JUEGOS DE PODER
Rodolfo Sánchez Mena
Premio Nacional de Periodismo
“Que nadie se queje, cuando las fuerzas armadas, acaten la orden, pero no la cumplan. ¡Puede pasar ¡ ”Juan Ibarrola. Cadena de Mando. “Quién patrocina la violencia”.
#Shock PGR-Secretaría de Gobernación. Las diferencias entre, Arely Gómez González, PGR, y Miguel Ángel Osorio Chong, SG, resquebrajan al Consejo Nacional de Seguridad. La coordinación entre las instituciones de seguridad, no existe. Osorio Chong determina unilateralmente “…el retiro, el regreso a sus bases navales, a los cuarteles de los soldados y de los marinos,” La Procuradora, Gómez González, no asiste a la reunión del Consejo de Seguridad en Zamora, Mich.
Fuerza Regional, Pugna Por Tres Oros. La creación de la “Fuerza Regional Metropolitana” en tres entidades enfocada a la Tierra Caliente, plantea una pugna en el aparato de seguridad. MAO, a través de la Fuerza Regional, domina la producción de los tres Oros de Iguala, Oro Amarillo, Oro Blanco, Heroína, y Uranio. MAO anuncia la creación de la Fuerza Regional Metropolitana, invento dirigido regresar a los cuarteles a las Fuerzas Armadas Nacionales “… Michoacán, Guerrero y el Estado de México firmarán un convenio para formar una Fuerza de Seguridad Regional Metropolitana, a fin de evitar la penetración de cárteles delictivos de una entidad a otra…”
Guerra Hibrida Rebasa Esquema de Seguridad Nacional. La Guerra Hibrida en México desborda la teoría de la Seguridad Nacional en que se sustenta el Consejo Nacional de Seguridad. Por ello, la estrategia de seguridad nacional, reporta un enorme fracaso. El resquebrajamiento del Consejo Nacional de Seguridad, refleja a la sociedad escindida, dividida. La Guerra Hibrida contra Sedena en esta fase se dirige a provocar una fisura entre las fuerzas armadas, que termine por fracturarlas. Como veremos en este capítulo la Guerra Hibrida se desenvuelve en torno a la estrategia dirigida a deteriorar el origen popular e institucional del Ejército Mexicano. Es la función de la Fuerza Regional auspiciada por los generales Petraeus y/o Naranjo, contra la guerrilla del FULUS en Oaxaca-Guerrero.
Generales Petraeus y Naranjo. La participación en el escenario de Guerra Hibrida de Michoacán de los generales David Petraeus y Óscar Naranjo Trujillo, al inicio de la emergencia de los autodefensas es paralela y hoy parece opuesta, sobre todo cuando Petraeus parecer más dedicado a la Ciberguerra y a la integración de México al Norte. Por su parte, Naranjo, es más rastreable en la Fuerza Regional de Osorio Chong, conforme a sus antecedentes destacados en el libro de José Gil Olmos, “Las batallas de Michoacán” “el proyecto colombiano de Peña Nieto”.
Los Generales de ISIS. Sobre la complejidad de la Guerra Hibrida, nos da luz en breve y profundo artículo el corresponsal de guerra, Alberto Peláez. “Olía a atentado anunciado” Nos abre la perspectiva del análisis de la Fuerza Regional creada por Osorio Chong contra la guerrilla del FULUS-EPR-ERPI. Peláez nos ubica en la veta geopolítica del origen del Irán-Contras y su conexión con los movimientos sociales de Michoacán-Guerrero-Oaxaca, y allá en el Medio Oriente, representados por la confrontación de Chiitas y Sunitas.
A diferencia de los miserables que realizan los atentados, explica Alberto Peláez, los mandos que dirigen al ISIS son generales de países del Islam, ex guardias republicanas de Saddam Hussein, Túnez, Arabia Saudita, Argelia, educados en las mejores universidades Oxford y Stamford. Son poliglotas, expertos en la guerra que aterrorizan Europa. Isis y sus generales van tras la conquista de Tierra Santa de Europa, El Al-Andaluz. El Califato de Europa.
Fractura Militar en México-Brasil para el Golpe Blando. El objetivo del quiebre de la estructura militar es sumar una facción al Golpe Blanco contra el presidente Enrique Peña Nieto. En Brasil la investigación de corrupción de Petrobras, deriva en un Golpe de Estado contra Dilma Rousseff, encaminado a lograr la fractura en el ejército. El representante de la oligarquía golpista “…la Red Globo de Televisión ofreció su apoyo y sustento a la dictadura militar 1964-1985” que encarcelo a la entonces guerrillera, Dilma Rousseff, y hoy candidata a retornar a la cárcel vía Golpe de Estado.
“Não Vai Ter Golpe, No habrá golpe. El General, Eduardo Dias da Costa Villas Boas, dio respuesta a quienes demandan que el ejército participe en el golpe de Estado. Dice “…actuará de acuerdo con la Constitución para garantizar la estabilidad…Vilas Boas citó el artículo 142 de la Constitución,…las fuerzas armadas operan bajo la autoridad suprema del presidente. Vamos a contribuir en el mantenimiento de la estabilidad para que las instituciones busquen una salida a esta crisis económica, política, ética y moral, subrayó”.
La respuesta del General Costa Villas Boas se da en parteaguas político de la movilización del 18 de marzo, define la respuesta democrática frente al golpismo. El lema central “no habrá golpe”, se traduce en un fuerte apoyo a Dilma y a Lula de militantes del PT, juventudes y la CUT el sindicato mayoritario del Partido de los Trabajadores. La aparición de Lula al final de la manifestación con su discurso demostró el fuerte arraigo y la identidad que guarda con las masas. La respuesta golpista a la manifestación fue suspender el nombramiento de Lula en el gabinete por decisión del magistrado del TSF Gilmar Mendes, al señalar que un político investigado por la justicia federal no debería asumir un cargo que le garantiza un foro privilegiado y decidió ponerlo en manos de Sergio Moro, héroe actual de la extrema derecha, para encarcelarlo.
#Shock PGR, Aliados Gobernación y CNDH. La Alianza de Gobernación- Comisión Nacional de Derechos Humanos, contra la Procuradora, Arely Gómez, es el resultado “…las coincidencias y concordancias entre las propuestas que formuló la CNDH sobre el Caso Iguala y las recomendaciones que presentó el GIEI. Martha Anaya, con información filtrada por el CISEN, nos muestra el Shock PGR. “… Arely Gómez, ha reaccionado de forma airada. …A la CNDH –a la fecha bajo la presidencia de Luis Raúl González Pérez– la tildó de ignorante, incompetente, de no saber siquiera leer ni acudir a registros públicos, de asumir actitudes peligrosas, de no valorar lo que dice la ley…A los del GIEI los tachó de mentirosos y, a trasmano, distintos funcionarios han buscado desprestigiar a los integrantes de la Comisión por sus observaciones y peticiones…”
La CNDH y el GIEI coinciden en 15 puntos sobre el caso Iguala, según Anaya “1.-En la necesidad de continuar con las acciones de búsqueda de los estudiantes desaparecidos. 2.- En que la autoridad requiera información científica sobre condiciones climatológicas y ambientales imperantes en Iguala y particularmente en el basurero de Cocula. 3.-En que la autoridad ministerial practique peritaciones en materia de balística forense. Otras Concordancias CNDH-GIEI, relevantemente el punto c) La pertinencia de que rindieran declaración ministerial los elementos del 27 Batallón de Infantería en Iguala.
Ejército Toma Seguridad Fronteriza. El Ejército Mexicano realiza un despliegue en Tamaulipas para proteger a la seguridad fronteriza y a la población por violencia desbordada. La estrategia de seguridad de Tamaulipas estaba en manos de Osorio Chong; hace un año anunciaba “grandes resultados en materia de seguridad.” http://goo.gl/u2Wdy2 y http://goo.gl/O61Uir. “…los soldados llegan a reforzar la seguridad pública de la frontera, además de la capital Ciudad Victoria, Ciudad Mante y Tampico…la Secretaría de la Defensa Nacional responde a las necesidades de seguridad pública de la región… hace varios días grupos delincuenciales se enfrentaron con fuerzas del orden y llevaron a cabo bloqueos en vías principales de Reynosa. En el primer bimestre de 2016…70 homicidios dolosos, un promedio de poco más de uno diario.”
PGR Investiga Fraude, Álvarez Icaza-GIEI. El Shock PGR-SG es por el apoyo que la SG le presta a la GIEI con fines políticos. Los auto llamados “expertos independientes internacionales,” desacreditan el trabajo de la PGR caso Iguala-Normalistas y campaña de desprestigio internacional y local contra Ejército-Marina. Por ello la PGR investiga resultados, concretos, por el pago de 2 mdd al GIEI autorizados por la SG. La PGR “…abrió una investigación contra Emilio Álvarez Icaza, secretario ejecutivo de la CIDH por presunto fraude por de 2 millones de dólares, cobrados por el GIEI que indaga el caso Iguala sin haber dado resultados…La Unidad Especializada en Investigación de Delitos Fiscales y Financieros de la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delitos Federales abrió la averiguación previa UEIDFF/FINIM17/123.” la… prueba del fraude que hace Álvarez Icaza son los constantes viajes de los integrantes del GIEI que nada tienen qué ver con la investigación del caso Iguala.”
GIEI Ampliar Plazo, Participar en Golpe Blando. El GIEI avanza en la estrategia del Golpe Blando en México. Ha logrado permear en el choque del Búnker de Los Pinos por la disputa de la Sucesión Presidencial, para ampliar su permanencia por seis meses más y ser partícipe del juicio contra Peña Nieto. “El abogado del Centro de Derechos Humanos de la Montaña Tlachinollan, Vidulfo Rosales Sierra, pidió que se prorrogue seis meses más la estancia del Grupo GIEI de la CIDH porque creemos que ellos nos pueden llevar a resultados más creíbles… el tercer informe del caso de la desaparición de los 43 estudiantes de la normal de Ayotzinapa se presentará el 24 de abril.”
Permanencia Indefinida del GIEI, Hasta Aclarar Verdad y Justicia. En un comunicado firmado por 21 organizaciones radicadas en Reino Unido, Dinamarca, España, Alemania, Francia, Holanda, Suiza y Polonia, mexicanos y europeos, apoyaron la permanencia del GIEI “indefinidamente o hasta que se alcance la verdad y la justicia… expresaron su respaldo a los integrantes del GIEI ante las campañas de desprestigio alentadas por algunos medios de comunicación… Los grupos dicen que el trabajo de investigación de los expertos “ha sido crucial para cuestionar ‘la verdad histórica’ que se ha querido imponer.”
SG Crea Otro Grupo Expertos Para Atender Daño. El subsecretario de Derechos Humanos de Gobernación, Roberto Campa Cifrián, trata cerrar el caso de los 43 normalistas desaparecidos, con la creación de otro grupo de expertos internacionales abocados a investigar el daño. Establecer este grupo por la SG, es aceptar la culpabilidad del Estado en el crimen de Ayotzinapa, cometido por el presidente municipal perredistas de Iguala, su esposa y asociados con el crimen organizado. Un grupo de expertos internacionales adicional reforzará la campaña global contra la PGR-Ejército y el Golpe Blando. “La reparación integral del daño es mucho más que el pago de una compensación, debe incluir medidas concretas de restitución, rehabilitación, satisfacción y, especialmente, medidas de no repetición”, informó la Subsecretaría de Derechos Humanos de Gobernación, a cargo de Roberto Campa Cifrián… ese grupo lo integrarán expertos independientes y su diagnóstico será consultado con los familiares, sus representantes y los expertos de la CIDH. Por su parte, el gobierno acordó aceptarlo.”
Campa, Desestima Investigación PGR, Fraude Álvarez Icaza. En el contexto del Shock PGR-Gobernación, el subsecretario, Roberto Campa Cifrián, desestimó la demanda y la investigación abierta por la PGR contra presentada contra Emilio Álvarez Icaza de la CIDH. “La Unidad Especializada en Investigación de Delitos Fiscales y Financieros de la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delitos Federales abrió una averiguación previa, tras recibir la denuncia penal de José Antonio Ortega, presidente del Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública y la Justicia Penal, contra Álvarez Icaza”, indicó un comunicado citado por El Financiero. Roberto Campa, precisó en su cuenta de Twitter, que la demanda “no es seria”.
El tema de los normalistas de Ayotzinapa es bandera política de los grupos opositores y radicales en la campaña presidencial abierta del 18. “Emilio Álvarez Icaza, quien acaba de renunciar a la CIDH… buscará ser candidato presidencial independiente, en México, en el 2018.”
Vidulfo-Tlachinollan, Contra Reparación Daño. Vidulfo Morales vocero de la Montaña de Guerrero, Tlachinollan y del movimiento guerrillero del FULUS-EPR, se opone a la creación del grupo de atención al daño propuesto por el subsecretario Campa Cifrián, en el contexto de la creación de la Fuerza Regional de Tierra Caliente “… es improcedente hablar de reparación del daño porque sería apostar al cierre del caso… a 18 meses de los sucesos ocurridos en Iguala, Guerrero, el gobierno pretende el olvido y quiere que el tema Ayotzinapa desaparezca por decreto…sólo con los expertos puede haber una investigación imparcial y objetiva, así como el esclarecimiento de los hechos, por lo que se tiene que dar el tercer mandato del GIEI, pero hay oídos sordos del gobierno… el GIEI recomendó a la Secretaría de Gobernación (SG) hacer una evaluación y un estudio sicosocial de cómo ha impactado la desaparición de los jóvenes en los padres de familia….No así el tema de la reparación del daño, que implica tanto como un cierre del caso cuando las investigaciones hoy por hoy están abiertas…”
Monex, Cártel de Juárez Financió Campaña EPN. El portal de Carmen Aristegui, presenta la tercera parte del trabajo de inteligencia, realizado por el grupo Connectas y el International Center for Journalists, ICFJ, con sede en Washington. El documento aporta elementos al juicio por corrupción y lavado de dinero de Peña Nieto y dar sostén al Golpe Blando para encarcelarlo y deponerlo. “En las primeras dos entregas de esta investigación se mostró cómo el Grupo Comercializador Cónclave, manejado por Rodolfo David Dávila Córdoba, alias “El Cónsul”, uno de los operadores del Cartel de Juárez, se convirtió en proveedor del programa oficial Cruzada contra el Hambre y también logró involucrarse en las operaciones del futbol internacional… en esta tercera y última parte, se documenta cómo aportó dinero a las tarjetas bancarias utilizadas por el PRI durante la campaña presidencial en la que resultó ganador Enrique Peña Nieto en el año 2012, en un caso que públicamente se conoció como “Monexgate”.
ISIS, Guerra Hibrida en Europa. El ataque terrorista reivindicado por ISIS en Bruselas, capital de la OTAN y de la UEE, se responde con propaganda. La información se oculta para que “la gente tampoco se plantee mucho qué intereses hay detrás”. El avance de ISIS en las calles de París y de Bruselas habla de la inoperancia de las acciones europeas y del avance de ISIS en planeación, ejecución y precisión logística distan de corresponder a las de un grupo acorralado o en declive. El continente vive una oleada de pánico y sus poblaciones padecen el recrudecimiento de medidas autoritarias en perjuicio de la población.”
ISIS, Amaq Agencia de Noticias. En la Guerra Hibrida que participa el Estado Islámico de ISIS cuenta con su propio aparato de información, desinformación, contrainformación y propaganda. “AMAQ es la agencia de noticias de ISIS; funciona 24 hs; utiliza tecnología móvil; sube informes en inglés y árabe en un estilo periodístico objetivo sin imágenes ni comunicados de su líder… Amaq dijo que los ataques fueron parte de una guerra más amplia con una coalición internacional. …Amaq constituye un intento de apoderarse de la “dominación en la información” de los enemigos…El nombre de la agencia, codifica,… una ciudad siria mencionada en una antigua profecía como el lugar de una victoria apocalíptica sobre los infieles.”
Amaq News, Aplicación de Noticias ISIS para Android. El grupo Ghost Security, grupo internacional de contraterrorismo especializado en las fronteras digitales descubrió la aplicación. Internet y las Redes sociales son un arma del cambio. La aplicación solo funciona en territorios controlados por el ISIS. Además para registrarse hace falta invitación, solo si formas parte de algún círculo cercano podrías probarla. En las redes de ISIS se convirtió rápidamente en una app muy utilizada. Perfecta para enterarse de todas las noticias del Estado Islámico, vídeos de guerra… todo desde sus Smartphone.”
De la Guerra Hibrida a la Primera Guerra Global Nuclear. El ataque terrorista de Isis en Bruselas, capital de la OTAN y de la UE, es estrategia de Guerra Hibrida en Europa. El reportero australiano Jhon Pilger alerta el riesgo de pasar de recursos de Guerra Hibrida, propaganda a la Guerra Nuclear. Nos recuerda la campaña de propaganda presidencial de Obama, como hoy lo hace Donald Trump. “… en 2009 ante una multitud en Praga Obama se comprometió a hacer “un mundo libre de armas nucleares”. La gente aplaudía y algunos lloraban, y posteriormente Obama fue galardonado con el Premio Nobel de Paz…. El gobierno de Obama ha construido más armas nucleares, más ojivas nucleares, más sistemas de lanzamiento de armas nucleares, más fábricas nucleares”, afirma Pilger, “en los últimos 18 meses, la mayor acumulación de fuerzas militares desde la Segunda Guerra Mundial ―dirigida por Estados Unidos― se lleva a cabo a lo largo de la frontera occidental de Rusia… Washington lanzó una campaña de propaganda llamada “Libertad de navegación” en el mar de la China Meridional, zona disputada entre China, Filipinas y otros países… las acciones de Estados Unidos contra Rusia como contra China son silenciadas en los medios occidentales. “¿Dónde están, quienes romperán el silencio?
Obama Reconoce que Trump Puede Ganar. Obama durante la gira que realiza en Argentina aceptó la posibilidad del republicano, Donald Trump pueda ganar la elección presidencial. “En caso de que el republicano Donald Trump ganara las elecciones presidenciales en Estados Unidos, el daño que podría hacer sería “limitado” pues el poder está distribuido en distintas instituciones, consideró el presidente Barack Obama…ante la pregunta de un joven en Buenos Aires sobre… las causas del avance de la campaña electoral del magnate y sus posibilidades de gobernar al país más poderoso del mundo.”
Aristégui, Red de Inteligencia Operativa del Acontecimiento. El trabajo periodístico de Carmen Aristégui, Lydia Cacho, en el portal de Carmen Aristégui, en el que se incluye el realizado por Anabel Hernández, Proceso, con el tema referente del Chapo, es una aportación creativa para la Noticia de Reality Show en el terreno de la inteligencia del acontecimiento. En esta red de inteligencia participa de manera destacada Kate del Castillo y sus contactos con el aparato del espectáculo televisivo-cinematográfico de habla hispana, Univisión- Netflix, para continuar la filmación de “La Ingobernable”. Univisión- Netflix, integrados, forman “… un nuevo servicio global” de contenido audiovisual…el CEO de Netflix, Red Hastings, durante su conferencia estelar en el Consumer Electronics Show, la mayor feria del mundo de electrónica de consumo, informa que Netflix está disponible en la mayoría de países del mundo …Ni en China, ni Siria, ni Corea del Norte podrán usar la plataforma.”
Un ejemplo de la Red de Inteligencia Operativa, es el comentario de Kate sobre Angélica Ribera, segunda entrevista Aristégui-Kate en CNN “…cuando trabajó en Televisa fue “muy mal pagada” y opinó que el sueldo de Angélica Rivera -gracias al que presuntamente compró la polémica casa blanca en Lomas de Chapultepec-, no era “lo estándar” en la empresa.
Ahora, cuando el gobierno mexicano la tiene en la mira, mencionó que “todas esas cosas no me ayudan mucho… pero también te dije que eso es lo que yo creo, que es atípico (el sueldo), más yo no sé el contrato de ella (Rivera). A lo mejor ella sí tuvo un contrato millonario, a mí me parece atípico…“Pero a lo que voy es que esto ya se convirtió, al ver todo lo que está sucediendo y todo lo que pasó en México y cómo me destrozaron, digo: esto es un problema político… esto ya no es normal, porque no es normal lo que han hecho conmigo, sinceramente. Hay algo de trasfondo, que es lo que todavía no entiendo, no sé si es mi comentario de la casa blanca, no sé si fue para hacer una gran telenovela, como lo han estado haciendo para tapar los grandes problemas de México. No sé, pero de me agarraron a mí, ahí en medio, y he pagado por todo esto”, redondeó.”
Fracasa Ejército, Sin Estrategia Contra Crimen. El reemplazo de propaganda por estrategia contra el crimen empleada en este sexenio contra el crimen, encuentra en el Ejército de México al responsable a la mano del fracaso contra el crimen. Para el Dr. Javier Oliva, académico y experto en temas militares, lo que “… destaca en esa política es la ausencia de una estrategia real para patrullar las calles con soldados.” Consecuentemente, si se omite la estrategia es tarea fácil culpar al ejército de todos los males de lo que va del sexenio, independientemente de muchos errores cometidos. “En los nueve años que lleva la estrategia de asignar al Ejército tareas de seguridad pública…las fuerzas armadas no sólo acumularon denuncias por violaciones a los derechos humanos, sino que la violencia se ha recrudecido en estados como Tamaulipas, Michoacán, Guerrero y Sinaloa… De diciembre de 2006… a la fecha, la milicia acumuló 119 Recomendaciones de la CNDH que incluyen hechos por tortura, cateos y retenciones ilegales, homicidios y lesiones contra civiles, violación y desapariciones forzadas.”
“El Ejército mantiene un promedio mensual de 90 mil 580 efectivos para patrullajes terrestres y aéreos en todo el País… unos 35 mil están enfocados al combate al crimen organizado; de éstos, más de 12 mil elementos están concentrados en 10 operaciones en apoyo a la seguridad pública de ocho entidades del País…
1) Operación Culiacán-Navolato-Guamúchil, vigente desde 2008; 2) Apoyo a la seguridad pública en Durango, vigente desde 2012,… comenzó con el nombre de Sierra Madre, y Mando Especial Laguna; 3) Otra operación es Tamaulipas, los militares arribaron desde 2010 para reducir los índices de violencia…Tras la fractura entre Los Zetas y el Cártel del Golfo, ese Estado fue azotado por la criminalidad, por lo que la operación militar fue renovada en diversas fases…La presencia militar se reporta en 24 municipios tamaulipecos, con un despliegue de 2 mil 790 elementos; 4) a Operación Noreste, Nuevo León y Tamaulipas, arrancó formalmente en 2008, tras el hallazgo masivo de fosas clandestinas y el registro de balaceras a plena luz del día. 5) Operación Jalisco, mayo de 2015 con la caída del helicóptero de la Fuerza Aérea, con 3 mil 400 elementos desplegados; 6) Guerrero, dos operaciones: Guerrero Seguro, Mando Especial Iguala y Refuerzo a la Novena Región Militar de Llano Largo, con un despliegue total de 6 mil 600 mil efectivos; 7) Apoyo a Seguridad Pública en Michoacán, 2 mil efectivos.”
Errores y Costos en Operaciones Militares. El recorte del presupuesto por la caída del precio del petróleo y el nulo crecimiento de la economía se enfoca a cuestionar los gastos militares pero a mantener el elevado presupuesto de la CNDH, la SG y el INE. “Cuesta millonada Ejército en la calle… Sólo en 2014 el apoyo militar a la seguridad pública costó al erario 2 mil 811 millones de pesos”
“…el Ejército tuvo que capacitar a sus tropas de élite en materia de seguridad pública para aplacar la violencia….Esto se debió al lento proceso de reestructuración de los cuerpos policiales…en 2014, el Ejército atendió los llamados de apoyo de Michoacán, Nuevo León, Tamaulipas y Durango, con el despliegue de 3 mil 978 elementos militares para aplacar al crimen. De acuerdo con el informe de la Auditoría Superior de la Federación (ASF), 2007-2013, la Sedena realizó operativos en las 32 entidades federativas, los cuales se incrementaron en 372.7 %, al pasar de 11 en 2007 a 52 en 2013.”
“En 2014, el Gobierno federal autorizó en el Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2014 la inclusión del programa presupuestario A004, con un importe de 2,811,271 miles de pesos, para atender las solicitudes de apoyo en funciones de seguridad pública, y adiestrar al personal de las policías militar y fuerzas especiales, a fin de lograr un México en paz”, refiere el documento elaborado por la ASF.”
Ejército Sin Estrategia en Calles. La oposición Morena-PRD, cuestionan los resultados del ejército en las calles. “Desde que el entonces Presidente Felipe Calderón ordenó que el Ejército saliera a combatir, no ha existido ninguna estrategia, afirmó diputada de Morena, Rocío Nahle. La única estrategia del panista, fue fortalecer su Gobierno surgido de unas polémicas elecciones. “Calderón usó al Ejército para justificar el atraco en las elecciones, sacó al Ejército para poder amparar una Presidencia espuria, entonces el costo que tiene esta institución es muy grande”, sostuvo…
Martínez Neri, líder del PRD en San Lázaro, también criticó los pocos resultados de paz obtenidos por el Ejército… La gente le tiene miedo al Ejército”… su partido ha solicitado…replantear el combate al crimen, tanto desde su parte económica, lavado de dinero, confiscación de bienes, seguimiento de cuentas bancarias, como mediante la creación de una policía profesional que ataque de fondo los problemas del narcotráfico.”
Acapulco, Terrorismo de Domingo de Ramos. La violencia imparable en Acapulco, Gro., se eleva a terrorismo. La granada lanzada contra un sitio de taxis durante el Domingo de Ramos es un acto terrorista, “Ayer, un hombre fue asesinado en una colonia de la periferia de la ciudad y, en un sitio de taxis cercano, fue lanzada una granada que no llegó a explotar.” La violencia se recrudeció pese al llamado que hizo el arzobispo de Acapulco, Carlos Garfias Merlo, a los grupos delincuenciales para hacer una tregua…En la última semana, 38 personas fueron ejecutadas en diferentes puntos de la ciudad, pese al reforzamiento de la seguridad… se desplegaron cuatro mil 500 integrantes de las fuerzas de seguridad de los tres niveles de gobierno, incluyendo al Ejército y la Armada de México.”
Metamorfosis de Policía Federal a Policía Turística. Según la versión de Facundo Galindo Ceballos, Comisionado de la Policía Federal, PF, la violencia criminal y la escalada terrorista en Acapulco es intrascendente, cotidiano. La misión de la PF deja de combatir al crimen organizado para convertirse en Policía Turística Federal, con la misión de fomentar y contribuir al turismo hotelero. “…Galindo Ceballos, nota de la Quadratin, Gro., aseguró que hay un Acapulco tranquilo, pese a la violencia que afecta al puerto…nuestro indicador el que pusimos sobre la mesa para sacar adelante Acapulco, fue el índice de la ocupación hotelera, ni siquiera el índice delictivo… explicó que a nivel nacional ocupan 500 hoteles y en el caso de este puerto a tres años de que llegaron …han contribuido al incremento en el porcentaje de ocupación hotelera como parte de los objetivos de su trabajo en Acapulco, el cual no parte del disminuir los índices delictivos, si no del de ocupación. “
“Galindo Ceballos señaló que la llegada de los federales ha contribuido al financiamiento de las hospederías porteñas. Aseguró que ellos no acampan como los militares lo hacen por ejemplo en la avenida Costera Miguel Alemán, porque es necesario brindarles un descanso cuando es necesario, “brindarles las condiciones que sólo las brinda un hotel.”
InSight Crime, Acapulco, O Pagan o Mueren. La consultora de inteligencia británica especializada en narcotráfico y crimen organizado, InSight Crime, afirma que en el Puerto de Acapulco el cobro de derecho de piso es del 15% sobre utilidades. …el asesinato de lancheros y vendedores en Acapulco, debe considerarse como una advertencia para aquellos que todavía se niegan a pagar derecho de piso o, en este caso, derecho de agua…Al menos cinco crímenes han ocurrido desde motos acuáticas o en las playas a plena luz del día. El más reciente fue el 22 de marzo cuando dos hombres fueron asesinados en La Angosta y otro resultó herido
“De acuerdo con el ranking de las ciudades más violentas del mundo, publicado por el Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública y Justicia Penal AC, en 2015 Acapulco ocupó el cuarto lugar. El puerto del Pacífico mexicano se ubicó sólo detrás de Caracas, Venezuela; San Pedro Sula, Honduras, y San Salvador, República de El Salvador. El año pasado, Acapulco tuvo un total de 903 homicidios. En 2013 y 2012 fue considerado el municipio más violento de México y en 2014 ocupó el segundo lugar.”
204 Homicidios en Acapulco, 51, en Días. Por negarse a pagar derecho de piso, comerciantes, taxistas y lancheros son ejecutados. Dos niveles de demostración-terror, crear redes para el crimen organizado y ser ejemplo para otros grupos con mayor poder, serán ejecutados, cumplan con la cuota. “Ayer dos hombres armados entraron a un bar, ubicado a una cuadra de la Costera Miguel Alemán y dispararon, matando a dos personas e hiriendo a tres más que se encontraban en el lugar…Los hechos ocurrieron cerca de las 22:00 horas, en el bar Majesty, que se ubica en la calle Vasco Núñez de Balboa, a solo una cuadra de la Costera Miguel Alemán. Atrás del supermercado donde fue atacado un sitio de taxis hace unos días…Hasta ahora, cuatro personas fueron asesinadas en diferentes playas del puerto. Cabe resaltar que esta cifra se suma a la del mes pasado, cuando tres personas fueron ejecutadas en playas de este mismo puerto.”
Policía Federal-Gendarmería, Vacaciona en Acapulco. La Policía Federal y la Gendarmería viven en hoteles de lujo, cobran por proteger la seguridad de los estados y los negocios. Mientras el Ejército acampa a la intemperie para cumplir su misión en regiones de Guerra Hibrida. La PF y Gendarmería depredan la infraestructura hotelera, no cubren hospedaje y alimentación; es contribución del estado huésped y particulares por protección. “! La Policía Federal adeuda 20 meses de hospedaje de sus efectivos en cinco municipios de Guerrero…Solamente en Acapulco, la corporación debe 32 millones de pesos a cuatro hoteles que hospedan y alimentan a sus elementos…Uno de ellos, incluso, ya no les da hospedaje por falta de pago y otro tuvo que cerrar sus puertas.
Búnker Policiaco, Hotel de Lujo. “Uno de los hoteles usados en el puerto como bunker para la PF es el Alba Suites, ubicado en la zona Tradicional o Náutica, que cuenta con su propia playa, 5 albercas, jacuzzi y un tobogán, el más grande de Acapulco… “Tienen que descansar si queremos que rindan al máximo de sus capacidades en la actividad operativa en la calle. Esas condiciones las da un hotel y nosotros procuramos, al menos como Comisionado de la Policía, procuro las mejores condiciones para los policías…”
E Mail sanchezmena@yahoo.com Twitter @rsanchezmena