego puso a un colaborador -Virgilio Andrade- a defenderlo. 2) desaparición de 43 jóvenes de Ayotzinapa, el Presidente se tardó 10 días en hablar públicamente del asunto, un mes en recibir a los familiares de las víctimas y aún no ha ido al lugar de los hechos. 3) los ataques violentos y racistas de Donald Trump contra los inmigrantes mexicanos en EU, Peña Nieto se tardó 265 días en responderle. 4) 52 mil muertos (homicidios dolosos) en los primeros tres años de su gobierno, la política oficial es ignorar el asunto. Peña Nieto no habla de eso.” Videgaray en Reuniones de Primavera del FMI y del BM. El secretario Videgaray firma acuerdo después de ser denunciado en el paraíso fiscal de Panamá el empresario de Higa que lo benefició con una casa. Los integrantes de la Alianza del Pacífico, AP, “…Chile, Colombia, México y Perú, acordaron cooperar contra la evasión fiscal, el lavado de dinero y el financiamiento de actividades ilegales… El secretario mexicano de Hacienda, Luis Videgaray, miembros de la AP acordaron emplear medios bilaterales y multilaterales para intercambiar información con el objetivo de evitar la evasión fiscal, Chile, Rodrigo Valdés, de Colombia, Mauricio Cárdenas, y el ministro peruano de Economía, Alonso Segura.

Videgaray, Canciller Sin Cartera. Luis Videgaray da respuesta a la secretaria de Relaciones Exteriores en manos del gobierno Bicéfalo de Salinas-Slim y operada por los “iberos” con el “Embajador”, en Washington, Carlos Sada Solana, reconocido por no estar capacitado para el puesto. El secretario Videgaray Caso actúa como Canciller Sin Cartera en la relación México-USA. Dice Templo Mayor “VAYA QUE la política exterior mexicana está cambiando: ahora es el secretario de Hacienda el que lleva la voz cantante en la relación con Estados Unidos.

DESDE AYER Luis Videgaray anda de gira, primero, para asistir a un foro en la Universidad de Harvard y, posteriormente, participar en Washington en la cumbre de ministros de finanzas del G-20, así como en el Encuentro de Primavera del Fondo Monetario Internacional y del Banco Mundial….se reunirá con líderes empresariales, analistas financieros, académicos y representantes de organismos internacionales. … en la agenda está anotada una cita con Paul Ryan. SE TRATA del presidente de la Cámara de Representantes, quien hasta hace unos días sonaba para buscar -por medio de un “asalto” a la convención republicana- la candidatura a la Presidencia, pero ya declinó….

QUIENES sí saben qué trae en la maleta Videgaray aseguran que el tema a tratar con Ryan es… Donald Trump. El gobierno mexicano quiere hacerle llegar al Partido Republicano el mensaje de que le preocupa la posibilidad de que el magnate sea su candidato presidencial.”

Mail sanchezmena@yahoo.com Twitter @rsanchezmena

#Disculpas: Con vientos de fronda…

$
0
0

Rodolfo Sánchez Mena

#Disculpas: con vientos de fronda…La difusión del video de la tortura a Elvira Santibáñez de 22 años de edad, Ajuchitlán, Guerrero, realizada por militares y policía federal, obtiene respuesta inmediata de los secretarios de Defensa, Marina y el Comisionado Nacional de Seguridad.

La tortura es un “caso aislado y de indisciplina”. Los militares son consignados por “desobediencia”.

“…el secretario de Sedena, Salvador Cienfuegos Zepeda, afirmó que “quienes actúan como delincuentes no solo incumplen la ley, no son dignos de pertenecer a las fuerzas armadas… estos hechos “deplorables, que denigran como soldados la confianza” que la sociedad tiene en ellos, dijo, son “sucesos aislados”.

El almirante secretario de Marina, Vidal Francisco Soberón Sanz, durante la conmemoración de la gesta heroica del 21 de abril de 1914 -en ausencia del presidente Peña Nieto que atiende la situación de emergencia de Pajaritos, Pemex- en respaldo a lo afirmado por el General Cervantes “… el hecho de que el personal naval cumpla con sus obligaciones, por ningún motivo implica o justifica actos ilegales de deshonor o indisciplina… no podemos consentir en nuestras filas a quienes atentan contra la vida, la dignidad, la seguridad, la integridad y el patrimonio de la ciudadanía”.

Renato Sales Heredia, Comisionado de Seguridad, “Los lamentables, agraviantes y dolorosos hechos…en Juchitlán del Progreso, Guerrero,… ofenden a la ciudadanía y deshonran a las instituciones de seguridad, y son intolerables y no quedarán impunes… la misma semana pasada… suspensión no sólo de la integrante que se observa en el documento audiovisual, sino también a otros dos elementos que participaron en ellos.”

EPN, Decálogo Antidrogas ONU. Durante la intervención del Presidente, Enrique Peña Nieto, EPN, en la Asamblea General de la ONU sobre el problema mundial de las drogas, reconoció el fracaso de la estrategia contra las drogas en México. El conflicto abierto ha producido 80 mil muertes de mexicanos. “En el gobierno de Peña Nieto se han cometido 61 mil 18 asesinatos, diciembre 2012 a marzo 2016, Sistema Nacional de Seguridad Pública. Este año se cometieron casi 5 mil homicidios dolosos…un promedio de más de 53 asesinatos por día.”

La intervención de EPN en la Asamblea de la ONU, elude la enorme presión de Georges Soros y su Fundación Open Society para instaurar en México el centro transnacional de maquila de droga de los laboratorios del mundo, OPIOMEX por PEMEX. Peña Nieto como alternativa propone “… un decálogo para enfrentar de manera integral dicha problemática…la serie de diez acciones es una iniciativa derivada del debate nacional sobre el uso de la droga, convocado por el gobierno…Doy voz a quienes ahí expresaron la necesidad de actualizar el marco normativo, para autorizar el uso de la mariguana con fines médicos y científicos…y… la cantidad de mariguana que puede ser considerada para uso personal a fin de no criminalizar a los consumidores.”

“Peña Nieto llamó a los países consumidores a que “asuman un mayor compromiso… Inevitablemente, este negocio ha generado muerte y violencia, principalmente en los países productores y de tránsito, como es el caso de México…Durante décadas, México ha sido una de las naciones más comprometidas contra el problema de las drogas, mi país forma parte de las naciones que han pagado un alto precio, un precio excesivo…”

#Disculpas: con vientos de fronda…La experta del Pentágono de Clinton, ubica y define el tema vertebral del debate sobre la tortura y el discurso de EPN en la ONU. Es la producción de heroína y las ganancias millonarias en dólares; las presiones que ejercen las corporaciones financieras y farmacéuticas en guerra de propaganda con ONG’s de derechos humanos por monopolizar esos beneficios. Dice Ana María “la heroína que llega a Estados Unidos se produce en México…y la mayoría del opio… procesado en heroína proviene de Guerrero, el 90 por ciento de la producción nacional de amapola depende del municipio de Iguala. La heroína desplazando a la mariguana como la generadora de ganancias para ocho cárteles que luchan por el poder territorial en Guerrero.”
Cambios en el EMP.

La Jornada 2-04-16 en exclusiva de Rosa Elvira Vargas da conocer relevos inéditos, nunca antes registrados en el Estado Mayor de la Presidencia, EMP, de fecha 15-04-16, un día previo al discurso del General secretario de la Defensa, pidiendo disculpas. “Sin antecedentes cercanos sobre un movimiento de esa dimensión ni información oficial hasta el momento, el jefe del EMP, general Roberto Miranda, removió el 15 de este mes a los titulares de las subjefaturas de Logística, de Seguridad y de Administración, las tres instancias de mayor importancia en la jerarquía de ese cuerpo militar encargado de garantizar la protección del presidente de la República, de su familia y de integrantes del gabinete…”

“Así, el subjefe de Seguridad, general Francisco Javier García Fierro, fue remplazado por el general Enrique Jaramillo; en Administración, el general Crisanto García fue sustituido por el general Marco Antonio Chávez, y de la subjefatura de Logística salió el general Gumaro Cabrera y en su lugar llegó el coronel Román Villalvazo.”

Filtraciones de Los Pinos. Las reuniones de trabajo de EPN, una en la CONAGO otra en Los Pinos son comentadas en dos artículos por Salvador García Soto. Bueno que nos enteremos es el trabajo de los periodistas con información de los conflictos en la cúpula del poder; un problema de seguridad, las infidencias en el manejo de la información del presidente Peña Nieto, después de la salida de David López que negociaba con ella. Las bacanales de Toluca “…la reunión de aquella tarde comenzó en tono formal por la presencia del Presidente, pero luego el ambiente festivo comenzó a apoderarse de los invitados.

El anfitrión, Eruviel Ávila, sacó varias botellas de tequila “Casa Dragones”…se… inició una discusión en una parte del salón. Un joven gobernador de un estado del sureste comenzó a reclamar a un secretario del gabinete…empezaron los gritos. “Yo no voy a permitir que este ca… me trate de esa manera”, reclamaba visiblemente alcoholizado… siguieron empujones y jaloneos. El gobernador de Chiapas, Manuel Velasco,…recibió un puñetazo en la cara que le abrió el labio… el secretario de Salud, José Narro, recibió un fuerte empujón que lo tiró al piso.”

“Las decisiones las tomo yo” es otro ejemplo de filtración. El poder unipersonal del Presidente son facultades Constitucionales y meta constitucionales decía el doctor Carpizo. Acabar con ellas y transferirlas al Congreso propósito del Golpe Blando. Enrique Peña Nieto tomó la palabra: “De los tres poderes que forman el Estado mexicano, sólo hay uno que se deposita en una sola persona. Sólo el Ejecutivo tiene un titular y ese soy yo; los otros poderes son colegiados”, comenzó diciendo con el gesto adusto el mandatario… Yo tengo un gran equipo, de gente capaz y en los que confío, pero no se confundan, ninguno de ustedes puede decidir por su cuenta y sin consultarme. Yo soy el único que puede tomar decisiones”.

MAO, continúa en campaña. El secretario de gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, MAO, sostiene actividad como aspirante presidencial después del banderazo de su jefe, EPN, “muévanse”. En ocho columnas pagadas a El Universal, considera que no es tiempo de (Auto) destapes y lateralmente sin entrar a fondo considera “inadmisibles las torturas”.

Según una encuesta Mao “… aparece como el priista mejor posicionado rumbo a la Presidencia de la República para el 2018” Se parte del supuesto que ser cabrón, MAO, es una virtud política, capacidad del gobernante y del Estadista. Cinco opiniones en torno a MAO de la encuesta. “1. Porque le creen lo que dice.2. da tranquilidad.3. lo sienten como uno de ellos (“es como nosotros”, dicen). 4. trabaja mucho.5. “se ve que es cabrón”.

Diputados Aprueban Reformas al Código de Justicia Militar. Los diputados aprobaron reformas al Código de Justicia Militar. “…la diputada del PRD, Cristina Gaytán, advirtió que la nueva redacción del Código Militar faculta a militares para realizar cateos a domicilios civiles, la intervención de telecomunicaciones privadas y la presentación de civiles…

El Pleno de la Cámara de Diputados aprobó la armonización del Código de Justicia Militar y un nuevo Código Militar de Procedimientos Penales con la reforma de justicia penal de 2008, que obliga a las Fuerzas Armadas a transparentar sus juicios frente a la sociedad mexicana, excepto cuando la exhibición del caso pueda vulnerar la seguridad nacional…” Un día antes las críticas al proyecto se hicieron sentir “estamos violando la Constitución, en particular los artículos 13 y 16, ya que la Carta Magna dice que nadie puede ser molestado en su persona, familia, domicilio, papeles o posesiones, sino en virtud de mandato escrito por la autoridad competente.”

Libertad vulnerada por Código de Justicia Militar. La gravedad de la situación de México ha llevado a que el Congreso concentre en el Ejército más facultades de seguridad y lo haga sin consenso político, como lo hace evidente la nota de Proceso. “La fiscalía y un juez militar podrán catear domicilios e intervenir comunicaciones privadas de civiles haciendo a un lado a la autoridad ciudadana, ello cuando se indague un delito en donde participen elementos castrenses y civiles…Lo anterior forma parte de la reforma al Código de Justicia Militar y la expedición del nuevo Código Militar de Procedimientos Penales, que el pleno de la Cámara de Diputados avaló con 253 votos, dos sufragios más de lo que la ley exige como mínimo.”

Diputados, Comisión de Juicio Político. La situación compleja del país es atendida con la instalación de la Comisión de Juicio político que tiene puesto los ojos en el estado de Veracruz en el gobernador, Duarte de Ochoa y en el candidato del PAN-PRD, Miguel Ángel Yunes Linares, “Miyuli”. Según la ex secretaria de Gobernación que preside la sub comisión esta no tiene dedicatoria política para los contendientes de las próximas elecciones. Pero si operará previo al 2018 y ¿contra EPN? “La Subcomisión de Examen Previo se instalará hoy para iniciar el desahogo de 339 solicitudes de juicio político, la mayoría pendientes desde 2003, y analizar las que sumen en los próximos días….La diputada priista Mercedes del Carmen Guillén Vicente,… integrante de la subcomisión, explicó que el objetivo “es no politizar” la revisión de los expedientes y adelantó que los tiempos que marca la ley no permiten desahogar alguna solicitud antes de que se celebren las elecciones del próximo 5 de junio.”

Lorenzo Meyer, ¿violencia, choque de dos grupos? Meyer, otea en el horizonte; se asoma al conflicto que viene, la ausencia de un grupo hegemónico, provoca que el gobierno recaiga en un duunviro, un gobierno bicéfalo, repartido entre el equipo de Enrique Peña Nieto y el de Carlos Salinas de Gortari.

El conflicto que viene, en el que estamos, es la confrontación en la cúpula de la oligarquía “…nuestra última guerra, la guerra contra el narcotráfico -los puristas dirán que esa no es guerra sino campaña- no es inútil reflexionar sobre qué tan pacífica ha sido nuestra historia nacional y si la violencia actual es o no un eslabón más de una cadena… la violencia vivida en los últimos dos siglos mexicanos ha sido producto de la lucha de una parte del país contra otra, teniendo al grueso de la sociedad como espectador y víctima de los choques…”

“Por más de la mitad de su historia independiente, México ha estado envuelto en algún tipo de guerra. El nuestro no es un país agresivo pero tampoco se ha permitido ser pacífico….A veces las guerras forjan naciones pero otras las desbaratan. Nuestra guerra actual es de estas últimas. “
Ejército Cotidianamente Involucrado en Desapariciones y Tortura.

El periódico Milenio vinculado por Liébano Sáenz al grupo militar de Chihuahua, fija postura sobre el secretario sustituto de Defensa, ante el Golpe Blando en proceso contra EPN. Milenio desataca la nota que “PGR Investiga 301 casos de desaparición y tortura.” El discurso del secretario de la Defensa, General, Salvador Cienfuegos, afirma que la tortura es “…un suceso aislado, pero repugnante y deplorable.” Eliminar esta práctica implica un cambio de paradigmas de guerra.

El Procurador de SEDENA, General de Brigada, Jesús Gabriel López, informó que 273 elementos militares son juzgados por delitos contra civiles. “Personal militar ha participado en 301 casos de tortura y desaparición forzada (229 tortura y desaparición) entre 2007-2015…enviados a la PGR…Existen…1,273 militares a disposición de autoridades por delitos contra civiles, 357 con expediente de homicidio y desaparición forzada, 72, entre los años de 207-2015”

# Disculpas: con vientos de fronda…El fondo del debate por el caso de tortura a la joven guerrerense de 22 años de Ajuchitlan, Guerrero, perteneciente al Cártel de la Familia Michoacana, es de carácter geoestratégico. El trasfondo del debate es la riqueza producida en la región de Tierra Caliente, integrada por el Estado de México, Michoacán y Guerrero. En La región se producen los tres oros de México, oro, amarillo, oro blanco, heroína y uranio. La Región Geopolítica del Pacífico de México de Tierra Caliente es productora de amapola, opio, con la heroína blanca ha desplazado en cantidad y calidad al legendario Triángulo de Oro del Norte de México. Producción y distribución de heroína en México.

Esto es en el primer plano del debate, en la producción primaria de siembra de amapola como insumo para el mercado global de consumidores de heroína.

Los productores de amapola de Tierra Caliente, principalmente los de la Montaña de Guerrero, con innumerables pérdidas humanas han capitalizado su experiencia como productores de amapola y de opios. Saben que son productores de un cultivo que genera riqueza y que deben percibir ingresos compartidos por aportar organización, tierras comunales, tecnología y los recursos ambientales para obtener un producto de la más alta calidad.
En el segundo pero más importante plano es el abasto de materia prima a los laboratorios transnacionales de las potencias que ofrecen productos farmacéuticos de altísimo precio.

Un tema que el gobierno mexicano sondea con ONU para producir legalmente opiáceos como Turquía e India. “México preguntó a expertos a finales de 2015 si México podría obtener autorización de la Junta Internacional de Fiscalización de Estupefacientes, órgano de la ONU, para cultivar y exportar amapola de opio para analgésicos. “Turquía es de hecho el modelo para este tipo de política”, dijo Reuter. “Fue un gran productor para el mercado ilegal y después se convirtió por completo al mercado legal”, explicó el especialista…Sin embargo, las violentas bandas y un débil sistema de justicia hacen a México más comparable con Afganistán, donde los intentos de regulación de la amapola nunca pudieron despegar, que con Turquía”.

Convención Sobre la Tortura. La tortura es un crimen de lesa humanidad, no prescribe. “La tortura consiste en la provocación intencional de dolor o sufrimientos graves, ya sean físicos o mentales, a algunas personas que el acusado tenga bajo su custodia o control…La Convención contra la Tortura y otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes de 1984 define como tortura sólo los actos cometidos por funcionarios públicos en el ejercicio de sus funciones o con convivencia oficial (beneplácito).

El más reciente caso de tortura absurda y exagerada se dio a conocer el pasado viernes 15 de abril. Éste quedó plasmado en un video en el cual se observa cómo una joven mujer, quien actualmente está presa en el penal federal de Tepic, Nayarit, por portación de arma de fuego, es maltratada por personal militar —una mujer entre el mismo—. En las imágenes, se aprecia cómo, además de torturarla, la humillan y, en varias ocasiones, le colocan una bolsa de plástico con el propósito de asfixiarla.”

¿La DEA interroga en México? Más temprano que tarde nos enteraremos que militares y agencias norteamericanas o colombianas participan en hechos de tortura y muerte de mexicanos. Los agentes de la DEA están autorizados a portar armas, también a ¿torturar y asesinar? “Las investigaciones siguen su curso…Pero los primeros datos, aún secretos, sobre la violación de derechos humanos por agentes militares y policiales llevan a dos pistas altamente preocupantes para el gobierno de Enrique Peña Nieto:

Los hechos en Ajuchitán, Guerrero, fueron grabados por un agente de la DEA …Fue la propia DEA la encargada de filtrar, o tal vez de subir a Internet, las imágenes para dañar severamente la figura de las instituciones mexicanas…La difusión de la tortura surtió su efecto…A revisión el papel de agentes antidrogas…¿también al agente de la DEA presente, presuntamente con un celular desde el cual grabó la tortura a Elvira Santibáñez Margarito?…En espera de las respuestas –y sobre todo las acciones- finales, obligará al gobierno mexicano a replantear convenios y acuerdos no muy claros firmados con Estados Unidos…No está claro cómo los agentes antidrogas, ahora con permiso para portar armas de fuego, pueden estar involucrados en acciones como las mostradas en el video difundido la semana pasada…”

Campaña Presidencial Norteamericana. La relación del video difundido por un agente de la DEA es parte de la propaganda de la campaña presidencial norteamericana, sin diferencias de fondo entre Trump y Clinton. “… el video de la tortura en Ajuchitlán apareció justo cuando el Departamento de Estado norteamericano difundía su Informe sobre la situación de derechos humanos en el mundo y en el cual apuntó a la tortura como un mal endémico en México…Ya se ha dicho: Donald Trump amenaza para el futuro; las presiones del Gobierno de Barack Obama son del presente y van en serio. Tienen en la mira a varios funcionarios mexicanos tanto del área de seguridad como de la política, activos y retirados…Y ahora también Hillary Clinton, la candidata demócrata, externó este sábado a Univisión su preocupación por la violación de derechos humanos en México… “Me gustaría que el Gobierno mexicano, si ve esta entrevista, se dé cuenta de que tienen que imponer altos estándares para los funcionarios gubernamentales que tienen poder policial o poder militar.”

Hillary en campaña por los votos de los que mandan en los Estados Unidos, se pronuncia por los normalistas muertos en Iguala, la capital de la producción de la heroína blanca, por su valor geoestratégico para el Pentágono y los intereses de Wall Street. Hay diferencias entre Clinton y Trump, una es abogada el otro millonario, eso es todo. “Es algo indignante. Si yo estuviese en el gobierno mexicano, no descansaría hasta descubrir lo que pasó con esos 42 (sic) jóvenes. Su secuestro fue una terrible violación de la ley”.

Policía Federal, PF, seguía trabajando después de torturar. Protegida por mandos superiores la integrante de la PF continuaba en sus labores, sus jefes saben que es torturadora. “La Policía Federal reconoció que la agente que aparece en un video torturando a una civil en Ajuchitlán del Progreso, Guerrero, continuaba realizando sus labores de manera normal hasta este jueves, cuando circularon las imágenes de forma masiva… se encontraba en operaciones fuera de la Ciudad de México; sin embargo, de acuerdo con la corporación, una vez que fue identificada fue concentrada en las instalaciones de la PF.”

Once elementos involucrados en la tortura. El video de la tortura a Elvira Santibañez dado a conocer mientras el presidente Peña Nieto se encontraba de gira, involucra a un total de once elementos destaca la nota de David Saúl Vera en el Financiero y no solo cinco como se ha informado. “La investigación por la tortura …podría alcanzar a 11 elementos de la Policía Federal y Militar, incluidos mandos medios y superiores, revelaron autoridades federales…Las autoridades federales dijeron que a la fecha son cinco los elementos puestos a disposición de PGR, dos militares y tres policías federales, aunque se busca a una policía militar que grabó el video subido a redes sociales en el que se documenta la tortura a Elvira Santibáñez Margarito, presunta integrante de la Familia Michoacana. Detallaron, además, que investigan a otros cinco elementos de la Policía Federal, incluidos mandos medios y superiores.”

Video de Tortura de TV AZTECA, testimonial Incriminatoria. El Video de TV además de presentar con claridad la tortura practicada a Elvira Santibañez, es el único video que filtra el testimonio de un Policía Federal que da a conocer en el audio de denuncia de actos de tortura en Reynosa, Tamaulipas y Guerrero ante Asuntos Internos y no proceden. En la nota de Diego Bordolla el motivo de la consignación de los militares por desobediencia. “La Secretaría de la Defensa Nacional informó que el 5 de enero un capitán y una soldado policía están en prisión militar, juzgados por desobediencia.”

ONU Juan Méndez, más que una disculpa. La crítica proveniente de organizaciones internacionales de derechos humanos, sobre el tema de la tortura en México, eluden como se generó la violencia y cuál es la participación de expertos norteamericanos del Plan Mérida en el entrenamiento de los cuerpos de seguridad en la guerra contra las drogas.

Juan Méndez, en una nota de Sputnik, el relator especial contra la tortura de la ONU, plantea que “la ONU pide a México algo más que una disculpa por tortura”. Méndez, invitado por la Comisión de Derechos Humanos del Senado, para opinar sobre la Ley de Tortura. La legislación mexicana ha incluido por primera vez los delitos de “tortura y tratos crueles, inhumanos y degradantes, para que sea menos complicada su aplicación”…No obstante, Méndez considera que desde la presentación de su informe polémico, se siguen denunciando casos de tortura, “la situación no ha cambiado.”

““El derecho internacional establece con mucha claridad que la obediencia a órdenes para cometer violaciones a derechos humanos no es una defensa aceptable en cuanto al derecho penal”, dijo….la propuesta presidencial sobre la Ley General contra la Tortura exculpa a los mandos militares o policiales que ordenan a sus subalternos cometer ese delito, el relator de la ONU insistió:
“Independientemente de lo que diga una ley general o lo que diga el derecho interno, la persona que recibe una orden de tortura, que está recibiendo una orden manifiesta, tiene la obligación de desobedecerla y la ley tiene que proteger a la persona que desobedece no al superior que da la orden.”

Daniel Wilkinson, Human Rights Watch, error de soldados ser gravados, mensaje del Secretario de la Defensa. Wilkinson Director Adjunto de HRW señala errores en el mensaje del General, Cienfuegos, con elevado costo. “…el Secretario de la Defensa hizo lo correcto al ofrecer disculpas por el episodio de tortura, pero restó valor a su mensaje al insistir en que se trató de un incidente aislado…es… un problema mucho más amplio”; alertó que con este mensaje “…los soldados podrían fácilmente interpretar que el verdadero error no fue haber cometido el abuso, sino haber sido grabados mientras lo hacían.”

Peña Nieto, Derechos Humanos, Talón de Aquiles. Pepe Cárdenas, considera que la respuesta del general secretario al video de la tortura responde a la presión internacional. “La disculpa oficial para ofrecer la garantía de que se trata de un hecho aislado, no de conducta frecuente y menos tolerada por el aparato gubernamental, es resultado de la previsible andanada internacional en contra del gobierno de Enrique Peña Nieto, que tiene su talón de Aquiles en la violación sistemática de los derechos humanos…”

“Si la tortura a Elvira Santibáñez no se hubiese difundido, nadie estaría hablando de violaciones a los derechos humanos cometidas por integrantes de las fuerzas federales… ni el gobierno estaría “tragando camote”…Si todo queda sólo en el castigo a los involucrados en un hecho deleznable, que no ha sido el primero ni será el último, todas las disculpas acabarán en cínica estrategia para salir del paso, con un tufo por demás desagradable…El daño a la imagen del país que denigra al Ejército nacional y a la Policía Federal no se resuelve sólo con disculpas. La violación de las leyes militares y civiles exige acciones de graves consecuencias….Es lo que México debe comunicar a la sociedad y al mundo, que suele reclamar al Presidente a donde quiera que va.”

#Disculpas: con vientos de fronda… Fernández Menéndez anticipa los videos que vienen en las declaraciones del secretario Cienfuegos. ¿Más Videos de Tortura? “No dudo que hechos como los que vimos en Ajuchitlán se repitan en otros puntos del país (…) El video de Ajuchitlán debe servir, y ésa fue la intención del discurso del sábado del general Cienfuegos, para advertirle a todos los elementos militares y de seguridad, que esos delitos se castigarán y que no se puede ni debe combatir a los delincuentes violando la ley, actuando como delincuentes.”

Para Ciro Gómez Leyva la tortura es una herramienta de combate del Ejército. “..Como pelean las fuerzas armadas…”. No se trató sólo del mensaje del secretario, sino del mayor acto fuera del calendario regular que organiza el Ejército mexicano, al menos en lo que va del siglo.

Un acto de ellos, para ellos, sin civiles (…) El evento duró unos 20 minutos y, se dijo, fue transmitido en vivo a las zonas y regiones militares del país. ¿Pues de qué tamaño es el problema, general Cienfuegos? Quizá, como leyó el sábado, Ajuchitlán fue algo aislado y, por lo tanto, debe erradicársele ejemplarmente. Pero quizá, como se ha echado a andar una versión, Ajuchitlán es la primera de muchas revelaciones sobre cómo pelean en realidad las Fuerzas Armadas.”

Castañeda, el error de EPN. Jorge Castañeda, autor de la autobiografía “Espías Perros”, un libelo de acción, en campaña como candidato (in) dependiente del departamento de Estado, plantea que la tortura es inherente a la práctica policíaca “…El problema es que si se le pide a cualquier ejército que realice trabajo policíaco, va a torturar: el de Francia en Argelia, el de Inglaterra en Irlanda del Norte, el de Chile en los barrios de Santiago, e incluso en faenas militares, al de EU en Vietnam e Iraq.

Si se le pide lo mismo a un ejército como el nuestro… para la guerra de Calderón, esto es lo que va a suceder…Vienen golpes muy duros, desde dentro y desde fuera, a la guerra fallida contra el narco. Nuestros militares deben entender que mientras haya guerra, habrá tortura, ejecuciones extra-judiciales, desapariciones forzadas y crímenes cometidos por otros y adjudicados a ellos. Es inevitable.

O mejor dicho: para evitarlo, hay que evitar la guerra. “
Continuamos…Desinformación y Propaganda. La campaña de propaganda de pedir perdón pretende resarcir daños ocasionados por los filtradores del video “…la contratación de un experto en control de daños que implementó, de inmediato, la estrategia de “pedir perdón” a la sociedad y enfocar la comunicación en la “intencionalidad” de dar a conocer el video.

Con infinita habilidad montaron historias sobre las imágenes de tortura para que quedasen sepultadas. Como en ninguna otra crisis de gobierno fueron eficientes. La “majestuosidad” de miles de soldados escuchando a su jefe que ya no obedezcan esas órdenes malvadas e inmorales, fue en verdad una puesta en escena excepcional.”

El Ejército de Ocupación. Cada vez que en la lucha contra el narcotráfico el ejército se confronta con la población civil se desgasta políticamente, al actuar como Ejército de ocupación. De eso se trata el diseño de la estrategia, no tiene como ganar, todo para perder. “¿Y ahora qué hacemos con el ejército? O peor aún, ¿y cómo le hacemos sin el ejército? El crimen organizado ha barrido con todas las instituciones del Estado en muchas regiones del país; ni siquiera las fuerzas armadas han podido en contra de los cárteles, aunque constituyen el único recurso que al menos ofrece una medida de contención, aun cuando sea momentánea.

El problema es que tras diez años en las calles, los inevitables excesos que supone un ejército de ocupación han terminado por convertirse en una factura política para el régimen y en motivo de resentimiento entre la oficialía…aterrizan en una población literalmente en carácter de ejército de ocupación a participar en una guerra donde el enemigo se mimetiza entre los vecinos.

Es decir, un contexto que potencia excesos, abusos y, eventualmente, infamias como las que exhibe el video o la tragedia de Ayotzinapa…No existe una solución militar para vencer al narcotráfico. Pero todo indica que, con la actual estrategia, sin lo soldados tampoco estamos en condiciones de hacerles frente. E incluso si quisiéramos regresarlos a los cuarteles, ¿cómo se hace? ¿cómo se vuelve a meter la pasta de dientes al tubo del que salió?

Soldados en tareas de Policías, policías Militarizadas. “¿Qué son las FA y qué esperar de ellas? El Programa sectorial de la Defensa Nacional 2013-2018 las fuerzas armadas…son… la primera barrera de contención del fenómeno delictivo, con el fin de proporcionar el tiempo y espacio necesario para que las instancias gubernamentales de los tres órdenes de gobierno estén en condiciones de enfrentar integralmente el problema.”

“… las fuerzas armadas (FA) son ya un poder fáctico dentro de las instituciones. Su creciente participación, principalmente de los marinos, en escenarios de política interior crea serias inquietudes sobre el papel que debe corresponderles…Mientras la policía está militarizando su perfil para enfrentar al crimen, el Ejército compromete su signo institucional para comprometerse en labores policiacas con gravísimas consecuencias.

No es fácil nombrar a un estado que no dependa de tropas para su seguridad. Es difícil pensar en una entidad o gran ciudad en los que los mandos superiores de las policías no estén a cargo de militares… frente a una sociedad cada vez más insegura y menos autosuficiente en la materia, las FA están siendo llamadas a contribuir cada día más al control de la violencia con los graves riesgos de que esa preponderancia se asuma como normal y se arraigue sin alternativa imaginable. Aquella frase nunca creída de que las tropas regresarán a sus cuarteles hoy es amarga ironía… el creciente empeño de las FA en tareas policiales es ya una constante en la vida nacional de la que no se imagina una forma de salida.”

#CASO VERACRUZ, NARCO ELECCIÓN

$
0
0

JUEGOS DE PODER

Rodolfo Sánchez Mena

*Premio Nacional de Periodismo

“Vientos de guerra deben ondean la bandera de la iniciativa de ley para transferir el control de los puertos mexicanos, actualmente en manos de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes de Gerardo Ruiz Esparza, a la Semar de Vidal Soberón Sanz.”

Hugo Páez, “Después de militarizar los puertos siguen los aeropuertos”

#Caso Veracruz, Narco Elección. La elección de gobernador del estado de Veracruz es una narco elección, resultante de la alianza de la narcocracia integrada por políticos, narcoempresarios-financieros y carteles globales, como son el Cartel del Golfo, CDG, Cartel del Pacífico, CDP, el Cartel Jalisco Nueva Generación, CGNG y el Cartel de los Zetas.

Los cárteles compiten en la elección del gobernador de Veracruz por el dominio de puertos, territorios y rutas de acceso de la droga a los Estados Unidos; por el paso de migrantes y el acceso a ductos para robar combustibles; estratégico el control de los puertos de Veracruz, Coatzacoalcos y Tuxpan para exportar drogas y preverse de precursores para operar narcolaboratorios que atienden la demanda de drogas de diseño de Norteamérica y Europa.

Elección de Veracruz, Aspectos Geoestratégicos. El proceso electoral de Veracruz se da en medio de un proceso de transformación de la seguridad México-USA. Se expresa esencialmente por la conversión del Golfo de México en el Golfo Americano. El objetivo de este rediseño geoestratégico es constituir el enclave de la Marina Norteamericana, para contener al proyecto geoestratégico del Canal de Nicaragua y la presencia económica y militar de Rusia y China.

Veracruz es Geoestratégico. La relevancia de las elecciones veracruzanas no se mide en términos de la confrontación de quienes quieren la continuidad del satus quo y la de realizar apetitos de venganza. Por encima de deseos subjetivos el cambio de la realidad es lo imperante. 1) el relevo de mando en el Comando Norte, NC, una mujer, el General de la Fuerza Aérea, Lori Robinson, reemplaza en la fuerza de combate de la región de América del Norte incluido México y parte del Caribe al almirante, William Gortney, responsable del NC, desde 2014. A) Ello se expresa en los cambios de mandos de la SEMAR.B) Cambios en la seguridad de los Aeropuertos. 2) La Cuarta Flota Norteamericana se hace cargo del Mar Americano, para dejar su enfoque tradicional en el área Sur del Continente.

La elección de Veracruz en sus aspectos geoestratégicos incluye el proceso electoral de Oaxaca por el Proyecto del Istmo de Tehuantepec, en cuanto contención geopolítica chino-rusa en la región, en términos de la integración del Golfo Americano con la Cuenca del Pacifico. La actividad de los estados ribereños de la Cuenca destacadamente la producción de heroína blanca, incluyendo la producción de oro y uranio, es geoestratégica. Las entidades emergentes de la Cuenca del Pacífico, Oaxaca, Guerrero, Michoacán y la parte de Tierra Caliente del Estado de México, se conectan con el eje de Veracruz, representado por los carteles del Pacífico y el Jalisco Nueva Generación.

Antes de separarse del cargo en el Comando Norte, el Almirante William Gortney, “…en comparecencia ante el Comité de Servicios Armados del Senado de EU, México necesitaba hacer más esfuerzos para frenar el tráfico de heroína, que está causando cada vez más muertes en el país norteamericano… las fuerzas armadas mexicanas erradicaron alrededor de 270 mil hectáreas de marihuana y 570 mil de amapola…“No es suficiente y como resultado adquirieron, Sedena y Semar, más helicópteros para incrementar el esfuerzo de erradicación de amapola”, apuntó… el senador Bill Nelson destacó que al menos fue posible la captura de Joaquín El Chapo Guzmán Loera, Gortney manifestó que los marinos mexicanos que lo arrestaron fueron entrenados en EU por la infantería de Marina. “Eso es muy bueno”, comentó Nelson.”

La elección de Veracruz en sus aspectos geoestratégicos comprende desde luego la elección del gobernador de Tamaulipas, entidad fronteriza de Texas y de bases militares norteamericanas; plataforma de la Cuenca Energética de Burgos; tráfico de comercio lícito e ilícito de mercancías y drogas y migrantes, asediada para desprenderse del territorio nacional

La elección de Veracruz es geoestratégica en cuanto a los proyectos que anuncian los siguientes cambios 1) el relevo de mando en el Comando Norte, NC, una mujer, el General de la Fuerza Aérea, Lori Robinson, reemplaza en la fuerza de combate de la región de América del Norte incluido México y parte del Caribe al almirante, William Gortney, responsable del NC, desde 2014. 2) La Cuarta Flota Norteamericana se hace cargo del Mar Americano, para dejar su enfoque tradicional en el área Sur del Continente.

Voto de los Veracruzanos. Los veracruzanos deciden su voto en un contexto local-nacional y el impacto de la Guerra Hibrida. 1) El desastre político-financiero-productivo y en todos los órdenes en Veracruz bajo el gobierno corrupto y criminal de Javier Duarte de Ochoa, muestra la exigencia de un nuevo proyecto para la entidad. El dominio de los cárteles que operan en Veracruz es abierto, transparente y competitivo; la complicidad política y de las fuerzas de seguridad, aseguran la narco elección 2) el fracaso de la reforma energética, demanda un replanteamiento de fondo como tarea urgente. 3) La explosión del complejo petroquímico de Mexichen, es el fracaso de la reforma energética desde las privatizaciones de Carlos Salinas; Mexichen es la otra joya de la corona como TELMEX a) muerte de trabajadores provocada por despidos de trabajadores de mantenimiento b) recortes del presupuesto Federal y de Pemex, desplome de expectativas ante cero inversiones, más despidos de trabajadores de Pemex, desempleo en la industria energética y su impacto en el mercado laboral y la demanda asociada como de la producción. Más Violencia.

La competencia electoral por el gobierno de Veracruz es entre carteles. Los verdaderos temas de debate político e ideológico de interés para los veracruzanos así como los proyectos en pro de la sociedad han sido reemplazados por campañas de lodo y odio. Los agravios a la población, a las familias y a los periodistas causados por la autoridad-aliados a la delincuencia, carecen de respuesta en el próximo gobierno. La batalla de los políticos es por ganar el poder. El poder sirve a los fines de los carteles no a los electores; el caso Veracruz es una narco elección.

PEMEX, Invierte en Empresas Offshore. Como las inversiones sucias de empresarios, políticos y narcos en los Papers de Panamá, PEMEX sin control del Congreso ha invertido en 37 empresas en paraísos fiscales de las Bahamas e islas Caimán. El número de empresas creadas en Estados Unidos, España y en nuestro país, no reportan sus estados financieros, viven en el secreto. “Pemex la más importante empresa del Estado, opera en dos paraísos fiscales –Bahamas e Islas Caimán– y en seis territorios considerados laxos –Irlanda, Suiza, Holanda, Panamá, Singapur y Delaware (Estados Unidos) –, revelan documentos de la petrolera.

Las operaciones corren a cargo de su red empresarial privada, que a la fecha cuenta con 77 compañías y sociedades –de las cuales 44 son ciento por ciento de su propiedad–, se indica en el oficio DCANN-SA-046-2016 de la Dirección Corporativa de Alianzas y Nuevos Negocios de Pemex, con fecha del 25 de enero de 2016, y los estados financieros consolidados que entrega a la Bolsa Mexicana de Valores y a la Securities and Exchange Commission.

De esas 77 empresas y sociedades, 37 son compañías offshore, es decir que carecen de oficinas y empleados y, en su mayoría, se rigen por leyes extranjeras. Su estructura de negocios, vía triangulación de inversiones, es semejante a las creadas por empresarios, políticos y criminales que reveló la filtración conocida como Papeles de Panamá (cuya investigación lideró el Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación)…Como éstas, Pemex cuenta con tenedoras de acciones que, a su vez, son dueñas de empresas offshore de segunda, tercera y hasta cuarta generaciones. Aunque indirecta, la propiedad de esas compañías recae en la petrolera del Estado mexicano.”

Almirante, Gortney Presencia Permanente. La cercanía de Gortney con la SEMART y su titular se manifestó por las continuas visitas del Almirante, Soberón Sanz y la presencia del Comando en nuestro país. “El jefe del Comando Norte, William E. Gortney, fue condecorado con la Orden de Distinción Naval y Mérito Militar de Primera Clase, de manos de los secretarios de Marina y de la Defensa Nacional, almirante Vidal Francisco Soberón Sanz y general Salvador Cienfuegos Zepeda, al pasar a retiro. “William E. Gortney, sostuvo que la frontera común no debe dividirnos, debe unirnos”

Cuba, Misiles Rusos. El rediseño geoestratégico México-USA en la elección de Veracruz, se vincula a los planes geoestratégicos de Rusia con Nicaragua, Venezuela y de manera especial con Cuba, instalar misiles “tácticos”, Inskander, y una base de radares en la isla de Lourdes. En términos de Guerra Hibrida es la respuesta rusa a la carrera nuclear norteamericana y al despliegue propagandístico en Turquía con cohetes Hirmas para amenazar, Armenia, y las bases rusas. El propósito en términos de diplomacia de Guerra hibrida es firmar con el nuevo presidente norteamericano que tome posesión el acuerdo de cese a la carrera nuclear y establecer bases de colaboración USA-Rusia.  

Los misiles rusos Inskander son armas de disuasión,” La posibilidad de la presencia de Inskander, sistema de misiles que lleva el humilde adjetivo ‘táctico’, cerca de las fronteras de algún país cambia los planes de alianzas político-militares…puede influir en la situación político-militar en distintas regiones del mundo”, dice un informe de la CIA publicado en 2012… este misil garantiza la destrucción del objetivo. Es muy difícil de localizar e imposible de derribar.”

Roberta Jacobson, Embajadora Norteamericana. Finalmente, el Congreso americano aprobó la nominación del presidente Obama de Roberta Jacobson como Embajadora en México. Será un trabajo temporal si los demócratas no logran trasladar la Casa Blanca a Hillary Clinton, o sea, se entiende el peso de su trabajo en tan a corto plazo. La tarea geoestratégica recae en el Procónsul Armado, General, David Petraeus, en la elección de Veracruz y en las entidades que comentamos, Tamaulipas y Oaxaca. Petraeus, se erige por encima de las agencias norteamericanas que operan en nuestro país, agotadas por desprestigio y fracaso. “Jacobson es miembro de carrera del Servicio Civil del Departamento de Estado y fungía como Subsecretaria de Estado para Asuntos del Hemisferio Occidental…Egresada de la Maestría en Diplomacia de la Escuela Fletcher en la Universidad de Tufts, Jacobson es una diplomática especializada en México…En su carrera, ya ha ostentado cargos relacionados con México: fungió como directora de la Oficina de Asuntos para México del Departamento de Estado entre 2002 y 2007 y luego fue la Subsecretaria Asistente para Asuntos de México y Canadá, entre 2008 y 2010.”

El brazo derecho de Roberta Jacobson es el experto en Golpe Blando, Mark Feierstein, que pronto lo tendremos de visita en México para reorganizar el trabajo que los empresarios del Consejo Coordinador Empresarial llevan a cabo con el Congreso para instrumentar el Golpe Blando contra Peña Nieto. Feierstein, acompaño a Jacobson con Obama en su visita a Cuba. La escalada contra Venezuela y el Golpe Blando en Brasil ¿es parte del acuerdo negociado en Cuba para instalar misiles y definir “arriba” un nuevo acuerdo de seguridad USA-Rusia?

Carlos Sada Solana, Embajador en Washington. El presidente Peña Nieto designa a un cabildero, Carlos Sada Solana en Washington, aunque en términos propagandísticos se le promueve como experimentado diplomático. Las organizaciones mexicanas de California, han hecho fuertes señalamientos contra Sada Solana por su menosprecio a mexicanos en Estados Unidos. La promoción de Sada Solana del grupo de Carlos Salinas que comparte el poder con Peña Nieto mediante un Duunviro o Gobierno Bicéfalo ha tomado las riendas de la política exterior. El fracaso del cabildero es de pronóstico, ver video. “El Universal: Sada: no será México punching bag de EU. Con sus 25 años de experiencia diplomática en América del Norte, el nuevo embajador de México en Estados Unidos, Carlos Sada Solana, llega a Washington con una encomienda muy clara del Presidente Enrique Peña Nieto: proteger a toda costa los intereses e integridad de los mexicanos que viven en aquella nación.”

EPN, Pésimo Discurso, “Mal Humor Social”. El ambiente del país se expresa en un creciente malestar social y político con visos de desembocar en un conflicto social de mayores dimensiones. A esta realidad, el presidente Enrique Peña Nieto le llama “mal humor social”, sin reconocer su origen en la realidad compleja que vive México. En su diagnóstico equivocado de la realidad nacional, Peña Nieto esquematiza y lo reduce a “…algunas notas, columnas y comentarios que recojo de aquí y de allá”. Nuevamente los enemigos cercanos al presidente Peña Nieto le juegan una mala jugada con un pésimo discurso de manera doble, al perder la oportunidad de reconocer el origen del “mal humor social” y a dar respuesta como gobernante y político a las causas que propician el “mal humor social”. “ … Se dice el ánimo está caído, que hay un mal ambiente y un mal humor social, pero déjenme decirles que estamos avanzando y creciendo, aseguró este lunes el Presidente Enrique Peña Nieto”

Aristégui, Calde-Ron ahora Sin Regreso. Un artículo de Carmen Aristegui dedicado a la pasión del gobernante Felipe Calderón por el poder etílico, la convirtió en figura opositora de las corporaciones transnacionales.

El texto “Una ruta sin regreso” dedicado a gobierno de Peña Nieto, continúa la ruta de Aristegui. “…el gobierno de Peña Nieto es insalvable, que no parece tener remedio y que México entrará en una ruta de mayores confrontaciones… El señor Zerón no es el único pero, en este momento, sí el más visible rostro de un gobierno que ha entrado en una espiral de distorsión, mentira y empecinamiento sumamente grave y peligrosa. Con el manejo del caso más emblemático, doloroso y absurdo de los últimos años -el caso Ayotzinapa- el gobierno ha entrado en fase de agudización de una crisis profunda de descrédito y desconfianza…La tumba de EPN… cada día y hora que pasa, cava más profundo en esa fosa de la que no ha podido o no ha querido salir, a pesar del descrédito más amplio. Mentir, torturar y hacer montajes en una investigación con estas dimensiones sería suficiente motivo para reemplazar entero al equipo oficial que ha estado al frente de las investigaciones y, en consecuencia, abrir expedientes criminales para deslindar toda clase de responsabilidades.”

De Foxilandia a Chongolandia. “Foxilandia”, es la versión inaugurada por Vicente Fox de un México feliz pase lo que pase. “Chongolandia” es la propaganda del secretario Osorio Chong sobre las realizaciones en materia de seguridad y solución de problemas de EPN, se reducen los índices delictivos, muertes violentas y secuestros. Con los padres de los normalistas hay diálogo. “…El problema es que estas notas, como la propaganda política en spots, se han convertido en simple ruido ambiental. Nadie les hace caso… Las redes sociales… se han convertido en una fuente constante de críticas que hacen que la cobertura positiva en medios no tenga efectos…El movimiento de Ayotzinapa ha tenido un impacto en la actitud social… Ahora la Organización de las Naciones Unidas ONU, el New York Times, Amnistía Internacional, Human Rights Watch y Washington acusan al Gobierno federal de encubrimiento o incluso de complicidad…”

El Chivo Expiatorio de Ayotzinapa. Ana María Salazar plantea los errores de los estrategas del gobierno llevaron a declarar la guerra al grupo de Ayotzinapa-GIE en lugar de resolver el conflicto. El libro “Alcanzar la Paz, Resolución de Conflictos y Mediación en la Familia, El Trabajo y el Mundo, por William L. Ury… propone mecanismos específicos y recomendaciones de actores que deben de participar en la reducción de conflictos…Propone la “tercera vía”–individuos, expertos, organizaciones, gremios, inclusive países, que intervienen en un conflicto para mediar, apoyar en la negociación,… asegurar justicia, transparentar, y sobre todo, ayudar a reducir la violencia…La “tercera vía” incluye Consejo de Seguridad, Operaciones de Mantenimiento de Paz, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos… expertos juristas, clérigos, medios de comunicación…los que formen la “tercera vía” sean independientes del conflicto, sean objetivos y sobre todo tengan credibilidad.

“En realidad lo que estaba buscando el Estado mexicano era que el GIEI le inyectará una dosis de credibilidad y transparencia a la investigación de la PGR para que por una parte el GIEI certificara que había voluntad política para encontrar a los culpables, y sobre todo que no surgiera una investigación en contra del gobierno federal por la desaparición y muerte de los normalistas…. La realidad para el presidente Peña Nieto es lo que respecta al resto del sexenio, la política interna e internacional estará secuestrada por la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa. Especialmente la agenda internacional de México, habrá declaraciones y recordatorios…La segunda pregunta es quién asumirá los costos políticos de esta debacle de los 43 normalistas desaparecidos, ya que esto puede tener implicaciones directas en el proceso electoral de 2018.”

El Quinteto de Policías de Los Pinos. El presidente Enrique Peña Nieto opera con un quinteto de policías que atienden las necesidades del régimen. Humberto Castillejos, Director Jurídico de la Presidencia; su primo, Alfredo Castillo, director de la Conade; Alberto Bazbaz, Tomas Zerón de Lucio, director de la AIC-PGR y Genaro García Luna que opera a distancia desde Miami pero seguido se encuentra en México en apoyo de sus pupilos. La historia del equipo policiaco de Peña la narra Martin Moreno en sin embargo “Marcos Castillejos era uno de los abogados más influyentes del país. Poderoso, fue ejecutado en julio de 2008 frente a su oficina, en la calle de Mazatlán, ciudad de México…Su hijo, Humberto Castillejos, le asistía en su despacho…Pero no estaban solos…Los apoyaban también Alfredo Castillo – el oscuro Fiscal del caso Paulette- y Tomás Zerón. Con el tiempo se sumaría al grupo Alberto Bazbaz…

Humberto Castillejos aprovechó las relaciones políticas heredadas y se integró al Grupo Toluca, con línea directa con el entonces Gobernador Enrique Peña Nieto. Castillejos, Castillo, Zerón y Bazbaz, integraban el grupo jurídico-policiaco de Peña. Humberto Castillejos está erigido como uno de los personajes más influyentes y poderosos del país, dada su cercanía y amistad con el Presidente de la República. El grupo… al amparo de Castillejos padre, se ha mantenido compacto desde hace más de una década.”

Castillejos el Procurador a la Sombra de Murillo Karam. Resulta claro que Humberto Castillejos recomendó a Tomás Zerón como director de la Agencia de Investigación Criminal de la PGR, el segundo de a bordo del Procurador, Jesús Murillo Karam. Zerón, heredero de Genaro García Luna en materia de truculencia y montajes de escenas, es identificado por el escritor Álvaro Delgado como “El Fabricante”. Veamos, Zerón “… de absoluta confianza del presidente Enrique Peña Nieto pudo haber construido la “verdad histórica” sobre la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa… fabricó también otro caso inverosímil: Paullette, la niña desaparecida en su propia cama…”

“Peña hubiera querido a Zerón como titular de la PGR, pero no es abogado, y por eso la instrucción que dio a la procuradora Arely Gómez es que bajo ninguna circunstancia lo puede remover como director de la Agencia de Investigación Criminal, heredera de la Policía Judicial Federal…

Discípulo de Genaro García Luna, el siniestro secretario de Seguridad Pública de Felipe Calderón, Zerón se hizo amigo de Peña cuando se desempeñó como coordinador de Investigación y Análisis de la Procuraduría General de Justicia del Estado de México, cuyo subprocurador era Alfredo Castillo, encargado de “esclarecer” la desaparición de la niña Paullette Gebara Farah, en 2010, cuando Peña era gobernador. Castillo y Zerón determinaron, también, que la muerte fue consecuencia de un “accidente”, que tampoco nadie creyó…El caso Ayotzinapa, cuya fabricación es de la autoría de Zerón de Lucio, va en el mismo camino.”

Duarte de Ochoa, Franquicia al CJNG. El arribo del gobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa, dio lugar al establecimiento de una franquicia al Cartel Jalisco Nueva Generación sobre el territorio adjudicado durante el gobierno de Fidel Herrera a los Zetas. La reventa de la concesión a los Zetas con reclamos del Cartel del Golfo condujo una ola de violencia y al reparto de áreas de influencia entre los cárteles. La pelea de los grupos criminales y el combate del Estado en su contra, durante 2011 a 2015, ha dejado una estela de sangre con 502 abatidos y la detención de mil 6 personas presuntamente vinculadas con la delincuencia organizada…”

Veracruz, Cambio Geopolítico del Narcotráfico Las partes sustanciales del cambio en Veracruz es la realizada por el Híper Cartel de Jalisco Nueva Generación. El eje de integración de los estados ribereños de la Cuenca Pacífico con el Golfo de México se fortaleció con la ruta de la heroína blanca que ingresó al mercado norteamericano con su carácter lúdico y no solo de uso militar. El arribo del CJNG por el dominio de los puertos de Veracruz, Coatzacoalcos y Tuxpan se fortaleció para consolidar la importación de precursores y ampliar la plataforma de laboratorios y cocinas para exportar metanfetaminas.

Punto culminante del cambio geopolítico del arribo del CJNG a Veracruz es el ingreso de la franquicia veracruzana administrada por Dante Delgado al territorio del cartel CJNG. El proceso de integración obtenido por el triunfo del Partido Movimiento Ciudadano al conquistar con su franquicia naranja la mayoría del Congreso de Jalisco y ganar la zona conurbada de la Perla de Occidente”… los naranjas tendrán 15 representantes en el Congreso local, nueve elegidos el pasado 7 de junio por el principio de mayoría relativa y seis que obtuvieron una curul por el principio de representación proporcional (plurinominales).

Movimiento Ciudadano es el partido que más votos cosechó en el estado que gobierna actualmente el priista Aristóteles Sandoval, superando en algo más de 30 mil votos al PRI –que obtuvo 718 mil 906- y en más de 235 mil al tercer clasificado, el PAN…imponiéndose en la capital Guadalajara y en municipios como Zapopan, Tlajomulco y Tlaquepaque… el triunfo de Enrique Alfaro Ramírez, candidato a la presidencia municipal de Guadalajara, el MC rompió el bipartidismo reinante entre PRI y PAN en la capital tapatía.”

Movimiento Ciudadano, Responsable Padrón Electoral en Amazon. Dante Delgado culpa a un hacker de la difusión de la base de datos entregada por el INE a los partidos en 2015. El especialista en seguridad cibernética, Chris Vickery, desmintió ayer la versión del dirigente de Movimiento Ciudadano, Dante Delgado, de que la copia del listado nominal de electores haya sido obtenida a través de un “hackeo”…la compañía que contrataron para almacenar los datos cometió un error y ahora están tratando de cubrirlo alegando que se trató de un hackeo u otro método ilegal…“Eso no es cierto, simplemente no había una contraseña u otra protección resguardando la base de datos”, expuso Vickery en un correo enviado a Reforma.”

Anular Elecciones Veracruzanas. El escenario previo a las elecciones, con un empate técnico, según Reforma, y al alza el candidato de Morena para desbancar al aventajado y hacer triunfar al que trae al hermano de Andrés Manuel, anticipa un escenario de anulación de las elecciones. Máxime si el consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova, ubica la elección de gobernador de Veracruz y del vecino Tamaulipas entre las cinco entidades con escenario de violencia electoral.

“La contienda del 5 de junio para Gobernador de Veracruz se perfila empatada entre el candidato de la Coalición “Unidos para rescatar Veracruz” del PAN-PRD, Miguel Ángel Yunes Linares, y el candidato de la Coalición “Para mejorar Veracruz” del PRI-PVEM-PANAL-AVE y Cardenista, Héctor Yunes Landa A pesar de que esta carrera es por una mini gubernatura que durará 20 meses, Veracruz es la tercera entidad a nivel nacional en términos del electorado que concentra, lo que hace que esta elección sea fundamental para los partidos con miras a la contienda presidencial de 2018.”

La Universidad Veracruzana en la ONU. La rectora de la UV demanda al alto comisionado de la ONU el envío de Cascos Azules para impedir que el gobernador Duarte de Ochoa huya con los más de 2 mil millones de pesos que ya tiene en sus maletas para dejar en ocho meses plantados a los universitarios con su reclamo. “…la UV envió una carta de denuncia por violación del derecho a la enseñanza superior en el estado de Veracruz ante la representación adjunta en México de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos.”

Yunes Linares, Millonario con 133. La fortuna acumulada por Miguel Ángel Yunes Linares, MIYULI, denunciada en 133 mdp causa envidia, irritación y preguntas sobre cuanto acumulará si obtiene el triunfo en la elección de Veracruz. En dos años tendrá que realizar una acumulación forzada para alcanzar a Duarte de Ochoa. El articulista veracruzano Eduardo Coronel Chiu, da una aproximación del saqueo de los recursos públicos con plena impunidad. “Informes internos del Gobierno del Estado, elaborados como preparativos de la entrega-recepción para el cambio de gobierno de Sefiplan,… reconocen la falsificación de la contabilidad gubernamental en la gestión de Javier Duarte con el objeto de engañar a calificadoras y a los veracruzanos, mostrando una situación financiera ficticia…Los informes trimestrales de 2015 han llegado a niveles inaceptables en su lejanía con la realidad”…“Decir que al 30 de septiembre de 2015 se tienen disponibilidades de 15 mil 214 millones de pesos y cuentas por cobrar por 17 mil 134 millones de pesos supera cualquier fantasía”.“… la omisión de los registros en los poderes, Organismos autónomos y entidades en la cuenta pública de 2014, especialmente las cuentas por cobrar a la Sefiplan (más de 20 mil millones de pesos), con lo que “esta práctica ha provocado dejar un área de opacidad respecto de los compromisos reales del Estado”.

PAN, Altamente Prioritario Ganar Veracruz. El dirigente del Pan, Ricardo Anaya plantea en entrevista pagada de ocho columnas que para el 2018 el triunfo en Veracruz es prioritario. Propone ir en alianza PAN-PRD. La apuesta por MIYULI es entonces el 2018. “

La Guerra del Golfo. “Miguel Ángel Yunes Linares que estaba adelante, supuestamente, en las encuestas, ha sufrido un durísimo golpeteo en los últimos días: los Papeles de Panamá, la escucha telefónica con su hijo Omar sobre la compra de una propiedad en Nueva York,… la ofensiva de Andrés Manuel López Obrador…han afectado la candidatura de Yunes Linares, ha tenido arrebatos y pérdida de formas que demuestran la tensión que le ha generado ese golpeteo. Pero Yunes Linares es un hombre que tampoco está manco y que ha encabezado el ataque contra su primo Héctor identificándolo con el gobernador Javier Duarte.

Isabel Arvide Toma Distancia. Es interesante que su pronóstico sea favorable al candidato opositor. Ello significaría un corte quirúrgico para el grupo que ha detentado el poder por décadas, como los Cárdenas en Michoacán que lo mantienen con el gobernador Aureoles. En Veracruz se juega la supervivencia político electoral de EPN, a lo que todavía tenemos que sumar los resultados de la elección norteamericana.

La apuesta de una facción militar por el triunfo de Yunes Linares expuesta por Arvide importa para el rediseño geoestratégico de la entidad veracruzana, por tratarse el Caso Veracruz de una Narco elección. A MAY “…lo han convertido en un personaje tan rico como en una caricatura, tan perverso y malo como en una película de terror…Y yo me pregunto: ¿Ya lo vencieron? Porque las encuestas dicen otra cosa. Porque llevar seis o siete puntos de ventaja en un electorado que supera las seis cifras es mucho. Porque así fuese por un voto puede ganar…Miguel Ángel Yunes puede ser electo gobernador de Veracruz…Y si así fuese, con toda esa fuerza del binomio PRI/Gobierno en su contra será el peor de los enemigos….Por lo pronto es un animal político, un gran animal político, que ha sido herido. Lo que lo hace todavía más peligroso.”

E Mail sanchezmena@yahoo.com Twitter @rsanchezmena

La élite negra de los offshore y paraísos fiscales

$
0
0

JUEGOS DE PODER

Rodolfo Sánchez Mena

“Los Panamá Papers dejan un precedente que marca un antes y un después: no hay lugar seguro para esconder la riqueza mal o bien habida…el despacho Mossack-Fonseca tiene el involuntario mérito de haber convertido en “infiernos fiscales” lo que hasta hace unas semanas eran paraísos fiscales, los que, para fines prácticos han dejado de existir.” Liébano Sáenz, “El Paraíso Perdido de la Privacidad. “

La élite negra de los offshore y paraísos fiscales. Las nuevas revelaciones de los “Panamá Papers” permiten conocer a la cara oculta del sistema, la élite negra de los últimos 40 años, engranaje de la potencia del siglo XX y de las operaciones ocultas. Es un collage de actores de todos los continentes, razas, idiomas; los integrantes de la élite negra de los offshore y paraísos fiscales, provienen de la nobleza, financieros-banqueros, estadistas, políticos y operadores del bajo mundo espías, conspiradores y asesinos, sin faltar la mafia. Figuras piadosas, laicos y religiosos; integrantes de la farándula, deportistas, cineastas. Comparten riqueza sucia y capital sangriento, oculto en la red global de evasores de impuestos y lavado de dinero. Para el propósito de este trabajo la red México-España-Latinoamérica de la élite negra.

El Consorcio Internacional de Periodistas, ICIJ, pone en línea 11.5 millones de textos, reporta nombres de 200 mil empresas y particulares, “decenas de norteamericanos acusados de lavado de dinero”…” En el caso de México, aparecen 68 entidades offshore, con 289 oficinas, 39 intermediarios y 215 direcciones físicas. Las empresas están ubicadas en Ciudad de México, Campeche, Coahuila, Quintana Roo, Veracruz, Yucatán, Nuevo León y Querétaro….En Nueva Zelanda se reveló que los latinoamericanos ricos utilizan compañías inactivas y fideicomisos con ventajas fiscales en ese país para ayudar a canalizar fondos…Gabriel Zucman calcula la riqueza global escondida en 7.2 billones de dólares, un billón 1, 000,000,000,000; James Henry, en 21 billones”.

La élite negra de los offshore y paraísos fiscales. El despacho Mossack-Fonseca, enclave panameño bajo control norteamericano, operó durante 40 años para dar paso a la formación de la élite negra de los offshor y paraísos fiscales. El propósito original de la élite negra, servir de plataforma y sustento al proyecto de dominación de Estados Unidos, ya ha tocado fondo. En el caso de México la élite negra se fortaleció y medró a la sombra del poder -originalmente de la revolución-, mediante convincentes prácticas de corrupción. Su magnitud, pone en riesgo al sistema con focos de violencia y descontento social.

El fin de las élites negras latinoamericanas, gobernantes y empresariales, lo abordaremos a lo largo del documento. La remodelación política global y de la región latinoamericana constituye parte del proceso intenso. En Brasil, el Impeachment, el Golpe Blando que se traduce en la pérdida del poder de Dilma Rousseff, Lula y el Partido de los Trabajadores, PT, cierra el ciclo de la “izquierda” tradeudionista y de su aliado los “Sin Tierra”; en México, el reparto de la tierra respondió a la lucha contra la oligarquía, Carlos Salinas la liquidó con el golpe contra el ejido. El sistema político presidencialista Latinoamericano, junto con el “presidencialismo” mexicano, Jorge Carpizo, se encuentra en proceso de transformación. Corresponde a los presidentes fuertes auspiciados por EU durante la Guerra Fría con golpes militares para combatir al comunismo. La táctica del Golpe Blando, empleada con éxito en Brasil, se aplica en dos gobiernos reacios a renunciar a las facultades tradicionales del Estado-Nación México y Venezuela. ¿Quién será el primero que siga el camino de Brasil? Cuánto tiempo podrán resistir a la campaña de desprestigio y desestabilización internacional de los medios y redes.

Liquidar élite negra de los offshore y paraísos fiscales mexicana. El reporte sobre percepción de la corrupción 2005-6 de Transparencia Internacional valorada en términos del destinatario, la élite negra mexicana, no deja dudas. “…De los 100 puntos posibles que se podían obtener en las evaluaciones, México obtuvo sólo 35 puntos, mientras que la evaluación más alta la tuvo Dinamarca con 91 puntos….Los datos ubican a México en el lugar 34 de los 34 países que conforman la OCDE; 7 de los nueve países que conforman los BRICS; 17 de los 19 países que conforman el G20 y el décimo país de los 11 que conforman el Acuerdo Transpacífico…Además, México tiene niveles de corrupción similares a los que tienen países como Filipinas, Armenia y Mali, incluso países como Trinidad y Tobago,
Jamaica, Panamá, Perú, Brasil y Colombia tienen mejores evaluaciones que nuestro país.”

Súper ricos a la sombra del poder. El semanario The Economist sacó su lista anual de países en donde el porcentaje del PIB, la riqueza generada es de amigos por contratos. En el período reciente de auge del precio de materias primas y energéticos, las tarifas de los contratos se elevaron a las nubes, generaron a nuevos súper ricos. Con la caída de los precios, estos súper ricos continúan medrando en contratos públicos, a costa del recorte de la participación de clases medias y más pobres, saturando la paciencia y la resistencia política. “En el top 10 está, sí, México. En concreto, nuestro país es el 6º país en el cual más riqueza se genera en manos privadas gracias a la cercanía con el gobierno…Primer lugar es Rusia, le siguen Malasia, Filipinas, Singapur y Ucrania. Riquezas en todos estos países que se generan en sectores como el energético, el de la construcción, el de casinos, el minero y el de las telecomunicaciones… ¿Se acerca el fin de la corrupción y el amiguismo entre poderosos? Seguramente no, pero resulta alentador saber que en este proceso, por el que estamos transitando en México, no estamos solos y el grito de ¡dejen de robar! es cada vez más común también en otras partes del mundo.”

EPN, Gobierno Secuestrado. Se diseñan presidentes débiles, para homologarlos al sistema presidencial norteamericano acotado por el Congreso, como sucede con Obama. Desde la presidencia de Díaz Ordaz, el sistema presidencialista mexicana ha estado sometido a un proceso de desgaste, acelerado con el 68. De Miguel de la Madrid, pasando por Carlos Salinas, resultaron débiles, Enrique Peña Nieto es un presidente débil, con un gobierno secuestrado. El libro “El Amasiato” el Pacto secreto Peña-Calderón, permitió el arribo de Felipe Calderón y EPN al poder, explica las limitaciones al ejercicio del poder presidencialista de Peña Nieto; acotado por la política de seguridad de Calderón, que ha desquiciado al país, Tlatlaya-Ayotzinapa-Tanhuato, en la región de Tierra Caliente, Cuenca del Pacífico, conectada al Eje del Golfo de México, Veracruz-Tabasco-Tamaulipas. Y al no menos grave problema de corrupción, parálisis económica social. El Amasiato, gravita sobre la sucesión presidencial del 18.

Presidencias débiles por diseño. El diseño del sistema presidencial de América Latina tiene como premisa el que sean débiles. Las presidencias del sustituto en Brasil, Michel Temer, “Michel Temer fue informante de la CIA, reveló Wikileaks.” Argentina, Mauricio Macri, es denunciado por 4 empresas offshore, más las de su clan familiar y amigos íntimos.” El primo de Mauricio, Jorge Macri (intendente de Vicente López) también figura al frente de una offshore. Nicolás Caputo es un infaltable, amigo del Presidente posee una firma que fue creada en 2014, se llama MB 2014 LLC y está radicada en Florida, Estados Unidos, Donald Trump no se escapa al desgaste, por si llega con ímpetus será frenado por el Congreso. El apellido Trump aparece ligado a 32 sociedades offshore (inscritas en un paraíso fiscal) en la base de datos de los Panamá Papers publicados por el Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ). Las empresas están vinculadas a cinco direcciones postales, dos en Panamá, otras dos en Seúl, Corea del Sur y una más en Estados Unidos. Esta última corresponde a la Trump Tower, uno de los rascacielos más altos de Manhattan propiedad del empresario.”

Liquidar élite negra de los offshore y paraísos fiscales mexicana. El reporte sobre percepción de la corrupción 2005-6 de Transparencia Internacional valorada en términos del destinatario, la élite negra mexicana, no deja dudas. “…De los 100 puntos posibles que se podían obtener en las evaluaciones, México obtuvo sólo 35 puntos, mientras que la evaluación más alta la tuvo Dinamarca con 91 puntos….Los datos ubican a México en el lugar 34 de los 34 países que conforman la OCDE; 7 de los nueve países que conforman los BRICS; 17 de los 19 países que conforman el G20 y el décimo país de los 11 que conforman el Acuerdo Transpacífico…Además, México tiene niveles de corrupción similares a los que tienen países como Filipinas, Armenia y Mali, incluso países como Trinidad y Tobago, Jamaica, Panamá, Perú, Brasil y Colombia tienen mejores evaluaciones que nuestro país.”

La red Papers de Panamá de la élite negra México-España-Latinoamérica. Los nombres destacados en fuentes abiertas de la red de la élite negra México-España-Latinoamérica, si bien es incompleta es una muestra representativa de cabezas y grupos de las redes que operan vertical y horizontalmente. México. El contratista del Gobierno mexicano Juan Armando Hinojosa, el ex director de Petróleos Mexicanos (Pemex) Emilio Lozoya y un socio del narcotraficante Joaquín Guzmán son algunas de las figuras… Hinojosa, dueño de la empresa Higa, ocultó hasta 100 millones de dólares en paraísos fiscales… el contratista de Pemex Ramiro García y varios implicados en el escándalo de corrupción de Oceanografía… los medios de comunicación mexicanos,… el presidente de TV Azteca, Ricardo Salinas Pliego, usó dos empresas offshore con las que compró obras de arte, y controlaba un barco con bandera de las Islas Caimán… Televisa, Alfonso de Angoitia, quien supuestamente compró una empresa en las Bahamas y nombró como director a un fideicomiso de las Islas Vírgenes Británicas”.

El empresario de Tamaulipas, Ramiro Garza Cantú; el veracruzano, Omar Yunes, hijo de Miguel Ángel Yunes; ex funcionario de Televisa-Concacaf, Guillermo Cañedo Whithe; Amado Yáñez Osuna, Oceanografía; Óscar y Francisco Rodríguez, casineros, Big Bola; Óscar trujano Sandoval, (prestanombre) SAT; actriz, Edith González, esposa de Lorenzo Lazo Margain, director jurídico del despacho Alemán Velasco y Asociados, presta nombre de la familia del ex presidente Miguel Alemán.

“Los hermanos Óscar y Francisco Javier Rodríguez Borgio, señalados por sus antecedentes criminales; así como Amado Yáñez, accionista mayoritario de la naviera Oceanografía, y Martín Díaz Álvarez, yerno del ex senador Dionicio Pérez Jácome y ex director del Comité Organizador de los XXII Juegos Deportivos Centroamericanos y del Caribe Veracruz 2014, son los nuevos nombres de empresarios nacionales que utilizaron los servicios de Mossack Fonseca para comprar empresas fantasmas en paraísos fiscales y evadir al fisco mexicano…los hermanos Rodríguez Borgio también fueron investigados por la fiscalía Suiza por el delito de blanqueo de capitales. No obstante, su vida transcurre sin sobresaltos, incluso, Francisco Javier lleva una agitada agenda social en España…La revista Hola publicó en noviembre de 2013 fotos de su boda en una finca que pertenecía a la familia del magnate de los medios… Randolph Hearst… los hermanos Rodríguez Borgio que los relacionaban también con el robo de combustible… Rodríguez Borgio, éstos se movían en el mundo de los juegos de apuestas y el negocio de las estaciones de gasolina.

Han sido propietarios del Grupo Gasolinero México y de los casinos Big Bola, la cadena de casas de juego con mayores ganancias en México en 2014, por 323 millones de dólares… Martín Díaz Álvarez, sobrino del ex secretario de Hacienda Francisco Gil Díaz, es investigado junto con los hermanos Rodríguez Borgio por la fiscalía suiza por blanqueo de capitales.” Francisco Javier Rodríguez Borgio, Querétaro, “empresario del año”, financia campaña del gobernador Francisco Domínguez Servién. A través de la fundación Big Bola, entregó apoyos al DIF Estatal y firmó convenios de colaboración con el Ejecutivo de Querétaro, Calzada Rovirosa, actual secretario de Agricultura.

Elite negra española de los offshore y paraísos fiscales. Pilar de Borbón, Hermana del rey Juan Carlos I y tía del actual; José Manuel Soria, ex ministro de Industria; Rodrigo Rato, ex vicepresidente del gobierno; Oleguer Pujol, hijo del ex presidente de Cataluña Jordi Pujol; Micaela Domecq, esposa del exministro y comisario europeo Miguel Arias Cañete; Francisco y Juan José Franco, nietos del dictador Francisco Franco; Francisco Paesa, espía y criminal; Arturo González Panero (a) “albondiguilla”, ex de Boadilla del Monte (Madrid); Miguel Blesa, ex presidente de Caja Madrid; Alberto Alcocer y Alberto Cortina Empresarios. Primos, conocidos como Los Alberto; Mar García Vaquero, actual esposa del ex presidente, Felipe González; Antonio Hernández Mancha, ex presidente de Alianza Popular; Teresa Aranda, periodista, ex esposa de Juan Luis Cebrián; Mario Vargas Llosa, escritor; Pedro y Agustín Almodóvar, director y productor de cine; Familia Escarrer, grupos hoteleros Melia, Riu y Martinón; Santander, BBVA y Sabadell.

Juan Luis Cebrián y Antonio Navalón. El fin del imperio editorial español en América Latina con Juan Luis Cebrián y el comisionado en México, Antonio Navalón”… la ex esposa de Cebrián, Teresa Aranda, aparecía como dueña de una sociedad offshore,… ella misma responsabilizó a su marido. Además se encontraron pruebas y documentos que demostraron que la Fundación Atman, creada a iniciativa del ex presidente del gobierno español Felipe González, Cebrián y de Zandi, el millonario hispano-iraní, se financió desde una sociedad afincada en paraísos fiscales y, por tanto, opaca al fisco español…Cebrián vulneró el código ético del Grupo Prisa, crear sociedades y cuentas en paraísos fiscales, … las operaciones de Star Petroleum las hacen a través de sociedades opacas…Navalón –el otro hombre clave de la trama–, representante de Prisa en México, operador político en la sombra de los negocios millonarios de Cebrián en América Latina y Estados Unidos, y columnista del diario mexicano Reporte Índigo…”
Cumbre Mundial Contra la Corrupción. Los Panamá Papers desembocan en acciones contra paraísos fiscales, la evasión de impuestos y el lavado de dinero. Paradójico es la realización de la Cumbre en Londres, con el primer ministro, Cameron, cliente de Capital de la corrupción global, y la asistencia de la delegación en representación del gobierno de EPN, del encargado de encubrirla, el secretario de la Función Pública, Virgilio Andrade.

La educación- cultura, es fondo del posicionamiento del secretario, Kerry en la Cumbre. Toca resolverlo inmediatamente, sin dilación al secretario de la SEP, Aurelio Nuño Mayer, así lo plantea Juan Pardinas en “El Silencio”. “John Kerry, el encargado de la política exterior estadounidense, espetó una frase con mucha resonancia en el contexto mexicano: “Si la corrupción es un problema cultural, entonces hay que cambiar la cultura”… Christine Lagarde… “Yo no acepto la visión, o el mito, de que la corrupción es un problema cultural que tomará varias generaciones enfrentar. Hay países que han hecho avances significativos en relativamente poco tiempo.”

Sistema global contra la corrupción. El secretario de Estado, John Kerry sentó las bases de un sistema global para combatir la corrupción. “Kerry calificó el nivel de corrupción internacional de “pandemia”. “Es un factor que contribuye en al terrorismo en muy diversas formas. El extremismo que vemos en el mundo hoy viene, no en poca medida, por la exasperación de la gente que tiene la sensación de que el sistema está amañado”.

Hagamos a un lado la propaganda de los cabilderos de las corporaciones y los paraísos que nada los afectará. “Los 11,5 millones de documentos confidenciales del bufete de abogado panameño Mossack Fonseca puso además en el foco el papel de los paraísos fiscales británicos…Más de 113.000 de las 210.000 empresas que aparecían en los documentos estaban registradas en las Islas Vírgenes Británicas…El Reino Unido será el mes que viene el primer país de la Unión Europea y el G20 en hacer pública la lista de beneficiarios de las empresas, pero hay voces que reclaman que haga lo mismo con los registros de sus territorios de ultramar, obligándolos si es necesario…La carta de los 300 de Oxfan le pide a Cameron…Reino Unido que lidere el combate “porque tiene una posición única, como anfitrión de esta cumbre y país que tiene la soberanía sobre un tercio de los paraísos fiscales del mundo”…Kerry estará también bajo la lupa por las prácticas de estados como Delaware y Wyoming, donde se pueden crear empresas anónimas por unos pocos cientos de dólares”

En una carta manifiesto, dirigida a los dirigentes mundiales contra la corrupción reunidos en Londres y firmada por Thomas Piketty y el último Nobel, Angus Deaton, con 300 economistas, entre ellos, el renombrado profesor de la Universidad de Cambridge Ha-Joon Chang, la profesora de Economía Latinoamericana de la Universidad Tulane Nora Lustig, el director del Instituto de la Tierra de la Universidad de Columbia Jeffrey Sachs, el antiguo jefe economista del FMI Olivier Blanchard y el experto en paraísos fiscales Gabriel Zucman, les piden
“…reconozcan los paraísos fiscales no tienen justificación económica y no generan beneficios para la economía y les piden que se muevan para acabar con su secretismo… Los economistas firmantes del manifiesto, impulsado por la ONG de fomento del desarrollo Oxfam, piden a los gobiernos que no cedan al cabildeo de los grupos de interés que defienden mantener los paraísos fiscales. Y acusan a estos territorios de no ser más que refugios para actividades ilegales, corrupción y evasión fiscal… sólo África pierde al año 14.000 millones de dólares en impuestos no pagados, suficiente para cubrir los gastos médicos que evitarían cada año la muerte de cuatro millones de niños…piden a los gobiernos que obliguen a las empresas a publicar los impuestos que pagan en cada país en el que tienen actividad –la Comisión Europea adelantó el mes pasado una iniciativa similar para las multinacionales que operan en Europa- y que todos los países –incluyendo los paraísos fiscales- publiquen la información de quienes son los dueños reales de empresas y fundaciones.”

La guerra financiera del 2008 y la triada financiera. El punto de partida de la actual coyuntura es la creación del actual sistema financiero global en tránsito, con la triada de los gigantes financieros globales norteamericanos, Citigroup, JP Morgan Chase y Goldman Sachs. La guerra financiera es un proyecto de la clase política norteamericana aliada con financieros, apoyado en leyes que favorecieron prácticas corruptas. El libro “”En el Borde”, “On the Brink, de Henry M. Paulson, ex secretario del tesoro de George Bush, pretende endosar a China y Rusia la responsabilidad (total) de la guerra financiera del 2008, “…el gobierno de Dimitri Medvedev ofreció a Pekín “en las más altas instancias” realizar una estrategia de venta masiva de bonos hipotecarios norteamericanos…con el objetivo de… provocar la nacionalización de las empresas estatales (Fannie y Freddie),… China se negó, según Paulson…La debacle económica se ha producido bajo el amparo de las leyes y los políticos que han operado al margen de las normas han visto como les ha salpicado la corrupción. No sólo afecta a la Administración Bush, algunos de los elegidos por el presidente Obama para su “cambio democrático” tampoco son trigo limpio.”

Madoff-Stanford, crean fondo para Israel se constituya en centro financiero emergente del Medio Oriente post petrolero. Maddoff aporta 50 mil mdd y Lord Allen Stanford, 16 mil mdd, con Stanford International Bank de Antigua… En la guerra financiera de 2008, destacan las historias truculentas de los casos de Madoff-Stanford, sobre todo como servicio de limpia en Polanco-Tecamachalco que barrió a la comunidad judía mexicana. “Las fortunas de familias mexicanas se fueron a morir en Houston. Algunas se fueron con Madoff vía el Fondo Optimal de Banco Santander, y otras pasaron por Texas en ruta a su muerte en la isla de Antigua…Nunca podremos saber cuánto perdió el país ya que en muchos casos las víctimas no suscribirán las pugnas legales por miedo a ser identificadas y por lo tanto tener que explicar el origen de su dinero. Otros no querrán llamar la atención de las autoridades fiscales y otros buscarán pasar desapercibidos por razones de seguridad.”

Alex Dalmady, cibernauta descubre fraude Stanford. No hay peor ciego que el que no ve, ofrecer tasas elevadas de interés atrapa incautos, ambiciosos e individuos deseosa de ocultar recursos de procedencia de indudable procedencia. Dalmady comprobó el temor que su amigo perdiera su fondo de pensiones y lo alertó “Hubo una serie de cosas que me llamaron la atención, de la falta de detalle a la simplicidad del modelo de negocio a la falta de sofisticación en el lenguaje que utilizan,” dice Dalmady Huffington Post…Dalmady dice que le dijo a su amigo para tomar su dinero fuera tan pronto como sea posible…”

Geopolítica de la guerra financiera. La Guerra de los Balcanes, la toma militar de Rusia de Osetia del Sur en contra de Georgia, marca el fin de la hegemonía norteamericana fincado en el poderío militar y del dólar. Y el ascenso del mundo multipolar y la construcción de una canasta de divisas que abandona al dólar de su primacía.

Bush, ante la invasión de Osetia, volteó a otro lado. Los rusos hacen caso omiso a los reclamos de Condoleezza Rice de poner fin a los combates en Georgia. “…estaba trabajando con los países europeos para lanzar una mediación internacional y “esperamos ver el apoyo de Rusia en nuestros esfuerzos…el presidente estadounidense, George W. Bush, conversó con el primer ministro ruso, Vladimir Putin, sobre la crisis mientras ambos han viajado a Pekín para asistir a los Juegos Olímpicos.

La guerra financiera y los bajos fondos. Un recurso político de poder es maquinar recursos encubiertos para operar proyectos de bajos fondos, generalmente empleados en conflictos soterrados o abiertos de carácter internacionales. Los acuerdos y alianzas son de mediano plazo, generan negocios que prosperan y crecen al amparo del poder y partícipe de las utilidades o bienes de guerra, propiedades, piedras preciosas, marfil, drogas y capitales. Un ejemplo es la negociación con la mafia italiana en el manejo de seguridad de los muelles de Nueva York contra ataques de los nazis “…el submarino U-202 desembarcó un equipo de saboteadores, armados con planos y explosivos en East Hampton, Long Island, Nueva York, con agentes alemanes… en dicha ciudad; véase Dobbs Michael, Saboteurs: the nazi raid on America”

La operación denominada Bajo Mundo, permitió negociar con Salvatore Lucania, Lucky Luciano, liberarlo de la condena y de la cárcel a su organización mafiosa “…en activo estratégico de carácter operativo para la gran ofensiva aliada que requería –en su primera fase– usar y cruzar, en su camino a Normandía, los puertos de Sicilia, en Italia…Durante la postguerra, las organizaciones mafiosas colaboran como aliadas en la lucha contra el comunismo europeo y particularmente italiano, en acciones paramilitares, terroristas y todo tipo de operaciones encubiertas de desestabilización sociopolítica…En EU Lucky y James Hoffa (jefe del sindicato de los transportistas), se aliaron en negocios ilegales durante 2 décadas”

Operación bajos fondos de Gladio. La creación de un ejército secreto de contención comunista en Europa y América Latina es Gladio y su reciclamiento como organización antiterrorista. “…vinculada a la OTAN y a cuya financiación contribuyó la CIA estadounidense. Su principal objetivo era intentar hacer frente a una eventual invasión soviética del país. Su lema en latín era Silendo libertatem servo, el cual significa “En silencio, preservo la libertad”.

Aunque Gladio específicamente se refiere a la rama italiana de dicho entramado clandestino, en general también se suele utilizar es nombre para referirse a las ramificaciones de la OTAN similares que operaron en otros países de Europa Occidental…las masacres de Peteano (1972), de la Piazza Fontana (1969), de la estación de trenes de Bolonia (1980), y el golpe fallido “Golpe Borghese” (1970) han sido atribuidas a Gladio. El asesinato del Primer Ministro Aldo Moro, llevado a cabo por las Brigadas Rojas (Brigate Rosse) en 1978…”

Espías, conspiradores y asesinos en los offshore y paraísos fiscales. El espionaje español expuesto en Panamá Papers. “El abogado Francisco De la Vega Jiménez, es un eslabón del espionaje español… especializado en ocultación de los movimientos internacionales de fondos y creación de sociedades fantasma en todo tipo de paraísos… una tarea imprescindible para cualquier servicio de espionaje. De la Vega… crea sociedades opacas en el extranjero para el CNI con las cuales los espías españoles mueven los fondos necesarios para sus operaciones encubiertas… junto a Mario Conde le detuvieron en una redada contra el blanqueo de capitales de la mafia armenia que se desarrolló en Barcelona y Madrid…El abogado blanqueaba el dinero procedente de los negocios ilegales de los grupos mafiosos de Europa del este y que el padrino reciclaba a través de los negocios legales preparados por el abogado.”

La colección de espías de Panamá Papers, en un artículo escrito por Will Fitzgibbon, nos da excelentes perfiles de sus actividades al servicio norteamericano y sus agencias y lo bien remunerado de sus servicios. Loftur Johannesson, conocido como el islandés, CIA, en los años 1970 y 1980, suministro de armas a las guerrillas anticomunistas en Afganistán. Con sus cheques de pago de la CIA, según los informes, compró una casa en Barbados y un viñedo en Francia, mansión de elevado precio, incluyendo uno situado detrás de la catedral de Westminster, en Londres y otro en una primera línea de playa complejo de Barbados, donde una casa similar se pone a la venta por $ 35 millones.. Johannesson ha sido un hombre de negocios internacional, principalmente en actividades relacionadas con la aviación”

“Sokratis Kokkalis, espía de la Stassi, alias de “agente Rocco”, propietario de los Kokkalis Olympiakos del club de fútbol griego, y la mayor compañía de telecomunicaciones de Grecia… Francisco Paesa Sánchez, uno de los agentes secretos infames de España. “La historia … fue realmente aterradora”, escribió la persona que descubrió por primera vez el fondo de Paesa.”… Nacido en Madrid antes del estallido de la Segunda Guerra Mundial, Paesa amasó una fortuna persiguiendo a los separatistas y un jefe de policía corrupto antes de huir de España con millones de dólares… constructor y propietario hoteles, casinos y un campo de golf en Marruecos.”

Narco elecciones en Tamaulipas. El dirigente del PRI, Manlio Fabio Beltrones reconoce la tesis de Juegos de Poder sobre las narco elecciones en Veracruz, con el caso Tamaulipas. Manlio disputa la secretaría de Gobernación a Miguel Ángel Osorio Chong,MAO, al demostrar que la estrategia del hidalguense en seguridad es un fracaso, confirmada con el revire del PAN en el caso de la foto trucada. “Machacón, el secretario MAO no pierde oportunidad para declarar que la estrategia anticrimen del actual gobierno funciona… no ha variado su discurso, ni su táctica de dejarse ver en cumbres regionales donde gobernadores y funcionarios federales discuten en torno al combate a la delincuencia organizada. En los últimos días, sin embargo, al consistente discurso oficial le ha nacido un singular crítico: Manlio Fabio Beltrones, presidente nacional del PRI…El fin de semana Beltrones dinamitó la narrativa gubernamental que asegura que, con todo y todo, Tamaulipas avanza en términos de seguridad y paz…Como se sabe, el sábado el líder tricolor anunció que tres militantes de su partido serían despojados de sus respectivas candidaturas por supuestos vínculos con el crimen organizado… Manlio vs. Osorio: ¿A quién de ellos debemos creerle?”

E Mail sanchezmena@yahoo.com Twitter @rsanchezmena

MANLIO: AMENAZADO DE MUERTE

$
0
0

JUEGOS DE PODER

Por Rodolfo Sánchez Mena
*Premio Nacional de Periodismo

“No temas a dond vayaz q as de morir dond debes loco. El nacio en matamoros frontera tamaulipeka dond kienes desde morros ya le jalan a la metra el vato es de neta controla al 100 su plaza y es reconocido x ser chido con su raza…”

/#42758 “ESTE SI ERA JEFE NO MAMAMDAS”.

Manlio: amenazado de muerte. El dirigente del PRI, Manlio Fabio Beltrones, recibe sentencia de muerte por denunciar la participación en las elecciones de Tamaulipas del Cartel del Golfo-Columna Armada, “General Pedro J. Méndez” y el apoyo que otorga al candidato a gobernador, panista Francisco García Cabeza de Vaca. Georgina Morett en el artículo “Te van a matar”, precisa que el mensaje de muerte a Manlio es por romper el código de silencio impuesto a los tamaulipecos. “Comentan que al final del evento en el Club de Regatas, en el que Beltrones Rivera hizo la denuncia, algunos empresarios tamaulipecos se acercaron a él para agradecerle, porque las cosas ya están terribles en el estado, y es tanto el miedo que nadie se atreve a denunciar…“¡No sabes lo que hiciste!”, aseguran que le dijeron al priista. “Te van a matar” por haber denunciado públicamente a este grupo delictivo y sus amenazas contra los candidatos.”

La consigna contra Beltrones, se origina en la expulsión de tres candidatos del PRI a “…las alcaldías de Hidalgo, Mainero y Villagrán, por obedecer a presiones del crimen organizado para apoyar a Francisco Cabeza de Vaca, abanderado panista a la gubernatura…que… han sido amenazados, chantajeados o comprados por la delincuencia para apoyar al candidato del PAN”

Tamaulipas elección geoestratégica. La elección de gobernador de Tamaulipas es geoestratégica. Es frontera norteamericana y su relación geopolítica con Texas es determinante por las bases militares y de inteligencia, DEA texana. Reservas energéticas, Cuenca de Burgos y en aguas salobres y profundas. Cuenta con el primer lugar de cruces fronterizos a Estados Unidos, 17, en siete municipios. Dos puertos, Altamira y Tampico. Es ruta del narcotráfico de los cárteles mexicanos, ingreso de migrantes, ordeña de ductos y secuestros.

Tamaulipas disputa de agencias. El candidato del PAN, Francisco García Cabeza de Vaca, tiene buenas relaciones con el área de inteligencia norteamericana, como el candidato del PRI, Baltazar Hinojosa Ochoa. Cabeza de vaca, antes de ser candidato siendo Senador se ocupaba del “asunto de los exámenes de control de confianza, integrante de la comisión de Marina; presidente de la comisión de Reforma Agraria, y recientemente en la comisión de Defensa Nacional.”

Preso, todo el 19 Regimiento Militar Motorizado. Cuatrocientos veinte elementos de del 19 RMM con sede en Reynosa, la segunda ciudad más importante después de Acapulco, fueron “depurados” en masa por el General, Luis Crescencio Sandoval González. “…después ‎de encarnizados enfrentamientos de la Marina con el grupo criminal Los Metros, célula del Cartel del Golfo, se constató que el 19o. Regimiento se encontraba al servicio de la protección personal de El Comandante Toro, Juan Manuel Loza Salinas, desertor de la milicia verde olivo.”

En el Blog “Estado Mayor” escribe Juan Veledíez la versión sobre la situación del 19 RMM es “…La “purga” en el 19 Regimiento de Caballería se originó a raíz del hallazgo de información que presumiblemente vinculó a varios integrantes con el narco. La versión que se conoció por diversas fuentes, fue que en uno de los choques armados registrados en Reynosa entre pistoleros del Cártel del Golfo y marinos, durante la tercera semana de abril, se habría encontrado una supuesta nómina de militares pertenecientes a ésta unidad al servicio del jefe del CDG en esta ciudad, un individuo identificado como Juan Manuel Loza Salinas, apodado “Comandante Toro”.

Liberan a oficiales del Regimiento. Jorge Medellín amplía la escueta información de todo un regimiento apresado. Tras permanecer 11 días concentrados en las instalaciones del Campo Militar 1-A en la Ciudad de México…son liberados…Un mayor, tres capitanes, dos tenientes y sargentos del 19 RCM fueron enviados…a las instalaciones de la Sedena, para ser sometidos a exámenes de control confianza….Ese día y de manera por demás inusual, el resto del regimiento fue concentrado en el patio de sus propias instalaciones para ser desarmado y despojado de sus teléfonos celulares, porque los iban a llevar…no a un curso de derechos humanos, sino a una especie de detención porque alguien los acusaba de figurar en una lista de nómina del Cártel del Golfo (CDG) y de pasarle datos sensibles a esa organización sobre los operativos en su contra…

Dos semanas antes de la salida al curso de derechos humanos, tropas del ejército y de la marina tuvieron enfrentamientos con gente del CDG en varios puntos de Reynosa y Matamoros. Las redes sociales, especialmente You Tube, dieron cuenta de algunos tiroteos a la luz del día… la Marina encontró documentos y una lista que supuestamente tenía los nombres de militares vinculados de alguna forma con el CDG. Con recelo, la información fue compartida.”

Cardenal. Norberto, el tufo del poder narco tamaulipeco. El Cardenal, Norberto Ribera, olfatea el financiamiento narco en elecciones tamaulipecas. Así lo señala su vocería, con el editorial “El Tufo del narco” en el semanario “Desde la Fe”. “Preferimos no tener candidatos…” Las declaraciones del líder nacional del PRI dieron cuenta de lo que parece ser una realidad oculta por las dirigencias: infiltración del crimen organizado… el narco nuevamente ha tomado las riendas en algunos Estados, patrocinando candidatos de elección popular que actúan en nombre de esa realidad arraigada para conseguir espacios políticos locales y federales…“Columnas armadas” enseñan el músculo de poderes fácticos amedrentando a aspirantes y partidos para obligarlos a sumarse a otras candidaturas. Nada parece detener el narcoterror a pesar de inversiones millonarias en programas y el envío de elementos de las fuerzas armadas para restaurar el orden y la paz, que son bellos y anhelados recuerdos en la memoria.”

EPN remodelan imagen. En América Latina el cambio político pasa por la redefinición del Sistema Presidencial. En México, por remodelar la imagen presidencial en los medios, sin atender los problemas de fondo. El diagnóstico equivocado atribuye a problemas de manejo de medios el derrumbe de la popularidad del presidente Peña Nieto. La pésima actuación de funcionarios de la Dirección de Comunicación, Eduardo Andrade y Roberto Calleja Ortega, responsables de operar contra el prestigio del Ejército y dedicados a la tarea de enriquecer a su camarilla, en lugar de cumplir instrucciones de Peña Nieto. “…la salida de Sánchez se enmarcaría en el cambio de imagen que se está haciendo de Peña Nieto para el cierre de su sexenio con la idea de tratar de remontar su bajísima popularidad (en 32 puntos a estas alturas, según la encuestadora Buendía & Laredo)…dos salinistas listos para el cargo… tres nombres se barajean como posibles sustitutos: Otto Granados, Oscar Argüelles y Pablo Hiriart.”

Secretarios Defensa-Marina, Comando Norte. Los secretarios General, Salvador Cienfuegos Zepeda y el Almirante, Vidal Francisco Soberón Sanz, realizaron un encuentro informal con el secretario de la Defensa de los Estados Unidos, Ashton Baldwin Carter. Ambos, “…participaron en la Ceremonia de Entrega de Mando del Comando Norte de los Estados Unidos de América, en la ciudad de Colorado Springs, en el estado de Colorado. Previo a la ceremonia, los titulares de ambas dependencias sostuvieron una reunión de trabajo con el Almirante, William Evans Gortney, y con la General, Lori Jean Robinson, mando saliente y entrante, respectivamente.”

Gobierno desestabilización, frente político-frente armado. El Golpe Blando cuenta con la táctica de desestabilización del gobierno de EPN, en dos frentes el político magisterial y el frente armado, ambos con aliento transnacional. Los estados de la Cuenca del Pacífico, Chiapas, Oaxaca, Guerrero y Michoacán, movilizan contingentes en el frente urbano y la montaña y selva. El secretario Aurelio Nuño se apresura a trasladar la inconformidad del frente político al frente armado con miles de maestros que tomaran las armas en respuesta a dejarlos sin ingreso.

El cese de maestros movilizados en paro, 3,119 de Guerrero, Michoacán y Oaxaca, y la decisión de sustituirlos del secretario de la SEP, Nuño Mayer, conduce a un choque de guerrillas con el frente armado “…en caso de existir resistencia en las comunidades y centros escolares, ‘‘tendremos una coordinación con autoridades estatales para garantizar la seguridad de los maestros sustitutos, de las escuelas, los padres y principalmente de los alumnos’’ Michoacán, incrementa frente armado. La segunda vuelta de evaluación docente desploma el optimismo oficial. De 5, 200 educadores solo lograron ser valorados 535 maestros. “Silvia Figueroa Zamudio, titular de la Secretaría de Educación del estado, informó que unos 4 mil profesores serán dados de baja por no haberse presentado al examen”

Beltrones rompe código de silencio. La amenaza de muerte contra Beltrones, se origina por denunciar a un cartel vinculado al candidato, Cabeza de Vaca con tres candidatos expulsados del PRI a “…las alcaldías de Hidalgo, Mainero y Villagrán, por obedecer a presiones del crimen organizado para apoyar a Francisco Cabeza de Vaca, abanderado panista a la gubernatura…que… han sido amenazados, chantajeados o comprados por la delincuencia para apoyar al candidato del PAN”

Tamaulipas-crimen organizado, Ley de libertad de expresión. En el narco estado de Tamaulipas la Ley que impera es la del crimen organizado, no la del Estado mexicano. Hasta en el sub lenguaje del crimen organizado, se impone su poder. Entenderlo y aceptar la regla es vital, preserva la vida, la de familiares, amigos y fuentes de trabajo. “Panochón es el reportero que al atestiguar un hecho delictivo del crimen organizado es ubicado y amenazado por delincuentes… En la primavera de 2010 se supo que había un vocero del crimen organizado…En los días posteriores, un reportero…citó a un grupo de compañeros. Nos advirtió quién citaba y qué sucedería si no asistíamos por la madrugada al parque. ..A las 3 de la mañana llegó el mensaje de confirmación del juntón (encuentro convocado por los narcos). Los 14 llegamos juntos y nos pidieron los datos generales. Un hombre apuntaba en una libreta…”

La libertad de expresión del cartel. “El vocero explicó las nuevas reglas: nadie difunde material sin que pase el filtro del “jefe”; nadie puede ignorar las llamadas telefónicas de la vocería; nadie puede negarse a recibir piscacha (en el ambiente político conocido como chayote, extorsión que reparten los presidentes, diputados y gobernadores) de los capos… O se convierte en enemigo… Los directores, los jefes de información y los reporteros de radio, prensa y televisión aceptamos y trabajamos con las reglas del cártel que gobierna la región donde vivimos…El que no quiere renuncia…El que no acepta, rompe o evade las reglas es “castigado”…Los jefes de plaza son capturados o mueren, pero las reglas persisten…Este régimen de control se creó en la guerra entre el cártel del Golfo y Los Zetas.” “Lo asumí: aquí no hay derecho de informar, de trabajar con libertad, no hay seguridad. Secuestran amas de casa, obreros, niños. Los que comunican vía Facebook o Twitter también son panochones. La diferencia entre nosotros y ellos, es que nosotros sabemos qué informar sin correr peligro. Pienso que entre tanta muerte agarrarse a la vida es una manera de luchar.”

Twittera Asesinada de “Valor por Tamaulipas”. La doctora María del Rosario Fuentes Rubio, activista de redes sociales de Reynosa, Tamaulipas, colaboradora del blog “Valor por Tamaulipas” con el Twitter “Felina” (@Miut3), como era ampliamente conocida, la “levantan” y asesinan, es torturada, le cortan la cabeza. “Los delincuentes que secuestraron a Fuentes Rubio usaron la cuenta de Twitter de ella para publicar una foto de la doctora con vida y luego otra en la que ya aparece muerta junto con advertencias a otros ciber activistas: aproximadamente a las 14 horas de ayer la cuenta fue dada de baja.”

Huye de México editor de “Valor por Tamaulipas”. Editora del blog en Facebook, identificada como Lucy, huye de Tamaulipas, 600 mil pesos ofrecen los Zetas por su cabeza. En declaraciones al periódico inglés The Guardian narra su historia “…se comunicó con ella el pasado 5 de mayo y le mencionó la palabra clave acordada por ambos para situaciones de riesgo: “corre”…” Valor por Tamaulipas causa más daño a Los Zetas y el Cártel del Golfo con una fanpage en Facebook que la estrategia de seguridad de Miguel Ángel Osorio Chong. “Mientras los cárteles tienen la capacidad de fuego para resistir cualquier ataque, con lanzacohetes RPG-7 y ametralladoras calibre 30 y hasta “narco-tanques” monstruosos reforzados con placas de metal y con rendijas para disparar, las denuncias de sus actividades ante los más de 615,000 seguidores de la página son un golpe directo a su reputación, a su dominio a través del miedo y la intimidación.”

Tamaulipas, compiten dos carteles. En Tamaulipas compiten dos carteles, el Cartel del Golfo, CDG, y los Zetas, por el gobierno del estado. Originalmente los Zetas surgen como brazo armado del CDG, después de ser entrenados por EU como Gafes, tropas contrainsurgentes del Ejército mexicano, a la que se sumaron Kaibiles guatemaltecos. En 2010 se constituye en un cartel transfronterizo vinculado a la DEA, con base en Texas, que domina en Tamaulipas-Nuevo León-Coahuila.
Jenaro Villamil, nos confirma la competencia electoral por Tamaulipas del CDG-Zetas. “La disputa entre los dos grandes cárteles, Zetas y del Golfo, se ha traducido en una fragmentación de grupos criminales que amenazan a medios de comunicación locales, matan y desaparecen periodistas, presionan a candidatos a presidentes municipales. El próximo 5 de junio se elegirán 22 diputados locales, 43 alcaldes y un nuevo gobernador en un clima cada vez más enrarecido.”

Competencia por Bloques. Ha quedado atrás el 2010 de dos bloques para CDG y Zetas. Ahora es más complejo, dividido en varios bloques como se ilustra de células que se confrontan por territorios. “El conflicto entre organizaciones criminales se da entre células de grupos rivales y células dentro de las mismas organizaciones del crimen organizado…La aprehensión o muerte de líderes por parte del gobierno federal, merma la capacidad de control y organización del Cartel del Golfo, fragmentado en grupos, dos de ellos se encuentran en pugna directa, Breitbart Texas y otros medios como narcoviolencia…Los enfrentamientos en la frontera se dan entre el grupo que opera en el área de Matamoros y el que tiene como plaza la ciudad de Reynosa ambos del Cartel del Golfo, “Ciclones” y “Metros”…Las fronteras entre estas divisiones geográficas son los puntos de conflicto, ya sea entre grupos de la misma organización Cartel del Golfo o estos con el cartel de los Zetas…En poblaciones de San Fernando, Hidalgo, Gonzales y Aldama ninguna organización criminal predomina. “

Cartel del Golfo-Columna Armada, “General José Méndez”. El grupo originalmente de autodefensas, opera como grupo paramilitar; tomo el nombre del general liberal-juarista Pedro José Méndez, héroe nacido en el municipio de Hidalgo, Tamps. “A tres semanas para la elección en Tamaulipas, la violencia estalló ayer en el Municipio de Hidalgo, en los límites con Nuevo León, para lograr la liberación del líder de la denominada Columna Armada General Pedro José Méndez detenido en un operativo estatal… Daniel García Reyes fue capturado por elementos de Fuerza Tamaulipas, quienes lo habrían dejado ir tras desatarse bloqueos con vehículos en llamas y una protesta que rodeó el cuartel de la corporación en el Municipio… en redes sociales circuló un video en el que se observa a unos ocho elementos de Fuerza Tamaulipas al momento de presuntamente liberar de su cuartel en Hidalgo a García Reyes… es entregado a cientos de manifestantes.”

Jorge Valdez PRD, imita Manlio con denuncia. El candidato del PRD en Tamaulipas Jorge Valdez, va en alianza con el PRI y demás, contra PAN y asociados. “denunció en la PGR que el crimen organizado amenazó a todos los partidos políticos en los municipios de Hidalgo, Villagrán y Mainero, para que apoyen al abanderado panista Francisco García Cabeza de Vaca… solicitará al Instituto Electoral suspender las elecciones en esos municipios, porque “no existen condiciones de seguridad” frente al “abierto apoyo” del Cártel del Golfo al candidato del PAN.”

INE organizar elección en territorio narco. El INE es la institución que legitima el poder “organizando” las elecciones. En Tamaulipas, la legitimidad constitucional de las elecciones y de quienes sean electos, se encuentra en duda. El INE, para compensar el terror de sus trabajadores en Tamaulipas, establece una sobre tarifa que los empleados llaman “seguro de muerte”. “El instituto incluyó la entrega de un seguro de vida por 448 mil pesos en caso de muerte por accidente a cada uno de los 841 capacitadores y 132 supervisores que contrató. Hay un seguro adicional para el mismo personal de campo de 224 mil pesos por muerte natural…Los riesgos son varios, hay personal que sufre caídas o fracturas y cuando hubo incidentes de riesgo en algunas zonas, hemos pedido a los capacitadores retirarse.”

INE ocho mil escrutadores, sin filtro-cartel. La mayoría de los ciudadanos insaculados renunció, los reemplazos carecen de filtro contra la delincuencia. “…han sido sustituidos 8 mil de los insaculados, pero que en ninguna de las causas es por motivos de seguridad. Explicó que la mayoría se ha dado en la zona conurbada de Tampico, Madero y Altamira y los principales argumentos son que nos les concedieron permiso en sus centros laborales, porque saldrán de viaje o simplemente no desean participar.”

Balaceras paralizan capacitación. En Ciudad Victoria, Patricia Navarro Moncada, vocal de la junta distrital del INE, confirmó que supervisores y capacitadores electorales han vivido situaciones de riesgo en las ciudades de Reynosa, Matamoros y Ciudad Victoria, por lo que suspendieron momentáneamente sus actividades de campo… En febrero pasado, a causa de una balacera en Matamoros entre miembros de un cártel y tropas federales, personal de capacitación fue regresado de inmediato a las oficinas… Lorenzo Córdova al ser cuestionado sobre las decisiones del INE para suspender labores de organización y capacitación electoral… interrumpimos el trabajo de campo para evitar que nuestro personal se ponga en riesgo, eso no quiere decir que la elección esté en riesgo… contacto permanente con las instancias de seguridad, con gobiernos estatales y federal, que ha permitido consolidar un orden democrático para los comicios.”

Renuncian 115 candidatos. El fracaso de la estrategia de seguridad, repercute en la organización de la elección de Tamaulipas en municipios estratégicos, donde los cárteles imponen candidatos y los retiran mediante el recurso del miedo, el terror; solo el respaldo del cartel del Golfo o los Zetas a las candidaturas, es garantía de triunfo, nadie elige la muerte. “…115 candidatos a puestos de elección popular renunciaron o fueron sustituidos, informó el lunes el Instituto Electoral de Tamaulipas (IETAM)… 61 candidatos sustituidos por acuerdo del Consejo General del organismo y a solicitud de los diferentes partidos políticos en municipios como Xicoténcatl, Reynosa, Ciudad Madero, Reynosa, Matamoros, Nuevo Laredo, Tampico, Altamira, Díaz Ordaz, Camargo, Mainero, Mier, entre otros.”

En la actual elección, al menos 56 candidatos a cargos de elección, en 12 de los 43 municipios de Tamaulipas, renunciaron a ser votados, por presiones criminales.

El presidente del Instituto Electoral de Tamaulipas, Jesús Eduardo Hernández, explicó que las renuncias se focalizan en los municipios Hidalgo, Mainero, Villagrán, Díaz Ordaz, El Mante, Reynosa, Soto La Marina y Tampico…En declaración a medios, Hernández dijo que de los 56 candidatos “bajados” por amenazas del crimen, 17 son del PRD, 13 del PAN, “alrededor de diez” del PRI y el resto del PT, PES, MC y Morena…También dijo: las renuncias se dan “por convenir a los intereses” de los candidatos. ¿Habrá a quién no le interese vivir?”

Manlio optimista, aspira obtener diez. El escenario prospectivo de las elecciones del 5 de julio de Manlio Fabio Beltrones pretende obtener diez de calificación como dirigente del PRI. “”Mínimamente conservaremos nueve triunfos”, afirmó el presidente nacional del tricolor, Manlio Fabio Beltrones.” Sin embargo, Martha Anaya, presenta un escenario de riesgo, resultados por abajo de los nueve esperados por Manlio, se coloca en un 50%, seis y seis. El resultado de Tamaulipas, es incierto, está en el aire. Las 9 “seguras” de Manlio las explica Martha Anaya “no es ni un número cabalístico, ni proviene de sesudos análisis, ni de sondeos, encuestas, proyecciones ni nada que se le parezca…Lo explica el propio sonorense: “Viene de que gobernamos ya nueve de las doce gubernaturas que están en disputa. No podía decir menos –sería como anunciar una derrota de antemano- ni arriesgarme a anunciar más…”

De las nueve dadas como triunfos: “Hidalgo y Sinaloa; con altas posibilidades a Chihuahua y Zacatecas; y con cierta probabilidad de triunfo (si es que no les anulan la votación): Quintana Roo…Veracruz estaría por pasar a su cancha (si logran mantener callado y escondido a Javier Duarte). El resto –unas más, otras menos- estaría en el aire…seis de las nueve de Manlio… Puebla, Tamaulipas, Aguascalientes, Tlaxcala, Durango y Oaxaca.”

Desde el lado del PAN…no hay mucha diferencia con las conclusiones que han sacado los priistas… creen tener fuertes posibilidades en (seis) Puebla, Tamaulipas, Aguascalientes, Tlaxcala y –hasta hace unos días- Veracruz…en duda sitúan a Durango, Oaxaca y Quintana Roo.

Caso Veracruz…segundo amasiato PRI-Morena. ¿Habrá gobernador “juanito” de Morena? el Peje comisiona a su hermano con el candidato del PRI, Héctor Yunes. “De los 10 puntos arriba con los que arrancó la campaña su abanderado, Miguel Ángel Yunes Linares, sus números aparecen ahora debajo del priista Héctor Yunes Landa… Morena: 23.8% para Cuitláhuac García. Y en ascenso.”

Peña-Beltrones, escenario catastrófico. La tendencia a la baja de los resultados electorales para el presidente Enrique Peña Nieto es un precedente. El número de estados ganados y su calidad estratégica, configuran un escenario catastrófico para Peña Nieto- Beltrones impacta en la elección del 18, si se parte considerando que Tamaulipas se perdería. El riesgo de crear un corredor panista-Tamaulipas Veracruz, Puebla, Tlaxcala y ¿Oaxaca?, advertido como desastre político electoral, por Alejo Sánchez Cano, en “Debacle del PRI”:

“…de acuerdo a muestreos recientes, como el de la encuestadora Massivecaller, ya hay cifras adversas para el PRI en por lo menos siete estados, ya que el voto urbano no les favorece y al contrario apuntan para unas elecciones desastrosas…El muestreo de tipo cuantitativo…mediante la técnica denominada “robot” de grabaciones enviadas a los hogares con teléfono, sobre tendencias electorales…arrojan que las preferencias presentadas a tres semanas de la elección son adversas y salvo Sinaloa e Hidalgo, en las demás entidades o está muy cerrada o de plano ya es irreversible el triunfo de los opositores del PRI y sus aliados…el caso de Tamaulipas que analizamos… En esta entidad el candidato del PAN, Francisco Javier García Cabeza de Vaca tiene 38.3%, mientras que Baltazar Hinojosa, del PRI, PVEM y PANAL, anda rayando en el 32%.”

Yerno incomodo de Manlio. El senador del PVEM, Pablo Escudero, presidente de la Comisión Anticorrupción del Senado es acusado de frenar la Ley Anticorrupción, para favorecer en las elecciones que se juegan a su suegro, el presidente del PRI, Manlio Fabio Beltrones. En las elecciones intermedias el PVEM salvo a Peña de perderlas, le aportó votos y el número de diputados para sumar mayoría. EL PVEM, en esta coyuntura con el yerno in comodo, e la juega con Manlio en sus aspiraciones la otra con Televisa sin Peña Nieto. “Marcela Torres Peimbert, secretaria de dicha comisión, consideró que éste es uno de los factores que han retrasado la aprobación de las leyes secundarias en la materia…”Las leyes se han atrasado porque la comisión no sesiona desde noviembre, está incurriendo en falta grave… “Hemos decidido respaldar, al 100 por ciento, la iniciativa y no aprobaremos un dictamen si no está incluido todo aquello que las ciudadanos han plasmado en esta iniciativa para combatir la corrupción…”

Manlio, confrontado. La entrevista del dirigente del PRI, Manlio Fabio Beltrones a Proceso, la principal revista opositora del régimen de Peña Nieto, le otorga a Manlio la portada de esta semana. El artículo, “El PRI, tambaleante ante el cinco de junio”, firmado por el entrevistador de Manlio, José Gil Olmos, es premonitorio de los resultados electorales. Recibe un PRI en declive que logra poner a flote. Pero es diferente a navegar a toda máquina con lastre. Manlio, enfrenta al PRI a EPN por el fracaso de las reformas que alimentan el rechazo político-electoral. Y las reformas para mejorar imagen presidencial, sin respaldo del Partido. “Especialistas en la medición de preferencias electorales consideran que los comicios del próximo 5 de junio muestra un panorama complicado para el PRI, que gobierna nueve de las 12 entidades en disputa. Lo atribuyen a los escándalos de corrupción, a la crisis económica y a la baja aprobación a Peña Nieto. El propio dirigente del partido, Manlio Fabio Beltrones, reconoce que enfrentarán una de las elecciones más difíciles, entre otras razones, porque sacrificaron, dice a Proceso, la popularidad por unas reformas cuyos resultados aún no se advierten… En cuanto a sus aspiraciones como candidato presidencial en 2018, manifiesta: “Un presidente de un partido político sólo ha de pensar en el futuro de la gobernabilidad y estabilidad política del país, no en su persona…Sin embargo, el sonorense podría tener un severo descalabro si los planes de ganar en la mayoría de los 12 estados se caen el 5 de junio, arrastrando no sólo sus proyectos sino los del presidente Peña Nieto, que de por sí ya están muy debilitados.” Después del resultado de las elecciones, ¿qué va a ser del PRI?

#Súperstar Netflix, Chapo Cantador

$
0
0

JUEGOS DE PODER

Rodolfo Sánchez Mena

La biografía de El Chapo Guzmán, súper millonario de la élite negra, se estrenará en 2017 en una serie producida por Netflix-Univisión y distribuida en 190 países, con el nombre de El Chapo. El líder del Cártel de Sinaloa fue distinguido por la revista Forbes con su portada en 2009, “#701 Joaquín Guzmán Loera”. Según Patrick Radden Keefe, New York Times, “El Chapo” genera los mismos ingresos al año que Facebook o Netflix. La Comisión contra el Crimen de Chicago, declaró a El Chapo Guzmán, Enemigo Público Número Uno de Chicago en 2013. “… el cártel de Sinaloa domina el tráfico de drogas en Chicago. La ciudad es un centro de distribución clave para esa organización criminal…Sólo otra figura ha merecido el título de Enemigo Público Número Uno de la ciudad, el jefe mafioso Al Capone en la década de 1930.” El Chapo aparece como integrante de la élite negra de inversionistas de Panamá Papers. “Entre los nombres de las personas que tenían cuentas offshore resalta el de la guatemalteca Marllory Chacón, conocida como “La Reina del Sur”, quien lavaba dinero para el líder del cártel de Sinaloa.”

#Súperstar Netflix, Chapo Cantador. Los Súperstar de Netflix se encuentran en cualquier horario al alcance de millones de usuarios en la plataforma de contenido, streaming, la distribución digital de multimedia, por una red de computadoras que permite el acceso continuo al consumidor con tiempo de espera mínimo. Las estrellas del cine del siglo XX únicamente podían verse por unos miles de cinéfilos que acudían a salas de exhibición en horarios fijos.

La biografía de “El Chapo” de Netflix-Univisión, promueve el arquetipo del mal, requerido por el proyecto de los Estados Unidos de las nuevas redes negras de poder global. La figura arquetípica del antihéroe, creación del género negro de la cinematografía norteamericana, es el antecedente de la serie Netflix- El Chapo. Las películas de criminales y gánster de la década de los 30’s-50’s, ambientan la economía negra norteamericana emergente de la depresión y la postguerra, impulsada por las ganancias de los negocios del crimen y organizaciones mafiosas. La empresa mafiosa Invierte capitales en la industria cinematográfica de Hollywood en Metro Goldwyn Meyer, Paramount en salas de exhibición, y en sus propias estrellas. La industria de los sueños le acredita a la mafia popularidad, fama y prestigio. Figuras como la “voz” Frank Sinatra, Dean Martín, Shirley MacLaine, Kim Novak, Jean Harlow, Carrol Baker, Rita Hayworth, John Huston, Marilyn Monroe, Ann Margret, Errol Flynn, Lana Turner, Elvis Presley, Bobby Darin, llenan casinos, reuniones y atienden citas privadas del poder norteamericano. Salvatore Lucania, “Lucky” Luciano, creador de la mafia moderna, refugiado en Cuba -control casinos-, trata de editar sus memorias, omerta, código de silencio se lo impide. Las memorias de “Lucky” pasan a mano de Mario Puzo, escribe la novela “El Padrino”. Con el guion de Mario Puzo y Francis Ford Coppola, director, se crea la película, “El Padrino”, actúan reconocidos mafiosos. Premiada con tres Oscar y segunda mejor película de la historia.

El Chapo Cantador. La extradición concedida por la secretaria de Relaciones de El Chapo a los Estados Unidos, genera inquietudes por el riesgo de “cantar” información estratégica del Cártel de Sinaloa. “Aun con la recaptura de Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán, el Cártel de Sinaloa sigue trabajando como una empresa trasnacional con presencia en 54 países… información de la DEA y especialistas… la red del grupo se extiende a Europa, Asia, Medio Oriente, el norte de África y Oceanía. Rodney Benson, jefe de inteligencia de la DEA, señaló que “de todos los cárteles mexicanos, el Cártel de Sinaloa tiene el más amplio alcance y extensión en Europa, Asia, Australia” y el resto del mundo… aprovechan el Océano Atlántico para moverse sin inconvenientes al oeste de África y Europa.”

El Mayo Zambada nuevo líder del CDS. El Mayo al frente del Cartel de Sinaloa se apodera del mercado de drogas norteamericano con heroína blanca. La estrategia para ampliar la producción de oro blanco conforme al marketing norteamericano consiste en “…contratar a un ejército de “cocineros” de Colombia para elaborar heroína blanca, lo que no tiene precedente en la historia del narcotráfico mexicano… Cuando llegaron los cocineros colombianos a México, hace unos dos años como máximo, comenzamos a ver una nueva heroína que en las calles llamaban cinnamon (canela) por su color; era una combinación de las dos heroínas mexicanas, la cafecita y la negra”…La heroína repentinamente apareció en las calles de Estados Unidos; primero en la Costa Oeste, donde el mercado pertenece al Cártel de Sinaloa y donde se consumen cantidades industriales de las variedades cafecita y negra por ser muy baratas. Entonces la canela alcanzó gran popularidad y demanda.”

23 Aniversario de la muerte del Cardenal Ocampo Posadas. La muerte del Cardenal Ocampo Posadas, en el estacionamiento del aeropuerto de Guadalajara mientras esperaba al fallecido, primer Nuncio, Girolamo Prigione. Ocampo murió en una balacera, hermanos Arellano Félix vs el Chapo Guzmán; su muerte es tema negro, nunca aclarado. Prigione, exoneró a los hermanos Arellano Félix en visita a la nunciatura romana. El procurador, Jorge Carpizo, demostró, fuego cruzado, con un juego de “nintendo” la muerte de Ocampo; aseguró no aprehendió a los Arellano en la Nunciatura para no causar una matanza. “José Antonio Ortega Sánchez, el abogado que contrató el Arzobispado de Guadalajara…ofrece su versión de los hechos…Posadas “conocía los nexos del narcotráfico boliviano-colombiano-peruano con algunos políticos mexicanos y que ahí se encontraba vinculado Raúl Salinas de Gortari… El cardenal Posadas le fue a reclamar al presidente Salinas a la oficina de Los Pinos… José Córdoba Montoya lo tomó de la solapa, lo cacheteó y lo sacó de la oficina, eso es lo que provoca la molestia en el gobierno federal y como… no lo pudo callar lo tuvieron que matar…y la razón por la cual asesinaron al cardenal Posadas”

Posadas… fue un hombre cercano a los grupos del poder en México, tanto político como empresarial, vínculos que utilizaría para influir en el restablecimiento de la relaciones diplomáticas entre México y el Vaticano…versiones periodísticas y oficiales señalan… que Posadas fue confesor de… integrantes del cártel de los Arellano Félix, cuando se desempeñó como obispo de Tijuana durante 12 años…Ortega Sánchez… agregó que la averiguación previa sobre el crimen sigue abierta, recibiendo nuevas pruebas y testimoniales… del entonces director de la Policía Judicial Federal, Rodolfo León Aragón, le había confesado que su corporación…la Policía Judicial… que se encontraba en el aeropuerto… asesinó a Posadas, y que el gobierno buscaba un culpable, por lo que habían elegido al cártel de Tijuana, lidereado por la familia Arellano.”
El humor social en la Capital. El clima político social de la Capital de la República, la válvula de escape como las ollas de vapor es el insulto. Así lo narra, Yuriria Sierra, al escuchar “…¡cállate, puto!, gritó un hombre con todos sus pulmones y garganta. El gritón era un taxista al volante que echó a andar en cuanto se puso el siga… ese había sido el espontáneo, pero cargado grito del taxista a un organillero. Así los niveles de enojo entre los ciudadanos hoy en día… cuando la derrota del ciudadano ante la autoridad es casi completa, la única puerta de salida que el ciudadano encuentra es el estado de barbarie… Empieza por un ¡cállate, puto! a un inocente organillero y puede acabar en una revolución.”

Hillary Clinton, Impeachment. La percepción estadounidense sobre Hillary Clinton de poco confiable y deshonesta, se fortaleció con el informe del Inspector General del Departamento de Estado, y la investigación del FBI por usar Clinton un sistema de correo electrónico privado para enviar centenares de correos confidenciales de la CIA, poner en riesgo la vida de los norteamericanos y la seguridad nacional. La regulación del Departamento de Estado es emplear la red interna en resguardo de continuos ataques terroristas. “… el FBI, está más enfocado sobre el posible envío de documentación o información oficial clasificada (incluyendo unos 22 correos que la CIA posteriormente consideró como “top secret…Clinton ya de por sí sufre de una percepción ampliamente negativa entre el electorado según las encuestas más recientes, y sólo tiene de consolación de que Trump es visto un tantito peor que ella. En la encuesta más reciente de CBS News/New York Times, un 64 por ciento de votantes empadronados opina que Clinton no es honesta ni confiable, con solo un 32 por ciento diciendo que sí (la cifra es casi idéntica para Trump).

Hillary analógica, Sanders y Trump, digitales. Pero desde el ángulo de la campaña para ganar la candidatura del partido Demócrata y llegar a la Casa Blanca, destaca otro aspecto estratégico para la gobernanza de la sociedad norteamericana y global. Hillary Clinton desconoce el poder político del internet, control del ciberespacio. Hillary, es analógica y Bernie Sanders, digital, como Donald Trump. “ Hasta fines de abril, la campaña de Hillary Clinton ha destinado a medios digitales la mitad de su gasto declarado de 182 millones de dólares; de los 732 empleados pagados, 275 se dedican a esas tareas…Cuenta con los más innovadores ingenieros de sistemas y con los más experimentados operadores del mundo virtual. Sin embargo, ha sido ampliamente superada en la guerra digital por Bernie Sanders, que con aplicaciones sencillas y videos virales ha conquistado a los blogueros más entusiastas…tienen… más impacto los esfuerzos poco sofisticados de Donald Trump, cuyos tweets son seguidos por 8.2 millones de personas. Tanto él como Donald han vendido más mercancía con su logo que ella y durante meses han gozado de cobertura gratis por su aparición inesperada y estilo diferente…

Quizá lo más frustrante para sus seguidores han sido sus anuncios por televisión. En nueve meses ha emitido cerca de sesenta y ninguno sale de lo convencional…Los anuncios con los que empezó en agosto trataban de atenuar su imagen de política fría y calculadora… En octubre iniciaron los anuncios de propuesta, que desde el principio pareció muy modesta…sin propuesta… Ese vacío lo llenó rápidamente Sanders y la reacción de ella fue retomar sus temas pero con ofertas más tímidas… Lo mismo sucedió con Trump. Cuando él introduce la cuestión de la fuga de empleos, ella añadió que las compañías también se llevan utilidades y se van a países de baja tributación… En sus anuncios en español (titulados Valentía) dice que los problemas no se solucionan construyendo bardas o deportando, cuando ella ha apoyado esas medidas en diferentes ocasiones…Entre sus estrategas, hoy la discusión es si Hillary tiene que seguir zigzagueado…Analizan si es mejor volver a los descuidados medios análogos o aprovechar su ventaja tecnológica con los digitales.”

Tamaulipas, libro de Humberto Padget. La editorial Urano pone a venta el trabajo de investigación “Tamaulipas, la casta de los narco gobernadores” de Humberto Padget, egresado de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM. Lectura para documentar y reflexionar sobre el gobierno de los cárteles del Golfo y Zetas y el impacto en los resultados electorales. “Hubo un tiempo, que ya se vislumbra lejano, en el que las organizaciones criminales actuaban a la sombra del poder político; hoy, esa sombra se ha invertido: el poder político debe pedir permiso al criminal para existir.”
Elecciones, Tamaulipas-geoestratégica, Veracruz-geopolítica. Las elecciones de Tamaulipas y Veracruz son escrutadas por los diarios ingleses uno de inteligencia, The Guardian y el otro financiero, The Economist. “Según The Guardian, los ciudadanos describen que en Tamaulipas existen estructuras paralelas que incluyen al Gobierno del estado, y también a los grupos encargados de la imposición de tarifas para protección estableciendo puertos de control ilegales en carreteras e incluso a la hora de entregar la ayuda a la población… En el caso de Veracruz, The Economist hace un análisis sobre cómo los candidatos de los principales partidos se han enfrascado en una guerra sucia en lugar de desarrollar una campaña con propuestas que ayuden a la ciudadanía a superar el hartazgo y la molestia causado por el desempeño del actual Gobernador priista, Javier Duarte de Ochoa.

“Héctor Yunes Landa, el candidato del gobernante PRI, llama a su rival, Miguel Ángel Yunes Linares, ‘un pervertido, sexual enfermo’. Advierte a los votantes a ‘cuidar de la seguridad de sus hijos’. Mientras que Yunes Linares, su primo, quien encabeza una coalición que incluye al conservador Partido Acción Nacional (PAN) y al izquierdista Partido de la Revolución Democrática (PRD), niega los informes de que pertenecía a una red de pedofilia. Dice que su oponente está librando una ‘guerra sucia’”… Veracruz… según The Economist, es uno de los más problemático de los 12 estados que elegirán nuevos gobernadores. “Tiene una reputación de corrupción. La Auditoría Superior de la Federación (ASF) encontró irregularidades en el uso de 14 mil millones de pesos de los fondos federales transferidos a Veracruz en 2014… es peligroso para los periodistas que investigan las denuncias de corrupción y vínculos entre el Gobierno y el crimen organizado… unos 18 periodistas han desaparecido o han sido asesinadas durante la gestión de Javier Duarte, que acusa a, a su vez, a los comunicadores de asociarse con el crimen organizado. “Muchos tienen miedo de hacer su trabajo”.

Veracruz, saqueo. La revista Contralinea reporta el saqueo de 35 mil mdp en cuatro años, 2011-2014, del gobernador, Javier Duarte de Ochoa, reportados por la Auditoria Superior de la Federación. 35 mil mdp de despojo explica la enorme pobreza que viven los veracruzanos, la UV estafada, la salud degrada y el terror de la inseguridad pública. La PGR investiga a Duarte únicamente por 11, 400 mdp, falta revisar las maletas de Duarte, se prepara huir del país con 20, 600 mdp no sustentados.
Traiciones, arma electoral. El panismo llegó a Veracruz impulsado por el presidente Carlos Salinas, con la operación del secretario de Gobierno, Miguel Ángel Yunes Linares, Miyuli; ciudades estratégicas se entregaron a la oligarquía panista, para expandirse. El PRIAN va con Miyuli. “…la diputada local priista, Marisela Tovar Lorenzo, está operando con los petroleros de Poza Rica, en el norte del estado, moviliza el voto a favor del panista Yunes… Tovar Lorenzo, quien es de Papantla, forma parte del corredor del norte veracruzano, donde el panista Yunes quiere revertir los respaldos electorales para su primo priista. ¿Hasta dónde los petroleros del norte de Veracruz están actuando con la aprobación de los líderes del sindicato? En el sur, donde Yunes el panista tiene menos apoyos, los petroleros están con Morena., (segundo amasiato)… Otra persona que opera a favor del panista Yunes es Enrique Ampudia Melo, nacido en Hidalgo y con vieja relación con el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, y con el ex procurador general, Murillo Karam…Ampudia fue subsecretario de Gobierno en la administración de Duarte, y más adelante su secretario particular…en.. los 80..Miguel Ángel Yunes… creó un sistema de inteligencia política en la entidad y le dio la responsabilidad a Ampudia. Como griego dentro del Caballo de Troya, se vinculó hace poco a la campaña del priista Yunes, pero de acuerdo con la prensa local, fue marginado…destaca el ex director de Delgados del CISEN de Salinas… el estratega de opinión pública y mercadología de Miguel Ángel Yunes sea Hugo Scherer, un muy experimentado operador político que trabaja de manera regular con el secretario de Gobernación

El Amasiato, Peña, silencio; Calderón, promotor. El Amasiato el libro de Álvaro Delgado, pacto secreto de poder, se confirma en los graves problemas que vive el país y la percepción de la mayoría de la población sobre la triada de la inseguridad-delincuencia y corrupción, encuesta INEGI. Felipe Calderón, coordinador de la campaña de su esposa, Margarita Zavala, promueve lectura del libro de Álvaro Delgado, El Amasiato, para sentar en Los Pinos a Margarita y él dedicarse a gobernar. Calderón rechaza involucramiento contra panistas a favor del triunfo de Peña Nieto, les exige sumarse a Margarita; por supuesto, niega amasiato como medio de arribar al poder como lo hizo. “La afirmación de que hubo una reunión en el hotel Nikko entre el ex presidente Felipe Calderón y el licenciado Enrique Peña Nieto,… en la cual habría tenido lugar una negociación política de alto nivel, es no sólo completamente falsa sino francamente ridícula. La premisa principal de la historia fantasiosa publicada por Proceso cae por su propio peso, es mentira… es también absolutamente falso que el ex presidente Calderón haya ordenado poner o quitar spots de la campaña de Josefina Vázquez Mota. Independientemente de la opinión del entonces presidente Calderón sobre el eslogan de campaña, éste se mantuvo, lo que revela la independencia que mantenía el equipo de campaña del gobierno y del entonces presidente…Las referencias despectivas y en algunos casos francamente misóginos a la licenciada Margarita Zavala reflejan la verdadera razón de la publicación de semejante libelo. Es evidente que de manera claramente parcial, y respondiendo a intereses políticos específicos, el periodista busca infructuosamente descalificarla…”

SRE, concede extradición de El Chapo. El gobierno mexicano acordó la extracción del Chapo, “el gobierno estadunidense proporcionó las garantías suficientes de que no se aplicará la pena de muerte a Guzmán Loera,…será… procesado ante una Corte Federal de Distrito de Texas, por los delitos de asociación delictuosa, contra la salud, delincuencia organizada, posesión de armas, homicidio y lavado de dinero, y ante una Corte de Distrito del sur de California, por el cargo de asociación por importar y poseer con la intención de distribuir cocaína.”

Abogados presentan amparo, estratega descalifica. Pleito o táctica entre defensores de El Chapo, la polémica sobre la estrategia de defensa de extradición de su cliente. José Refugio Rodríguez, el hombre que coordina la estrategia legal del capo, dijo que esa acción no es reconocida por su cliente. “Badillo y (González) Meza no tienen reconocimiento como defensores en el procedimiento de extradición”, añadió el defensor, quien consideró que esos dos abogados interpusieron el amparo por “un afán de notoriedad”… los abogados Juan Pablo Badillo y José Luis González Meza tramitaron el jueves el juicio de amparo para intentar detener la extradición, según archivos judiciales. Conforme a las normas, sin embargo, Guzmán debe ratificar la apelación para que avance el proceso, algo que Rodríguez aseguró que no hará.”

#Súperstar Netflix Chapo cantandor. La razón de entregar a El Chapo a las autoridades norteamericanas es que no tiene nada que cantar a las autoridades norteamericanas. Presumen las autoridades mexicanas, ya todo lo contestó en un cuestionario dice la bien informada Bibiano Belsasso. Pero la información es estratégica, lo sabe el Chapo para negociar y no para dilapidar su capital informativo. “Para México ya no es de utilidad, lo que se podría saber ya se sabe. El Chapo ya no es ni tampoco lo fue durante el tiempo que estuvo fugado. Tanto es así que en los meses prófugo no sostuvo reuniones con El Mayo Zambada ni otros líderes del Cártel de Sinaloa…Para Estados Unidos sí es útil si tiene interés en conocer sus redes y socios en esa nación.”

Allá pagan y liberan sus fortunas. Otro aspecto sumado a la información estratégica de El Chapo son cuando menos los mil mdd que la revista Forbes calculó de fortuna al narcotraficante y que México debía negociar antes de pasar a ser parte los negociadores de la DEA y del Tesoro norteamericana. La experiencia de los capos de la droga mexicana es que a cambio de negociar ser testigos protegidos conservan vida y fortuna, a cambio de una corta feria y de corta sentencia. ““Eduardo, Benjamín y Francisco Javier, los tres hermanos Arellano Félix, lograron… muy buenas negociaciones… burlar la pena de muerte y…reducir considerablemente sus condenas. Benjamín pagó 100 millones de dólares y 20 años. Francisco Javier, 50 millones y sentencia…a 23 años. Y Eduardo, 50 millones… sentencia de sólo 15 años… la joya de las extradiciones, Osiel Cárdenas Guillén, exjefe del otrora poderosísimo Cártel del Golfo, le salió en ganga 50 millones de dólares… tan sólo 25 años…¿Cuánto puede aportar El Chapo? Eso sólo él lo sabe, aunque de lo que estamos seguros es que en EU tendrán mejores herramientas para dar, al menos, con esos aproximadamente mil millones de dólares que, según la revista Forbes, forman la fortuna de Guzmán Loera.”

El Chapo, guionista de serie en Netflix. El Chapo pretende cobrar derechos a Netflix y Univisión por exhibir serie, “podría haber daño moral si tratan su biografía”. “Andrés Granados, uno de los abogados de Joaquín ‘el Chapo’ Guzmán dijo que demandará a Netflix y a Univisión si transmiten una serie sobre la vida del líder del Cártel de Sinaloa… ambas cadenas tienen que pagar por los derechos de usar el nombre de su cliente y su apodo… por el precio justo, Guzmán Loera estaría dispuesto a darles algunos detalles para que hicieran un mejor proyecto. “Para hacerlo algo mejor… hasta el señor Guzmán podría aportar más información… El líder del Cártel de Sinaloa dio los derechos para contar la historia de su vida a la actriz Kate del Castillo Granados dijo que ella también podría negociar con las cadenas.”

Gisselle Guzmán Salazar, registró el apodo de su padre. El “Chapo”, el apodo de Joaquín Guzmán,… es una marca registrada en México que vende desde joyería y equipos fotográficos hasta juguetes o sombreros…Según registros públicos del Instituto Mexicano de la Propiedad Intelectual (IMPI), desde hace unos años existen una decena de registros de la marca “Chapo”, cuatro de ellos solicitados por Alejandrina Gisselle Guzmán Salazar, quien es señalada como supuesta hija del narcotraficante…los cuatro registros de marca, con sede de operaciones en un mismo domicilio en la ciudad de Guadalajara, fueron presentados ante el IMPI en 2010 y la concesión se otorgó al año siguiente con una vigencia a 2020..”

Kate, exige a PGR debido proceso. La actriz mexicana, Kate del Castillo exigió a la Procuraduría General de la República (PGR) “respeto al debido proceso”, al criticar mediante Twitter las filtraciones de información sobre la investigación que la dependencia federal le sigue por su acercamiento con ‘El Chapo’… La actriz es investigada por la PGR debido a que sostuvo conversaciones con Joaquín Guzmán Loera ‘El Chapo’ Guzmán, sobre los derechos para la producción de la historia de la vida del narcotraficante…“Exijo respeto al debido proceso, aunque en México por lo que veo NO EXISTE”, concluyó Del Castillo en su mensaje de Twitter. “Increíble que la PGR siga sin aceptar que filtraron información mía de manera ilegal, a pesar de que los jueces ya lo reconocieron“, señaló Del Castillo en la red social.

Más series del Chapo en History Channel y Telemundo. Para sacar rebanadas de las ganancias del pastel de la popularidad de El Chapo pero sobre todo de la apertura que se promueve al consumo de la mariguana y de la heroína, participarán, History Channel y Telemundo, cada uno en el segmento de su mercado, el primero entre quienes buscan información al ser un canal más “cultural” y el otro de “entretenimiento”. La era de la prohibición absoluta, propia de la guerra fría. En su primera etapa, la prohibición se centró contra el consumo del alcohol, alentando a los gánster norteamericanos y socios mexicanos a producirlo en destilerías de Hidalgo, Puebla y Veracruz. El fin de la campaña anti etílica acumuló capitales que expandieron capitales de las empresas cigarreras. El auge en México de la producción de tabaco llevó a la presidencia a un presidente con la marca LM. Y en Estados Unidos financiaron campañas junto con la sociedad del rifle con apoyo del KKK hasta que la integración de la sociedad dio paso a la liberación de la mano de obra negra del tabaco. En México, se sustituyó por la producción de mariguana y esta por la amapola a gran escala para abastecer heroína blanca. En esta coyuntura es reemplazado el Chapo y las series de History Channel y Telemundo, recrearan a nueva fase de acceso al consumo lúdico de los nuevos medios globales. “El canal History va a desarrollar una serie sobre la vida del narcotraficante mexicano Joaquín El Chapo Guzmán, según le confirmó a la revista Variety Chris Brancato, cocreador de la popular serie de Netflix Narcos…La producción se llamará #Cartel y según le dijo Brancato a Variety: “explorará la guerra global contra las drogas a través de la historia de la vida real de Joaquín Guzmán, mejor conocido como El Chapo, y seguirá su ascenso al poder. Al contrario que otros capos de las drogas en las décadas pasadas, El Chapo tiene fanáticos y seguidores en la industria de la música y el entretenimiento que trasciende las fronteras de México hacia Estados Unidos. El proyecto de History reflejará eso dando una mirada al extraño mundo de los narcotraficantes que supera lo que puede imaginar la ficción y que usan redes sociales para mantener su imagen, reclutar nuevos miembros y amenazar a los rivales”.

El Chapo, una marca o una pantalla tras el Cartel de Sinaloa. La permanencia exacta y ampliación de las operaciones del Cártel de Sinaloa como estructura global, lleva a preguntar si realmente el Mayo Zambada es el sucesor o simple coartada. “surge la percepción de que El Chapo no sería la mente atrás de un cártel multinacional, sino que se trata de una especie de “marca”, el rostro conocido de una corporación cuyos verdaderos dueños son empresarios de traje y corbata que mantienen las cosas en el orden que se requiere… En los meses en los que Guzmán estuvo en prisión, los equilibrios internos en su grupo virtualmente quedaron intocados. Ni siquiera hubo un movimiento notable en el peso o la movilidad de sus hijos. Ello sólo puede explicarse por el hecho de que a la cabeza se halla una voluntad superior…”

“Fuentes federales consultada por este espacio aseguran que Guzmán ha lucido sereno desde los primeros interrogatorios, los practicados en Los Mochis. Ha respondido a las preguntas y si bien luce contrariado, exhibe una confianza que sólo puede explicarse si piensa que tarde o temprano volverá a escaparse de prisión, de cualquier prisión en la que se encuentre…Amparado por un poder más allá de su control, pero al que le puede seguir conviniendo –o no- mantener viva la leyenda de un mafioso incontenible, capaz de burlarse del gobierno una y otra vez. Y enamorado de una actriz, para colmar el cuadro propio de una novela con el sello Pérez Reverte o de una película que arrase las taquillas.”

La ciberguerra, uso de hipermedios. La ciberguerra ha desarrollado un arma estratégica, los hipermedios. Un ejemplo destacado de hipermedio es Netfix. La irrupción de Netflix en el mercado del entretenimiento está probando ser capaz de hundir a grandes monopolios como Televisa y TV Azteca.

En la Bolsa Mexicana de Valores, las acciones del servicio de streaming, arrasó con un incremento del 157 por ciento, de acuerdo a Proceso. Esto desbancó a las televisoras mexicanas con pérdidas millonarias. De acuerdo al reporte de Televisa, sus ganancias en el primer trimestre de 2015 cayeron un 37 por ciento, equivalente a un mil 571 millones de pesos… la empresa de Salinas Pliego vio cómo 511 millones de pesos se perdían en el cuatro trimestre del año pasado, aunque la televisora lo atribuyó a la baja del peso frente al dólar.

La mudanza de Televisa. Recientemente la empresa de Emilio Azcárraga lanzó Blim, una plataforma que busca atraer a la audiencia que se ha mudado a Netflix. Anuncia cambios en su noticiero estelar con la salida de López Dóriga y el ingreso de Denise Maerker, mas “critica” y con menos sello de la casa. Pero el problema es de fondo, sus directivos no entienden el cambio global, profundo de la ciberguerra.

Triada global del Big Brother, Netflix, Univisión-Televisa. La exhibición de la serie Chapo incorporará a Televisa a la Triada global del Big Brother, cuyo objetivo es impulsar a las nuevas redes negras del poder global. Los arquetipos se construyen mediante los contenidos de la serie de El Chapo, producida y distribuida por Netflix-Univisión, con toda la plataforma de publicidad global que ha promovido la imagen del líder del cartel más poderoso del mundo y que tendrá el proceso del siglo XXI, previo a las elecciones presidenciales norteamericanas.

E mail sanchezmena@yahoo.com


#CNTE: de la disidenCIA a la insurgenCIA

$
0
0

JUEGOS DE PODER

Rodolfo Sánchez Mena

Se preguntaba Eduardo Galeano si la historia realmente se repite. Y el autor de Las venas abiertas de América Latina contestaba que sí se repite, pero sólo como penitencia de quienes son incapaces de escucharla. Jorge Fernández M. “Violencia y desestabilización, del 94 al 2016”

#CNTE: de la disidenCIA a la insurgenCIA. Reportes de inteligencia internos y externos alertan sobre un estallido social en el país, por diferentes factores asociados, caída del precio del café, la guerrilla tiene aroma de café, transnacionales invierten en minería en áreas de conflicto. La radicalización del CNTE por la política dura del secretario de la SEP, Aurelio Nuño Mayer, auspiciado por la salinización del aparato de poder, califica a maestros como “terroristas”.

El tránsito de la disidenCIA a la insurgenCIA de la CNTE, va de la mano a la reactivación de la guerrilla del EZLN, en Chiapas, el FULUS-EPR, en Oaxaca, Guerrero y Michoacán y la actuación de las brigadas internacionales de la guerrilla negra. La insurgenCIA del CNTE emerge en el contexto de las elecciones de 12 entidades que deciden la sucesión presidencial del 18, en medio de la definición del candidato Demócrata o Republicano a la Casa Blanca. Elementos que contribuyen al clima preelectoral, dominado por la competencia de cárteles globales en el Golfo de México, Tamaulipas y Veracruz con Oaxaca -conexión Cuenca del Papaloapan- y el norte del país, Chihuahua, Durango, Sinaloa, triangulo de producción de amapola. Este trabajo se aboca a analizar a la CNTE en cuanto disidenCIA-InsurgenCIA.

Resultados preelectorales. Las tendencias de las elecciones en 12 entidades con un PREP avanzando lentamente, configura lo que ya anticipábamos un desastre electoral para el presidente del PRI, Manlio Fabio Beltrones y para el Presidente, Peña Nieto, mismo que se anticipo a vaticinar que no influye en el 18, aunque si lo represente. Ello habla cuanto antes de cambios en su gabinete para alinear y perfilar al sucesor antes que la presión del tiempo lo haga más complejo y una tarea difícil de enfrentar para su equipo sin fogueo político.

De la Ciber War a la Ciberguerrilla. Carlos Salinas de Gortari, llegó a la presidencia de la República, impulsado por el Presidente, Georges Bush, jefe de la CIA. Al finalizar la administración salinista el lanzamiento del TLC es acompañado por la emergencia del EZLN. Surge la CiberWar, la ciber guerra, “…el uso del ciberespacio como medio de “lucha” por parte de movimientos o grupos contrarios al estado y anuncia la ciberguerra como una nueva arena para operaciones de seguridad del estado…” Los analistas de la RAND concluyeron “…los conflictos del futuro serán peleados más por redes que por jerarquías, y que quienquiera que domine esta forma de redes ganará las mayores ventajas”…Por ejemplo…” La Netwar, guerra de redes… puede ser hecha contra las políticas de gobiernos específicos por grupos y movimientos diversos, por ejemplo, ambientales, de derechos humanos o religiosos.”

#CNTE: la disidenCIA a prueba de la insurgenCIA del EZLN. La CNTE surge en 1979, régimen de JLP, como disidenCIA, estructura de contención de Guerra Fría a movimientos insurgentes de Centro América Nicaragua-El Salvador, y eslabonamiento con organizaciones guerrilleras de Oaxaca-Guerrero. La CNTE-disidenCIA aglutina inconformidad social. Su ropaje es de un movimiento opositor, banderas de democracia y lucha social. La CNTE encabeza demanda salarial 100%, por salarios de trabajadores de CFE-PEMEX que catalizan el descontento social, por la población marginada de la riqueza del boom petrolero -mega yacimiento de Cantarel.

La disidenCIA pasa prueba de fuego del EZLN. Los maestros del CNTE no se incorporan al ejército de Marcos. Los maestros de la disidenCIA, vacunados contra la violencia, son incompatibles con el levantamiento; los zapatistas expulsan a los maestros “del gobierno” e instalan sistema “autónomo” educativo.

Salinas, mediante golpe se apodera SNTE-CNTE y sindicato de PEMEX. Carlos Salinas con operadores de la CIA da golpe los sindicatos de PEMEX y del SNTE. A Joaquín Galicia, (a) La Quina, lo mete a la cárcel a Carlos Jongitud Barrios, lo destierra e impone a su ex amante, Elba Esther Gordillo al frente del SNTE-CNTE. El secretario de Gobernación, Fernando Gutiérrez Barrios y Arsenio Farell, operadores del asalto, ocultan en el baño de la SG a Elba Esther; aprenden a los dirigentes estatales de la SNTE y los concentran en la Capital; suman a la CNTE, sesionaban en CU, “Che Guevara.

La disidenCIA del CNTE ha funcionado como operador electoral por tres décadas y cinco gobiernos, incluidos dos panistas. La reforma educativa de Enrique Peña Nieto, EPN, plantea eliminar a esta estructura. Desde la secretaria de Educación, SEP, Aurelio Nuño Mayer, ANM, se enfrenta a la CNTE y soterradamente a la SNTE, por el cese de 9,709 maestros que no se evaluaron y a huelguistas en demanda de reinstalar a maestros cesados, en los estados de Chiapas, Oaxaca, Guerrero, Michoacán, Tabasco y la Capital de la República.

Carlos Salinas domina en duunviro sobre Peña Nieto. La insurgenCIA del CNTE a causa del choque con el secretario de Educación, Aurelio Nuño Mayer, ANM, es auspiciada por el aparato que impone las decisiones estratégicas de Carlos Salinas de Gortari. CSG. En el duunviro o gobierno bicéfalo, CSG, se ha constituido en el poder dominante por la debilidad del gobierno de Enrique Peña Nieto, EPN. “En la praxis del ejercicio del poder presidencial, en la operación de temas estratégicos del Gobierno… en la designación de funcionarios claves para manejarlos y, sobre todo, en la manera como el PRI enfrentará la elección del 2018, el peñismo ha sido desplazado por el influyente y poderoso salinismo que jamás se fue y que, hoy por hoy, ha tomado ya riendas de gobierno… ante el rápido y dramático desplome del Presidente de la República, faltando 30 meses de administración, ha obligado al salinismo a salir al quite por el pavor de que el mal desempeño de Peña sea la mejor plataforma para que López Obrador triunfe en la próxima presidencial, ante el fracaso evidente de Peña y del PRI.”

#CNTE la insurgenCIA en Chiapas con el EZLN. La mutación del #CNTE de la disidenCIA a la insurgenCIA, responde a la estrategia de la Guerra Hibrida y la aplicación del Golpe Blando. Fuentes de inteligencia militar en el blog Estado Mayor, “Alerta por “insurgencia” magisterial”, en el análisis del experto, Juan Veledíez, nos indica “…De las movilizaciones magisteriales que tienen a varias entidades del país semiparalizadas, la que reviste mayor preocupación es la de Chiapas, donde en días pasados hubo acciones que no se veían desde el alzamiento zapatista de 1994. A menos de una semana de las elecciones en 12 estados de la República… las protestas de los maestros disidentes podrían poner en “jaque” la realización de los comicios en varios de ellos. Ante este escenario tal parece que las protestas contra la reforma educativa, podrían tomar otro cariz en los próximos días… En Chiapas existe una táctica de lucha conocida como movilización de masas, …consistente en eventos donde la población se une a la lucha tomando las calles al lado de los diferentes sectores populares…Las elecciones, las protestas magisteriales y la movilización de otros sectores de la población, no son hechos aislados, son planeados y ejecutados con los mismos objetivos, provocar un ambiente de agitación colectiva y desencadenar brotes de inconformidad en otras entidades federativas, señaló una fuente militar en la Ciudad de México…”

CNTE alianza con EZLN. El líder de la Sección 07 en Chipas de la CNTE, Adelfo Alejandro Gómez, acepta apoyo del EZLN a la lucha magisterial. “Lo saludamos y creemos que este apoyo se da por que todos los sectores, hoy en Chiapas ven la oportunidad de apoyar al magisterio por que le asiste la razón, como parte de un movimiento para echar abajo las reformas estructurales promovidas.

Lucha guerrillera sin armas. La lucha de la guerrilla Zapatista-Fulus-Eperrista es in armas. En la guerra de propaganda, su arma mortífera es el espacio que ganan cotidianamente en los grandes medios impresos y electrónicos y el uso estratégico de medios digitales. Los pertrechos con los que surten la guerra provienen del análisis provisto por un selecto aparato de inteligencia, que los dota de un instrumental táctico renovado y estratégico. La operación para quebrar la unidad del CNTE es la congelación de préstamos del Fondo de Ahorro y Beneficio Social (FABES), por la Unidad de Inteligencia Financiera de la SHCP. Uno a uno de los que pidieron préstamos y se quedaron con sus cheques en mano, se les entregara si firman cartas compromiso de retorno a clases. “Los maestros han advertido que si éste lunes no les sueltan sus cheques correspondientes a la primera quincena de mayo, radicalizarán sus acciones de protesta para exigirlo…toma de plazas comerciales o medios de comunicación. Como ya lo han hecho antes… por cada maestro que les detenga la policía, ellos van a capturar a funcionarios que serán llevados al plantón y exhibidos públicamente…. Las autoridades educativas advirtieron que si los docentes faltan tres días a sus labores serán despedidos de sus centros de trabajo. Los maestros aceptaron el desafío y dicen que estarán ahí más de tres días- Y que están dispuestos a enfrentar la embestida de despidos masivos…Gobernador no confronta…el problema es con Nuño…este conflicto magisterial va más allá de su ámbito de influencia local, los maestros saben de dónde viene la embestida y es desde el centro del país, del ala dura que gobierna este país.”

Información de los insurgentes. Los grupos insurgentes cuentan con información originada por sus propios organismos que editan el material de sus órganos de inteligencia. “El Insurgente, No. 170, mayo 2016, órgano de difusión del EPR, nos brinda dos magníficos análisis de la elección de Veracruz e Hidalgo, con un conocimiento estratégico de cada estado. Comunicado del EPR publicado por CEDEMA, “VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE, A 31 DE MAYO DE 2016 Análisis sobre elecciones , los candidatos “…deberían ser sujetos a juicios nacionales e internacionales por ser criminales de Estado, por su probada responsabilidad en crímenes de lesa humanidad como es el caso de Miguel Ángel Yunes Linares, el chacal de Ixhuatlán…Candidatos panistas-perredistas naturalmente venidos en su mayoría del PRI a nadie sorprende, de los 12 candidatos del PAN 7 son de origen priista; perredistas entregados a la ultraderecha sin ningún reparo político-moral…”

Elba Esther Gordillo, dueña de La Crónica. El Periódico de La Crónica, nos permite analizar a los movimientos sociales a partir de la información aportada por los grupos de presión, interés o de poder, en este caso el periódico La Crónica, de la maestra Elba Esther Gordillo, sobre la insurgenCIA magisterial, por entidades, en este caso Michoacán. El reportaje del corresponsal “Nacho” Roque, nos destaca en su conclusión, el interés del gobierno estatal por no confrontarse con la CNTE dominante en la entidad, “…no ha habido ceses…solo descuentos aplicados al pago de esta quincena final de Mayo a 1,620 profesores, mismos que van desde 300 pesos que es la percepción salarial más baja…y por el contrario, mas sindicatos y organizaciones se suman al CNTE… “…miembros del Sindicato Único de Empleados de la Universidad Michoacana (SUEUM), así como el Sindicato de Profesores de la máxima casa de estudios de la entidad (SPUM), así como el Sindicato de Trabajadores al Servicio del Poder Ejecutivo (STASPE), también marcharon desde Ciudad Universitaria por avenida J. Múgica hacia calzada Juárez para sumarse en solidaridad al contingente de la CNTE.

CNTE cumple consigna, retiene y exhibe agentes. EL CNTE retiene y exhibe a policías que los fotografían, gravan y siguen. Policías de la Agencia Estatal de Información, AEI, incluyendo el subdirector, Javier Ruiz Ortiz y Guillermo Ramírez, director de comunicación social de la dependencia y posteriormente liberados “… los policías (todos vestidos de civil) realizaban actividades relacionadas con la recopilación de datos respecto al plantón y bloqueo de la carretera federal 175, que llevaban a cabo en el crucero del Aeropuerto de Oaxaca. Dos de ellos viajaban armados y a bordo de una camioneta …”

La Capital y la Ciudadela “Plaza Sitiada”. Francisco Garfias nos muestra los tonos claro oscuro del campamento insurgente magisterial en la Capital de la República. La Ciudadela… …Mujeres preparan la comida en cocinas improvisadas sobre el pavimento cubierto de lonas…En las cacerolas hierven calabazas, tomates, frijoles, cebollas, papas….Es el menú del día para integrantes del magisterio disidente que regresan de las protestas que acaban de realizar…Ayer se manifestaron en Televisa y en la Secretaría de Educación, donde nadie los recibió.

…Hay policías por todos lados. Allí viven cuatro o cinco mil rebeldes –en la prensa los llaman “vándalos”– a los que todo México ve como cómplices de la vejación de los seis respetables maestros que fueron rapados en Comitán, Chiapas…Sus ropas reflejan que son de origen muy modesto…Son los rijosos, los apestados, los maestros que desquician el tráfico, los culpables del rezago educativo…Los que quieren “volver a los privilegios de las plazas vendidas o heredadas”, según el discurso oficial…En distintos grupos se habla de todo. Sólo en uno nos tocó una alusión al plantón que sostienen. “¡Aquí estamos! ¡No vamos a dejar que nos humillen!”.

SEP, cese inmediato a agresores. En solo una nota, la información sobre los maestros rapados en Comitán, Chis., presenta inconsistencias, desinformación y propaganda del secretario de la SEP, Aurelio Nuño. La OPIEZ, los que raparon, no son maestros ni disidentes, tampoco filial de la CNTE; es una organización paramilitar priista; no son proletarios, independientes y menos zapatistas.

“CNTE rapa a maestros porque sí dan clases; la SEP anuncia cese inmediato de agresores…Los profesores en Chiapas que sí dan clases fueron rapados por integrantes de la CNTE… los disidentes interceptaron a los maestros, los bajaron de sus vehículos y los obligaron a caminar descalzos. Los agredidos son profesores y directivos de primarias y del Colegio de Bachilleres, quienes iban a cobrar su quincena…En la vejación también participaron miembros de la Organización Proletaria Independiente Emiliano Zapata, OPIEZ”

Aurelio Núñez, Política Espectáculo. Los maestros rapados de Comitán, por la OPIEZ son un montaje de la política espectáculo del secretario de Educación, Aurelio Nuño. Ante el despliegue de la insurgencia magisterial convertido en varias entidades en un delicado conflicto político y social, que cada día que pasa crece y se radicaliza, con dos exigencias centrales: 1) el gobierno federal abra una mesa de diálogo sobre la Reforma a educativa con la CNTE y el fin de la represión en contra del movimiento, la respuesta es el ataque a seis maestros por la organización paramilitar, OPIEZ. La maestra María Dolores Guillén, una de las trasquiladas, señaló que quien le cortó el cabello fue un joven que vende mercancía ilegal. Como puede verse en múltiples imágenes, uno de los más activos agresores es, curiosamente, uno de los operadores más importantes del alcalde de Comitán.

La OPIEZ opera en el municipio como grupo de choque del presidente municipal, Mario Antonio Guillén Domínguez, conocido como Mario el “El Zorro” o Mario Fox. Homónimo de un diputado del PVEM, el alcalde es una pieza política del senador priísta Roberto Albores Gleason, y de su padre el exgobernador Roberto Albores Guillén, “El Croquetas”, responsable de la matanza de El Bosque. Es aliado del tristemente célebre ganadero (y político) Jorge Constantino Kanter, pieza clave en la estrategia de contrainsurgencia, paramilitar, en Chiapas.

A Mario Fox se le acusa de nexos con el crimen organizado. Un reportaje de Chiapas Paralelo, documentó la estrecha relación…con el alcalde de Zacapa, en Guatemala, Eliseo Salguero Vargas…Zacapa,… es el lugar de origen de Alfonso Portillo, el ex presidente que pasó algunos años preso en Estados Unidos por lavado de dinero. Y… tierra del otrora cártel de los Lorenzana, ligado al Cartel de Sinaloa, donde “El patriarca” detenido, Waldemar Lorenzana Lima fue capturado en abril del 2011 y extraditado a Estados Unidos.

Sonia Chanona, (ex) operadora de la chiapaneca, Elba Esther Gordillo, mano oculta de la operación Comitán. Chanona, secretaria de Educación y arribista política la armó el operativo para culpar a la CNTE de rapar a los maestros.”

María Dolores Guillén Ruiz, maestra ejemplar. Rechaza invitación de Aurelio Nuño, se confiesa militante y asistente a marchas del CNTE. “Hemos sido guerrilleros y vamos a seguir luchando para que las reformas no se llevan se cabo (…) con la reforma educativa a los maestros nos quitarán los derechos de jubilación ¿Por qué no se evalúan ellos (los del gobierno)? ¿Por qué no se evalúa a tanto diputado?”.
“Repudio al gobierno por esta actitud tan militarizada que tiene contra la gente que educa a los niños, contra la gente que se prepara día a día para dar una mejor educación, para dar una calidad educativa, para defender a los padres de familia que no paguen aportación , que no compren libros”.

Sus declaraciones desmienten la versión difundida por la mayoría de los grandes medios mexicanos, Televisa, TV Azteca, Reforma, El Universal, Sin Embargo, reprodujeron ayer la versión que culpaba a los maestros de la CNTE y el comunicado de la SEP en los que se condena los hechos y se les hace saber a los maestros que “por instrucciones que dio el secretario de Educación”, Aurelio Nuño, habría sanciones penales por su supuesta participación… ninguno de los medios se ha disculpado con sus lectores, admitiendo su equivocación y revelando la verdad.

CNTE y maestros terroristas. Los maestros de la CNTE de seis entidades en huelga radicalizados por el cese de miles de ellos y la amenaza de ser suplidos por quienes no provienen de las aulas como docentes, son acusados de terroristas

“¿Qué es lo que buscan? Como ya no tienen los controles que antes tenían y los maestros ya no los siguen, pues ahora están buscando infundir miedo por la vía del terror…” Entrevista Yuriria Serra, Excélsior TV, Secretario, SEP, Aurelio Nuño, hechos de “barbarie” de Comitán, Chis.

Maestros rapados de Comitán, Chis, propaganda contra el CNTE. El propósito de la desinformación de la agresión contra maestros militantes del CNTE en Comitán, Chis, rapados por la organización paramilitar priiista OPIEZ, es ocultar múltiples movilizaciones, adhesiones de organizaciones, toma de municipios más importantes por maestros y padres de familia y las acciones realizadas principalmente en seis entidades Oaxaca, Chiapas, Guerrero, Michoacán, Colima y Tabasco, por organización armadas, la insurgencia del CNTE y organizaciones sociales adherentes.

Chiapas. En Tuxtla Gutiérrez, aparte de tomar la presidencia municipal, bloquearon los accesos a la capital; en el poniente a la altura del crucero denominado La Pochota tramo Tuxtla Gutiérrez a Berriozábal, en el Oriente Tramo Tuxtla Gutiérrez a Chiapa de Corzo, así como Tuxtla Gutiérrez a Suchiapa y Tuxtla Gutiérrez a San Fernando. “Los opositores a la Reforma Educativa… habían tomado 82 alcaldías del estado de Chiapas… En Tuxtla Gutiérrez retuvieron al personal que labora en la comuna, no se les permitió la salida; en tanto en San Cristóbal de las Casas, retuvieron a cinco funcionarios… También hubo retención de empleados en otras presidencias municipales como Villaflores, Villacorzo, Palenque, Cintalapa, entre otras.”

Michoacán. En los 113 municipios de la entidad el CNTE tiene bloqueados los comercios y bancos. “tomaron bancos y comercios en Morelia, en los 112 municipios restantes de la capital michoacana, y un contingente más se sumó a la manifestación afuera de una empresa de televisión, en la Ciudad de México…Los inconformes realizan la acción de impedir la apertura de tiendas departamentales y bancos, como forma de rechazo a la aplicación de la evaluación docente, la reforma educativa, los descuentos salariales y los ceses laborales.”

La II Caravana Zapatista-CNTE. “Alrededor de mil 800 maestros de las secciones 7 y 40 del CNTE iniciaron en Tuxtla Gutiérrez una caravana motorizada que pretende llegar el 10 de junio a la Ciudad de México para exigir la abrogación de la reforma educativa y una mesa nacional de diálogo, informó Pedro Gómez, integrante de la dirigencia política de la sección 7. Explicó que los docentes, quienes viajan en autobuses y otros vehículos, pasarán por Veracruz, Tabasco, Puebla y Tlaxcala antes de arribar a la capital del país para participar en una marcha y luego unirse al plantón de la CNTE.”

En Chilpancingo, “…decenas de maestros de la Ceteg…tomaron la sede de la Subsecretaría de Finanzas, que alberga oficinas del gobierno estatal, desalojaron a los trabajadores y permanecieron allí hasta las 15 horas… seguidores del secretario general de la Ceteg, Ramos Reyes Guerrero, lanzaron decenas de huevos al edificio del Congreso. Luego bloquearon las vías que comunican las colonias del sur de Chilpancingo con el centro de la ciudad…cinco elementos de la CRAC-Policía Comunitaria recientemente liberados de tres años en la cárcel de Ayutla, manifestaron su respaldo a la Ceteg contra la reforma educativa…”

Michoacán. El Consejo Supremo Indígena, que aglutina a las autoridades de unas 30 comunidades, se solidarizó con los maestros y bloqueó tramos de las carreteras Carapan-Zamora; Pátzcuaro-Uruapan; Pomacuaran-Nurio y Uruapan-Los Reyes. En Morelia 7 mil integrantes de la CNTE marcharon desde la casa de gobierno hacia el centro histórico;… se les sumaron unos 5 mil afiliados a los sindicatos Único de Trabajadores de la Universidad Michoacana, de Profesores de la Universidad Michoacana y de Trabajadores al Servicio del Poder Ejecutivo…. maestros tomaron las casetas de Taretan, Santa Casilda, Zirahuén de la autopista Pátzcuaro-Lázaro Cárdenas.”

Colima. Maestros de la CNTE bloquearon un puente en la carretera hacia Aquila, cerca del río Coahuayana, que divide esa entidad de Michoacán. Allí entregaron volantes a los viajeros informándoles de su lucha contra la reforma educativa. En Manzanillo… se manifestaron contra el presidente EPN en la explanada del auditorio Manuel Bonilla, y la reforma educativa.”

Por segundo día consecutivo, maestros de la CNTE se mantuvieron en la plaza de Armas de Villahermosa, Tabasco, contra la reforma educativa. Francisco Mendoza, de la dirección política y estatal de la CNTE, anunció que esperan la llegada de la caravana…proveniente de Chiapas que se dirige a la Ciudad de México.

CNTE, no se repliega. Todo parecería indicar que la coyuntura electoral ha radicalizado a la CNTE y que después de celebrados los maestros volverían a clases y negociarían un armisticio. Loret de Mola nos informa que otro es el escenario. “Para los órganos de inteligencia del Gobierno federal, los actos violentos de la CNTE no van a terminar. Por el contrario, pronostican que se radicalizarán… El asunto se pone peor… porque movimientos de cafetaleros que han visto desplomarse el precio de su producto, transportistas afectados por la deuda del gobierno con ellos y hasta grupos indígenas históricamente agraviados empiezan a agruparse en torno a la Coordinadora…Menuda gasolina.”

Jackson-Salinas de Gortari, padrinos de Nuño Mayer. La pregunta en los mentideros políticos es de dónde saca el joven secretario Aurelio Núñez, empuje para su precandidatura y templanza para enfrentar a la insurgencia del magisterio. La respuesta nos la da Miguel Badillo con el perfil político de Nuño Mayer lo que explica la reactivación del EZLN y la insurgencia del CNTE unido a otros movimientos armados.

“En su joven carrera política, Nuño fue secretario particular del viejo político priista Enrique Jackson Ramírez, ex presidente del Senado de la República y con quien Nuño Mayer se logró colocar como vicecoordinador de Planeación Estratégica del grupo parlamentario el PRI en el Senado durante las LVII y LIX legislaturas. También fue coordinador de asesores del entonces presidente de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, Luis Videgaray, actual titular de Hacienda…Licenciado en ciencias políticas y administración pública por la Universidad Iberoamericana y maestro en estudios latinoamericanos por la Universidad de Oxford, Nuño Mayer prometía y no faltó quien promoviera una reunión en Europa con quien sería su “padrino político”, Carlos Salinas de Gortari. Fue el ex presidente quien recomendó a Nuño con el equipo político mexiquense, primero con Arturo Montiel y después con Peña Nieto, quien ha decidido sostenerlo a pesar de la poca habilidad que ha demostrado.”

E Mail sanchezmena@yahoo.com

LA NOCHE NEGRA DE LOS PINOS ¿SIGUE EDOMEX?

$
0
0

JUEGOS DE PODER

Rodolfo Sánchez Mena

Premio Nacional de Periodismo

“El 5 de junio fue un día de perros para el presidente Enrique Peña Nieto. En dos momentos vivió la cara que ha sido la constante de su gestión encapsulada, y la de la realidad, imposible de ocultar y borrar por sus colaboradores.”

Raymundo Riva Palacio “Explosión en Los Pinos”

La noche negra de Los Pinos ¿Sigue Edomex? La infografía para evaluar los resultados de elección J/05, basada en colores partidistas, se refiere a la organización política partidista del Estado-Nación de finales del siglo XX, portal hospedado en Bloomberg-Financiero. La percepción inducida es que el PRI, rojo, domina el país. Ambas, sirven solo de introducción al análisis de la política digital vs la política analógica, prevaleciente en La noche negra de Los Pinos ¿sigue Edomex? El cómo percibimos la realidad en términos de paradigmas y se representa, esta realidad, en función de la estrategia de comunicación política.

La Guerra Hibrida y el Golpe Blando son el contexto global del análisis de resultados electorales. En América Latina, la Guerra Hibrida Electoral opera con una plataforma de lucha contra la corrupción, Dilma Rousseff y Enrique Peña Nieto. La Guerra Hibrida Electoral, recurre a lo convencional y a lo irregular, es guerra por los nuevos medios, Hiperguerra.

La noche negra de Los Pinos ¿Sigue Edomex? Carlos Loret, información privilegiada del Búnker, narra la “noche negra”: “Miguel Osorio Chong, MAO, y Manlio Fabio Beltrones, MFB,… instalaron un búnker… para mantener el pulso minuto a minuto. …Fue un domingo en el que conforme anocheció, al PRI ‘se le vino la noche’. Porque después de la comida, sus cálculos era que se llevaban cuando menos ocho gubernaturas. Pero conforme avanzaron las horas, las supuestas ventajas se desvanecieron y las elecciones cerradas se volvieron cómodos triunfos para el PAN en siete entidades… Cuando Beltrones y Osorio dejaron sus oficinas y se sumaron al grupo en Los Pinos, llevaban los resultados y los rostros de luto…Peña Nieto… recogió opiniones sobre qué hacer en adelante. Hablaron del Estado de México, la elección clave del próximo año… A eso de las tres de la mañana se despidieron. Vapuleado el ánimo ante una derrota que no vieron venir y de la que nadie les advirtió… ni siquiera horas antes.”

Peña Nieto-PRI, derrota enorme. La pérdida registrada, cuantificada, es enorme. “… el PRI perdió la mayoría del control del territorio nacional…gobernará sólo 46% de las entidades del país… otros partidos tendrán el control del 54% restante…. el PRI se queda únicamente con 15 estados…En cambio, el PAN encabezará diez entidades federativas, el mayor número de gubernaturas en su poder; el PRD cinco estados;.., un estado del Partido Verde, y un ex priista, ahora independiente, gobierna Nuevo León….Cuando los siete nuevos gobernadores asuman el cargo, el PRI pasará de gobernar 66 millones 368 mil 197 personas, a 53 millones 622 mil 427 habitantes de 15 entidades, lo que representará una pérdida de 19.2% de su influencia de gobierno en el país.”

Existen dos Méxicos, el del Búnker de Peña Nieto y el México de los votos en contra. El México del Búnker de Peña Nieto se sustenta en una realidad construida a base de propaganda, spots y encuestas pagadas a empresas consentidas de “cuates”. “…al mediodía en la casa presidencial, durante una reunión con sus más cercanos para revisar cómo iba el proceso electoral de ese domingo, le decían que las cosas iban muy bien, que todo apuntaba para un buen resultado en los comicios por 12 gubernaturas… En las manos tenían los datos del simulacro electoral que la noche previa les había entregado una de las empresas que contrataron para las encuestas de salida, que les daba la victoria ¡en 10 estados!”

“Peña Nieto estaba notablemente molesto con lo sucedido y preguntaba abiertamente al secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, qué había sucedido. Ni él ni Beltrones ni nadie tenían respuestas. El presidente ordenó revisar lo que había hecho el gobierno y encontrar cuáles eran las razones del voto de hartazgo por las cuales los castigaron el domingo pasado.”

Para encontrar una realidad acorde al Búnker de Los Pinos, la oficina de la Presidencia, Gobernación y el PRI nuevamente les pagan a sus “cuates”, para investigar la realidad conforme al paradigma de Los Pinos. Resultado de los sondeos, no reconocer la derrota. “… llevar a tribunales elecciones de Veracruz, Durango y Aguascalientes” y “contar voto por voto”.

El otro México, de los votos en contra. Hasta el momento los “cuates”, expertos y analistas de Gobernación y del PRI no identifican el origen de los votos en contra del gobierno y del PRI. Los “cuates” parten del paradigma de un gobierno de jóvenes pero con un pensamiento y comunicación política analógica, pagada con grandes prebendas a los medios, “comunicadores estrellas” y con chayotes. El vocero presidencial, Eduardo Sánchez, no es vocero del presidente, no coordina comunicación, ni equipo de comunicadores, solo lee los “comunicados” que le escriben y pasan. “El desastre comunicacional del gobierno-analizado por Rubén Aguilar entrevistado por Juan Arvizu-, pareciera que el gobierno ya termino su periodo, está harto, que ya cerraron la ventanilla, y que la prensa y la sociedad están en el 2018.”

Cumbre de Seguridad Canadá, guerra a heroína. La Cumbre de Seguridad de América del Norte, Canadá-México-USA, se celebrará en Ottawa, Canadá. El organizador por México, es el subsecretario, Paulo Carreño, Subsecretario de Relaciones Exteriores para América del Norte, integrante de la camarilla de Carlos Salinas, integrante del Búnker de Peña Nieto. La cumbre contra la heroína, es la despedida de Obama. Si gana las elecciones presidenciales el Republicano, Donald Trump, este programa y propósito tendrá un giro e inclusive incidirá en la estructura salinista de Relaciones Exteriores, enfocada a impulsar a Hillary Clinton. “Los tres países de América del Norte lanzarán a final de mes una nueva estrategia en contra de la producción y consumo de heroína que según especialistas podría incluir la asistencia por parte de Estados Unidos para el desarrollo de cultivos alternativos en zonas productoras en México…Se trata de encontrar soluciones a los problemas que han forzado a la gente a cultivar amapola, y habrá un anuncio importante en este contexto en la Cumbre, dijo ayer a la agencia Reuters, Paulo Carreño”

“El Presidente Barack Obama pidió en su más reciente solicitud de presupuesto más de mil millones de dólares para hacer frente…a este programa. Este incluso fue un tema de la actual campaña presidencial en Estados como New Hampshire, (de Clinton).”

Javier Corral y Chihuahua, sorpresa. El triunfo menos esperado es el de Javier Corral en Chihuahua por encima de Veracruz, tanto en resultados arrojados como aspectos relevantes. Corral operó su triunfo con una plataforma política digital operada en redes, con mejores resultados organizativos y menos recursos. La organización ciudadana operó el malestar y concentró el descontento social de otros grupos sociales, clases medias, productores urbanos y rurales, contra la corrupción y la inseguridad. Habría que agregar otro aspecto del triunfo del juarense Corral Jurado; los grandes electores, empresarios, dieron un giro estratégico ante el avance del Republicano, Donald Trump, para tener un proyecto a jugar. Javier Corral gana la gobernatura y “…mantiene la ventaja en 32 municipios de 63, y la tendencia favorable en 16 de los 33 distritos electorales.”

The Economist, corrupción e inseguridad. The Economist, aborda la realidad con otro paradigma, diferente al que domina el Búnker de Peña Nieto. México dominado por escándalos de corrupción, Casa Blanca e inseguridad. El fracaso del programa de seguridad de MAO y la ventanilla única, causaron miles de muertes, desapariciones forzadas y secuestros; razones de la derrota del gobierno de Peña Nieto y el PRI en siete entidades. “The Economist, pues “así es como se supone que debe funcionar la democracia: los votantes enojados llegan a lanzar los vagos hacia fuera”…El semanario británico subrayó que a inicio de su gestión Peña Nieto restó importancia a la lucha contra el crimen organizado, pero el número de homicidios aumentó y la extorsión se convirtió en una “miseria cotidiana”.

Peña Nieto, “no soy omiso ni insensible”. El presidente Peña Nieto atento a la crítica de la prensa internacional da respuesta en particular a The Economist, en un foro equivocado. “No soy omiso en combate a la corrupción”, les dice el presidente, Peña Nieto a 500 empresarios integrantes del Consejo Mexicano de Negocios, CMN, que han elevado sus fortunas con enormes recursos de todas procedencias. Luego de escuchar el anuncio de inversión del CMN para este 2016 por 33 mil 500 mdd, Peña Nieto aseguró es la confianza que tienen empresarios nacionales. “Peña Nieto… subraya… su gobierno “no escapa, no es omiso ni es insensible ante lo que está en la demanda de la sociedad mexicana”, combatir la corrupción, la impunidad y la inseguridad,,, el mandatario expuso “es claro que hay un sentido social y una demanda entre la sociedad por que, a profundidad y al fondo, vayamos a combatir la corrupción…Enfatizó que como gobierno y como presidente de la República es el primero en ser aliado de este esfuerzo, en estar de lado y en favor de esta asignatura “que reconozco está pendiente”, y que para combatirla debe haber un esfuerzo conjunto entre gobierno y de sociedad.”

Peña Nieto, sin Congreso. El Congreso se ajusta a la nueva correlación de fuerzas del país. Senadores y Diputados dejan a Peña Nieto, solo. El presidente, Peña solo, es rehén, en Los Pinos de quienes manipulan la realidad. Senadores priistas dan la espalda al Presidente, Peña Nieto, no aprobarán reformas en mariguana ni bodas gay. César Camacho acusa a “todos los priistas” por la derrota -Manlio, PRI y a toda la estructura. La militancia priista exige la expulsión de Camacho Quiroz –con sus finos relojes-, artífice del fracaso elección intermedia, declive del PRI y del engaño al presidente.

“Durante la reunión plenaria de los senadores priistas… acordaron que sólo aprobarán el uso medicinal de la mariguana en el próximo periodo extraordinario… dijeron no al aumento del gramaje de la mariguana para consumo personal y acordaron rechazar la iniciativa de matrimonios y adopciones por parejas del mismo sexo, “porque estos temas no estaban en la agenda y primero deben debatirse” en el partido… Para algunos liderazgos del PRI, como el del vicecoordinador de los diputados… Jorge Carlos Ramírez Marín…el PAN usó la iniciativa presidencial de matrimonios igualitarios “de manera sucia” para “engañar a gente de buena fe” y conseguir votos…”

Senadores “sueltos” enfrentan a EPN con Iglesia. Pasmada la cúspide del gabinete, operan manlistas y gamboistas la parálisis “…Hubo algunos, los pocos, resignados en la derrota; otros que expresaron molestia; un grupo mayor que se dijo realmente enojado y otro más que se mostró incontrolable, iracundo…hablaron de la existencia de decenas de panistas que siguen incrustados en la administración federal y que fue evidente que trabajaron para favorecer a los panistas, principalmente desde las secretarías de Desarrollo Social y la Función Pública… la presentación de las iniciativas en materia de aumento del gramaje para el consumo personal de la mariguana, y la referente a los matrimonios y adopciones gay lastimaron al partido y pusieron a la Iglesia en su contra; eso fue un factor importante en la derrota.”

Tercera Cristiada. La Segunda Cristiada, inspirada en el petróleo, confrontó a maestros e intelectuales que apoyaron al gobierno en defensa de la educación laica y gratuita. La Tercera Cristiada, incorpora al magisterio y la “intelectualidad” jesuítica contra el Estado Nación. La alianza de sacerdotes católicos con la CNTE-EZLN en Chiapas y Oaxaca-Guerrero-Michoacán, CNTE- FULUS Sinarquista, apoyados y financiados por ONGs internacionales, conducen a la Tercera Cristiada, inspirada por Corporaciones que promueven el “estado autonómico”, basado en la riqueza minera, la producción de heroína, oro-uranio y tierras raras de los estados emergentes de la Cuenca del Pacífico, Chiapas, Oaxaca, Guerrero, Michoacán y Tabasco, en el contexto de la Guerra Hibrida, ejércitos “guerrilleros”.

En Tuxtla Gutiérrez, Chis., “Miles de indígenas tzotziles…realizaron una procesión… para manifestar su apoyo al movimiento magisterial… el padre Marcelo Pérez Pérez, que portaba el estandarte de la Virgen de Guadalupe, …en el mensaje leído a los maestros, pidió al presidente Enrique Peña Nieto y a… Aurelio Nuño, “no más represión, porque eso genera revolución… “Si usted, Peña Nieto, sigue mandando policías para reprimir al pueblo…animaremos y levantaremos a todo el pueblo de Dios”.

Observatorio Eclesial, movimiento magisterial condensa luchas sociales. “Representantes de iglesias y organizaciones sociales expresaron su solidaridad con el movimiento magisterial. En un pronunciamiento dado a conocer por el Observatorio Eclesial, llamaron a la solidaridad y la acción colectiva, comunitaria y popular en defensa de la educación laica, gratuita y de calidad… Demandaron poner fin a la reforma laboral en materia educativa, empezando por la anulación inmediata de las inconstitucionales e irracionales evaluaciones docentes.”

Tercera Cristiada, primeras víctimas. Una familia evangélica poblana, integrada por cinco mujeres, cuatro hombres y dos menores de edad, son las primeras víctimas de la violencia auspiciada por el fundamentalismo religioso de la Tercera Cristiada. “Vicente López de la Vega, Alcalde de Coxcatlán, municipio ubicado en los límites de Puebla con Oaxaca, informó que además… resultaron gravemente heridas dos niñas de cuatro y cinco años de edad, que son atendidas en un centro hospitalario de Tehuacán… Confirmó que existen versiones de que este hecho pudo derivarse de los conflictos religiosos que han prevalecido en la localidad El Potrero, a donde pertenece la colonia El Mirador.”

Nicolás Maduro recurre al “milagro” de la “santísima trinidad” oro, diamantes y coltán. El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, busca romper el bloqueo financiero-mediático del Golpe Blando para derribarlo. Recurre a factores de orden global geoestratégicos como son la apertura de la explotación de oro, diamantes y especialmente el coltán-tierras raras. Romper monopolios estratégicos como diamante y coltán del Congo y abrir oferta de inversión en la frontera geopolítica disputada por la Casa Blanca a Rusia-China es un proceso digno de ser observado por su novedad, a la par que el precio del petróleo crece. “Nicolás Maduro, anunció la activación… del arco minero del Orinoco, un vasto territorio de 111.843,70 kilómetros al sur oriente de Venezuela que comprende los estados Bolívar, Amazonas y parte de Delta Amacuro. Allí, probablemente, estén las segundas reservas mundiales de oro del mundo, superadas sólo por las 8.133,5 toneladas que posee Estados Unidos…Además de las importantes reservas auríferas que, según las primeras estimaciones, pueden llegar a ubicarse en 7 mil toneladas, el arco minero tiene 33,8 millones de quilates de diamante, 3.644 millones de toneladas de hierro, e ingentes yacimientos probados de bauxita, cobre, coltán y otros minerales…”

Quien paga los platos rotos, EPN o Manlio. ¿Y MAO? La disputa sobre quién es el responsable del desastre electoral es manipulada. Aun centrada en Peña Nieto afecta mortalmente a Manlio Fabio y curiosamente deja vivo al aspirante, MAO. El analista Riva Palacio no duda en señalar como culpable al presidente, Enrique Peña Nieto, EPN por la derrota en siete gobernaturas. Riva Palacio atribuye la derrota a “las subjetividades dominaron la racionalidad” sobre “el pragmatismo y la cabeza fría para diagnosticar con quién podía ganar” como lo hizo al elegir a Eruviel Ávila. Pero en lugar de apuntar a la cabeza de Peña Nieto, no analiza el entorno inmediato de Peña Nieto, deja fuera a los factores de toma de toma de decisión, la información que llega a manos de EPN. “Las candidaturas priistas fueron procesadas y aprobadas personalmente por el presidente EPN. Así que quien tenga algo que reclamar, en Los Pinos está la ventanilla de quejas…Las derrotas del PRI en siete gubernaturas están asociadas con el estilo personal de Peña Nieto, donde las subjetividades dominaron la racionalidad…Siete gubernaturas perdió el PRI; siete gubernaturas que dejó caer Peña Nieto con decisiones discrecionales y equivocadas.”

Es la corrupción, estúpido. Con el estilo norteamericano de las campañas electorales, la crítica de Carlos Loret de Mola, en el tránsito de Televisa de ampliar su mercado, suena dura al señalar la causa el eje del voto en contra. “Las elecciones de este domingo lo confirmaron: el nuevo gran motor de la ciudadanía es la corrupción…Si antes se daba por hecho que la gente votaba con el bolsillo, ahora se puede deducir que vota con el hígado. Si antes el rumbo de la economía hacía a un partido caer o mantenerse, ahora es la indignación, la rabia, la urgencia de un Ya Basta a la corrupción lo que hace cruzar las boletas electorales… Perdió el PRI en Veracruz de Javier Duarte, el peor gobernador del país…en Quintana Roo de Roberto Borge, quizá el segundo peor gobernador…en Tamaulipas, tras una sucesión de gobiernos que han entregado la entidad al crimen organizado… Chihuahua, cuyo mandatario César Duarte está acusado “nada más” de haberse comprado un banco con dinero público…”

Corruptos, los gobernadores. Para Fray Bartolomé, Templo Mayor, tres gobernadores califican entre los más corruptos para ir a la cárcel, no por venganza como plantea MAO, por saquear el erario de su estado. “AL MENOS tres gobernadores deben estar sudando frío ante la posibilidad de terminar en la cárcel, por cortesía de sus recién electos sucesores…TANTO Miguel Ángel Yunes en Veracruz; y Carlos Joaquín en Quintana Roo, pero especialmente Javier Corral en Chihuahua, lo primero que hicieron tras levantarse con el triunfo fue enfocar sus baterías contra Javier Duarte, Roberto Borge y César Duarte.”

La traición y el voto de castigo. Salvador García Soto sintetiza causas y factores de los resultados electorales. “el castigo del electorado a los gobiernos priístas y sus escándalos de corrupción, desfalcos, frivolidad e incapacidad reflejada en inseguridad y violencia …sumado al… el “efecto Peña Nieto” …la falta de respuesta al enojo social… motivaron un voto de castigo a los candidatos priístas… la operación desplegada por el CEN priísta, que se volcó literalmente a los estados para poner a funcionar y aceitar la maquinaria del viejo partido, le valió a Manlio Fabio Beltrones para contener el enojo ciudadano.”

Miguel Ángel Osorio Chong, MAO, aporta derrota al PRI en tres estados. El secretario de Gobernación, MAO, dialoga política del país con los operadores. Los resultados favorables o críticos para la estabilidad del gobierno de Peña Nieto, son la alianza del PRD con el PAN que permitió el triunfo de la alianza en Veracruz, Quintana Roo y Durango. La información oportuna de Martha Anaya hace confiable el recuadro. “El presidente del PRD, Agustín Basave recibió una llamada del secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong. Le invitaba a platicar…El regio aceptó el encuentro. Sería a solas ellos dos…La conversación avanzó de manera amena; en un momento dado, Osorio deslizó en la conversación el tema de las elecciones por venir (las 12 gubernaturas que se acaban de dirimir el domingo pasado)…Basave no dejó avanzar más al hidalguense. Claridoso, le dijo: “Elecciones no negocio porque ésa es la perversión de la democracia”…Osorio Chong no insistió. Simplemente tomó nota y buscó luego a sus interlocutores clásicos —los Chuchos, más los mexiquenses de ADN, convertidos ahora en los interlocutores favoritos del gobierno de Enrique Peña Nieto— para “acordar” dónde sí y dónde no podría hacer alianzas el PRD con el PAN… En la conferencia conjunta que dieron los dirigentes del PAN y del PRD junto con los tres candidatos triunfadores —Miguel Yunes Linares, José Rosas Aispuro y Carlos Joaquín González— Anaya lo expresaría así:…“Quiero hacer un reconocimiento de manera especial a Agustín Basave. Sin ti no habría sucedido esto. Fue una cruzada personal…, puso hasta su renuncia sobre la mesa para que estas alianzas funcionaran…”.

César Camacho, culpable el PRI. El coordinador de los diputados, Camacho Quiroz, en afán de servir a Peña Nieto culpa al PRI de la derrota. “Manlio Fabio Beltrones y equipo-, sino a todos quienes lo integran: los comités seccionales, los municipales, los comités directivos estatales.” Con ello provoca, enfrentamientos y la fractura de lo que queda del PRI cuando están en puerta las elecciones del 17 con Edomex en riesgo.

César Augusto Santiago, quien fuera secretario de Acción Electoral del PRI y uno de sus principales operadores en tierra: “Manlio dijo ayer que los electores le dieron una lección al PRI; creo que se equivoca otra vez. La lección es para gobernadores corruptos, cúpulas ineficaces y comunicadores sucios y charlatanes”. En una carta enviada a distintos correos por el propio chiapaneco, reclama: “El PRI es de todos. No debe ser propiedad de las cúpulas, y menos de las dinastías. “

La noche triste de Manlio. El PAN gobernará once estados por primera vez en su historia. Lo más que llegó a tener en el pasado fueron ocho gubernaturas en el 2002. Fue la noche triste de Manlio Fabio Beltrones. Cantó 9-3 antes de la elección. En sus pronósticos no tomó en cuenta el “mal humor social” que enmarcó la elección y que fue reconocido por el presidente Peña. Quedó muy lejos. Fue 5-7. Esos resultados lo sacan de la carrera por la candidatura presidencial del PRI. Quedan Osorio, Meade y Nuño. Al que cobra impuestos francamente no lo veo. Manlio, por lo demás, se vio mal en la mesa que organizó Joaquín López-Dóriga en el canal 2, la noche del domingo. Se le veía colérico, descompuesto, desconcertado.”

A revisar hasta debajo de las piedras, casilla por casilla. EPN con la información final tomará decisiones “muy duras”. Peña Nieto dio instrucción a sus colaboradores, MAO, Manlio y secretarios hacer un reporte completo, evaluar el resultado electoral. “Los reportes deben contener muchos datos:..Comportamiento de los candidatos de todas las fuerzas políticas para cotejar su actividad proselitista y, obvio, su suerte…Estrategias de los partidos…Los mandos políticos, uno supondría la Secretaría de Gobernación (Segob) y el Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PRI, están todavía en los balances originales y no hay información concluyente… el Presidente quiere resultados…casilla por casilla…Luego vendrán las decisiones y, sépalo usted desde ahora, pueden ser muy duras.”

Impugnará PRI en Tribunales, siete resultados electorales. El PRI evalúa impugnar en siete entidades. Aguascalientes, Durango, Chihuahua, Veracruz, Quintana Roo, Puebla y/o Tamaulipas. Primero en tres, Aguascalientes, Veracruz y Durango. “

Los primeros análisis arrojan que existen elementos cualitativos y cuantitativos que legalmente permitirían impugnar entre 5 y 6 elecciones al cargo de Gobernador en los estados de Aguascalientes, Durango, Chihuahua, Veracruz, Quintana Roo, Puebla y/o Tamaulipas…el PRI agotará las etapas y los supuestos de desahogo para aquellas votaciones que ameriten el recuento de votos ante los órganos electorales correspondientes.”

El Presidente, Abandonado. El PRI y los priistas dejan al presidente solo. Lo culpan de la derrota. Son los priistas del otro México, que no entienden la nueva realidad, el cambio de paradigma, son analógicos. José Buendía Hegewisch, plantea varios ejemplos, tomamos uno muy bueno. “Atribuyen el castigo al conservadurismo del país y, en consecuencia, quiere tomar distancia con iniciativas de Peña Nieto como el matrimonio homosexual…Ahora se preparan para deslindar responsabilidades con un gobierno “veleta”, sin entender que el problema es que la “marca PRI” cada día vende menos sin despojarse de la imagen de corrupción…En las encuestas, el PRI iba arriba hasta que salió la propuesta de constitucionalizar los matrimonios gay, señaló Francisco Labastida, sobre esta iniciativa con la que Peña Nieto trató de remozar la credibilidad de su imagen por el malestar con las violaciones a derechos humanos poco antes de los comicios. Dentro de su administración picaron el anzuelo y junto con el PRD llamaron a investigar la intervención de las Iglesias en la promoción de un voto anti PRI sin reparar, por ejemplo, en que nada de eso influyó en estados no menos conservadores que ganaron con holgura como Hidalgo o recuperaron como Oaxaca y Sinaloa. El ataque de los priistas apunta a asuntos internos como arrebatar a Peña la batuta de la sucesión en el Estado de México y luego en la elección presidencial…” Esa es el choque entre las camarillas del Bunker de Peña Nieto, no la derrota que puede superarse.

Golpe Blando. Georges Soros financia el proyecto de instalar un tribunal internacional en México como en Guatemala, para tomar el poder y encarcelar a EPN y cercanos colaboradores. Soros pretende apoderarse de la riqueza del estado “autonómico” de la Cuenca del Pacífico, como lo hizo con Kosovo. El documento “Confrontando Crímenes de Lesa Humanidad.” Con el Subtitulo “Atrocidades Innegables.” es una plataforma para enjuiciar a Peña Nieto por crímenes de lesa humanidad. “Open Society Justice Initiative y cinco de sus asociados Mexicanos demuestra que existen “fundamentos razonables” para considerar que tanto las fuerzas gubernamentales de México, como el cártel del narcotráfico de los Zetas han cometido, a lo largo de la última década, crímenes de lesa humanidad contra la población civil.”

Diálogo de sordos y mudos. El secretario de Gobernación, MAO, sale en defensa de Peña Nieto, nadie lo defiende. El priismo de camarilla lo señala como el culpable de la derrota electoral. El Búnker de Peña Nieto, enfrenta problema de la ingobernabilidad. No hay consenso en sus propuestas. Mariguana, Matrimonio entre personas del mismo sexo y adopción de niños. El gobierno rechaza el derecho al disenso; Voltaire, considera su legitimidad, ayuda a construir el acuerdo. Democracia sin disenso, es autoritarismo, imposición y vuelta a la dicta blanda. La falta de consenso, es brecha entre el que gobierna y los gobernantes, fractura, divide y confronta.

MAO plantea diálogo, pero es el diálogo de sordos y mudos. “Miguel Ángel Osorio Chong, dijo que a nadie debe asustar que el gobierno del presidente Enrique Peña Nieto ponga todos los temas a discusión, se esté o no de acuerdo con ellos, pues de eso se trata la democracia…los asustados son ellos, los del Búnker por la cantidad de votos en contra; el problema no es si “asusta”, si son aceptados o rechazados, punto.

Continuamos con lo que recomiendan los asesores a Chong que diga… “Confío que los legisladores habrán de hacer una evaluación y habrán de hacer una consulta o lo que ellos consideren, para entonces determinar la aprobación o no de este y otros temas. “No debemos entrar en conflicto, debemos de buscar construir siempre”, enfatizó…”Podemos estar no de acuerdo unos y otros, de eso se trata la democracia. Pero lo importante es no aplastar a las minorías, es construir con las minorías” Concluye MAO.”

CNTE-CENCOS: TERCERA CRISTIADA

$
0
0

JUEGOS DE PODER

Rodolfo Sánchez Mena

“…la apuesta de Nuño es de alto riesgo. Puede representarle algunos puntos en la carrera por la Presidencia de la República, pero el secretario de Educación pisa terrenos muy pantanosos.”

Francisco Garfias. “La arriesgada apuesta de Nuño.”

Tercera Cristiada, CNTE-CENCOS: La Tercera Cristiada de México obedece y opera dentro de los cauces de la estrategia de Guerra Hibrida y en los términos del Golpe Blando como guerra para religiosa por todos los medios. En México se construyen organizaciones innovadoras de carácter político social que entraran en función en América Latina en o contra respuesta al proyecto de dominación norteamericano. Se reemplazan élites políticas-oligarquías-empresariales anquilosadas y onerosas para el nuevo proyecto. Estructuras de guerra fría como Gladio, el sector latinoamericano clandestino cúpula de la internacional anticomunista, se sustituyen por ejércitos de guerrilla híbrida. En fase de extinción o liquidación organizaciones de contenido fascista para-religioso ultramontano, como el Yunque-Vertebra y las organizaciones para-religiosas empresariales-sindicales. Un cambio profundo, complejo de fondo y forma.

CNTE-CENCOS: Comunidades Eclesiales de Base, CEB, Tercera Cristiada. Las comunidades eclesiales de base, son la estructura social con la que trabaja el CENCOS en todo en el territorio nacional. La Iglesia Católica, con las comunidades eclesiales organizó el Ejercito Zapatista de Liberación Nacional, EZLN en Chiapas. Las Comunidades Eclesiales de Base de la Arquidiócesis de Antequera-Oaxaca, “…en una carta dirigida a los gobiernos federal y estatal,… destacan “la violenta irrupción de las fuerzas de seguridad del Estado en contra del magisterio oaxaqueño es una muestra de autoritarismo de los gobernantes en turno”….Consideran “la presión del estado para acallar la protesta social, debido a la detención de los líderes magisteriales, también fue una clara provocación para desalojar el plantón que mantenían en el IEEPO (Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca) desde hace varios días, y las instituciones que debieran garantizar la seguridad de la ciudadanía actuaron a la sombra de la noche como actúan los delincuentes”… invitan a los maestros a “no desfallecer en su búsqueda de la justicia y paz”. Y exigen al gobierno dejar atrás los oídos sordos y su actitud autoritaria “con la cual nos impusieron sus reformas estructurales…

CNTE-CENCOS: Tercera Cristiada. La rebelión del magisterio desemboca en la Tercera Cristiada de México en cinco entidades, Chiapas, Tabasco, Oaxaca, Oaxaca y Michoacán, junto con la Capital de la República. La tercera rebelión cristera es encabezada en dos entidades, Oaxaca-Chiapas por sacerdotes católicos y por movimientos radicales armados. El aparato propagandístico despliega consignas en manifiestos-denuncias “GACHUPÍN FASCISTA REPRIME A MAESTROS” “…el autoritarismo y necedad por implementar su nefasta reforma, está provocando una nueva revolución social por la defensa de los derechos de los pueblos.”

El Observatorio Eclesial, OE, organización pro “construcción y empoderamiento de la Iglesia de los pobres.” El OE evalúa la situación: “Decenas de organizaciones no gubernamentales y personajes de distintas iglesias, entre ellos el obispo Raúl Vera; el reverendo Dan González, rector de la Comunidad Teológica de México; presbíteros, CENCOS y el Servicio Internacional Cristiano de Solidaridad con los Pueblos de América…plantean… que… el movimiento magisterial… condensa y simboliza,… las demandas estudiantiles por una educación de calidad y las de las normales rurales, cuyo emblema sigue siendo Ayotzinapa, hasta encontrarles…Demandan poner fin a la reforma laboral en materia educativa, anulación inmediata de las inconstitucionales…evaluaciones docentes.”

EPN, Votos y Rebelión Cristera. La Jerarquía de la Iglesia Católica mexicana se rebela contra el gobierno de EPN; realiza campaña electoral opositora contra el PRI y organiza la Tercera Rebelión Cristera. La elite eclesiástica opera el modelo de Golpe Blando electoral, contra Peña Nieto con la cobertura del modelo del entonces Cardenal, Bergoglio vs Cristina Fernández en Argentina, hoy a un paso de prisión. La elite eclesiástica mexicana difiere en forma abierta y no sutil de la propuesta del Papa Francisco; en esta coyuntura se unen contra Peña Nieto y se fortalecen contra el Vaticano.

“…en altos círculos eclesiásticos y en la…comunidad jesuita… aseguran que la molestia del Papa hacia el gobierno de Peña Nieto tiene que ver con que se siente “traicionado”… aceptó ceder en varias “peticiones y recomendaciones” del gobierno… evitar la reunión con los padres de los 43 normalistas… le pidieron, y él aceptó… “moderar su discurso y no señalar ni criticar específicamente al gobierno ni a la situación del país…Después de que él concedió todo eso en aras de una buena relación, el que el presidente Peña haya impulsado una iniciativa… en contra de los principios de la Iglesia sobre el matrimonio fue interpretado como una traición; de ahí que se haya dado libertad a la jerarquía católica mexicana para iniciar un movimiento de oposición y cuestionamiento a las acciones del gobierno… hay un “plan de acción mucho más amplio” con el que la jerarquía católica y sus brazos seculares actuarán en los próximos meses… a partir de temas como la pobreza, inseguridad, corrupción y desigualdad social… es sólo el comienzo de una confrontación mayor entre el poder católico y la Presidencia de México.”

Iglesia Católica contra Artículo 3° Constitucional. La Tercera Rebelión Cristera apegada a la estrategia de Guerra Hibrida busca el dominio por todos los medios del corazón y la mente de la niñez y juventud mexicana, mediante la reforma constitucional del artículo 3° constitucional. “LA EDUCACION QUE IMPARTA EL ESTADO TENDERA A DESARROLLAR ARMONICAMENTE, TODAS LAS FACULTADES DEL SER HUMANO Y FOMENTARA EN EL, A LA VEZ, EL AMOR A LA PATRIA, EL RESPETO A LOS DERECHOS HUMANOS Y LA CONCIENCIA DE LA SOLIDARIDAD INTERNACIONAL, EN LA INDEPENDENCIA Y EN LA JUSTICIA…GARANTIZADA POR EL ARTICULO 24 LA LIBERTAD DE CREENCIAS, DICHA EDUCACION SERA LAICA Y, POR TANTO, SE MANTENDRA POR COMPLETO AJENA A CUALQUIER DOCTRINA RELIGIOSA;…II. EL CRITERIO QUE ORIENTARA A ESA EDUCACION SE BASARA EN LOS RESULTADOS DEL PROGRESO CIENTIFICO, LUCHARA CONTRA LA IGNORANCIA Y SUS EFECTOS, LAS SERVIDUMBRES, LOS FANATISMOS Y LOS PREJUICIOS.

ADEMAS:

A) SERA DEMOCRATICO, CONSIDERANDO A LA DEMOCRACIA NO SOLAMENTE COMO UNA ESTRUCTURA JURIDICA Y UN REGIMEN POLITICO, SINO COMO UN SISTEMA DE VIDA FUNDADO EN EL CONSTANTE MEJORAMIENTO ECONOMICO, SOCIAL Y CULTURAL DEL PUEBLO; B) SERA NACIONAL, EN CUANTO -SIN HOSTILIDADES NI EXCLUSIVISMOS- ATENDERA A LA COMPRENSION DE NUESTROS PROBLEMAS, AL APROVECHAMIENTO DE NUESTROS RECURSOS, A LA DEFENSA DE NUESTRA INDEPENDENCIA POLITICA, AL ASEGURAMIENTO DE NUESTRA INDEPENDENCIA ECONOMICA Y A LA CONTINUIDAD Y ACRECENTAMIENTO DE NUESTRA CULTURA; C) CONTRIBUIRA A LA MEJOR CONVIVENCIA HUMANA, A FIN DE FORTALECER EL APRECIO Y RESPETO POR LA DIVERSIDAD CULTURAL, LA DIGNIDAD DE LA PERSONA, LA INTEGRIDAD DE LA FAMILIA, LA CONVICCION DEL INTERES GENERAL DE LA SOCIEDAD, LOS IDEALES DE FRATERNIDAD E IGUALDAD DE DERECHOS DE TODOS, EVITANDO LOS PRIVILEGIOS DE RAZAS, DE RELIGION, DE GRUPOS, DE SEXOS O DE INDIVIDUOS.

Manifiesto del Cardenal Norberto Ribera, contra corruptos. El Semanario, “Desde La Fe” encabeza rebelión contra gobierno de Peña Nieto. “…la población, más que elegirlos a ellos, votó en contra de los peores, de los corruptos, de los cínicos, de los vividores, de quienes chupan los recursos de los pobres sin el menor asomo de culpa. El voto de castigo fue una muestra del hartazgo de una sociedad que se cansó de ser pasiva y espectadora, ante un gobierno federal, y gobiernos estatales, caracterizados por su ineficiencia, indolencia, desvergüenza, y una indecente corrupción.”

Perversión de los valores. “… nos preguntábamos en este espacio si el Presidente de la República no tenía prioridades que atender antes de hacer una propuesta legislativa destructora de la familia, de sus derechos y de sus valores.”

Plutarco Elías Calles, Educación Revolución Psicológica. El discurso del “Jefe Máximo de la Revolución”, Grito de Guadalajara, auspicia la Segunda Guerra Cristera 1934-1938. El Grito callista emerge del contexto de la reforma al artículo 3° constitucional, educación socialista-cardenista. Los maestros rurales son muertos y desorejados por centenares. La confrontación con la Iglesia produce acuerdos de Estado por II Guerra Mundial. Dichos acuerdos se amplían cada 25-30 años, con inversiones crecientes del Vaticano y profundizados a partir de la reforma del 130. “La Revolución no ha terminado…dice Calles…es necesario que entremos al nuevo periodo de la Revolución, que yo le llamaría el periodo de la Revolución psicológica; debemos entrar, apoderarnos de las conciencias, de la conciencia de la niñez, de la conciencia de la juventud, porque la juventud y la niñez deben pertenecer a la Revolución. Es absolutamente necesario sacar al enemigo de esa trinchera, debemos asaltarla con decisión; en esa trinchera están los conservadores; me refiero a la educación, me refiero a la escuela.” 21-VII-34, Periódico “El Informador”, Guadalajara Jalisco.

EZLN, propaganda de guerra, “están perdiendo guerra mediática”. El interés por la propaganda de guerra creada con el estilo del subcomandante “Galeano” firmado por el “gato perro el EZLN”, es un punto de venta de El Sol de México, “liga”, Enlace Zapatista, Galeano, “Cada vez más son las familias que socorren a l@s maestr@s, los apoyan para sus viajes y marchas, se angustian cuando son agredid@s, les ofrecen alimentos, bebidas y refugio… Pero al parecer, la descomunal campaña mediática en contra del magisterio que resiste, ha fracasado. El movimiento de resistencia contra la reforma educativa se ha convertido en un espejo para cada vez más gente-gente (es decir, no la de organizaciones sociales y políticas, sino gente común). Como si se hubiera despertado un sentimiento colectivo de urgencia ante la tragedia que viene…”

“…a más de 3 años de que se promulgara la presunta “reforma educativa”, el señor Nuño todavía no puede presentar algún argumento educativo, así sea mínimo, a favor de su “programa de ajuste de personal”. Sus argumentos han sido, hasta ahora, los mismos de cualquier capataz de la época porfirista: gritos histéricos, golpes, amenazas, despidos, encarcelamientos.”

“Lecciones para Nuño sobre Terrorismo. La toma de rehenes…en cualquier terrorismo (el del Estado y el de sus espejos fundamentalistas) es un recurso para forzar un diálogo y una negociación. No sabemos si allá arriba se han dado cuenta o no, pero resulta que la otra parte (el magisterio) es quien busca el diálogo y la negociación. ¿O la SEP ya se afilió a ISIS y toma rehenes sólo para sembrar el terror?”

CNTE-EPR. El apoyo del EPR al magisterio del CNTE, se expresa en manifiestos del Ejército Guerrillero, con nuevas tácticas encaminadas a enriquecer las formas organizativas de autodefensa. “Ante la amenaza de la escalada represiva ingenuo sería no tomar medidas de protección individual y colectivas; los símbolos de la resistencia –capucha, paliacate, pasamontañas, el machete, el palo…- son necesarios y constituyen necesidad política para elevarlos como parte de la autodefensa de las masas, que de la creatividad de éstas surjan las formas organizativas para generalizar la autodefensa armada del pueblo… es momento …de las acciones políticas de masas como expresión concreta de la solidaridad política.”

Tercera Rebelión Cristera, Chiapas, 100 municipios rebeldes. La Tercera Rebelión Cristera se cimenta en 100 cabildos que apoyan a los maestros de los 132 municipios de Chiapas. La insurgencia como el crimen organizado se abastece de armas y municiones en el Mercado Hormiga de San Cristóbal. “La empresa proveedora de armas alemanas Heckler & Koch, reconoció haber enviado miles de armas de manera ilegal a México, distribuidas en los Estados de Jalisco, Chiapas, Guerrero y Chihuahua”.

Levantaremos al pueblo de Dios. “Miles de indígenas tzotziles…realizaron una procesión… para manifestar su apoyo al movimiento magisterial… el padre Marcelo Pérez Pérez, portaba el estandarte de la Virgen de Guadalupe, …en el mensaje leído a los maestros, pidió al presidente Enrique Peña Nieto y a… Aurelio Nuño, “no más represión, porque eso genera revolución… “Si usted, Peña Nieto, sigue mandando policías para reprimir al pueblo…animaremos y levantaremos a todo el pueblo de Dios”.

El gobernador, Manuel Velasco Coello, MVC, sin inteligencia estratégica para contener a un zapatismo creador de la ciberguerra; y una dirigencia entrenada táctica y estratégicamente para movilizar a campesinos, indígenas, maestros y estudiantes en tomas de carreteras, poblaciones, instalaciones y comercios. Ejemplo de táctica militar exitosa contra la Policía Federal, son las acciones desestabilizadoras que elevan su moral y prestigio con “… enfrentamientos violentos contra… fuerzas de seguridad, quema de camiones, afectación a negocios y presiones a los hoteleros para que no den hospedaje a la Policía Federal…Cobijados por organizaciones civiles radicalizadas, el conflicto de carácter nacional tiene un tinte particularmente local: entre quienes realizan las acciones violentas están integrantes de organizaciones campesinas que son presentados como padres de familia. Ellos son los que cierran las escuelas aún en funcionamiento… El movimiento magisterial busca que en todo el país se dé un estallido social, señala el líder de la CNTE en el estado, Pedro Gómez Bamaca.”

CNTE-CENCOS: guerra de barricadas en Oaxaca. Como en la Comuna de Paris -hace 126 años- los obreros tomaron el poder; ahora la CNTE se lanza en Oaxaca a luchar en barricadas como forma superior de lucha de manifestaciones y movilizaciones. E respuesta a la toma del IEPPO, por la PF y el encarcelamiento de “…Rubén Núñez Ginés, dirigente de la Sección 22 de la CNTE, acusado de lavar 24 millones de pesos; Núñez y el segundo a bordo, Francisco Villalobos fueron trasladados al Cefereso número 11, en Hermosillo, Sonora.” El ex dirigente de la sección XXVIII de CNTE e Michoacán, Juan José Ortega Madrigal fue detenido, por policía judicial local por “…probables delitos de lesiones agravadas y privación ilegal de la libertad…”

Tercera Cristiada, APPO 10 años. El tránsito de la guerrilla rural, EZLN, a la insurgencia guerrillera urbana, es una experiencia aportada por la Asamblea Popular del Pueblo de Oaxaca, APPO, al Frente Único de Lucha Social, FULUS-EPR-ERPI. El décimo aniversario de la APPO, coincide con la reorganización política de la sección política que pasa a una nueva etapa de la disidencia a la insurgencia magisterial. A 10 años de la creación de la APPO “… acompañó la elevación de las formas de lucha, barricadas, ayuntamientos populares, policías populares, entre otras formas de lucha.”

La Policía Federal, PF, llega por aire al Istmo de Tehuantepec una de las posiciones estratégicas de la 22. “Dos aviones con… mil agentes de la Policía Federal (PF) aterrizaron la ciudad de Oaxaca…Una tercera aeronave aterrizó en Huatulco y se reportó que en el aeropuerto militar de Ixtepec arribó otra con decenas de elementos federales…Durante la madrugada, con gases lacrimógenos, agentes de la PF desalojaron a maestros y pobladores, reinstalan retenes más tarde con el respaldo de las comunidades en los municipios de Magdalena Tequisistlán y Jalapa del Marqués, en el Istmo de Tehuantepec: … el Istmo hay nueve puntos cerrados desde el domingo pasado y han impedido el paso hacia Veracruz, Chiapas, a la costa y a la capital oaxaqueña; la fila de vehículos varados en Matías Romero tiene 16 kilómetros de largo y llega hasta Piedra Blanca, municipio de San Juan Guichicovi.”

Cinco mil elementos de la PF, llegan a reforzar Chiapas por anuncio de estallido social. Los docentes incendiaron un vehículo sobre el boulevard Belisario Domínguez a la altura de la colonia Los Laureles; también tomaron una patrulla y le prendieron fuego a la altura de “La Pochota”.

Nuño, “Reforma Educativa” Sin Modelo Educativo. La Reforma Educativa del secretario de Educación Aurelio Nuño, carece de modelo educativo, no lo ha presentado aún el titular de la SEP, como lo promete cada semana que pasa. La Ley General de Educación promulgada en septiembre de 2013 carece de un modelo educativo que sustente la llamada reforma educativa. Sin modelo educativo la existencia de una reforma educativa sin sustento metodológico es solo un procedimiento burocrático. Esto quiere decir que la susodicha Reforma contra la que lucha el magisterio con una huelga nacional para derogarla, solo es el mecanismo para llenar el expediente que permite a Nuño apoderarse de la maquinaria de los votos del magisterio, mediante el control administrativo y el encarcelamiento de sus líderes. En México desde la abrogación del modelo socialista de Cárdenas, con la excepción del periodo de Jaime Torres Bodet, se ha impuesto uno de corte tecnocrático dirigido a crear operarios de las maquiladoras transnacionales de bajo contenido tecnológico.

Neo Democracia Cristiana, liquidación socialismo. La neo democracia cristiana participa activamente en el proceso de desmantelamiento de los gobiernos “socialistas” de América Latina, Brasil, Argentina, Uruguay, Chile, Bolivia, Venezuela, Ecuador, Nicaragua y El Salvador, por supuesto Cuba con la “normalización” de relaciones con los Estados Unidos, visita de Obama y del Papa, Francisco. La Neo Democracia Cristiana tiene como antecedente la Organización de la Democracia Cristiana Latinoamericana, ODCA. México y organizaciones cubanas radicadas en Miami, establecieron la plataforma de desestabilización y agotamiento del modelo socialista latinoamericano.

Voto para-religioso, blofeo de Obispos. El análisis del sociólogo de la religión Bernardo Barranco es de un creyente, sin fanatismo, honesto y respetuoso. En un clima dominado por pasiones e intereses su visión nos ayuda a ver el fondo. “Actores religiosos, como obispos e intelectuales clericales, pretenden de manera oportunista, señalar que existe el sufragio católico, y más aún, festejan un supuesto voto de castigo contra la iniciativa de ley del presidente Enrique Peña Nieto para legalizar los matrimonios del mismo sexo… afirmar que la Iglesia fue un factor detonante en la derrota del PRI es una aseveración sin fundamento, muestra blofeo político barato…el obispo de Veracruz Luis Felipe Gallardo, aseguró que la iniciativa de Peña provocó la derrota del PRI. Sin embargo, la encuesta elaborada por el Gabinete de Comunicación Estratégica (GCE) recoge que 77 %… votó contra la corrupción; 6.7 por el mal gobierno, y sólo 4 por ciento por los matrimonios igualitarios… otras encuestas señalan que apenas 11 por ciento de la población mexicana estaba enterada de la iniciativa del presidente Peña sobre las bodas gay.”

Posición estratégica de la Iglesia Católica Mexicana. Este punto es estratégico: “la Iglesia es más heterogénea, los obispos han privilegiado su relación con los actores del poder y han descuidado su ascendencia con los tejidos sociales;…han perdido liderazgo y gravitación entre su propia feligresía, ahí hay que situar el reproche del papa Francisco en febrero en Catedral. Salvo algunas diócesis, no se percibió una acción masiva ni operación orquestada que indicara una inducción católica del voto.”

Obispos en campaña contra EPN-PRI. “En Veracruz, el obispo emérito de la Arquidiócesis de Xalapa, Sergio Obeso Rivera, apoyó al candidato opositor al PRI, Miguel Ángel Yunes….El obispo de Aguascalientes, José María de la Torre Martín, tronó contra el matrimonio igualitario y la adopción. Enrique Peña Nieto “sin duda no es papá, o es papá de hijos ajenos; le vale un cacahuate lo que les pase”.

De manera velada, la Iglesia católica en Chihuahua llamó a no votar por el PRI. Varios sacerdotes pidieron a la ciudadanía emitir el sufragio en contra de aquellos políticos que no defienden la familia. El obispo de Tlaxcala, Francisco Moreno Barrón, pidió votar por “el cambio”, lema del PAN….El arzobispo de Tulancingo, Domingo Díaz Martínez, dijo los nuevos gobernantes deben tratar el matrimonio igualitario y el aborto como “indica la razón, la vida, la historia y la dignidad de la persona”.

El Obispo de Culiacán, Jonás Guerrero Corona, es objeto de comentario de varios analistas, como Salvador García Soto “La rebelión de las sotanas” por hacer mofa de EPN en su homilía. “Es un error garrafal, otro engaño más, no será que anda buscando gavioto en lugar de gaviota, no me extraña” El analista Riva Palacio con el mismo título argumenta “…Nadie de la jerarquía eclesiástica lo desautorizó. Tampoco a Valdemar (editor de Desde la Fe). Por tanto, uno supone, están de acuerdo con lo que plantean. Las iglesias se han pintado la cara de guerra. Si quieren hablar en el marco de las libertades, que se quiten las sotanas y que dejen de lado sus privilegios fiscales y económicos. Si no quieren que les quiten las prebendas, que respeten el Estado laico en el que viven…”

Obispo, Jonás Guerrero Corona, hombre de poder…prestado. El Obispo de Culiacán, Guerrero Corona, todo se la debe a su padrino, el Cardenal, Ribera Carrera. El poderoso Cardenal lo promovió para servir en Culiacán, en el territorio del Cartel de Sinaloa, allá donde imperaba El Chapo Guzmán, aportaba generosas “limosnas”. Jonás agrede a Peña por cobrar impuestos del dinero sucio que lava. “Rivera Carrera no gana para vergüenzas con Jonás; ya lo había sacado de onda cuando el obispo de Culiacán permitió, feliz de la vida, que sus feligreses iniciaran peregrinaciones, de la iglesia de La Lomita a la catedral de la capital de Sinaloa, para protestar por la aprehensión de “El Chapo”… se arrepintió de haber propuesto al obispo titular al más oscuro de sus obispos auxiliares;…aprovechó la iniciativa presidencial para ajustar cuentas, entre ellas el cobro de impuestos… Jonás no lo sabe, conforme al ex jefe de la Guardia Suiza, Elmar Mader, el Papa Francisco vive agobiado por el presunto lobby gay que con soltura se desenvuelve en El Vaticano, poniendo en riesgo, incluso, la seguridad del Santo Padre.”

Guerra Santa contra Peña Nieto. Las declaraciones de los Obispos contra Peña Nieto plantean una guerra santa en las entidades donde la Cristiada se encuentra arraigada y en el Congreso. “Quienes azuzan carecen de bases para determinar si, en efecto, el matrimonio igualitario desata la ira de la sociedad mexicana, pero el oportunismo lleva mano, aunque el Colegio de Abogados Católicos niegue que la Iglesia haya operado desde el púlpito…Con todas las corrientes cristianas alineadas y las asociaciones conservadoras y ultraderechistas en declarada beligerancia, viene una “guerra santa”. La presión sobre el Congreso será brutal.”

Rebelión de sotanas contra Hacienda. La lucha contra opacidad y la transparencia, llega a las a Iglesias en forma de pago de impuestos. La rebelión de las sotanas es por conservar viejos privilegios que les permite obtener donativos de capos y lavar con agua bendita sin pagar al fisco. “A 13 días de que venza el plazo para que las ocho mil 579 asociaciones religiosas presenten sus declaraciones fiscales correspondientes al ejercicio de 2015, apenas la mitad ha cumplido con esta obligación, dijo Juan Antonio López Vega, administrador central de Normatividad de Impuestos Internos del SAT… no son contribuyentes “relevantes”, pues su labor no tiene fines de lucro…pero… están obligadas a cumplir con la contabilidad electrónica y la declaración fiscal anual con fines informativos…“Si detectamos que tienen alguna actividad lucrativa, como la venta de productos religiosos que les generen ganancias, se les solicita que paguen el impuesto correspondiente”

Actividad que si pagan impuestos. “…los ingresos de las organizaciones religiosas, como los provenientes del diezmo y otro tipo de ofrendas y donativos, cobro de misas y venta de libros para fomento del culto, están exentos de impuestos cuando son utilizados para la misma asociación religiosa…Pero si se salen de los propósitos para los que fueron creadas, las agrupaciones religiosas reciben idéntico tratamiento que cualquier contribuyente, es decir, deberán pagar el ISR y el IVA y, desde enero pasado, tienen la obligación de emitir facturas electrónicas por las actividades y servicios que realicen, como vender comida, rosarios, rompope y galletas o efectuar rifas y kermeses, cuando éstas ventas tengan fines de lucro o de obtención de ganancias. También pagarán impuestos por sueldos de los sacerdotes mayores a tres salarios mínimo… ésta no será una medida para recaudar más impuestos, sino principalmente para evitar donativos del crimen organizado.”

Demandan organizaciones mesa de diálogo para CNTE. Ante el riesgo de elevar de rango la rebelión magisterial del CNTE con las organizaciones insurgentes, diversas organizaciones sociales y empresariales proponen instalar una mesa de diálogo. La Mesa de Diálogo por la Paz en México, fue cerrada por la Comisión de Mediación, COMED, el1° de octubre de 2012. El EPR-Gobierno Federal, acepto una comisión de intermediación; desde entonces no hay diálogo, solo diálogo de sordos en México. El tema del debate a la solución de los grandes problemas nacionales, libertad de presos políticos y solución jurídica a las desapariciones extrajudiciales, está pendiente.

Aplauden a Nuño, impedir vuelta a privilegios. La detención de Rubén Núñez, líder de la Sección 22 de ese sindicato, y de Francisco Villalobos, secretario de organización, acusado de “lavar” 132 millones de pesos y al segundo de robo agravado, es aplaudida por quienes desconocen el apoyo creciente de la población, del pueblo a la huelga del CNTE. “Lo platicaba ayer con el diputado chiapaneco, Emilio Enrique Salazar Farías, presidente de la Comisión de Desarrollo Municipal. Puso el ejemplo de su estado. Dice que es falso que los repudien en la entidad. La población los ayuda, los arropa. “Ponen centros de acopio y la gente acude a llevarles víveres”, afirma. Los maestros de Chiapas tomaron la detención de los líderes oaxaqueños como “una declaración de guerra”.

Acomodo o cambio de fondo. Las organizaciones tradicionales platean soluciones tradicionales de preferencia que eleve sus cuotas de poder, ya sean grupos empresariales para religiosos como la COPARMEX o los intelectuales de Estado, siempre firmantes de manifiestos oficiales en La Jornada. Jesús Padilla, líder de la COPARMEX, propuesta de diálogo y solución política para evitar “…nuevos movimientos guerrilleros que “pongan en riesgo el sector económico de la nación”, especialmente en Oaxaca, Guerrero, Chiapas, Michoacán y la Ciudad de México. “…mesa de diálogo a través de la Secretaría de Gobernación con… la CNTE…con los gobernadores de cada estado…crear órgano…vincule los esfuerzos del gobierno Federal, las secretarías de Gobernación, Educación y Desarrollo Social…”

Intelectuales, diplomáticos y líderes mundiales apoyan CNTE. Exigen cese la represión contra el movimiento magisterial y se establezca de inmediato el diálogo entre el gobierno federal y representantes de la (CNTE…”reconocer justas demandas del movimiento magisterial, y no a la fuerza…sobre todo en un país marcado por la violencia y la impunidad”.

E Mail sanchezmena@yahoo.com Twitter @rsanchezmena

Premio Nacional de Periodismo

#Nochixtlán: La Muerte Pide Permiso

$
0
0

JUEGOS DE PODER

Rodolfo Sánchez Mena

“…los de arriba están perdiendo la guerra mediática contra la CNTE” Comandante “Galeano” “…la guerra contra el magisterio en resistencia”

#Nochixtlán: La Muerte Pide Permiso. El gobierno mexicano se enfrenta a sector ultramontano de la Iglesia Católica, en un contexto global-regional de ascenso de la extrema derecha. La negativa a dialogar, la mano dura, el encarcelamiento de líderes del CNTE y el envío y empleo de miles de Policías Federales, PF y Gendarmería a los estados de Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas, culmina con la ejecución del periodista Elpidio Ramos Zárate en Salina Cruz, y la muerte de 11 habitantes y un centenar de heridos en Nochixtlán, Oaxaca. En estas entidades de la Cuenca del Pacífico opera un proyecto autonómico; la formación del frente guerrillero, EZLN-EPR, sumado a la acción colectiva y masiva de la población en apoyo del CNTE e impulsado por la Tercera Cristiada. Adicionalmente, el Texit, movimiento separatista texano, eleva el riesgo para Tamaulipas-Veracruz-Chihuahua, por violencia y corrupción. Escenario complejo para la capacidad de respuesta del gobierno de Peña Nieto, agravado por ambiciones sucesorias y traiciones en el Búnker.

EPN, instruye resolver el conflicto. La orden presidencial es dar solución al problema. “El presidente Enrique Peña Nieto lamentó el fallecimiento de personas en Nochixtlán, Oaxaca, y giró instrucciones para que, en el marco de la ley, se tomen las acciones necesarias para solucionar el conflicto en esa entidad…A través de su cuenta de Twitter, @EPN, expresó su solidaridad con los familiares de las personas que perdieron la vida en los hechos de violencia registrados ayer en ese municipio oaxaqueño durante el desalojo de la carretera Oaxaca-Puebla.”

#Nochixtlán: La Muerte Pide Permiso. La planeación del ataque de las fuerzas federales contra la CNTE y sus aliados en Oaxaca, define objetivos: 1) Modificar mecanismo de Sucesión Presidencial; 2) desplazar de los medios la derrota electoral Peña-PRI; 3) a) aminorar “destape” de Manlio Fabio; b) contener al señor “López, y c) frenar desbocada carrera del 18 ; 4) aplazar cambios en el gabinete; 5) escalar-contener conflicto hacia el IV Informe Presidencial.

Israel Pedro Cortés, CNPA, francotiradores… las armas fueron accionadas por la Policía Federal desde las 8 de la mañana, aproximadamente a las 9:30 horas; se tienen registros oficiales de que el Hospital Básico de Nochixtlán, recibe heridos de bala…el Hospital fue baleado y al interior del mismo, fueron arrojadas bombas lacrimógenas agrediendo al personal médico…e incluso hubo el temor de que la policía fuera a entrar a masacrar a los heridos que estaban atendidos … al acercarse la policía al hospital, baleándolo, para evitar que se atendiera a los heridos, teniéndolos que trasladar a las unidades médicas alrededor de Nochixtlán, las cuales enviaron ambulancias; también se recibió ayuda de médicos, con uniformes no fueron respetados…

Halcones disparan como en 71. “Un grupo de, aproximadamente 50 francotiradores, emboscados en árboles y arbustos dispararon en contra de la población, que sólo se defendió con piedras… la policía armó una estrategia, donde infiltró al pueblo y desde afuera se apostaron para masacrar a la gente…se detuvo a un policía en un hotel en Nochixtlán, disparando a la población civil desde las ventanas…., Pedro Cortés dijo que “tuve el deber de estar en el frente donde se llevaba la batalla y nunca pudimos ver que, de nuestro lado, del lado del pueblo, no se realiza un solo disparo, los disparos en todo momento vinieron de francotiradores, de policías al mero estilo de los Halcones del 71, que a mansalva mataron a la población”.

Segob-SNTE firman armisticio. SinEmbargo divulga documento secreto, 2013, para evitar la guerra entre el gobierno CNTE-EZL-EPR, firmado por el negociador, subsecretario, Luis Enrique Nava en representación del presidente, Peña Nieto y los secretarios de las secciones de la CNTE. Tres hechos desatan la guerra contra la CNTE, 1) desaparición del IIEPO; 2) SEP, Aurelio Nuño Mayer, ANM,; 3) Nuño Mayer, despide miles de maestros, aprehende dirigentes, rechaza el diálogo con la CNTE; habitantes de Nochixtlán, “rafagueados”.

#Nochixtlán: La Muerte Pide Permiso. La intervención de la Policía Federal, PF, la Gendarmería y la policía estatal, causa la muerte de 11 habitantes de Nochixtlán, Oaxaca, al “desalojar” el cruce carretero a integrantes del CNTE y simpatizantes. 45 heridos de gravedad y decenas de lesionados.
Nivel de gobierno, recurre instancias internacionales, renuncia Aurelio Nuño-fin reforma educativa “…alcaldes, regidores, organizaciones de campesinos y pueblos mixtecos…en un comunicado dirigido a… la comunidad internacional… exigen destituir a Aurelio Nuño, “… lejos de educar para bien, ha generado muerte”… Luz Irene del Carmen Montes, Alcaldesa de Yahuintlán, de los 32 municipios del distrito de Nochixtlán, declaró que 18 presidentes municipales “Queremos el camino de la concordia y la conciliación para construir una educación que permita la superación de los pueblos…”

Episcopado rechaza reforma educativa peñista. La Iglesia Católica mexicana por conducto de la Conferencia del Episcopado Mexicano, CEM, se opone a la reforma educativa del régimen. Se une al reclamo de la CNTE, por ser un acuerdo de camarillas e impuesta al Congreso; se aprueba sin consenso de los mexicanos, solo “por unos cuantos”.

La propuesta de CEM es aprovechar la coyuntura y reformar el Tercero Constitucional “… es indispensable crear alianzas, tejer redes y despertar sinergias entre familia, escuela, educadores, empresarios, gobernantes, medios de comunicación e Iglesias, colocando siempre a la persona humana y su dignidad como el fundamento y destino de toda política y acción educativa”

Dialogar y negociar qué. Establecida la mesa de negociación en Bucareli, la demanda de la CNTE es dar marcha atrás en la reforma, despidos, evaluaciones, y la renuncia de Nuño y/o Osorio Chong; Nuño, todo adelante, candidatura. Existe la falta percepción que la CNTE no controla afines, son estructura política-armada; el que no controla la situación es el gobierno. “La Segob abrió la puerta, reconoce la derrota ante la CNTE… Si el gobierno aceptó el diálogo tendrá que dar algo a cambio de una tregua, la paz es imposible…El gobierno tampoco puede reprimir un movimiento descentralizado con militantes dispuestos a seguir provocando caos. No tiene espacio de maniobra. Es un dilema casi irresoluble…la CNTE ya obtuvo una victoria simbólica: el gobierno está en una encrucijada…Habrá diálogo, pero no contención.”

CIA en Oaxaca. El carácter geoestratégico del Istmo de Tehuantepec es de interés geopolítico para las potencias. China construye el canal interoceánico de Nicaragua. La agencia china Xinhua presente en el conflicto con material fotográfico de policías armados y disparando. Al presentar sus cartas credenciales a EPN la nueva embajadora de USA, Roberta Jacobson, reconoce su papel injerencista. “El gobierno de Estados Unidos monitorea el conflicto entre simpatizantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) y las fuerzas federales en Oaxaca, reveló la embajadora… estamos monitoreando y mirando la situación”

Nochixtlán, blanco de ataque. EL “desalojo” de Nochixtlán se realiza con el objetivo de desmantelar la estructura insurgente. En el artículo de Nurit Martínez, “Nochixtlán Polvorín”, aborda la existencia de células del EPR desde 1996; con información de académicos destaca a Nochixtlán como una cuenca de “adoctrinamiento”; confluyen tres normales experimentales, Huajuapan, Tepezcolula y la femenina, Tamazula, a una hora de Nochixtlán. El ataque de la PF “coincide” con el domingo día de plaza; los habitantes de 63 poblados “bajan”, se suman contra el ataque armado de las fuerzas federales. La CONAPO, excluyó a Nochixtlán de la Cruzada Contra el Hambre, 6 de cada 10 habitantes de los habitantes de los poblados viven en condiciones de pobreza extrema.”

Salina Cruz, valor estratégico. Además de Nochixtlán se incluye recuperar el estratégico puerto de Salina Cruz y la refinería de PEMEX, “Antonio Dovalí Jaime. El objetivo es romper el bloqueo y activar el funcionamiento de la refinería, con pipas de PEMEX y abastecer de combustible a Oaxaca.
Grupos paramilitares -a diferencia de Nochixtlán- son el control de Tehuantepec, Salina Cruz y Juchitán…cometen… actos de vandalismo y violencia en tiendas Soriana, bodega Aurrerá, Auto Zone, cinemas Henry, autos Nissan, así como varios Oxxo.

Paramilitares tras crimen del periodista, Elpidio Ramos Zárate, reportero de El Sur de Juchitán, es ejecutado de dos tiros en la nuca, cubría el saqueo de una tienda junto con su acompañante, acribillado, Raúl Cano López, hermano del director del diario Hechos, otro acompañante herido está hospitalizado. El Consejo Coordinador Empresarial Istmeño, CCEI, de la región, publicitan la existencia de paramilitares; contratan “Brigada anti saqueo” de protección a sus negocios.

Versión de Enrique Galindo y Gabino Cué. La agresión contra los pobladores de Nochixtlán, Galindo es una “emboscada”. “…un grupo de personas distintas al movimiento magisterial” dispararon en contra de civiles, maestros y policías” Galindo, descarta que los 800 uniformados…llevaran armas, ni siquiera para lanzar cartuchos de gas lacrimógeno…. portaban exclusivamente “equipo antimotín: escudo, casco, protección corporal, sin armas”, fue “debidamente certificado” ante notario público.”

Gabino Cué “… señaló a organizaciones como el Frente Amplio de Lucha Popular y al Consejo de Defensa de los Derechos del Pueblo y Comuna de Oaxaca, y a la APPO, como los responsables.”

Galindo, campeón en invención de narrativa. El comisionado de la Policía Federal, Enrique Galindo, pronto recibirá de su jefe Osorio Chong una medalla por invención de narrativa de los sucesos de Nochixtlán. En el jurado calificador encontramos a Isabel Arvide y a Raymundo Riva Palacio. Las declaraciones de Galindo dejan sin defensa a su jefe, MAO y al presidente Peña Nieto. “Galindo dijo que la Policía Federal recuperó la vialidad en Nochixtlán “sin ningún tipo de incidente… El operativo, dijo el gobernador de Oaxaca, Gabino Cué, comenzó a las 10 de la mañana, y Galindo precisó que desde las siete de la mañana habían solicitado que levantaran el bloqueo en Nochixtlán”

El protocolo de la PF como indica Galindo se aplico al iniciar el desalojo con apego a la normatividad. “‘¡Pinches oaxacos, ríndanse!’’, ‘‘¡Viejas chapulineras, váyanse a hacer tortillas!’’, ‘‘¡Putos huarachudos! Pinche gente comechangos!’’ Los gritos iban siempre acompañados de cartuchos de gas lacrimógeno, cuando no de balazos….Los policías estatales… luego de un rato de escuchar los gritos de ‘‘oaxacos’’, reaccionaron encabronados y comenzaron a enfrentar verbalmente a los federales: ‘‘¡Si tienen muchos huevos váyanse enfrente, cabrones!’’, les gritaban.”

“Después de las 10 y media cambió el escenario”, dijo Galindo. “Vivimos una emboscada. Llegaron grupos con armas y bombas molotov…. A esa hora, en voz del comisionado, empezaron a escuchar detonaciones de armas de fuego, con lo cual el escenario del desalojo cambió en forma “radical”. Según explicó, se solicitó apoyo aéreo, y cuando llegaron los helicópteros, a una hora que no precisó, fueron recibidos a balazos…A las 11 y media de la mañana, dijo, es cuando llegó un grupo adicional de la Policía Federal con armas. No antes, no después… poco después de las tres de la tarde, la Comisión Nacional de Seguridad difundió un comunicado: “Los elementos de la PF que participan en el operativo no se encuentran armados ni portan tolete” La primera fotografía de federales armados la tomó Jorge Arturo Pérez, agencia Cuartoscuro, imágenes grabadas automáticamente la hora, 10:15 y las 10:30… antes de que la PF descubriera hombres armados entre los maestros…

Los agresores jugaron con los federales, cuyos mandos operativos no supieron cómo actuar. No tenían infiltrados entre los grupos de atacantes, ni desplegaron los drones para obtener inteligencia visual… La narrativa de Nochixtlán es la crónica de un nuevo desastre de la Policía Federal”

Periodistas, corresponsales y redes sociales. El trabajo de los reporteros y corresponsales extranjeros, sumados a las redes sociales, material digitalizado, textos, imágenes y videos gana la guerra hibrida informativa al gobierno de Peña Nieto. La propaganda de guerra contra insurgente magisterial de Osorio Chong, fracasa. “El choque entre la población… y las policías… duró tanto tiempo que los reporteros… llegan a hacer su cobertura. Cuatro de ellos arribaron a esta población alrededor de las ocho y media de la mañana… la balacera ya había comenzado. Un poco después llegan cuatro más…. el ‘‘enfrentamiento’’…llevaba ya unas dos horas. La mayoría de los periodistas que lograron llegar quedaron, por un mero asunto logístico, del lado de los contingentes policiacos…Sus imágenes, comenzaron a circular de inmediato… lograron enviarlas… a muchos medios y redes sociales, fueron esenciales para que la Policía Federal, que en un principio argumentó que sus elementos acudieron desarmados, aceptara que sí llevaban armas, y que las utilizaron…

Un reportero gráfico que estuvo en Nochixtlán el domingo explica en la pantalla de su computadora el video que pudo captar. Se lo sabe de memoria. Va señalando, uno a uno, a los ocho policías federales que disparan a un costado de la Vulcanizadora Reyes, que se ha hecho célebre por estas mismas imágenes.

“Hacia el mediodía, llegaron los refuerzos. Una treintena de elementos de la Gendarmería Nacional –unos bajaron de un helicóptero y otros arribaron por tierra–, todos armados, tomaron posiciones y comenzaron a disparar. Agotado el abastecimiento, los elementos en tierra recibieron el respaldo de otro helicóptero que lanzó gases desde el aire….Los reporteros que cubrieron el choque piensan que los mandos decidieron la retirada cuando se disparó el último cartucho de gas. ‘. Al mirar que los policías se replegaban, ‘‘la gente se envalentonó y avanzó. Fue cuando golpearon a la gendarmería’’

CNTE, origen. En la Guerra Fría surge en Chiapas como instrumento de contención a la guerrilla centroamericana. Elba Esther Gordillo “…La disidencia siempre necesita una vía de escape dentro del propio sindicato, y es lo que hacemos en el país.”… En agosto de 2006, con el conflicto oaxaqueño en el peor momento, hubo una reunión en un privado…asistentes, Elba Esther Gordillo, el gobernador Ulises Ruiz, el dirigente de la Sección 22, Enrique Rueda…acuerdo…Gordillo…Hagan su propio sindicato.

Independícense del SNTE. Yo les ayudo. ¿Qué necesitan? Díganme, y con mucho gusto ustedes se van y el sindicato a mi cargo manejará a los profesores responsables….Rueda y acompañantes salieron sin respuesta ni soluciones a incendiar su estado del brazo de la APPO de Flavio Sosa y sus compinches. “

Nochixtlán: la sonrisa de Nuño. La sonrisa del secretario Nuño Mayer, se borró. “tanto insistió Aurelio Nuño, con su tono altanero y bravucón, en que no habría “diálogo de ningún tipo con la CNTE”, que ayer, cuando finalmente el gobierno modificó su postura,…tuvo que salir públicamente a pronunciar la típica declaración: “No voy a renunciar”… Eso recuerda un pasaje que cuentan del joven Nuño allá por 2014, siendo aún Jefe de la Oficina de la Presidencia… integrantes de áreas de inteligencia del Ejército, la Marina y el CISEN le presentaron una radiografía actualizada de los focos y organizaciones subversivas en el país, Guerrero y Oaxaca. “Nooo, ¿en serio? Quién dice que todavía hay guerrilla en México, eso es de los años 70”…Después de ver las imágenes de Nochixtlán, las tomas violentas de la CETEG en Guerrero, de la CNTE en Michoacán o el secuestro en que vive medio estado de Chiapas, ¿seguirá pensando Aurelio que la guerrilla es algo del pasado? “

Nochixtlán, civiles desarmados. Un buen analista como Héctor de Mauleón insiste que la lucha del magisterio “se les fue de las manos”. Simple y sencillamente la lucha de la disidencia magisterial pasa a otra fase de insurgencia. Por eso hay mesa de diálogo y paz. EPN da la orden de resolver el conflicto. Por lo pronto Mauleón da testimonio de “Fotografías y videos muestran a policías federales accionando sus armas contra civiles…Hasta ayer en la noche,… no se había conocido una sola imagen en la que aparecieran civiles portando armas de fuego…¿Qué hay de significativo en todo esto? Que nadie culpa del ataque a la CNTE, según hacía notar el periodista Daniel Moreno en su cuenta de Twitter… El hecho es relevante, porque las autoridades estarían hablando… de grupos armados, ajenos al movimiento magisterial, que…se habrían infiltrado en bloqueos y manifestaciones bajo el disfraz de “afines”, “aliados”, “simpatizantes”.

Halcones reaparecen. En la matanza de civiles y heridos de Nochixtlán además de los uniformados dispararon halcones infiltrados. Así lo aborda Héctor de Mauleón con testimonios “Médicos y enfermeras instalaron aquel día un hospital en la parte trasera de la parroquia… las campanas de la parroquia comenzaron a sonar. Era un repique continuo: el repique de las emergencias… muy pronto se oyeron “tronidos” a lo lejos. Una enfermera cuenta que de repente llegó a la parroquia una señora con una herida por perforación en la clavícula…. Sus versiones coincidían. “Estaban tirando desde los hoteles, eran civiles, y dispararon contra la gente que estaba luchando con piedras y con botellas de vidrio”.
“…cuando mataron a un muchacho, Óscar Luna… Gritaban: ‘¡Mataron a Óscar, mataron al de los jugos!’. Y la gente se enardeció. Fue entonces cuando el pueblo salió a combatir. ‘¡Vinieron a matarnos!’, gritaban, y tomaban botellas de refresco, trapos, botellas de vinagre”. — ¿Esos que disparaban, eran miembros de grupos radicales, quiénes eran? —pregunto. Una doctora responde:… Eran civiles, eran desconocidos. Nadie los conocía. — ¿Miembros de organizaciones radicales?—…esas organizaciones nunca disparan contra la gente. Ni siquiera la guerrilla… dispara contra la gente. Y al hospital que instalamos en la parroquia llegaron aquel día unos 30 heridos, todos del pueblo. No había desconocidos, no había gente de fuera…— ¿Están seguros de que la balacera la iniciaron civiles tirando desde los hoteles?—Eso contaron los heridos. Y por eso el pueblo quemó uno de los hoteles. Por eso, y porque dejaron que ahí se instalaran los federales.”

#Nochixtlán: La Muerte Pide Permiso. Encontrar un culpable para distender la mesa de negociaciones, se resuelve con el jefe de la Gendarmería, Manelich Castilla Craviotto. “Policías federales que participaron en esa acción aseguran que fueron efectivos de la Gendarmería quienes dispararon sus armas de cargo cuando escucharon detonaciones provenientes de la multitud que llegó a apoyar a los profesores de la CNTE, que tenían tomada la carretera.

“Fue un error táctico” de la Gendarmería responder de esa manera, consideran efectivos de la corporación que hablaron con Proceso a condición de no publicar sus nombres. Esa división está a cargo del comisario Manelich Castilla Craviotto, cercano al presidente Peña Nieto, quien lo restituyó como mando en la corporación…“Yo no sé si sea un asiento de guerrilla o de delincuencia organizada. En el caso de la guerrilla, hay un procedimiento antes de que se activen. No hubo nada de eso. La delincuencia es diferente. Y los grupos de interés operan diferente”: Manelich Castilla Craviotto, comisionado de la SSP federal y a cargo de la Gendarmería.”

#Nochixtlán: La Muerte Pide Permiso. El analista de seguridad de Proceso, Jorge Carrasco Araizaga, considera un error de la Gendarmería las muertes de Nochixtlán. Esta versión culpa de hechos de sangre políticamente a la Gendarmería de Peña Nieto y limpia a la Policía Federal de Genaro García Luna. “La creación policial del presidente Enrique Peña Nieto, la División de Gendarmería, está en el centro de las investigaciones por los disparos de la Policía Federal (PF) en el enfrentamiento con civiles el pasado domingo 19 en Nochixtlán, Oaxaca.”

E mail sanchezmena@yahoo.com
Twitter @rsanchezmena

CASO NOCHIXTLÁN: JERARQUÍAS EN PIE DE GUERRA

$
0
0

JUEGOS DE PODER

#CASO NOCHIXTLÁN: JERARQUÍAS EN PIE DE GUERRA

Rodolfo Sánchez Mena

“…en los bloqueos que pudren la vida de gente común…se asoma una estrategia guerrillera, el sabotaje al transporte no responde a ninguna ‘comandancia revolucionaria’, pero sí a Diódoro Carrasco, José Murat, Ulises Ruiz, Gabino Cué, el PRD, Morena y el arzobispo José Luis Chávez Botello. Y ninguno da la cara en Bucareli”. Carlos Marín, “Comandantes de la CNTE”.

#Caso Nochixtlán: Jerarquías en pie de guerra. La Guerra Hibrida destaca en la estrategia el privilegiar como arma el uso de los medios. La guerra hibrida informativa, es el arma empleada en la rebelión magisterial. La evolución de las Jerarquías, organizaciones y ejércitos guerrilleros en la Guerra Hibrida como el EZLN-EPR-ERPI, combaten desde el ciberespacio, como lo hace el comandante “Galeano” en el Enlace Zapatista en seis idiomas. Las incursiones armadas desde los medios de la guerrilla zapatista- conducida por Galeano-, contra objetivos estratégicos son mortales:

“… así como, en la serie televisiva “Game of Thrones”, Ramsay Bolton es devorado por los perros que antes usó para atacar a otr@s; los medios de paga que ha usado Nuño para calumniar, amenazar y atacar al magisterio en resistencia y a las comunidades y organizaciones solidarias, se cebarán en él cuando caiga…Igual se le podrá decir mañana:..“Tus palabras desaparecerán…Tu casa desaparecerá…Tu nombre desaparecerá…Toda memoria de ti desaparecerá”

#Caso Nochixtlán: Jerarquías en pie de guerra. Los hechos de Nochixtlán destacan además del magisterio y sus aliados insurgentes, la actuación de diferentes Jerarquías, políticas, financieras, religiosas, militares y estructuras transnacionales, inteligencia-militar y corporaciones. Destaca la actuación de las Jerarquías católicas al pie del cañón en la Tercera Cristiada de México. Ver artículo completo.

La actuación de las Jerarquías al pie del cañón produce el baño de sangre de Nochixtlán. Las Jerarquías nacionales-transnacionales tienen como objetivo el geoestratégico Istmo de Tehuantepec. Las Jerarquías se encuentran en pie de guerra en el proyecto balcanizador-autonómico de las entidades insurgentes de la Cuenca del Pacífico por los enormes recursos de Oaxaca Chiapas, Guerrero, Michoacán y Tabasco. En el caso Nochixtlán la acción de las Jerarquías al pie del cañón tiene como fondo político la disputa violenta de la sucesión presidencial de Peña Nieto.

EPN, reforma no se negocia, continúa candidatura de Nuño. El presidente Enrique Peña Nieto, EPN, desde Canadá rompe “el golpe” que se pretendía con el Pacto Bucareli II de mesa de negociación instalada en Gobernación con la CNTE. La instrucción de EPN, al secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, MAO, es “Ninguna ley, así como la aplicación de la Reforma Educativa, se negocian…el gobierno “siempre ha estado en una actitud de dialogar y de buscar distender los ánimos que provocan violencia”… “la ley, no ésta, ni ninguna otra, no sólo la legislación educativa, ninguna otra está sujeta a negociación”, afirmó Peña Nieto durante una conferencia de prensa conjunta con el primer ministro de Quebec, Philippe Couillard.”

Revienta Pacto Bucareli-CNTE II. La instrucción presidencial a MAO revienta el Pacto Bucareli-CNTE II del secretario, Osorio Chong y el subsecretario Luis Enrique Miranda con la CNTE. El filtrador del fallido Pacto, Salvador García Soto, nos relata “…después de los acuerdos alcanzados ayer entre el Gobierno federal y la CNTE, que incluyeron la liberación de… Rubén Núñez y Francisco Villalobos, y… adecuaciones regionales a la evaluación educativa…, dos son los saldos del diálogo efectuado en la SG… el Gobierno cedió en lo que podía ceder, sin negociar su reforma educativa, y por el otro…se confirma la total anulación del Secretario… Aurelio Nuño,… en los hechos, sacrificado por… el Presidente… la renuncia del secretario, Aurelio Nuño Mayer… fuentes cercanas a las negociaciones… no descartaban que se pudiera dar en las próximas horas.”

Cerco financiero a estados insurgentes. El recorte presupuestal de la Secretaria de Hacienda, impone cerco financiero de subsistencia vital a las entidades en rebelión magisterial alimentos, agricultura, salud y educación. “Al presupuesto de escuelas de tiempo completo en Oaxaca se le recortarán 16 millones de pesos; al de Chiapas, 44 millones 353 mil 639 pesos menos; al de Guerrero, 43 millones 308 mil; al de Michoacán, 16 millones, y al de Tabasco, 13 millones 419 mil pesos. En total, 133 millones’. El promedio por estado del recorte a ese programa es de 16 millones. ¿Qué son 16, 44 o 33 millones en presupuestos de miles de millones? Dirán algunos.

SG-CNTE-CONAMED, dos mesas de “diálogo” para acelerar conflicto. La estrategia política de negociación del secretario MAO con la CNTE y aliados armados, es conforme a resultados, avivar la insurgencia magisterial. La primera mesa y la segunda mesa conducidas por MAO, activan las Jerarquías en pie de guerra. “…el futuro de la reforma educativa… no era negociable en la mesa y para el magisterio un reclamo central para destrabar el conflicto… dos demandas de los maestros disidentes no forman parte de las negociaciones, no está en las facultades de la SG resolverlas: revertir la reforma educativa, corresponde al Congreso de la Unión, y la remoción del secretario de Educación al jefe del Ejecutivo, EPN… La representación gubernamental encabezada por el secretario Osorio Chong y el subsecretario, Luis Miranda Nava. Los secretarios generales de la CNTE de las secciones 7 de Chiapas, 9 de la Ciudad de México 18 de Michoacán, 22 de Oaxaca, Adelfo Gómez, Enrique Enríquez, Víctor Manuel Zavala, Margarito Medina, respectivamente.”

SG discrepa con número de muertos y heridos de Nochixtlán. La estrategia política de propaganda de la SG minimiza el número de víctimas de Nochixtlán. El Subsecretario Roberto Campa solo quiere indemnizar a 8 de las familias de los 11 asesinados, no reconoce a más de 55 heridos. “En entrevista… el funcionario precisó sobre la cifra de muertos la información…de la la Fiscalía y la PGR se refiere a ocho personas que perdieron la vida…”

Sin gobernanza. Después de una matanza como la de Nochixtlán, ¿Donde está el Gobierno? inquiere Felipe Riva Palacio “Hay un malestar belicoso en varias regiones… expresiones que rompen con todo orden, entre las élites… Es la lucha de todos contra todos, que esboza una estado anárquico donde todo puede suceder en cualquier momento. Lo único que vincula a todo es la ingobernabilidad y la incapacidad de quienes tienen la obligación y los recursos para que esto no se desborde. “

Obispos de Oaxaca, crear Comité Ciudadano. En una misiva titulada “Tregua general, reflexión y diálogo para la paz con justicia”, los Jerarcas católicos de Oaxaca instalan un Comité Ciudadano, instancia superior negociadora, análogo al Consejo Nacional de Huelga, CNH del 68 que culmina con LEA. El arzobispo de la Antequera, Oaxaca, José Luis Chávez Botelllo, los obispos de Tehuantepec, Puerto Escondido, Tuxtepec, el auxiliar de Antequera Oaxaca, así como los obispos prelados de Mixes y de Huautla, anuncian el “… comité ciudadano imparcial con miembros representantes de diferentes sectores de la sociedad, con capacidad profesional y calidad moral que garantice el seguimiento y el cumplimiento de los acuerdos; que sea el puente de las preocupaciones, urgencias y apoyos de la sociedad a los diferentes actores; que también informe y motive una participación cada vez más activa y responsable de la sociedad.”

Conferencia del Episcopado Mexicano, CEM, con el Comité Ciudadano. El Episcopado, la Jerarquía Católica de México, sustenta y difunde en su órgano oficial la propuesta de los Obispos de Oaxaca. “TREGUA GENERAL, REFLEXIÓN Y DIÁLOGO PARA LA PAZ CON JUSTICIA. “ Argumentan “…no podemos dividir la sociedad en buenos y malos; si nos estamos señalando y acusando mutuamente será difícil tender puentes de entendimiento para el bien común, provocando un México fragmentado y un Oaxaca dividido. Escuchémonos y démonos la mano para que no se derrame más sangre humana por diferencias y conflictos sociales… los Obispos de la Provincia de Oaxaca hacemos un llamado a toda la sociedad, y muy particularmente a las Autoridades y a los Maestros, para que se declare de inmediato una Tregua General…”

Obispo, Lona Reyes, misa en barricada. En el bloqueo de la estratégica carretera federal 185 trans ístmica Coatzacoalcos-Salina Cruz, une el Golfo de Veracruz con el Pacífico por el Istmo de Tehuantepec, “El Obispo Arturo Lona prelado militante de la corriente eclesiástica denominada Teología de la Liberación, motivó a los docentes y pobladores seguir adelante con su protesta.

“No, no nos cansemos de elevar nuestra voz a los distintos niveles de gobierno y sobre todo al Poder Legislativo, quienes deben anteponer el sentimiento de esta nación mexicana al aprobar una ley… distribuyó una carta… “Hoy les escribo para manifestar mi solidaridad y animarlos en este camino de búsqueda por una paz con justicia y dignidad, recordándoles que en medio de tanta adversidad no debemos olvidar que será un proceso largo, el cual tenemos que alimentar con propuestas que construyan la comunidad justa que tanto anhelamos…“Por supuesto, duele, me entristece saber que mujeres y hombres son reprimidos, encarcelados y que en estas últimas fechas la ciudadanía se ha volcado a las calles en apoyo al magisterio, han tomado las carreteras en busca de que sus reclamos sean atendidos.”

Jerarcas católicos, privilegiar diálogo. Representantes de la Iglesia católica, organismos internacionales, instituciones públicas y políticos condenaron la muerte durante el enfrentamiento entre maestros de la CNTE y fuerzas policiacas en Oaxaca. El prelado de Tehuantepec, Oaxaca, Óscar Campos Contreras, asegura la tensión social no es un “problema pasajero”, es un “caldo de cultivo de los rencores alimentados por las carencias y frustraciones sociales”. Raúl Vera, obispo de Saltillo, radicalizado por la represión contra los profesores de la CNTE en Oaxaca dice que es “… una muestra más del “perfil criminal” del presidente Enrique Peña Nieto… cuando Peña Nieto fue gobernador del Estado de México dio muestras de “su perfil de dictador” con la represión de Atenco y ahora en Oaxaca vuelve a optar por la vía violenta”

Tercera Cristiada, movimientos tácticos militares región sur-sureste. Sacerdotes y feligreses de 15 parroquias de la región sur-sureste movilizados por el “Sub Comandante”, padre, Marcelo Pérez Pérez, en movimientos tácticos, en respuesta a las amenazas del secretario MAO y las presiones de Jerarcas del PAN por reprimirlos. “…feligreses de más de 15 parroquias de la región sur-sureste de la Diócesis de San Cristóbal de Las Casas, “Tuxtla, Tapachula, San Cristóbal, Chicomuselo, La Trinitaria, La Independencia, Comitán, Las Margaritas, Simojovel, Pueblo Nuevo, San Fernando… más de 15… manifestaron su apoyo al movimiento magisterial en Chiapas”… cinco mil indígenas iniciaron una peregrinación…realizaron una misa encabezada por los párrocos de San Cristóbal y otros que se unieron de la Diócesis de Tuxtla y Tapachula. Al final, la misa terminó en mitin. El padre Marcelo Pérez Pérez, dijo que saldrán a las calles cuantas veces sea necesario para exigir al gobierno que eche atrás la reforma educativa y todas aquellas reformas que atenten contra los derechos de los trabajadores mexicanos”

La Iglesia en el Congreso. El Arzobispo de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, Fabio Martínez Castillo, una de las entidades en rebelión magisterial tiene como estrategia negociar la Reforma Educativa del 3° Constitucional en el Congreso y no perder el tiempo en Gobernación ni en Los Pinos, donde asegura que no se puede reformar El Arzobispo, Martínez Castillo hace “… un llamado para que se haga un diálogo desde el Congreso para que esta reforma educativa pueda ser dialogada en el Congreso, porque creo que esta reforma que puede ser muy buena, se puede dialogar, se pueden buscar caminos… así como se hizo un periodo extraordinario para la ley Anticorrupción, se pueda hacer un periodo legislativo extraordinario para ver lo de la reforma educativa…hoy mando un mensaje de felicitación a los maestros por la decisión que tomaron de ir abriendo las vías de comunicación….Me parece que estamos apostando todos por el diálogo, es normal que haya ciertas resistencia en este proceso,… estamos desde luego por un ‘ no’ a la violencia…”

Jerarquías militares, signos por venir. El general, Jorge Carrillo Olea, vocero de un sector militar, en su texto “Los Idus de Marzo”, nos dice “…algo podría ir mal… A tres años de distancia el pueblo debería estar complacido por una convergencia de hechos favorables a sus intereses que fueran diestramente conducidos por la efectividad gubernativa, no por el efectismo. La verdad es que en el México de hoy los ambientes dominantes son exactamente los opuestos…. Con ese telón de fondo en estos idus de marzo se observa una especie de conjunción de estrellas de energía negativa…Hay mensajes en el cielo. Hay advertencias ominosas como los relámpagos vespertinos precedentes a la tormenta. No se leen, se les responde con más levedad. Así, los idus de este marzo parecen ser premonitorios de más males.”

Brexit, consecuencias geopolíticas y financieras. La salida de Inglaterra de la Unión Europea, UE, plantea cambios profundos en la geopolítica del Siglo XXI. La Primera y la Segunda Guerra Mundial, transforma el mapa mundial, se derrumbaron imperios Turco-Europeo, ascenso de Estados Unidos-Unión Soviética; la desintegración de la URSS breve hegemonía Norteamericana disputada por potencias emergentes Rusia-China-India. “Mirando en una perspectiva larga, como le gustaba al historiador británico Eric Hobsbawm, el Brexit empieza a perfilarse como el acontecimiento geopolítico más importante que vivió Europa desde la Segunda Guerra Mundial junto con la caída del Muro de Berlín y el que tendrá un impacto global que prolongará durante varias décadas del siglo XXI”

La Primera Ministra, Margaret Thatcher y Ronald Reagan, con el neoliberalismo reemplazan el modelo de economía de guerra fría; crean la estructura capitalista financiera de producción global. Desmantelan instituciones creadas para contener a la Unión Soviética: Estado Benefactor, sindicatos, partidos y organizaciones subsidiadas. Sin economía de guerra fría se derrumba el modelo soviético de “economía de Estado”.

La segunda fase, Brexit reorganiza geopolítica y financieramente la producción capitalista global con Estados Unidos-Rusia-China-India. El Brexit reordenara los restos del viejo imperio británico, la Comunidad Británica, British Commonwealth of Nations, 53 naciones, para reubicarse en la nueva geopolítica como potencia.

El Brexit anuncia el arribo de Donald Trump a la Casa Blanca. Trump “apeló a la independencia económica de Estados Unidos en favor de la creación de puestos de trabajo… propuso que Estados Unidos salga del TCLAN, que calificó como el “peor de la historia” del país… aseguró que, de llegar a la Presidencia, sacará al país del TPP.” La Guerra Hibrida Global, motor del Brexit. Remodelar sistema global de seguridad contra el terrorismo hibrido y el separatismo, Putin. “la Unión Europea (UE) tendrá que desacoplar a la quinta economía del mundo de su propio mercado y perderá el aporte del quinto inversor del mundo en gastos de defensa.”

Cambios geopolíticos y financieros de Inglaterra: 1) Relocalización de empresas. “… BlackRock calcula que la City de Londres,… perderá más de 100.000 empleos…se mudaran a otras ciudades de la eurozona. 2) Suiza, superpotencia financiera. Londres ya no será el primer centro financiero del mundo, y desde luego el mayor de la Unión Europea. 3) Rusia se fortalece en Europa, se revertirán “las sanciones económicas por Ucrania”

México como principio desmantelador del neoliberalismo y sus instituciones plantea un reordenamiento de su aparato productivo y de su organización social. El modelo educativo tiene que ser consecuente con el cambio y no el pasado cancelado por el Brexit. De esta manera tendrá una puerta abierta al futuro geopolítico que se avizora para avanzar en el siglo XXI.

MAO segundo ultimátum Clausurada la mesa con la CNTE y cancelada la posibilidad de MAO de acudir a Nochixtlán, advierte “… se agotó el tiempo para que los bloqueos que mantiene la CNTE en Chiapas y Oaxaca sean retirados… “en breve” el gobierno de la República tomará las medidas necesarias al respecto.”

¿El último ultimátum? Las declaraciones de MAO conducen al Estado de Sitio, conforme la legislación establecida. El argumento es la violencia armada “…la estrategia de tomar caminos, cerrar carreteras y adueñarse de autopistas es básica en cualquier avance guerrero o guerrillero. Liberar los caminos y restablecer los suministros es necesidad fundamental de quien quiera recobrar plazas o control sobre un territorio. Esas son cosas de la guerra. …Lo único extraño es estar hablando de esta cosas en tiempos de paz. Por eso nos debemos preguntar si de verdad estamos viviendo en tiempos de paz, cuando un “ejército” irregular de 10 o 20 mil activistas del magisterio pone al gobierno contra la pared… Ultimátum… “resolución terminante y definitiva comunicada por escrito.”…Pero todo ultimátum genera un desiderátum, o sea: un deseo aun incumplido. Y hoy vivimos en el no logrado deseo de retirar el bloqueo…

Gustavo Hirales, no hay condiciones para insurrección armada. Entrevistado por Gabriel Xantomilla, Gustavo Hirales Morán, fundador de la Liga 23 de Septiembre en 1973, analiza con experiencia de “campo” y formación teórica los hechos de la insurgencia magisterial y el papel que juegan el EPR-EZLN. Su respuesta es contundente contra la propaganda oficial y la opinión de “expertos”, primero, su diagnostico “en Nochixtlán, Oaxaca, “está todo obscuro’’; en Guerrero hay “vandalismo’’ por lo de Ayotzinapa y lo más parecido a una guerrilla, son las autodefensas en Michoacán. Y en Chiapas los zapatistas (1994) están “encapsulados’’, como en “invernadero’’, como que los zapatistas están más o menos satisfechos con los territorios y la población que controlan” Concluye… no hay enfrentamientos armados con guerrilla ni condiciones para una insurgencia guerrillera…yo dudaría en llamar guerrilla, más bien son como grupos clandestinos y armados. ¿Por qué dudaría en llamar guerrilla?, porque las guerrillas realizan acciones guerrilleras y estos grupos que se sepa no han realizado ninguna acción guerrillera….No hay enfrentamientos armados con guerrilla, porque lo ocurrido en Nochixtlán fue otra cosa, ahí fue un enfrentamiento que tuvo ingredientes de disparos de arma de fuego, pero todavía está “muy obscuro´´ de cómo se desarrollaron los acontecimientos y para nada está que hubiera grupos organizados con armas que atacaran a los federales. “

CNTE-SNTE Chiapas, por maestro muerto, un político muerto. Respuesta a las amenazas de MAO “advirtieron al Gobierno federal que habrá muerte de políticos si matan a maestros por la represión en su contra. (VIDEO)

CNTE, responde a MAO, ultimátum escalada represiva. La CNTE alerta es “…una forma de “preparar el terreno para escaladas represiva, moviendo la opinión pública con información falsa hacia la necesidad de garantizar alimentos y combustible para la población, aunque sea con el uso de la fuerza quitar los bloqueos con un discurso acusatorio hacia el magisterio culpándolo erróneamente de un supuesto desabasto que no existe, solo demuestran que en Oaxaca, la única carencia es de gobernabilidad”

“Advertimos…se reservan el derecho de accionar de manera más contundente ante el doble discurso y desinterés que han mostrado, en las últimas mesas, las autoridades federales…Los maestros han retirado algunos bloqueos en la región del Istmo, como en Matías Romero, Zanatepec, en el tramo Tuxtepec-Palomares, Jalapa del Marqués e Ixtepec.”

Sedesol puente aéreo, rompe sitio de Oaxaca. Los productos básicos llegan a Oaxaca con Sedesol y el apoyo de SEDENA, mediante un puente aéreo que recuerda la estrategia norteamericana para romper en 1948 el bloqueo ruso en Berlín. Ahora, con aviones Hércules se rompe pacíficamente el sitio de Oaxaca, sin provocar violencia y se cumple el objetivo de atender la demanda de alimentos de miles de familias y sus hijos de menores ingresos en las regiones oaxaqueñas. “…82% de tiendas Diconsa, 2 mil 21 tiendas, cuentan con alimentos de la canasta básica suficientes durante los próximos 15 días, por la estrategia que opera a partir del 24 de junio de distribución vía terrestre y aérea, desde Puebla, Guerrero y Veracruz…concluye el puente aéreo para llevar 178 toneladas de productos alimenticios a la costa de Oaxaca, región que presentaba desabasto de maíz…el secretario, José Antonio Meade, en Huatulco se reúne con empresarios oaxaqueños para diseñar estrategia de abasto. “

Morena-PRD piden a OEA-ONU apoyo a magisterio e investigar Nochixtlán. “El coordinador de la bancada de Morena en la ALDF, César Cravioto Romero, entregó hoy al representante de la OEA, Aníbal Enrique Quiñónez Abarca, una carta dirigida a la CIDH… solicita se exhorte al titular del Ejecutivo federal a respetar y cumplir los derechos humanos reconocidos en la Constitución y en los tratados internacionales.”

Raúl Flores, dirigente del PRD capitalino, encabezó al grupo de perredistas y constituyentes para entregar la carta dirigida a Fernando Soto y Jan Hadab, representantes de la ONU en México y de la OEA, respectivamente, para solicitar su “intervención y garantice que haya una investigación objetiva de lo ocurrido el domingo pasado en el municipio de Nochixtlán, Oaxaca…”

Medios internacionales, versiones. El estallido del conflicto magisterial en Nochixtlán se traduce en desplegado de medios internacionales para analizar las perspectivas de la Guerra Hibrida y el Golpe Blando en México, con el atractivo “empaque” de la Tercera Cristiada, conforme los intereses de los países y corporaciones involucradas en nuestro país.

Dos artículos del NYT uno fechado el 20 de junio “Nueve muertos en enfrentamiento entre la policía y los maestros en Oaxaca, al sur de México” y el segundo analiza las causas del enfrentamiento del día 30. “Por qué la reforma educativa en México ha desatado oposición y violencia”. En el enfrentamiento reportan “…Según Associated Press,AP, el problema más intenso comenzó cuando policías antidisturbios abrieron fuego para intentar disolver a los manifestantes, que habían levantado bloqueos y barricadas en algunas carreteras…En imágenes grabadas por AP se aprecia claramente que, al menos a un policía…efectúa varios disparos junto a otros agentes… Galindo reconoció que sí hubo agentes con armas porque cuando la policía empezó a recibir disparos decidió enviar un grupo de apoyo “que portaba sus armas de cargo”…“La obligación policial es proteger a la población”, añadió.

El cambio en la correlación de fuerzas se ha corrido advierte el NYT. “En este lugar, Nochixtlán, la lucha por la educación de pronto se transformó, literalmente, en una batalla…La semana pasada, protestas violentas encabezadas por un grupo de maestros cobraron la vida de nueve personas, las carreteras fueron bloqueadas con restos de camiones de carga quemados y se exacerbaron los profundos sentimientos de enojo y desconfianza hacia el gobierno.…después de que las fuerzas del gobierno se enfrentaran a algunos manifestantes el 19 de junio en Nochixtlán, con un saldo de nueve muertos y decenas de heridos, el movimiento de protesta ganó ímpetu y los cambios propuestos para el sector educativo se han sumido en una controversia aún más profunda…”

Imperará la sensatez o se impondrá el Estado de Sitio. El veterano periodista León García Soler se inquieta ante decisiones autoritarias “…aquí no hemos tenido ni por asomo un cuartelazo desde 1929. Y hay quienes piden manos firmes para decretar estado de excepción. Quienes quieren montar un tigre acaban dentro de él, señoritos que lo mismo extrañan a Díaz Ordaz a Don Porfirio.” La prudencia no es mala consejera, la guerra es informativa no hay grupos armados que pongan en riesgo la seguridad de los habitantes, el peligro es la represión y sus consecuencias.

E Mail sanchezmena@yahoo.com @rsanchezmena

Premio Nacional de Periodismo

Viewing all 106 articles
Browse latest View live